Connect with us

Nacional

Narcotráfico es el quinto ‘empleador’ más grande del país por ausencia del Estado mexicano menciona Elena Morera

Published

on

La razón por la cual el narcotráfico se convirtió en el quinto ‘empleador’ más grande del país es la ausencia del Estado mexicano en varias comunidades e incluso municipios, consideró la directora de la asociación civil Causa en Común, que promueve el cuidado de los derechos humanos y analiza las policías en México, María Elena Morera Mitre.

En entrevista con medios de comunicación, luego de haber asistido como espectadora al Diálogo Nacional por la Paz, que se desarrolla en la Universidad Iberoamericana Puebla, Morera Mitre habló sobre la nota publicada este día por El Sol de México, que se basó en el estudio divulgado en la última edición de la revista Science, en el cual se evidenció que el crimen organizado emplea a alrededor de 175 mil mexicanos.

La directora de Causa en Común señaló que dicha información pone al descubierto la ausencia de la autoridad en diversos lugares del país.

“Ello evidencia que no hay Estado en muchos lugares, donde el crimen es el que emplea a la gente, me parece”, opinó.

Morera Mitre criticó la política de seguridad del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, pues dijo que la misma se presentó como una alternativa de esperanza a las estrategias fallidas de los sexenios pasados, pero la misma fracasó.

“El Estado nos ha fallado en muchas cosas durante muchos años, y en especial este gobierno. [El presidente] mató la esperanza que él mismo produjo en 2018, diciéndonos que iba a acabar con las pobrezas, la desigualdad, la inseguridad e impunidad y nada cumplió”, remarcó.

Y agregó: “Habíamos visto gobiernos cínicos, como el de Enrique Peña Nieto, que robaba y no se tentaba el corazón al hacerlo, pero se sabía ladrón; este (López Obrador) nos roba y nos dice que no nos roba. Habíamos tenido, en el gobierno de Felipe Calderón, que creció muchísimo la violencia por la estrategia de ir en contra del crimen organizado, pero sabían las consecuencias que tenía el país, pero se hablaba de ello y no lo negaba. Ahora tenemos más violencia y el presidente dice que no hay impunidad, que no hay violencias, que no hay masacres. Vivimos en dos realidades: la de Palacio Nacional y la de la gente que vive en la calle”.

La activista también hizo hincapié en que el éxito territorial del narcotráfico en algunos lugares del país se debe también a la ausencia del Estado mexicano, pues en estados como Guerrero, Veracruz, Chiapas y Morelos, hay grupos criminales que incluso cobran derecho de piso a la población.

Estado mexicano ha sido incapaz de frenar la proliferación de células criminales: expertos

“No hemos mejorado en el tema de seguridad desde hace tres décadas, pesa mucho la violencia; ha ido en aumento en estas tres últimas décadas, sin embargo, no habíamos tenido el cinismo que hoy tenemos, de un gobierno que nos promete una cosa, no nos cumple y, además, dice que sí cumplió”, resaltó.

Aunado a lo anterior, Morera Mitre criticó la estrategia de militarización del gobierno federal, pues reveló que darle control al Ejército de la seguridad pública no es una política funcional.

Además, señaló que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) ha recibido más recursos públicos que en otros periodos, pero los resultados no han sido óptimos en el combate a la ilicitud.

Finalmente, no hay que olvidar que, de acuerdo con el artículo de la revista Science, en el cual un grupo de especialistas desarrolló un modelo matemático para determinar la cantidad de personas empleadas por los cárteles en México, para 2027 los grupos criminales crecerán 26 por ciento.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

Tras asesinato de Carlos Manzo, exige suspender la sede del Mundial 2026 en México

Published

on

By

El Consejo Nacional de Nueva Derecha exigió la cancelación de la participación de México en el Mundial de Fútbol 2026 , argumentando que el país no garantiza condiciones de seguridad , especialmente tras el asesinato de Carlos Manzo , alcalde de Uruapan, Michoacán , ocurrido el pasado 1 de noviembre durante el Festival de las Velas .

Mediante un pronunciamiento firmado por su presidente, Raúl Tortolero , la agrupación de corte político-religioso afirmó que este crimen evidencia “la total revisión del Estado mexicano ” y criticó severamente la ineficacia de las fuerzas de seguridad .

Según el documento, Manzo contaba con “decenas” de escoltas asignadas por el Gobierno federal , lo que, a juicio de la organización, demuestra la vulnerabilidad incluso de los funcionarios protegidos oficialmente. “Estamos ante la completa inutilidad de las fuerzas de seguridad , o ante su complicidad con el terrorismo de los cárteles ”, sentenció el comunicado.

La organización también acusó que la ausencia de resultados en seguridad y justicia ha generado un ambiente generalizado de violencia e impunidad en el país, lo que pone en riesgo tanto a la ciudadanía como a los eventos internacionales programados en el territorio nacional. “ Habría que reflexionar si debemos seguir financiando con nuestros impuestos al crimen organizado disfrazado de gobierno ”, cuestionó el Consejo.

Asimismo, sostuvo que mientras no existan garantías reales de seguridad y soberanía , México no debería participar en encuentros internacionales que proyecten una imagen de estabilidad. “ México no puede seguir fingiendo normalidad y democracia ante el mundo ”, concluyó la agrupación, exigiendo justicia tanto por el homicidio del edil como por todas las víctimas de la violencia en el país.

Continue Reading

Nacional

FGE Michoacán confirmó que el asesino de Carlos Manzo era un sicario

Published

on

By

El fiscal general de Michoacán, Carlos Torres Piña, presentó los videos que reconstruyen el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, a través de los cuales confirmo que quien lo asesino era un sicario enviado por grupos del crimen organizado.

Estás imágenes confirman que al menos dos personas participaron en el ataque, entre ellas el autor material, quien aún no ha sido identificado. De acuerdo con las indagatorias, el agresor se registró en un hotel del centro de la ciudad a las 16:00 horas, donde realizó algunas compras.

Más tarde, alrededor de las 20:00 horas, salió del lugar vestido con una sudadera blanca, desplazándose sin obstáculos entre los asistentes al evento. El sujeto fue captado caminando por la plaza de Uruapan, donde la multitud de personas le impidió acercarse de inmediato al edil.

Minutos después logró aproximarse y, sin mediar palabra, disparó siete veces contra Manzo, provocando una reacción inmediata. La fiscalía informó que el responsable no llevaba identificación, por lo que se solicitó apoyo al Instituto Nacional Electoral (INE) para obtener datos.

Según análisis periciales, el atacante tenía entre 17 y 19 años. Los estudios realizados confirmaron que el joven accionó el arma homicida, una pistola calibre 9 milímetros, la cual también habría sido usada en dos asesinatos previos. Las pruebas toxicológicas arrojaron resultados positivos.

Torres Piña señaló que el crimen estuvo vinculado con la delincuencia organizada, tanto por el tipo de arma empleada como por la forma en que se ejecutó el ataque. Añadió que ya existe una persona detenida por su posible participación y que las investigaciones continuarán.

Continue Reading

Nacional

SAT anuncia sorteo por el Buen Fin 2025 con 500 mdp en premios

Published

on

By

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) ha lanzado una invitación a consumidores y establecimientos comerciales para participar activamente en la 15ª edición del programa El Buen Fin, que se llevará a cabo del 13 al 17 de noviembre del año en curso.

La dependencia fiscal busca incentivar las compras y ventas de bienes y servicios, promoviendo al mismo tiempo la participación en el Sorteo El Buen Fin, cuya bolsa total de premios asciende a 500 millones de pesos.

Cualquier consumidor que realice al menos una compra por un monto mínimo de 250 pesosdurante los cinco días de El Buen Fin tiene la oportunidad de participar en el sorteo.

Los requisitos clave para que las compras sean válidas son:

  • Utilizar tarjetas de débito o crédito de bancos participantes.
  • Realizar la transacción en comercios o establecimientos que se hayan inscrito previamente en la plataforma oficial del evento: https://www.elbuenfin.org.

La bolsa de premios para los consumidores es de 400 millones de pesos. Se repartirán un total de 321,261 premios, incluyendo:

  • Un Premio Mayor de 250,000 pesos.
  • 321,260 premios adicionales que van desde 500 hasta 20,000 pesos.

Los afortunados ganadores recibirán el monto del premio mediante un depósito directo a la tarjeta bancaria con la que realizaron la compra participante.

Para los comercios, el SAT destinará una bolsa de 100 millones de pesos, buscando fomentar la formalidad y el uso de terminales punto de venta. Los premios para los establecimientos se distribuirán de la siguiente manera:

  • Un Premio Mayor de $260,000 pesos.
  • 4,987 premios de $20,000 pesos.

Los establecimientos interesados en participar en el sorteo deben cumplir con una serie de requisitos, siendo el más urgente el registro en https://www.elbuenfin.org antes del 12 de noviembre. Otros puntos indispensables incluyen:

  • Contar con RFC activo y válido.
  • Tener Buzón Tributario activo y medios de contacto.
  • Presentar una Opinión del cumplimiento de obligaciones fiscales positiva.
  • Disponer de al menos una terminal punto de venta activa para pagos electrónicos.

El Sorteo El Buen Fin se llevará a cabo el próximo 5 de diciembre a las 12:00 horas en las instalaciones del SAT en la Ciudad de México y será transmitido en vivo por su canal oficial de YouTube (@satmx).

La lista de ganadores se podrá consultar posteriormente en el minisitio del sorteo: https://www.sat.gob.mx/minisitio/SorteoElBuenFin/index.html. El SAT se comprometió a realizar el depósito de todos los premios antes del 6 de enero de 2026.

El objetivo de este sorteo, organizado por el SAT, es promover el consumo interno, el uso de medios de pago electrónicos y la formalidad, beneficiando así la economía nacional y las familias mexicanas.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora