Connect with us

Sin categoría

“Contigo es posible y vamos por más”, le dice Liliana Ortiz a Lalo Rivera

Published

on

En marco de la presentación de su informe de labores, Liliana Ortiz, presidenta del DIF Municipal, le dijo a su esposo, el alcalde capitalino, Eduardo Rivera: «Contigo es posible y vamos por más”.

“Porque con tu esfuerzo, amor, has hecho que toquemos y transformemos almas y vidas, por eso reitero, Eduardo Rivera, que contigo es posible, con esa determinación, profesionalismo y sobre todo pasión por nuestra vocación, vamos por más”, expresó.

Añadió que con la determinación y liderazgo de Rivera Pérez de «corregir el rumbo» de Puebla, es posible albergar un mejor mañana para los ciudadanos.

“Contigo es posible y vamos por más”, le dice Liliana Ortiz a Lalo Rivera

Ya en su informe, la presidenta del Sistema Municipal DIF de Puebla anunció la construcción de la Clínica de Atención Pulmonar a través de una donación de 914 mil pesos por parte de los empresarios, así como la intervención de la Escuela de Gastronomía del CECADE Reforma, el Centro de Equinoterapia, la Unidad Médica y el Refugio DIF con una inversión de 5.4 millones de pesos.

Acompañada por el presidente municipal, Eduardo Rivera Pérez; la presidenta estatal del DIF, Gabriela Bonilla; el arzobispo de Puebla, Víctor Sánchez Espinosa, empresarios, regidores y rectores de universidades, presentó su Informe de Resultados en la Laguna de Chapulco.

Durante el evento, la presidenta del DIF Municipal anunció que estarán haciendo equipo con la UPAEP para realizar un “Diagnóstico para conocer la situación de las familias y personas que trabajan en calle”, con la intención de diseñar una política pública que pueda atender con precisión esta problemática social.
En su informe, Ortiz Pérez destacó el programa de Médico Contigo, que llega hasta la casa de las personas más necesitadas con un equipo de doctores que recorren la capital, llevándoles consultas y medicamentos gratuitos.

Señaló que las acciones de Médico Contigo suman más de 251 mil servicios otorgados, además de que surgió la estrategia Integral de Intervención para la Salud Mental que se presentó el pasado noviembre, tan sólo seis meses después del llamado internacional que hizo la OMS para atender a la población que sufría los estragos de la pandemia de Covid-19.

Asimismo, informó que gracias a 30 benefactores de diferentes sectores lograron que un total de 431 personas fueran operadas por tener cataratas, 108 de ellas con recursos propios del Ayuntamiento y 323 gracias a la “generosidad ciudadana”.

“Contigo es posible y vamos por más”, le dice Liliana Ortiz a Lalo Rivera
Agregó que esta acción ha sido “tan impactante”, que se llevará una segunda etapa de operaciones en la que el Ayuntamiento aportará 4 millones 100 mil pesos para operar a 336 personas.

Ortiz Pérez resaltó que desde el inicio de la administración se realizaron 5 mil 476 mastografías y 12 mil 64 estudios de laboratorio.

De la misma forma, el pasado 22 de agosto se sumó un servicio gratuito con Tres Unidades Preventivas de Salud que recorren diariamente las zonas de atención prioritaria del municipio; dos abocadas a hacer mastografías y una que realiza análisis de laboratorio y ultrasonidos.

Dijo que durante los 24 meses que lleva al frente del SMDIF se creó el programa Contigo Mujer Contra la Violencia, con un protocolo específico de protección inmediata a mujeres, niñas, niños y adolescentes que viven violencia.

La presidenta del SMDIF destacó que en este programa se han apoyado a 248 personas protegiendo sus derechos y los de sus familiares.

Respecto al programa Puerta Violeta, que se abre para asistir inmediatamente a personas violentadas, se apoyó a 349 mujeres.

Señaló que con los tres niveles de gobierno se coordinó la Mesa Interinstitucional contra la Violencia, única en su tipo a nivel nacional, en la que compartieron con dependencias afines, las estrategias de ayuda y la no revictimización.

Finalmente, Liliana Ortiz mencionó que se han registrado 79 ingresos al Refugio de Atención Temporal: 34 mujeres, acompañadas por 24 niñas y 21 niños. Todos ellos fueron cuidados, capacitados y reintegrados a la sociedad. (MIG)

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sin categoría

Vecinos alertan por llamadas de extorsión en Bosques de San Sebastián

Published

on

Habitantes y comerciantesde Bosques de San Sebastián han sido víctimas de llamadas de extorsión por supuestos integrantes del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), durante las últimas semanas.

También denunciaron que han sido asaltados por un sujeto que se hace pasar como enfermo y por estafadores de juegos de azar.

Durante un recorrido, manifestaron que, mediante llamadas telefónicas, supuestos integrantes del CJNG intentan extorsionarlos para que depositen 10 mil pesos.

“Se presentan como integrantes del Cártel Jalisco Nueva Generación, mencionan el nombre de algún familiar para amenazar que nos tienen vigilados y piden que depositemos 10 mil pesos”, explicó un habitante de Bosques de San Sebastián.

Los vecinos también señalaron que han sido asaltados cuando llevan en su vehículo a un sujeto que les pidió ayuda para trasladarlo a un hospital.

“Cerca de donde se instala el tianguis, un joven alto con cubrebocas y un tanque de oxígeno, pide a los automovilistas que lo lleven a un hospital y hasta dice que coopera para la gasolina”, indicó un vecino.

También manifestaron que en las áreas verdes hay unos hombres que mediante juegos de azar estafan a los transeúntes.

De acuerdo con su testimonio, los sujetos enganchan a las víctimas a que junten más de 100 puntos en el tiro de dados, cuyo costo es de 50 pesos, para que se ganen una pantalla, un iPhone o un Xbox. 

Continue Reading

Sin categoría

Piden en misa dominical por descanso de jóvenes asesinados en Guanajuato

Published

on

El arzobispo auxiliar de Puebla, Tomás López Durán, pidió por el descanso de ocho jóvenes que formaban parte de una Pastoral Juvenil y fueron asesinados en Guanajuato.

Durante la misa correspondiente al tercer domingo de Cuaresma, el arzobispo pidió por el descanso de estos jóvenes y de todas las víctimas de violencia en el país.

«Acuérdate también de nuestros hermanos que se durmieron en la esperanza de la resurrección. Te rogamos encarecidamente por los difuntos Bruno Jesús; Miguel Ángel; Daniel; Juan; Fabiano; Fernando; Juan Martín; Alexis; Edwin, jóvenes que formaban parte de la Pastoral Juvenil en la comunidad de San José de Mendoza y fueron asesinados en Salamanca, Guanajuato«, expuso.

El hecho ocurrió el 16 de marzo en la comunidad de San José de Mendoza, de acuerdo con los primeros reportes se realizaba un evento en una cancha deportiva.
En ese instante un grupo armado llegó al lugar y comenzó a disparar contra las personas que había en el lugar.

Por este hecho varios jóvenes resultaron heridos y aunque fueron trasladados a hospitales cercanos, por la gravedad de sus lesiones perdieron la vida.

Hasta el momento las autoridades no han informado el móvil de este hecho o avances en la captura de los presuntos responsables. 

Continue Reading

Sin categoría

Estiaje reduce suministro de agua y prevén apagones en Tehuacán

Published

on


La temporada de estiaje ha provocado que los niveles de los pozos en Tehuacándisminuyan entre medio y cinco metros, lo que ha afectado el suministro de agua en al menos cinco zonas de la ciudad.

Julián Castillo Tenorio, director del Organismo Operador del Servicio de Agua Potable y Alcantarillado de Tehuacán (OOSAPAT), explicó que esta situación no depende de las autoridades, sino de las altas temperaturas, lo que reduce considerablemente el caudal de los pozos.

Para contrarrestar el problema, el OOSAPAT inició un programa de mantenimiento preventivo y correctivo en diversas fuentes de abastecimiento, algunas de las cuales llevaban hasta 11 años sin intervención.

“El organismo ya comenzó con estas acciones, se han realizado mantenimientos preventivos y predictivos. Por ejemplo, ya trabajamos en el pozo de La Concordia y recientemente hicimos lo mismo en el pozo de Xochipilli”, detalló el director.

Castillo Tenorio también advirtió sobre posibles apagones durante esta temporada, ya que el uso excesivo de electrodomésticos como ventiladores, aires acondicionados y refrigeradores incrementa la demanda eléctrica.

Esta situación afecta directamente el suministro de agua, pues las bombas eléctricas utilizadas para distribuir el líquido requieren energía constante. En caso de interrupciones en el servicio eléctrico, el abasto de agua también se verá interrumpido.

Si no hay energía, no podemos hacer que el agua llegue a las viviendas, por eso es importante que la ciudadanía haga los reportes oportunos ante cualquier falla”, exhortó el funcionario.

La disminución del suministro de agua ya afecta a la zona nororiente de Tehuacán y a colonias como Tochapa, Observatorio y Santiago Tula.

Ante esta problemática, las autoridades recomiendan a la población hacer un uso racional del agua y mantenerse atenta a los avisos oficiales sobre los horarios de abastecimiento y posibles interrupciones. 

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora