Connect with us

Nacional

López Obrador hablará con Trudeau por desaparición del mexicano Carlos Aranda

Published

on

El presidente Andrés Manuel López Obrador hablará con el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, sobre Carlos Tomás Aranda Burgoin, mexicano desaparecido hace casi un mes en dicho país, a fin de poder ayudar a acelerar su búsqueda como demanda la familia del joven.

“Sí, lo voy a hacer (a hablar con Trudeau), va a buscarme el primer ministro, nada más lo que pasa es que estos días estaba afuera”, dijo López Obrador en su mañanera de este jueves 3 de agosto de 2023 y agregó que la cancillería también está al pendiente de este caso.

López Obrador dijo que tenía una llamada pendiente con el primer ministro canadiense, ya que éste le quería agradecer el apoyo de México en el combate de los incendios forestales que azotaron a Canadá, por lo que confirmó que hablará con Trudeau.

“De modo que si no está él, estoy seguro que quien esté ocupado del gobierno en estos temas de seguridad nos van a ayudar, nos están ayudando”, dijo el mandatario y confirmó que apoyarán a la familia del mexicano para poder localizarlo.

Carlos Tomás Aranda Burgoin viajó a Canadá a fin de trabajar temporalmente en labores agrícolas y adquirir mayores conocimientos de la carrera que estudió, por lo que viajó a dicho país y a un mes de haber llegado se reportó su desaparición.

La familia del joven originario de Oaxaca perdió contacto con él desde el 7 de julio. La última información que tuvieron es que se encontraba en Osoyoos, Columbia Británica, y desde entonces se desconoce su paradero.

Octavio Aranda, padre de Carlos Tomás, viajó a Canadá a fin de realizar jornadas de búsqueda de su hijo de manera independiente ante la respuesta de las autoridades de Osoyooos de que «hicieron lo posible”, pero no obtuvieron resultados significativos.

Este jueves los padres de Carlos Tomás se manifestaron afuera de Palacio Nacional a fin de pedir la intervención del presidente López Obrador para que hable con el primer ministro de Canadá o que el caso lo tome personalmente la canciller Alicia Bárcena, a fin de tener alguna pista para localizar a su hijo.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Local

SEP confirma vacaciones de verano 2025

Published

on

El fin del ciclo escolar se acerca, y con él, la temporada de vacaciones de verano para chicos y chicas de preescolar, primaria y secundaria. Según el calendario oficial de la SEP, el inicio del receso será el miércoles 16 de julio de 2025, y se extenderá por 46 días, es decir, más de seis semanas de descanso.

¿En qué estados ya vacacionan?

Algunas entidades adelantaron el cierre del ciclo:

En Yucatán, el último día de clases fue el viernes 11 de julio.
En Sonora, el ciclo concluyó el 9 de julio.

En Guanajuato, fue el 15 de julio.
En cambio, en CDMX y Estado de México, el receso inicia el mismo 16 de julio .

Cuándo regresan las clases?
El nuevo ciclo escolar 2025‑2026 comenzará el lunes 1 de septiembre de 2025 y terminará el miércoles 15 de julio de 2026, contemplando 185 días efectivos de clase en educación básica.

Más que un respiro: ¿qué hay detrás?
Este descanso prolongado se suma a los cambios impulsados por la SEP con la semana extra de vacaciones aprobada en junio, como una forma de reconocer el desgaste tanto de alumnas y alumnos como de los docentes, quienes ahora también cuentan con mayor tiempo para planificación, descanso o convivencias familiares.

¿Qué sigue en el calendario escolar?
Además de las vacaciones, el calendario contempla:

Vacaciones de invierno: de 22 de diciembre de 2025 al 6 de enero de 2026.
Vacaciones de Semana Santa: del 30 de marzo al 10 de abril de 2026.
También ocho sesiones de Consejo Técnico Escolar (CTE), además de varios días de descanso oficiales por feriados nacionales

Continue Reading

Nacional

Avance de gusano barrenador sería por introducción de ganado ilegal desde Centroamérica

Published

on

El senador Manuel Huerta Ladrón de Guevara acusó que el avance del gusano barrenador podría obedecer a una introducción ilegal del ganado, probablemente desde Centroamérica, o que implicaría que la delincuencia estaría interfiriéndose en estas prácticas y exigió que se investigue a fondo.

El legislador cuestionó el avance de la mosca del gusano tantos kilómetros, pues ya llegó hasta Ixhuatlán de Madero, un avance de al menos 500 kilómetros desde el sur de Veracruz, donde se había notificado la aparición de algunos bovinos con el gusano.

“Nos cierran la frontera a partir de que descubren en Ixhuatlán de Madero esta afectación, se hacen ya todos los protocolos de la Senasica, los filtros fitosanitarios, pero la gran pregunta es si ya teníamos el cerco en el paralelo y en otros ¿por qué nos viene hasta acá la mosca y el gusano?”, expuso.

Ante la pregunta sobre si se trata de una introducción ilegal del ganado, dijo que es algo que debe ser investigado. “Podríamos decir que hay zonas por las que probablemente estén entrando, tanto de Centroamérica para aquí como de aquí para allá y esto hace que, a nuestro juicio, una medida exagerada, porque ya se está actuando”, dijo.

Continue Reading

Nacional

Sheinbaum aumenta apoyo a consulados de México en EU tras redadas migratorias

Published

on

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció este jueves 11 de julio una ampliación de recursos para los consulados de México en Estados Unidos, con el fin de reforzar el apoyo jurídico y legal a los migrantes mexicanos que enfrenten procesos derivados de redadas migratorias.

Durante su conferencia matutina desde Los Pinos, la mandataria se refirió a un reciente operativo en el sur de California, donde las autoridades mexicanas recibieron 25 reportes. Los consulados, explicó, ya están en contacto con los familiares de los afectados y realizan visitas a los centros de detención para identificar a los connacionales retenidos.

“Las redadas son muy injustas y van a tener un impacto grave no solo en nuestras comunidades, sino también en la economía estadounidense. Sin la mano de obra de los migrantes, muchos campos no van a producir”, advirtió Sheinbaum.

La presidenta reiteró que los migrantes no deben ser criminalizados, pues son personas trabajadoras cuya presencia es fundamental en varios sectores económicos de Estados Unidos. Subrayó que su gobierno seguirá brindando protección a los mexicanos en el extranjero, especialmente ante situaciones de riesgo.

Sheinbaum también puso a disposición de los paisanos el número de ayuda consular 520 623 7874, y precisó que hasta ahora han sido repatriadas 73 mil 523 personas, de las cuales 67 mil 8 son mexicanas y 6 mil 525 extranjeras.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora