Connect with us

Local

Impulsan en el Congreso del Estado la creación del Sistema Integral de Cuidados

Published

on

En sesión ordinaria de la LXI Legislatura se presentaron iniciativas en materia de programas sociales para mujeres, prevención del embarazo en adolescentes y cumplimiento de normas oficiales

Con el objetivo de contribuir en la erradicación de las desigualdades entre mujeres y hombres a través de la redistribución del trabajo en casa, la diputada Xel Arianna Hernández García presentó una iniciativa para reformar los artículos 12 fracción II, 26 fracción IX y 27 fracción II; y adicionar las fracciones XIV Ter al artículo 57 y la XXXIII Ter al 79 de la Constitución Política del Estado.

La iniciativa presentada en sesión ordinaria de la LXI del Congreso del Estado indica que, para el desarrollo integral y el bienestar de las mujeres, se debe contemplar el Sistema de Cuidados, el cual implica acciones que buscan el desarrollo, la autonomía y el bienestar de la población en situación de dependencia, es decir, quienes necesitan la ayuda de otras personas para realizar actividades de la vida diaria.

La diputada explicó que para la implementación del Sistema de Cuidados será necesaria la articulación de políticas públicas que promuevan la igualdad entre hombres y mujeres; esto estimulará el desarrollo económico al lograr que las mujeres cuenten con mejores empleos y no tengan que abandonarlos por una situación de cuidados.

Tras la presentación de la propuesta, fue turnada a la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales para su estudio y resolución procedente.

Por su parte, la diputada Nancy Jiménez Morales presentó una iniciativa de reforma a las fracciones VIII y IX y la adición de la X al artículo 20 Bis de la Ley de Desarrollo Social del Estado, para contemplar dentro de los programas sociales prioritarios y de interés público, aquellos que impliquen apoyos económicos y alimentarios a las mujeres en condiciones de pobreza y madres jefas de familia.

La iniciativa fue turnada a la Comisión de Bienestar para su estudio y resolución procedente.
Como parte de la sesión, la diputada Mónica Silva Ruiz presentó una iniciativa de reforma a las fracciones V y VI del artículo 63; y la adición a la fracción VII al artículo 63 y un segundo párrafo al 65 de la Ley Estatal de Salud, con el propósito de establecer que los servicios de planificación familiar comprenden la implementación de programas y campañas de prevención del embarazo en adolescentes, en las instituciones de educación pública, en coordinación con la Secretaría de Educación.

En la iniciativa se indica que la dependencia en la materia coadyuvará con la federación para instrumentar y operar las acciones de la Estrategia Nacional para la Prevención del Embarazo en Adolescentes; lo anterior, con el fin de fortalecer las acciones, con perspectiva de género, derechos humanos, interculturalidad; así como de niñez, adolescencia y juventudes, para disminuir la tasa de embarazos adolescentes en la entidad.

De la misma forma, la diputada Mónica Silva Ruiz presentó un punto de acuerdo para exhortar a la Secretaría de Salud a que lleve a cabo las acciones necesarias y suficientes que garanticen en el Estado de Puebla, la aplicación de la NOM-046-SSA2-2005 y del Lineamiento Técnico para la atención del Aborto Seguro en México dos mil veintidós.

Esto, para que se garantice que las instituciones de salud pública en el Estado de Puebla, cuenten con personal de salud no objetor de conciencia y de un protocolo o mecanismo que permita referir de inmediato a la usuaria a una unidad médica que cuente con dicho personal; así como servicios de salud física y mental post aborto, lo anterior bajo perspectiva de género, derechos humanos, interculturalidad, juventudes y justicia reproductiva, a fin de proteger y garantizar los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres y personas con capacidad de gestar, y el acceso al servicio de aborto seguro.

La iniciativa y el punto de acuerdo de la diputada Mónica Silva fueron turnados a la Comisión de Salud para su análisis y resolución procedente.

En otro momento de la sesión, la diputada Laura Zapata Martínez presentó un punto de acuerdo para exhortar a los 217 Ayuntamientos a que efectúen la creación del Instituto Municipal de la Juventud u órgano homólogo, con el propósito de asegurar la plena realización de los derechos de las y los jóvenes en la entidad.

El punto de acuerdo fue turnado a la Comisión de Juventud y Deporte para su estudio y resolución procedente.

Mientras, el diputado Iván Herrera Villagómez presentó un punto de acuerdo para exhortar a la Secretaría de Educación a que diseñe e implemente en los distintos planteles escolares de la entidad, programas de estudio que establezcan y contemplen un aumento de las horas de actividad física realizadas por los alumnos, para que éstas aumenten a por lo menos una hora de actividad física al día.

El punto de acuerdo fue turnado a la Comisión de Educación para su estudio y resolución procedente.

La Mesa Directiva dio cuenta del punto de acuerdo de la diputada Daniela Mier Bañuelos para exhortar a la Secretaría de Planeación y Finanzas a que genere un aumento progresivo del presupuesto con perspectiva de género en beneficio de las mujeres, que garantice las oportunidades económicas, igualitarias, productivas, educativas, sociales y evitar la violencia de género, en el paquete económico del año 2024.

El punto de acuerdo fue turnado a la Comisión de Presupuesto y Crédito Público para su estudio y resolución procedente.

En asuntos generales, la diputada Nora Merino Escamilla presentó un punto de acuerdo para exhortar a la Junta de Gobierno y Coordinación Política a analizar y dictaminar la iniciativa de reforma al artículo 422 del Código Penal, conocida como «Ley Ingrid», toda vez que ya fue aprobada a nivel nacional.

El exhorto fue turnado a la Junta de Gobierno y Coordinación Política para su estudio y resolución procedente.

Local

Fortalece Pepe Chedraui atención a barrancas y ríos de la capital

Published

on

Como parte de las acciones preventivas que impulsa el Comité de Atención a Fenómenos Hidrometeorológicos “Tlaloc”, el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib supervisó los trabajos de limpieza y desazolve en la Barranca Miguel Negrete, la cual registra un avance del 70 por ciento.

Al respecto, el edil capitalino mencionó que, ante esta temporada de precipitaciones pluviales, se mantiene monitoreo permanente de ríos, barrancas, vasos reguladores, así como de diferentes puntos estratégicos con la finalidad de proteger la integridad y patrimonio de los poblanos.

“Estas labores de limpieza y desazolve que ejecutamos forman parte de un operativo integral de mantenimiento de cauces y cuerpos de agua que llevamos a cabo con la participación de distintas dependencias municipales, a fin de, salvaguardar a la población y mitigar posibles afectaciones durante el actual periodo de lluvias”, subrayó.

En su mensaje, el secretario General de Gobierno, Franco Rodríguez Álvarez, señaló que la prevención y coordinación interinstitucional son elementos clave para hacer frente a los efectos de los fenómenos hidrometeorológicos.

“Estamos supervisando personalmente que los trabajos se ejecuten con calidad y conforme a lo planeado. Esta es una tarea que no solo busca mantener limpia la ciudad, sino también proteger vidas humanas”, indicó.

Por su parte, el secretario de Movilidad e Infraestructura, David Aysa, informó que, derivado de la implementación de acciones de limpieza y desazolve, el vaso regulador “Puente Negro” presenta un avance del 65 por ciento, mientras que, los vasos reguladores “Revolución Mexicana”, “Naciones Unidas” y barranca “El Santuario” registran un 100 por ciento.

“Estamos realizando labores de levantamiento topográfico, limpieza, deshierbe, desazolve por medios mecánicos, extracción de basura con equipo mecánico y a mano, así como traspaleo mecánico en barrancas, ríos y vasos reguladores de la capital”, aseveró.

Adicionalmente, el funcionario municipal agregó que los puntos estratégicos “La Hacienda”, “Tres Cruces”, “Puente Nezahualcóyotl”, “Barranca Aguililla”, “Calle Huemac” y “Barranca Las Lajas”, presentan el 100 por ciento de atención.

En su intervención, la Secretaría de Gestión y Desarrollo Urbano, Karina Asunción Romero, Sainz comentó que, por instrucción del alcalde Pepe Chedraui, se recorren de forma permanente los puntos estratégicos de atención prioritaria.

“Nuestro equipo técnico continúa trabajando de manera constante en diferentes zonas de la capital con el objetivo de garantizar un entorno urbano más seguro, funcional y resiliente”, precisó.

Finalmente, la presidenta de la Comisión de Protección Civil del Cabildo, Mariela Solís Rondero aseguró que, el cuerpo edilicio mantiene labores de supervisión, vigilancia y evaluación de las políticas públicas, así como de las acciones operativas que lleva a cabo el Gobierno de la Ciudad, especialmente en temas de prevención y protección civil.

“Desde el Cabildo, reconocemos el esfuerzo del personal operativo y técnico que lleva a cabo estas acciones, la suma de esfuerzos de las diferentes dependencias municipales es una muestra clara de que, en Puebla Capital, se trabaja en unidad por el bienestar de las y los poblanos”, puntualizó.

Con acciones como estas, el Gobierno de la Ciudad que encabeza el alcalde Pepe Chedraui Budib, reafirma su compromiso con la prevención, el cuidado del entorno, la seguridad y con la construcción de una capital en orden.

Continue Reading

Local

Desata críticas esquela de Ozzy Osbourne en cuenta de Cámara de Diputados; “¿y los desaparecidos?”, cuestionan usuarios

Published

on

La Cámara de Diputados lamentó «profundamente» el fallecimiento de Ozzy Osbourne, vocalista de Black Sabbath, quien murió a los 76 años este martes 22 de julio.

En sus redes sociales oficiales, la cuenta de San Lázaro despidió al «Príncipe de las Tinieblas» y reconoció su legado en el heavy metal.

«El Presidente de la Cámara de Diputados lamenta profundamente el fallecimiento de John Michael Ozzy Osbourne, ícono global del heavy metal y figura influyente en la cultura contemporánea. Su legado será inmortal», escribió la cámara baja.
Play Video

Resaltó que su legado como vocalista de Black Sabbath y pionero del heavy metal perdura como testimonio de una trayectoria que definió como «influyente» y «trascendental».

Lee también Ozzy Osbourne: de morder la cabeza de un murciélago a ser acusado de que su música causaba posesión demoníaca e incitaba al suicidio

Cámara de Diputados lamenta muerte de Ozzy Osbourne. Foto: Captura
Cámara de Diputados lamenta muerte de Ozzy Osbourne. Foto: Captura
Publicación de la Cámara de Diputados por muerte de Ozzy Osbourne desata críticas
Tras la publicación oficial en las cuentas de San Lázaro, usuarios de «X» externaron quejas contra Gutiérrez Luna por presuntamente usar la Cámara de Diputados para sus condolencias personales.

«En verdad, Gutierritos, te queda enorme la chamba. Qué manera de demostrar tanta incapacidad», posteó un usuario.

Otros comentarios apuntaban que si el presidente de la Mesa Directiva «era fan» era respetable, pero exhortaban a que no hablara a nombre del Congreso.

«Estoy esperando la esquela para miles de personas desaparecidas de manera forzada y localizadas sin vida; una esquela para víctima de feminicidio, transfeminicidio; y una esquela para los niños que quedan entre las balas de la narcoguerra», escribieron.

Este martes 22 de julio se confirmó el fallecimiento del “Príncipe de las Tinieblas” a los 76 años. Foto: AFP
Este martes 22 de julio se confirmó el fallecimiento del “Príncipe de las Tinieblas” a los 76 años. Foto: AFP
«Aunque ya no esté, nunca morirá»: Gutiérrez Luna despide a Ozzy Osbourne

El presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, también lamentó en sus cuentas personales la muerte de Osbourne.

Acompañado de una fotografía suya con el músico, que data del 5 de mayo de 2018, recordó cuando el cantante dio un espectáculo en el Foro Sol de la Ciudad de México.

«Esta foto es el tesoro metalero más valioso que tengo. Aunque ya no esté, nunca morirá», aseveró el legislador morenista.

Continue Reading

Local

Hernán Bermúdez tiene suspensión provisional desde abril; promovió amparo

Published

on

Desde hace tres meses, el ex secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana (SSPC) de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, Comandante H, cuenta con una suspensión provisional contra delitos que no ameritan prisión preventiva oficiosa.

De acuerdo con registros judiciales, Bermúdez Requena promovió el recurso contra cualquier orden de captura en su contra el pasado 18 de abril y el día 21 de ese mes fue admitido a trámite por el titular del Juzgado Décimo Segundo de Distrito en Baja California, Alfonso Javier Flores Padilla, quien otorgó la suspensión provisional.Play Video

Desde enero del presente año, las autoridades mexicanas cuentan con una orden de captura en contra de Bermúdez Requena por su presunta participación en delitos de asociación delictuosa, extorsión y secuestro.

De acuerdo con informes de Inteligencia militar, revelados por el grupo de hackers Guacamaya Leaks, con el alias de Comandante H, Bermúdez Requena también operaba como presunto líder del grupo criminal La Barredora mientras estaba al mando de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de Tabasco durante el mandato de Adán Augusto López.

El Gabinete de Seguridad confirmó que, tras la huida del Comandante H, se solicitó el apoyo de los 196 países que integran la Organización Internacional de Policía Criminal, Interpol, para su búsqueda y captura, al confirmarse que huyó a Brasil, vía Panamá y España.

En su resolución, al conceder la suspensión provisional, el juez Flores Padilla fijó la cobertura de una garantía de 16 mil pesos para que la medida cautelar no pierda efecto.

La audiencia para establecer si se otorgaba la suspensión definitiva estaba programada para el lunes 21 de julio, pero se aplazó al próximo 20 de agosto, debido a que no se realizó la audiencia incidental.

¿Quién es Hernán Bermúdez?
Hernán Bermúdez Requena construyó una carrera dentro del gobierno, sector en el que ocupó diversos cargos públicos el último de ellos como secretario de Seguridad de Tabasco, al cual renunció en enero de 2024.

Su trayectoria en el sector público inició en el gobierno de Manuel Gurría Ordoñez en Tabasco en 1992, donde fungió como director de Seguridad Pública del estado. Para 1995 y hasta 1997 se desempeñó como director del Centro de Readaptación Social del Estado durante el gobierno de Roberto Madrazo Pintado.

Para 2019 regresó a la seguridad de Tabasco con la llegada de Adán Augusto Hernández al gobierno del estado. Bermúdez Requena es licenciado en Derecho.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora