Connect with us

Nacional

Placa de chinches en la UNAM obliga a alumnos a tomar clases virtuales

Published

on

Alumnado y docentes de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) reportaron en redes sociales la presencia de chinches en las instalaciones de la Máxima Casa de Estudios del país; sin embargo, los insectos no sólo estarían afectando a los universitarios, sino también se ha reportado la presencia de los insectos en el transporte público y otros espacios del centro del país.

El hecho escaló a tal grado que se conoció que no sólo Ciudad Universitaria estaba bajo el embate de los insectos, sino también algunas otras instalaciones y planteles de la UNAM, como las Facultades de Estudios Superiores (FES); la Facultad de Psicología; la de Medicina y Zootecnia, así como la de Ciencias Políticas y Sociales, Arquitectura e Ingeniería, han reportado la presencia de chinches.

Por lo anterior, las autoridades educativas de estos planteles decidieron suspender clases presenciales desde el pasado lunes 2 de octubre, para pasar a tomar las clases de manera virtual, en tanto que la mayoría de las facultades informó que reanudarán las clases el próximo viernes 6 de octubre.

En tanto, el alumnado de la Facultad de Derecho de la UNAM convocó este 4 de octubre a una asamblea derivada de la crisis sanitaria provocada por los insectos, la cual está programada a las 13:00 horas, reunión en la que elaborarán un pliego petitorio para solicitar a las autoridades educativas atender la situación.

Lo anterior, pese a que la Máxima Casa de Estudios ha señalado que fumigará las instalaciones universitarias; los alumnos de Derecho acusaron “ineficacia en la atención del problema”.

Otra institución educativa que reportó una plaga de chinches fue la Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM), que el pasado lunes informó sobre la suspensión de clases ante la presencia de una plaga, y que informaría por los canales oficiales sobre el regreso a clases dentro de las instalaciones.

Plaga de chinches en el Metro de la Ciudad de México
El mes pasado, el 14 de septiembre, usuarios del Sistema de Transporte Colectivo Metro de la Ciudad de México, reportaron la presencia de estos insectos en estaciones y vagones de la Línea A, que corre de Pantitlán a La Paz, al oriente de la CDMX, así como en el Centro de Estudios Tecnológicos Industrial y de Servicios 9 (Cetis).

No obstante, autoridades del Metro capitalino salieron a desmentir estas versiones y declararon que se fumigaría la Línea A, a fin de exterminar cualquier plaga que en ella se encontrara.

Europa también sufre embate de chiches; Francia es la afectada

En los primeros días de octubre, medios de comunicación internacionales reportaron una plaga de los pequeños insectos, que en un principio se localizó en el Metro de París, Francia, así como trenes y el aeropuerto Charles-de-Gualle.

Posteriormente, la plaga se dirigió a otros medios de transporte, además de sitios públicos, como cines y hospitales, lo que ha obligado al gobierno francés a atender la crisis sanitaria originada por este insecto.

«Las chinches son una fuente de ansiedad […] y un auténtico calvario para los afectados», comentó la primera ministra, Élisabeth Borne.

Se estima que una décima parte de los hogares franceses ha tenido problemas con las chinches en los últimos años.

¿Cómo identificar una chinche?
Las chinches son pequeños insectos parasitarios que se alimentan de sangre humana, además de otros mamíferos. Los insectos son nocturnos, se esconden en grietas y hendiduras durante el día, saliendo al caer el sol para alimentarse de su huésped.

Son de color marrón rojizo y tienen un cuerpo plano, lo que les permite esconderse fácilmente en costuras de colchones, sábanas y almohadas.

Así son las picaduras

Las picaduras del diminuto insecto originan comezón y enrojecimiento en la piel, y en algunos casos puede generar reacciones alérgicas que se agravan. Es preciso señalar que su picadura no transmite enfermedades, no obstante el contar con una plaga de ellas, ya sea en casa, escuela o sitio de trabajo, puede ocasionar molestias a quienes habiten las zonas, incluso hasta provocar estrés.

¿Cómo hacer frente a las chinches?

Es importante tener en cuenta los lugares donde estos insectos tienden a esconderse, particularmente en sitios carentes de luz solar y artificial, siendo camas y muebles en general sus favoritos para resguardarse.

Por lo anterior, es recomendable evitar comprar muebles usados, así como ropa, cortinas o algún otro objeto que conforma una vivienda, sin antes revisar a fondo que no exista la presencia de chinches o algún otro insecto.

Adicional, se recomienda aspirar muebles, tapetes, colchones y la casa en general, así como barrer constantemente en lugares donde no se suele hacerlo.

Otra recomendación muy difundida es lavar con agua caliente y de forma frecuente, las fundas y ropa de cama en general, ya que son los sitios donde las chinches se reproducen.

Finalmente, ante la sospecha de una infestación de chiches, se recomienda llamar a los expertos en fumigación para que evalúen la situación y con ello tomen cartas en el asunto para acabar con la plaga. (MIG)

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

Encuentran asesinados a dos presuntos cómplices del asesinato de Carlos Manzo

Published

on

By

El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, informó que fueron hallados dos cadáveres relacionados con el asesinato del presidente municipal de Uruapan, Carlos Manzo.

El mandatario refirió que los dos hombres encontrados sin vida tuvieron participación con el sicario que mató al edil y la información está siendo validada por la Fiscalía de Michoacán.

Uno de los dos hombres asesinados y localizado en la carretera Uruapan–Paracho, a la altura de la comunidad indígena de Capacuaro, fue identificado como Josué ‘N’, un adolescente de 16 años originario de Uruapan.

El segundo cuerpo corresponde a un adulto y permanece sin identificar. Fueron vecinos del lugar quienes encontraron un cadáver ensangrentado y dieron aviso a las autoridades

Carlos Manzo fue asesinado el 1 de noviembre por un adolescente de 17 años en la plaza principal de Uruapan en un evento con motivo de Noche de Muertos.
https://www.milenio.com/estados/matan-a-personas-ligadas-con-el-asesinato-de-carlos-manzo-en-uruapan




Continue Reading

Nacional

Marcha de la Generación Z es de la oposición: Sheinbaum

Published

on

By

En su conferencia de prensa de este 14 de noviembre, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo abordó el llamado a la marcha impulsada por el movimiento conocido como “Generación Z”, que ha circulado en redes sociales durante los últimos días y que convoca principalmente a jóvenes de diversas ciudades del país. La mandataria defendió que México es un país donde la libertad de expresión está garantizada y subrayó que cualquier persona tiene el derecho de manifestarse libremente.

Al ser cuestionada sobre las motivaciones de esta movilización, Sheinbaum señaló que, en su opinión, la marcha es organizada por “la oposición”, y dirigió un mensaje directo a los jóvenes que planean asistir. Aseguró que su gobierno seguirá respetando el derecho a la protesta, independientemente del origen político o social de las convocatorias, pero reiteró que detrás de este llamado hay grupos contrarios a su administración.
La presidenta destacó que la participación de la juventud es fundamental en la vida pública del país, aunque insistió en que los convocantes buscan generar un ambiente de confrontación política. Sin embargo, reiteró que su gobierno no reprimirá ninguna expresión ciudadana y continuará garantizando que las manifestaciones se desarrollen en un entorno seguro y con pleno respeto a los derechos humanos.

Continue Reading

Nacional

Estados Unidos busca colaborar con la Semar para interceptar “narcolanchas”

Published

on

By

Durante su conferencia mañanera, la presidenta Claudia Sheinbaum informó que el gobierno de Estados Unidos se mostro muy receptivo con los protocolos planteados por la Secretaría de Marina (Semar) para interceptar supuestas “narcolanchas” que se encuentren cerca de las costas de México.

“Hay protocolos de trabajo conjunto en caso de aguas internacionales para evitar que haya uso de bombardeos a embarcaciones, para que así se cumpla con todos los tratados internacionales” explicó la mandataria, indicando que el objetivo de esto es respetar el derecho internacional y trabajar juntos.
Por su lado el titular de la Semar, Raymundo Pedro Morales Ángeles, aseguro que las autoridades estadounidenses revisaron la propuesta del gobierno mexicano y consideraron que era una estrategia eficaz, por lo cual agencias de este país se encargaran de pasar información a la Semar para que estos intercepten.

Cabe señalar que esto se da después de múltiples ataques militares que el Ejército de los Estados Unidos ha perpetrado en el Océano Pacifico, cerca de las costas de Guerrero y Michoacán, así como también por las conversaciones que esto desato entre el embajador Ronald Johnson y el canciller Juan Ramón de la Fuente.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora