Adrián Alcalá tomó protesta como presidente del INAI para el periodo 2023-2026, luego de cuatro rondas de empate con Josefina Román, debido a que Blanca Lilia Ibarra ejerció su voto de calidad en favor del comisionado.
Esto, luego que la comisionada Julieta del Río se bajó de la contienda al asegurar que no se logró la unanimidad, que ella no podía apoyar una presidencia sin solvencia ética y anunció que su voto sería para Josefina Román Vergara.
Antes, en su última participación como presidenta del INAI, Blanca Lilia Ibarra Cadena, subrayó que no puede haber democracia sin transparencia en la vida pública.
Hoy, más que nunca, México requiere de instituciones convencidas y comprometidas con el poder de la democracia y con la prosperidad que arroja la garantía plena de nuestros derechos», señaló Adrián Alcalá tras tomar protesta como presidente del INAI.
The video player is currently playing an ad. Asimismo, dijo que una sociedad informada con un gobierno que rinde cuentas, hace de cualquier municipio o entidad federativa un lugar en paz que cree en sus instituciones y se nutre del Estado de derecho.
El presidente municipal Pepe Chedraui entregó los trabajos del programa de Mejoramiento de la Imagen Urbana del Centro Histórico.
La inversión fue de más de 4 millones 965 mil pesos y beneficiarán a más de 30 mil habitantes del primer cuadro de la ciudad.
Con sede en las instalaciones del Templo de San Agustín, el edil capitalino informó que, como parte de este programa, se realizó la intervención de 76 fachadas y dos templos religiosos, a través de diferentes acciones de rehabilitación.
“El museo más grande que tiene la capital es el Centro Histórico, por ello, trabajamos para preservar su valor cultural, arquitectónico, comercial y económico. Además, es punto de referencia para los poblanos, así como para nuestros visitantes, de ahí la importancia de recuperarlo”, subrayó.
A su vez, el secretario de Movilidad e Infraestructura, David Aysa, mencionó que los trabajos incluyeron la intervención de una superficie total de 16 mil 250 metros cuadrados, con aplicación de pintura vinílica en muros, pintura de esmalte en herrería, restitución de aplanados, limpieza y recubrimientos de cantera, emboquillado y perfilado de molduras y jambas, entre otras acciones.
“Como poblanos tenemos una gran responsabilidad, cuidar nuestro Centro Histórico; solo con la suma de esfuerzos entre sociedad y gobierno es posible preservar su belleza y su valor cultural”, aseveró.
Mientras, la gerente del Centro Histórico y Patrimonio Cultural, Aimeé Guerra Pérez, señaló que para este gobierno la atención del primer cuadro de la ciudad es fundamental. La intervención de fachadas y templos es una muestra clara que se tiene un gobierno que trabaja para y por la cultura.
“Seguiremos impulsando acciones y políticas públicas que nos permitan preservar y difundir el legado histórico que heredamos”, expresó.
En representación de la comunidad de los Padres Agustinos, el sacerdote Pedro Barrera Ávalos destacó que los trabajos de restauración del templo de San Agustín y del templo de Santa Inés permitirán fortalecer a la comunidad y al turismo, al conservar el patrimonio religioso y cultural de la capital.
“Agradezco a la autoridad municipal por los trabajos de restauración que han realizado en diferentes inmuebles del primer cuadro de la ciudad. Estoy seguro que se mantendrá el trabajo coordinado en beneficio de los poblanos”, puntualizó.
Autoridades rescataron a un niño de aproximadamente 3 años fue encontrado caminando solo entre el Cecyte y Los Aceites de los Longinos, según reportaron testigos del barrio Maravillas en Tecamachalco.
El hallazgo generó preocupación entre los habitantes, quienes notificaron de inmediato a las autoridades. Por lo que, elementos de la Policía Municipal resguardaron al menor. A su vez,lo trasladaron a la comandancia, donde iniciaron los trámites correspondientes para localizar a sus familiares.
Posteriormente, las autoridades ofrecieron una rueda de prensa desde las instalaciones del C4 para informar sobre el rescate del niño en la carretera de acceso a San Mateo Tlaixpan en Tecamachalco.
En colaboración con la Secretaría de Seguridad Pública Municipal y el DIF Municipal de Tecamachalco, se realizaron las gestiones necesarias. Esto para asegurar el regreso del menor a su familia, garantizando su bienestar.
«México, México, México», fue el respaldó que dieron miles de simpatizantes a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo al señalar que siempre se tendrá la frente en alto ante la relación con Estados Unidos, ya que el país es libre, independiente y soberano.
«Como lo he dicho, nos coordinamos, colaboramos, pero nunca nos subordinamos», aseguró al referirse a la relación entre México y Estados Unidos, el cual consideró que es un tema «importante».
Explicó que con Estados Unidos se han tenido momentos muy dolorosos en nuestra historia, pero resalto buenos ejemplos de respeto a nuestras soberanías, por ejemplo cuando Benito Juárez recibió una invaluable ayuda de Abraham Lincoln en su lucha contra los invasores franceses y el respeto del presidente Franklin Delano Roosevelt a Lázaro Cárdenas, y la colaboración del primer periodo del presidente Donald Trump con el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Dijo que el tratado comercial entre México, Estados Unidos y Canadá, ha beneficiado a los tres pueblos, «en particular por la sustitución de importaciones y la creación de empleo en las tres Naciones».
«Desde esa firma se concibió que esa era la única opción para enfrentar con éxito la competencia que significa el avance económico y comercial de países asiáticos», dijo.
En ese sentido, Claudia Sheinbaum comentó que su propuesta es que no solo América del Norte, sino todo el continente americano se pueda sumar al Tratado.
«(…) también buscar en lo sucesivo la integración económica y comercial de todo el continente americano, convirtiéndolo en la región más poderosa del mundo sin exclusiones, con prosperidad y con respeto a la libertad, la independencia y la soberanía de todos sus pueblos y naciones».
Agregó: «Por eso estoy convencida que la relación entre México y Estados Unidos será buena y de respeto y que prevalecerá el diálogo. Nuestra visión es el humanismo mexicano y la fraternidad entre los pueblos y las naciones».