Connect with us

Local

Mantener seguridad y gobernabilidad, prioridad para el gobierno de Sergio Salomón

Published

on

Mantener la seguridad, paz, gobernabilidad y Estado de Derecho en Puebla, es una prioridad para el gobierno presente de Sergio Salomón, por lo que combate la delincuencia de frente y sin reparo, impulsa estrategias de proximidad y prevención del delito, y genera condiciones para reconstruir el tejido social, según expone el Informe de Gobierno, en el Eje 1 denominado “Justicia Social y Fortalecimiento del Estado de Derecho”.

Por lo anterior, el gobierno estatal integró el plan estratégico “Paz, Seguridad y Justicia”, como un mecanismo que permite la articulación de acciones coordinadas entre los tres niveles de gobierno, haciendo énfasis en el fortalecimiento de las policías municipales. En ese sentido, fueron realizadas 6 mil 924 evaluaciones de control de confianza, con una inversión superior a los 39 millones de pesos.

Además, con un monto de más de 339 millones de pesos, fue implementado el “Plan Centinela”, el cual busca generar un marco coordinado enfocado en el monitoreo de videovigilancia y el fortalecimiento de las tecnologías municipales; de esta manera se realizaron 38 visitas de revisión técnica en los municipios donde se conectarán los centros de Comando y Control (C2) y fue reactivado el arco de seguridad de Huejotzingo.

Para consolidar una policía cercana, de enero a noviembre el gobierno estatal entregó 500 patrullas balizadas, que se suman a las 500 entregadas en 2022. Mientras que, para reconocer la labor policial, fue implementado un aumento salarial en dos etapas, beneficiando a 7 mil 551 elementos por una inversión superior a los 192 millones de pesos; además otorgó mil 210 incentivos a policías estatales por su buen desempeño, heroísmo y trayectoria laboral, por 6 millones 231 mil pesos.

FUERON DETENIDAS 2 MIL 160 PERSONAS POR DIVERSOS DELITOS; 85, OBJETIVOS PRIORITARIOS

Para salvaguardar la integridad de las poblanas y los poblanos, de enero a noviembre de este año el gobierno estatal detuvo a 2 mil 160 personas por la comisión de diversos ilícitos, destacando la aprehensión de 85 objetivos prioritarios.

Además, fueron implementados dispositivos y la inspección de vehículos y personas en tramos carreteros, asegurando 614 vehículos y 168 motocicletas por estar relacionados con la comisión de diversos ilícitos; asimismo, se logró la recuperación de 748 vehículos y 161 motocicletas con reporte de robo. De igual forma, se logró el aseguramiento de 171 armas de fuego, 113 cortas y 58 largas; mil 674 cartuchos de diferentes calibres y 106 cargadores.

Adicionalmente, fueron decomisadas 92 dosis y ocho muestras en forma de piedra de cocaína; mil 142.53 gramos, 2 mil 55 dosis y 50 muestras en forma de piedra de metanfetamina; 106.04 kilogramos, 861 dosis y 89 plantas de marihuana; 13 dosis de heroína; 31 piezas de ácido lisérgico o LSD; y 14 pastillas de sustancias psicotrópicas.

GOBIERNO ESTATAL GENERA CONDICIONES PARA QUE POBLANAS VIVAN LIBRES DE VIOLENCIA

El gobierno de Sergio Salomón está comprometido en generar condiciones para que las mujeres vivan una vida libre de violencia. En ese sentido y como parte de las acciones realizadas para contribuir a un estado más seguro, con un enfoque preventivo de la violencia contra las mujeres, fueron brindados 5 mil 658 auxilios de emergencia, emitidas 699 alertas para juezas y jueces a fin de garantizar medidas de protección a este sector en situación de violencia, lo que permitió dar seguimiento a 137 medidas de protección.

En cuanto al combate al robo de combustible, el gobierno estatal aseguró 112 mil 481 litros de gas, 14 mil 238 litros de hidrocarburo y 31 mil 840 litros de gasolina. Además, fueron halladas 32 tomas clandestinas. En lo que refiere a delitos contra el medio ambiente, la administración logró el aseguramiento de 463 trozos de madera, 86 tablones; así como 129 mil 17 pesos mexicanos y 52 dólares.

Con el objetivo de mantener la gobernabilidad, el gobierno estatal atendió 182 situaciones en donde existía la presunción de un intento de linchamiento. Por otro lado, de enero a noviembre, el gobierno estatal implementó 22 mil 740 acciones de búsqueda de personas, mediante lo cual fue posible localizar a 344 personas.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Local

Estrangulan en su domicilio a abuelita en la colonia Universidad en Puebla

Published

on

En la madrugada del lunes 21 de julio de 2025, una mujer de 62 años fue encontrada muerta al interior de su vivienda ubicada en la calle Universal, colonia Universidad, en la ciudad de Puebla.

Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana respondieron a un llamado de emergencia y al llegar confirmaron el deceso, mientras el sitio quedó resguardado para que la Fiscalía General del Estado iniciara las diligencias correspondientes

Según los primeros dictámenes, la víctima presentaba claros signos de estrangulamiento y contusiones en el rostro, lo que sugiere un posible homicidio con violencia.

Hasta el momento las autoridades han mantenido abierta la investigación y no han revelado si existen sospechosos o si hay detención de alguna persona vinculada al caso.

Continue Reading

Local

Balean a pasajero en asalto a ruta 21 en Puebla

Published

on

La mañana de este lunes se reportó un asalto a una unidad del transporte público en la ciudad de Puebla.

Los hechos habrían ocurrido en inmediaciones del mercado Hidalgo, en la intersección de la 15 Norte y la 68 Poniente.

De acuerdo con los primeros testimonios, al menos un individuo abordó la unidad de la ruta 21 y, durante el asalto, se registró una detonación de arma de fuego.

Testigos afirman que una persona resultó herida, aunque hasta el momento no se ha confirmado oficialmente su identidad ni su estado de salud.

Elementos de la policía municipal acudieron al lugar para acordonar la zona y comenzar con las investigaciones correspondientes. Asimismo, servicios de emergencia se movilizaron para brindar atención médica al afectado.

Continue Reading

Local

Segunda marcha vs la gentrificación en CDMX termina con daños y encapsulados

Published

on

Aproximadamente 600 manifestantes, en su mayoría jóvenes, vecinos y colectivos sociales, se reunieron este domingo en la estación Fuentes Brotantes del Metrobús, en Tlalpan, Ciudad de México, para participar en la segunda marcha contra la gentrificación en la capital del país.

La protesta buscó visibilizar el desplazamiento de residentes tradicionales debido al aumento en precios de rentas y servicios, un fenómeno que se ha acelerado en colonias del sur de la ciudad.

El contingente contra la gentrificación inició su recorrido alrededor de las 14:00 horas con rumbo al monumento de El Caminero, pero pronto se encontró con operativo policial enviado por el gobierno capitalino.

Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) bloquearon el avance de los manifestantes, argumentando una medida preventiva tras los destrozos que se registraron en la primera protesta del 4 de julio en colonias como Juárez y Roma.

«No somos delincuentes, exigimos vivienda digna», gritaron algunos participantes al ser contenidos con escudos por los uniformados.

Hacia las 16:30 horas, un grupo de encapuchados rompió vidrios de las estaciones Fuentes Brotantes y Periférico del Metrobús, además de pintar consignas contra la gentrificación.

Al llegar a Ciudad Universitaria de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) el bloque negro de la manifestación dejó afectaciones en la fachada del Museo Universitario de Arte Contemporáneo (MUAC).

Ahí dejaron mensajes como «Fuera gringos» y «No al desplazamiento». La UNAM condenó los daños y anunció acciones legales.

Durante un mitin frente al monumento de El Caminero, los organizadores leyeron un pliego petitorio que incluía la cancelación del proyecto inmobiliario Fuentes Brotantes, la creación de una ley inquilinaria popular y urgente y el alto a la criminalización de defensores del territorio.

Elizabeth Álvarez, integrante del Frente por la Defensa de los Pueblos Originarios, criticó la presencia de granaderos: «El sur también sufre gentrificación, pero la represión no es la solución».

El gobierno de la CDMX informó que la segunda marcha contra la gentrificación transcurrió con saldo blanco, pero omitió mencionar los daños al MUAC en su reporte oficial.

Vecinos de las colonias en donde pasó la movilización social denunciaron que la SSC obstruyó el acceso a la protesta cerrando estaciones del Metrobús horas antes.

Expertos señalan que la gentrificación en la CDMX y7a desplazó a más de cuatro mil personas en los últimos 15 años, acorde con cifras de organizaciones civiles. Con la llegada del Mundial 2026, temen que la especulación inmobiliaria y el turismo masivo agudicen la crisis de vivienda en el país.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora