Connect with us

Nacional

Llibros de texto de la SEP no se distribuirán en estos estados

Published

on

Todavía no inicia el ciclo escolar 2023-2024 y ya hay discusiones sobre los contenidos en los libros de texto gratuitos, los cuales han sido criticados por el Partido Acción Nacional (PAN), cuyo líder, Marko Cortés, ha propuesto destruirlos.

También asociaciones de padres han hecho señalamientos sobre la poca enseñanza sobre matemáticas, y algunas voces se han escandalizado por los contenidos de educación sexual en los libros para niñas y niños de grados avanzados de primaria.

En varios estados del país, gobernadoras, gobernadores y autoridades educativas se han pronunciado en contra de los libros de texto gratuitos de la Secretaría de Educación Pública (SEP).

Los estados en contra de los libros de la SEP
Maru Campos ordena frenar la entrega de ejemplares
La gobernadora de Chihuahua, Maru Campos, ordenó detener la distribución de nuevos libros de texto en Chihuahua, siguiendo el ejemplo de Guanajuato.

La misteriosa muerte de peces en Sinaloa: Esto es lo que sabemos
Miles de peces muertos fueron hallados en playas de Sinaloa. (Foto: Coepriss)
Y el presidente de la Coparmex Chihuahua, Salvador Carrejo Orozco, avaló la orden de una juez a la SEP que suspenda la distribución de los libros de texto gratuitos por considerarlos “una imposición para el adoctrinamiento de la 4T”.

Guanajuato ‘resguarda’ los libros
Guanajuato embodegó los nuevos libros de texto de la SEP, en acato de la suspensión definitiva concedida a la Unión Nacional de Padres de Familia por una jueza federal.

La Secretaría de Educación de Guanajuato informó que había recibido el 35.9 por ciento de los nuevos libros de texto gratuitos, los cuales fueron distribuidos en algunos planteles, aunque desde la semana pasada personal de las escuelas los regresó a las bodegas por órdenes de esa dependencia estatal.

“Los libros que llegan los estamos resguardando en almacenes regionales, hasta en tanto lleguen la totalidad y la SEP resuelva el tema legal que enfrenta”, detalló la dependencia.

Jalisco embodega los libros
Hay más de un millón de libros de texto embodegados en Jalisco, debido a un amparo que impide que se distribuyan.

A la entidad ya llegaron dos terceras partes de los libros asignados para nivel básico, mientras que el secretario de Educación local informó que los que siguen por llegar también se van a embodegar.

“Estamos hablando de varios millones, estamos hablando de los libros de 1.6 millones de alumnos” dijo.

También dijo que se pondrá especial atención al tema de las ideologías político social: “la parte ideológica, evidentemente, nos parece que en educación básica no tiene que estar presente, lo que tenemos que estar enseñando en preescolar, primaria y secundaria es un análisis crítico de la historia de manera neutral, científica, no hace falta decirles cuál es el mejor modelo económico, se necesita analizar los distintos modelos y después emitir una opinión personal”.

Por ello, agregó que entre los temas polémicos destaca la ‘descolonización’, “no sé cuántos de nosotros nos sentimos atados a España, somos claramente una nación mestiza, muy rica y hay que favorecer el entorno para todos”.

Los estados que han defendido los libros de texto
Gobernadores y gobernadoras de Morena ya salieron en defensa de la distribución de libros y criticaron el llamado del PAN a destruirlos.

Incluso, compararon a Marko Cortés con Adolfo Hitler, quien fuera líder del nazismo, y con el dictador chileno Augusto Pinochet.

Asimismo, afirmaron que el PAN se está oponiendo al desarrollo integral de niñas y niños para mantener al pueblo ignorante.

“Las gobernadoras, gobernadores y el jefe de Gobierno nos pronunciamos en apoyo a la distribución del libro de texto en todas las primarias del país, por el futuro promisorio de nuestra niñez, ¡que nadie se quede sin libros!”, dijeron.

El texto fue firmado por Marina del Pilar Ávila (Baja California); Rutilio Escandón (Chiapas), Evelyn Salgado (Guerrero), Cuauhtémoc Blanco (Morelos), Sergio Salomón Céspedes (Puebla), Rubén Rocha Moya (Sinaloa), Américo Villareal (Tamaulipas), Víctor Manuel Castro Cosío (BCS), Martí Batres (CDMX), Julio Menchaca (Hidalgo), Miguel Ángel Navarro (Nayarit), Mara Lezama (Quintana Roo), Alfonso Durazo (Sonora), Lorena Cuéllar (Tlaxcala), David Monreal (Zacatecas).

Así como por Layda Sansores (Campeche), Indira Vizcaíno (Colima), Alfredo Ramírez Bedolla (Michoacán), Salomón Jara (Oaxaca), Ricardo Gallardo (San Luis Potosí), Carlos Manuel Merino (Tabasco) y Cuitláhuac García (Veracruz).

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

Mujeres Bienestar: continúa el pago del apoyo económico del 18 al 21 de noviembre

Published

on

By

El programa Mujeres Bienestar continúa con la dispersión del pago correspondiente al bimestre noviembre-diciembre de 2025, conforme al calendario establecido por la Secretaría de Bienestar , el cual se extiende del 3 al 27 de noviembre. Este operativo se organiza de manera escalanada según la inicial del primer apellido de cada beneficiario, a fin de garantizar un proceso ágil y sin aglomeraciones.

Dirigido a mujeres de entre 60 y 64 años residentes en México, el programa otorga un apoyo económico bimestral de 3,000 pesos , que se deposita directamente en la tarjeta del Banco del Bienestar . Las beneficiarias pueden disponer del monto en cualquier momento, sin la necesidad de acudir el mismo día del depósito.

En el periodo del 18 al 21 de noviembre , el pago se realizará a quienes tengan apellidos que comenzarán con las siguientes letras:

M , el martes 18 (segunda jornada para esta letra)

N, Ñ y O , el miércoles 19

P y Q , el jueves 20

R , el viernes 21

Cabe destacar que el lunes 17 de noviembre no hubo depósitos debido al feriado bancario por la conmemoración del Día de la Revolución Mexicana . El operativo se reanudó el martes 18 con normalidad.

La Secretaría de Bienestar recomienda a las beneficiarias consultar su saldo en cajeros automáticos o mediante la aplicación del Banco del Bienestar , además de evitar acudir a sucursales en días de alta afluencia y mantener actualizados sus datos en los módulos de atención.

Durante este mismo lapso, también se efectúan pagos de otros programas como la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores , Personas con Discapacidad y Madres Trabajadoras , todos bajo un esquema similar de dispersión.

El operativo nacional concluirá el 27 de noviembre , fecha en la que se completará la entrega de recursos a todas las personas beneficiarias programadas.

Continue Reading

Nacional

Un tren se descarriló en Zacatecas, no hay heridos, sólo daños materiales

Published

on

By

Esta madrugada se descarrilaron 10 vagones del tren que transitaba por plena zona urbana de la capital de Zacatecas, afortunadamente no se reportan víctimas ni afectaciones a la población.

Fue a la altura del puente vehicular que se ubica en la zona del Mercado de Abastos, cuando de repente se escuchó un estruendo fuerte, lo que alertó a los vecinos.

Al lugar arribaron elementos de las corporaciones municipales para verificar que no hubiera víctimas.

De acuerdo a la información que se emitió la Coordinación Municipal de Protección Civil de Zacatecas al revisar el área del descarrilamiento fuero 10 vagones que estaban vacíos los que descarrilaron y se descartó que hubiera riesgos por materiales peligrosos.

La zona del accidente es muy transitada, sin embargo, ninguno de los vagones puso en riesgo a la ciudadanía.

Continue Reading

Nacional

Encuentran asesinados a dos presuntos cómplices del asesinato de Carlos Manzo

Published

on

By

El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, informó que fueron hallados dos cadáveres relacionados con el asesinato del presidente municipal de Uruapan, Carlos Manzo.

El mandatario refirió que los dos hombres encontrados sin vida tuvieron participación con el sicario que mató al edil y la información está siendo validada por la Fiscalía de Michoacán.

Uno de los dos hombres asesinados y localizado en la carretera Uruapan–Paracho, a la altura de la comunidad indígena de Capacuaro, fue identificado como Josué ‘N’, un adolescente de 16 años originario de Uruapan.

El segundo cuerpo corresponde a un adulto y permanece sin identificar. Fueron vecinos del lugar quienes encontraron un cadáver ensangrentado y dieron aviso a las autoridades

Carlos Manzo fue asesinado el 1 de noviembre por un adolescente de 17 años en la plaza principal de Uruapan en un evento con motivo de Noche de Muertos.
https://www.milenio.com/estados/matan-a-personas-ligadas-con-el-asesinato-de-carlos-manzo-en-uruapan




Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora