Connect with us

Nacional

Autoridades mexicanas deben mejorar políticas para frenar crisis de migración menciona Eric Adams

Published

on

Las autoridades de los diferentes niveles de México deben mejorar sus políticas públicas para atender la crisis de migración, porque las autoridades de Estados Unidos (EU) se ven rebasadas con la llegada mensual de 10 mil personas al país vecino en busca de mejores oportunidades, externó el alcalde de Nueva York, Eric Adams, durante su visita al estado de Puebla.

Como parte de sus actividades en el territorio poblano, Eric Adams, arribó a las instalaciones del Congreso local ubicado en el Centro Histórico de la ciudad de Puebla para recibir un reconocimiento por parte de los diputados locales.

Desde la tribuna, consideró que las personas que nacen en cualquier lugar del mundo son iguales, por lo que se pronunció en contra de la discriminación por cualquier motivo: “No importa si un niño se llama John o José, todos son iguales”.

Al mismo tiempo, el edil neoyorquino habló de la crisis migratoria, una situación que describió como un problema global que debe ser atendido con un enfoque humanitario para no poner en riesgo la vida de las miles de personas que anualmente llegan a EU en busca del “sueño americano”.

Al término del evento, el alcalde de Nueva York ofreció una entrevista donde reconoció que se encuentran saturados por la llegada de miles de personas de diferentes países de Latinoamérica, entre ellos México, por su cercanía con el país vecino.

Dicha situación ha obligado al gobierno neoyorquino a reducir un 15 por ciento los servicios de la ciudad para atender la migración constante que azota a Manhattan, toda vez que el gobierno federal estadounidense no ha brindado recursos federales extraordinarios para atender la problemática.

“Nos han llegado tantas personas que no hemos podido apoyar a todas como lo queremos hacer, estamos sobre el tope, y queremos asegurar que los migrantes no se están poniendo en riesgo y que sepan la realidad que se vive”, dijo.

Ante este contexto, hizo un llamado a las autoridades del estado y el país para trabajar conjuntamente y resolver la crisis que hay con los migrantes, misma que debe ser resuelta de manera digna.

“El propósito es trabajar juntos, ciudades, estados y países para resolver la crisis que hay con los migrantes con el fin de que sea resuelta de manera digna, no queremos que el sueño se convierta en una pesadilla americana, hay mucha información incorrecta que se le comparte a los migrantes que van hacia el norte”.

De acuerdo con la Encuesta Nacional de la Dinámica Demográfica (ENADID) 2018, el principal destino de los migrantes es EU porque en dicho año el 84.4 por ciento de ellos tuvieron ese destino.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

En Jalisco, detienen a cuatro policías relacionados en delitos contra la salud

Published

on

By

Derivado de trabajos de investigación y coordinación interinstitucional, elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Fiscalía General de la República (FGR) y Secretaría de Marina (Semar) junto con Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) y Guardia Nacional (GN) cumplimentaron órdenes de aprehensión en el estado de Jalisco, con el fin de desarticular una célula dedicada a actividades delincuenciales relacionadas con delitos contra la salud, secuestro y tráfico de armas.

Durante las labores de investigación se identificó a cuatro integrantes de instituciones de seguridad pública en los municipios de Ciudad Guzmán, Chiquilistlán y Atemajac, presuntamente vinculados con un grupo delictivo con presencia en esa región. Por lo anterior, se llevaron a cabo diversas diligencias ministeriales en el sureste de Jalisco, para cumplimentar las órdenes de aprehensión.
Como resultado, las cuatro personas fueron detenidas, se les informaron sus derechos de ley, y fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien definirá su situación jurídica.

Con estas acciones, las instituciones que integran el Gabinete de Seguridad refrendan su compromiso de trabajar de manera coordinada para fortalecer la paz y la seguridad de las familias mexicanas.

Continue Reading

Nacional

Programas para el Bienestar 2025: cómo solicitar la Pensión Discapacidad

Published

on

By

Terminar el año con un apoyo económico puede ser clave para muchas familias. La Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad Permanente ofrece un respaldo bimestral de 3 mil 200 pesos a quienes cumplan con los requisitos del programa, y ahora la inscripción se enfoca en ampliar la cobertura en varias entidades del país.

Entidades y edades que califican
El programa está disponible en 24 estados que han firmado convenios de universalidad con el Gobierno de México. En estas entidades, pueden recibir la pensión personas de 0 a 64 años:

Baja California, Baja California Sur, Campeche, Chiapas, Colima, Ciudad de México, Estado de México, Guerrero, Hidalgo, Michoacán, Morelos, Nayarit, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz, Yucatán y Zacatecas.

En los estados que no cuentan con convenio, el apoyo se entrega únicamente a personas de 0 a 29 años. En casos específicos, quienes tengan entre 30 y 64 años y vivan en municipios indígenas, afromexicanos o con altos niveles de marginación también pueden acceder a la pensión.

Requisitos para registrarse
Para ser beneficiario de la Pensión Discapacidad 2025, se solicita:

Acta de nacimiento original y copia.
Identificación oficial vigente en original y copia (credencial de elector, pasaporte, INAPAM u otra).
CURP en original y copia.
Comprobante de domicilio con máximo 6 meses de antigüedad.
Certificado o constancia médica que acredite la discapacidad permanente, emitido por alguna institución pública del sector salud.
En caso de que la persona interesada no pueda acudir personalmente, puede designar a un representante que presente sus documentos y un comprobante que acredite el parentesco.

Inscripción y fechas
Las fechas de registro se publican a través de las redes sociales oficiales de los Programas para el Bienestar, incluida la plataforma de X. Se recomienda revisar periódicamente estas cuentas para no perder la oportunidad de recibir la pensión.

Este programa busca garantizar un apoyo económico constante a personas en situación de discapacidad, especialmente en regiones con mayor vulnerabilidad, promoviendo inclusión y respaldo económico a quienes más lo necesitan.

Continue Reading

Nacional

Poblanas reciben su pago de la Pensión Mujeres Bienestar

Published

on

By

Féminas de 60, 61 y 62 años, se formaron para recibir por primera vez el pago de la Pensión Mujeres Bienestar, dispersión que comenzó a partir de este martes 18 de noviembre.

Es así que a partir de este martes 18 y hasta el próximo viernes 21 de noviembre se entregará el depósito correspondiente al bimestre noviembre-diciembre, aunque recuerda, es de acuerdo a un calendario.

Cabe destacar que por seguridad para las personas que acudan a realizar dicho cobro, a las afueras del Banco del Bienestar que se localiza en avenida Reforma en la ciudad de Puebla, permanece una patrulla, así como elementos de Protección Federal.

Los pagos de la Pensión Mujeres Bienestar de 60 a 64 años, es correspondiente a tres mil pesos y se realizará entre el 18 y el 21 de noviembre de 2025.

Depósitos en noviembre:

  • Letra A, B, C, D: Martes 18 de noviembre de 2025
  • Letras E, F, G, H, I, J, K: Miércoles 19 de noviembre de 2025
  • Letras L, M, N, Ñ, O, P, Q: Jueves 20 de noviembre de 2025
  • Letras R, S, T, U, V, W, X, Y, Z: Viernes 21 de noviembre de 2025

Después de este primer pago, las mujeres de 60 a 64 años recibirán su apoyo económico conforme lo indique el calendario del Bienestar que es cada dos meses.

¿Quieres mantenerte a tanto de todas las noticias hoy en Puebla? ¡Explora más en nuestro portal ahora mismo!

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora