Connect with us

Local

Trump se presenta ante un tribunal de Nueva York para un juicio por fraude civil

Published

on

El expresidente estadounidense Donald Trump llegó este lunes al tribunal de Nueva York donde da comienzo el juicio civil en su contra por fraude continuado durante años en la Organización Trump, un caso impulsado por la Fiscalía del estado de Nueva York, en medio de un fuerte dispositivo de seguridad.

Trump advirtió que acudiría en persona para los argumentos orales con el objetivo de limpiar su nombre y reputación, pero no se le vio entrar por la escalinata frente a la que estaba apostada la prensa, en una plaza de Foley Square vallada y llena de policía, prensa, y manifestantes en su contra, ya que lo hizo por una entrada lateral.

El presidente entró en torno a las 9.30 de la mañana (13.30 gmt) en la Corte Suprema estatal y también han accedido junto a él sus hijos Eric, Donald Jr. y otros socios acusados de inflar el valor de los activos de la empresa para obtener ventajas económicas.

En el interior, Trump señaló a los medios que se trata de una «continuación de la caza de brujas» contra él, consideró el caso un engaño y se reafirmó en la validez de sus declaraciones financieras sometidas a escrutinio y en el valor de sus propiedades.

Además, y siguiendo una línea argumental repetida durante meses, aludió a supuestas intenciones de influir en las próximas elecciones -en las que parte como el favorito republicano-: «Esto tiene que ver con una interferencia electoral, pura y simple. Están tratando de dañarme para que no me vaya tan bien como me está yendo en esta elección (del próximo año)».

La fiscal, Letitia James -a la que Trump ni siquiera miró- hizo también unas breves declaraciones y aseguró que «la justicia prevalecerá» ante sus argumentos, que ya han sido suficientes para que el juez resolviera el cargo principal del caso la semana pasada y considerara a Trump, su empresa y sus hijos mayores responsables de fraude, ordenando cancelar sus licencias de negocio en el estado.
Kevin Wallace, abogado de la oficina del fiscal general de Nueva York, acusó a cada uno de los acusados en el caso civil de Donald Trump, incluido el expresidente, de participar o tener conocimiento de la información de los estados financieros fraudulentos y de conspirar para cometer un fraude persistente y reiterado.

Wallace instó al juez en su declaración inicial a prohibir a Trump hacer negocios en Nueva York. Alegó que los estados financieros fraudulentos de Trump convencieron a los bancos para que asumieran riesgos ocultos «por valor de cientos de millones de dólares».

Por su parte, el abogado de Trump, Chris Kise, dijo que su equipo tiene una «imagen muy diferente de las pruebas. Según él, los conocimientos inmobiliarios del expresidente le convirtieron en multimillonario.

«El presidente Trump ha ganado miles de millones de dólares construyendo uno de los imperios inmobiliarios más exitosos del mundo», dijo Kise. «Ha hecho una fortuna literalmente por tener razón sobre bienes raíces».

En el centro de la plaza, un grupo de dos decenas de manifestantes observaba los acontecimientos con pancartas que acusaban a Trump de ser un criminal y cuestionaban, por ejemplo, “¿cuántos abogados hacen falta para joder la democracia?”.

Aun siendo pocos, eran la mayoría frente a media decena de defensores de Trump que lucían carteles como “Trump ganó”, así como un ciclista que paseaba ondeando una fotografía con el lema “nunca te rindas”.

«Iré a la corte para luchar por mi nombre y mi reputación»: Trump
Donald Trump dijo en sus redes sociales que comparecerá en persona en el juicio por fraude civil que arranca este lunes en Nueva York.

«Iré a la corte para luchar por mi nombre y mi reputación contra una fiscal general corrupta y racista, Letitia James, que hizo campaña para ‘hacerse con Trump’, y un juez que odia a Trump y que es injusto, desquiciado y cruel en su caza contra mí», escribió en su cuenta de Truth Social.

Según CNN, el exmandatario y actual candidato a las primarias republicanas voló a la ciudad de Nueva York el domingo por la noche después de un evento de campaña en Ottumwa, Iowa, y pasó la noche en la Torre Trump de Manhattan.

La policía de Nueva York y el tribunal han estado haciendo preparativos de seguridad para la posible aparición de Trump este lunes y quizás también el martes.

El caso de fraude civil –presentado en septiembre de 2022 por la fiscal general de Nueva York, Letitia James, contra Trump, sus hijos mayores, sus empresas y varios ejecutivos– comenzará hoy a las 10 de la mañana (14:00 GMT).

El pasado 28 de septiembre un tribunal de apelaciones de Nueva York decidió que mantiene la fecha de inicio del juicio civil contra Trump por fraude en la Organización Trump para el lunes 2 de octubre.

La defensa de Trump intentó retrasar la fecha del procedimiento con una denuncia por abuso de autoridad contra el juez Arthur Engoron, tras lo que un tribunal de apelaciones ordenó el pasado 14 de septiembre paralizar el caso antes de pronunciarse.

En esa denuncia, Trump acusó al magistrado de haber actuado negligentemente al rechazar una petición de su defensa, en la que le solicitaba desestimar la mayor parte del caso porque supuestamente estaba fuera del estatuto de limitaciones.

No obstante, en una decisión escueta emitida el pasado jueves, el tribunal decidió rechazar ese recurso y levantar la pausa impuesta sobre el proceso, lo que permite retomar el calendario previsto.

La Fiscalía ya había advertido que retrasar el juicio civil podría tener consecuencias en otros litigios pendientes en contra del expresidente, incluyendo los cuatro casos penales que hay en su contra.

Engoron ha estimado que este juicio durará unos tres meses, aunque lo dijo antes de resolver hace unos días, de manera sumaria y por petición de la Fiscalía, el principal cargo, al declarar responsables de fraude a Trump, dos de sus hijos, a su empresa y a dos socios (lo cual podría abreviar todo el proceso).

Trump y sus hijos son declarados responsables de fraudes financieros
Trump, sus hijos Donald Jr. y Eric, la Organización Trump y dos antiguos ejecutivos fueron declarados responsables de fraude continuado por inflar el valor de los activos de la empresa durante años para obtener ventajas económicas.

El juez también ordenó cancelar los permisos de los acusados para hacer negocios en el estado de Nueva York.

Los seis cargos restantes que van a juzgarse a partir del lunes están relacionados con «ilegalidades persistentes» en la empresa, como la falsificación de documentos corporativos, la emisión de declaraciones financieras falsas y la comisión de fraude contra aseguradoras.

La Fiscalía de Nueva York reclama una compensación de 250 millones de dólares, que también se determinará en el proceso.

Ambas partes han presentado sus listas de potenciales testigos, que incluyen a los acusados.

Esta demanda civil contra el expresidente no está relacionada con los cuatro procesos penales que enfrenta el primer expresidente de la historia de Estados Unidos que ha sido imputado.

En Georgia afronta un caso por la presunta injerencia en las elecciones de 2020; en Nueva York, el proceso por los pagos irregulares que hizo durante la campaña de 2016 para silenciar a la actriz porno Stormy Daniels por un «affaire» que habían tenido en el pasado.

En Florida se enfrenta a la justicia por haberse llevado a su mansión en Mar-a-Lago papeles clasificados cuando dejó la Casa Blanca en enero de 2021 y, por último, debe responder en Washington al asalto al Capitolio de 2021, en el que sus simpatizantes intentaron interrumpir el proceso legislativo para certificar la victoria de Biden en 2020.

Local

Encabeza la Rectora Lilia Cedillo Ramírez convenio de colaboración con la Secretaría de Infraestructura estatal

Published

on

Su titular, José Manuel Contreras de los Santos, agradeció la colaboración y apertura de la BUAP
Para consolidar alianzas estratégicas en beneficio de los estudiantes y de la sociedad en general, la BUAP y la Secretaría de Infraestructura del Gobierno del Estado de Puebla signaron un convenio de colaboración, que encabezó la Rectora Lilia Cedillo Ramírez y el titular de esta dependencia, José Manuel Contreras de los Santos.

Al tomar la palabra, la doctora Cedillo agradeció la confianza de la secretaría y su disposición para colaborar con la universidad. Refirió que en el acuerdo hay acciones recíprocas que fortalecerán a las dos instituciones.

Como parte de la alianza, las puertas de esta dependencia se abrirán a los alumnos, quienes accederán a situaciones laborales reales con la idea adquirir habilidades blandas y nuevas oportunidades: “Esta colaboración dará sin duda muchos frutos; a través de estas acciones daremos los primeros pasos en un camino largo, donde nos acompañaremos mutuamente”, expresó la Rectora.

Por su parte, el secretario de Infraestructura señaló que los cursos y diplomados de capacitación que la universidad brindará a 90 de sus funcionarios, en una primera etapa, se traducirá en un mejor servicio y atención para los poblanos.

“Agradecemos que la BUAP siga siendo la cuna del conocimiento para miles de estudiantes y profesionales. Coincidimos con su lema: pensar bien para vivir mejor, esa excelencia es la que buscamos para hacer de Puebla un mejor estado”, enfatizó.

Durante la firma, la Abogada General de la BUAP, Miriam Olga Ponce Gómez, detalló que el convenio impulsará la formación continua y la actualización profesional, además de fortalecer la generación de conocimiento aplicado al servicio mediante cursos, talleres y diplomados, tanto presenciales como en línea, en beneficio de 90 funcionarios. Mientras que los alumnos podrán realizar su servicio social y prácticas profesionales en la Secretaría de Infraestructura estatal.

https://www.boletin.buap.mx/node/3963

Continue Reading

Local

SSP de Yucatán rescató a varios tripulantes de una embarcación perdida en El Caribe

Published

on

Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Yucatán, en conjunto con las fuerzas federales de seguridad, dieron a conocer que lograron rescatar a una tripulación de tres personas del “Reyna Margarita”, quienes se encontraban perdidos en El Caribe desde el 8 de julio.

La operación fue ejecutada por los elementos de seguridad a bordo de una embarcación interceptadora, luego de que el helicóptero Bell 429 de la SSP localizara a la embarcación a millas náuticas de la costa de Sisal, comunidad del municipio de Hunucmá, muy cerca del sureste de la entidad caribeña.

Afortunadamente al momento de abordar estas embarcaciones, se dieron cuenta que los tripulantes se encontraban con vida, conscientes y estables, presentando signos leves de deshidratación e insolación. Con el fin de no empeorar su situación, se realizaron maniobras correspondientes para su remolque seguro.

Continue Reading

Local

SEP confirma vacaciones de verano 2025

Published

on

El fin del ciclo escolar se acerca, y con él, la temporada de vacaciones de verano para chicos y chicas de preescolar, primaria y secundaria. Según el calendario oficial de la SEP, el inicio del receso será el miércoles 16 de julio de 2025, y se extenderá por 46 días, es decir, más de seis semanas de descanso.

¿En qué estados ya vacacionan?

Algunas entidades adelantaron el cierre del ciclo:

En Yucatán, el último día de clases fue el viernes 11 de julio.
En Sonora, el ciclo concluyó el 9 de julio.

En Guanajuato, fue el 15 de julio.
En cambio, en CDMX y Estado de México, el receso inicia el mismo 16 de julio .

Cuándo regresan las clases?
El nuevo ciclo escolar 2025‑2026 comenzará el lunes 1 de septiembre de 2025 y terminará el miércoles 15 de julio de 2026, contemplando 185 días efectivos de clase en educación básica.

Más que un respiro: ¿qué hay detrás?
Este descanso prolongado se suma a los cambios impulsados por la SEP con la semana extra de vacaciones aprobada en junio, como una forma de reconocer el desgaste tanto de alumnas y alumnos como de los docentes, quienes ahora también cuentan con mayor tiempo para planificación, descanso o convivencias familiares.

¿Qué sigue en el calendario escolar?
Además de las vacaciones, el calendario contempla:

Vacaciones de invierno: de 22 de diciembre de 2025 al 6 de enero de 2026.
Vacaciones de Semana Santa: del 30 de marzo al 10 de abril de 2026.
También ocho sesiones de Consejo Técnico Escolar (CTE), además de varios días de descanso oficiales por feriados nacionales

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora