Connect with us

Local

Eduardo Rivera, aun no da a conocer equipo de campaña

Published

on

«La estructura de mi campaña estará sustentada en un grupo plural», dijo Eduardo Rivera, aspirante a la gubernatura de Puebla por la coalición Mejor Rumbo para Puebla, quien afirmó no tiene prisa de dar a conocer algún nombramiento.

«En todos y cada uno de los partidos hay gente talentosa, en el ámbito territorial electoral, de comunicación, de estrategias de campañas políticas, así que la estructura de mi campaña estará sustentada en un grupo plural, no solamente de los propios partidos políticos, sino también en ciudadanos que están apostados a sumarse este proyecto», declaró este jueves 28 de diciembre en su primer evento público en la capital poblana.

El precandidato del PAN, PRD, PRI y PSI, pegó esta mañana microperforados con su imagen en vehículos de simpatizantes.

Asimismo, al ritmo de la batucada estuvo repartiendo volantes a automovilistas y microbuseros en el crucero del bulevar 5 de Mayo y 31 Poniente, a la altura de la Fiscalía General del Estado (FGE), donde estuvo acompañado por su esposa Liliana Ortiz y por Carlos Martínez Amador, dirigente estatal del PRD.

En entrevista, el panista reafirmó que cuenta con una «alianza poderosa» que ya dio resultados en las elecciones de 2021 cuando ganó la capital poblana limpiamente y con trabajo.

«Por eso afirmo y sostengo, Morena no es invencible y le vamos a ganar. Veo un gran ánimo en la capital poblana y en el interior del estado de construir un nuevo y mejor rumbo para el estado, veo que la gente realmente quiere y anhela que haya un mejor rumbo», sostuvo.

Cuestionado sobre quién integrará su equipo de campaña, se limitó a responder que trae un equipo plural y con experiencia, por ello es que aceptó que Marco Antonio Adame Castillo coordine la precampaña del Partido Acción Nacional (PAN) a la gubernatura.

«Estoy confiado en que dentro de esta pluralidad habrá la riqueza, la capacidad y la competencia para dar esta batalla y para ganar esta contienda», dijo.

Enfatizó que el trabajo de la precampaña está bien coordinado con las dirigencias y liderazgos de los diferentes partidos, siempre respetando los procesos que marcan sus propios estatutos y la propia ley.

Finalmente, Rivera Pérez dijo que si algún funcionario de algún municipio lo quiere acompañar durante su campaña, deberá separarse de su cargo o en su caso realizarlo fuera del horario laboral y sin desviar un solo recurso público.

«Nosotros somos políticos honestos, comprometidos en que la ley se tiene que hacer valer, se tiene que respetar y no estaremos arriesgando el triunfo ni tampoco el buen comportamiento de esta precampaña política por una situación irregular o comportamiento indebido de algún servidor público», advirtió.

Local

Campaña Bacheando Puebla supera los 90 mil baches atendidos en la capital

Published

on

Como resultado de la puesta en marcha de la Campaña Capitalina Bacheando Puebla, el Gobierno de la Ciudad que encabeza el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, de enero a la fecha, ha tapado más de 90 mil baches.

En este sentido, el secretario de Movilidad e Infraestructura, David Aysa, mencionó que con visión estratégica diariamente se despliegan cuadrillas de bacheo en diferentes zonas de la ciudad con la finalidad de intervenir de manera eficiente vialidades primarias y secundarias.

“Estamos reforzando nuestro programa de bacheo, con más cuadrillas, material de calidad y atención directa a la ciudadanía. Nuestro compromiso es claro: calles seguras, funcionales y en buen estado para los poblanos”, aseveró.

Asimismo, el funcionario municipal agregó que, como parte de esta estrategia de mantenimiento vial se trabaja en la mejora de circuitos viales que conectan a zonas habitacionales, comerciales, industriales y centros urbanos.

“En materia de bacheo, estamos trabajando en estrecha coordinación con la ciudadanía, presidentes auxiliares y medios de comunicación para atender puntualmente sus reportes”, subrayó.

Cabe destacar que, el Gobierno de la Ciudad mantiene abiertos los canales de comunicación, por medio de las cuentas oficiales de redes sociales, @PueblaAyto, @InfraPue, así como, a través del número de atención 072.

Con estas acciones, el Gobierno de la Ciudad que encabeza el alcalde Pepe Chedraui Budib reafirma su compromiso de trabajar por una capital en orden, donde cada zona de la ciudad cuente con vialidades de calidad, funcionales y seguras.

Continue Reading

Local

Cierran por cinco horas la México-Puebla por volcadura de tráiler

Published

on

La volcadura de un tráiler ocurrido alrededor de las 11:30 pm del lunes sobre la autopista México-Puebla, provocó el cierre de la vialidad por al menos cinco horas mientras se realizaban trabajos de remoción de la unidad pesada.

El hecho se presentó a la altura del km 103 antes de la entrada a San Miguel Xoxtla pasando la entrada al aeropuerto, luego de que al parecer el conductor de la unidad viajaba a exceso de velocidad pasando la zona de Santo Domingo con dirección a Puebla, cuando de repente perdió el control de la unidad pesada y golpeó contra el muro de contención quedando arriba completamente.

La situación generó que hubiera el cierre total de circulación hacia Puebla, mientras se generó la reducción de carriles rumbo a CDMX.

Al lugar de los hechos y tras la magnitud del accidente, al lugar llegaron unidades de emergencia quienes atendieron a personas heridas entre ellas el conductor de la unidad.

El tráfico estuvo detenido por al menos 5 horas y media en lo que se realizan labores, por lo que alrededor de las 4:30 am la circulación fue abierta para que la larga fila de carros avanzará poco a poco y fuera desahogada la circulación.

Continue Reading

Local

Respuesta efectiva y saldo blanco en atención del Gobierno de Puebla a emergencias forestales e inundaciones

Published

on

El gobernador Alejandro Armenta informó que como parte de los avances en materia de Protección Civil en 220 días de gobierno, se logró un 68 por ciento menos de afectación forestal en lo que va del año con respecto al periodo anterior. “Esos son resultados, no un museo de 14 mil millones de pesos de saqueo para el pueblo. Dejamos de pagar 8 mil millones de pesos y por eso podemos hacer eso. No somos iguales. Ahí están: 68 por ciento menos de tragedia en el bosque”.

El mandatario refirió que su compromiso con las y los poblanos fue cuidar el medio ambiente con eficiencia, por ello se implementaron acciones para que no se salieran de control ninguno de los 300 incendios presentados, y tampoco se registraron víctimas.

Durante su informe, el coronel Bernabé López Santos, coordinador estatal de Protección Civil, subrayó que Puebla dejó atrás la improvisación en materia de gestión de desastres. Reconoció que, al asumir el cargo en diciembre de 2024, enfrentó un escenario limitado en recursos, pero que bajo el liderazgo firme del gobernador y con respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum, la entidad dio un giro contundente en la protección civil.

“Hoy contamos con estructuras operativas activas, planes definidos y comunidades capacitadas para actuar ante amenazas naturales o humanas”, declaró el coronel López Santos. La instalación de comités comunitarios en zonas de alto riesgo, como las faldas del Popocatépetl, y la verificación de rutas de evacuación, son prueba de que la estrategia se basa en acciones concretas, no en discursos.

Alejandro Armenta no sólo impulsó la creación de la Guardia Forestal y el fortalecimiento de la Policía Forestal, sino que supervisó personalmente operativos de emergencia, rutas de evacuación y la atención a familias afectadas por fenómenos naturales. Esta cercanía no ha pasado desapercibida. “Cada comunidad atendida y cada vida protegida reflejan su compromiso real”, sostuvo López Santos.

Los resultados reflejan más que cifras: ninguna emergencia mayor se salió de control. Las tareas preventivas, las capacitaciones municipales y la armonización del marco legal han sido claves. Puebla opera hoy con un enfoque de protección civil vinculado directamente con la seguridad pública, alineado a una visión nacional de defensa civil integral.

El evento incluyó entrega de apoyos en lanchas, chalecos y remos a la comunidad de La Máquina del municipio de Francisco Z. Mena; además de reconocimientos al personal operativo de Protección Civil. Ahí quedó claro que en Puebla la seguridad comienza con la prevención, la organización y un gobierno que pone la vida en el centro de sus prioridades.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora