Connect with us

Entretenimiento

Madonna es hospitalizada por una grave infección bacteriana

Published

on

Madonna fue encontrada inconsciente en su departamento en Nueva York, por lo que inmediatamente fue trasladada de emergencia en un hospital de esta ciudad, según reveló la página de espectáculos Page Six.

De acuerdo con información de este medio estadunidense, la cantante fue intubada durante al menos una noche hasta que le quitaron el tubo, por el momento, se encuentra recuperando, aunque los doctores siguen vigilando que todo se encuentre bien.

Page Six cuenta que su hija Lourdes León estuvo a su lado durante todo el calvario que pasó la Reina del Pop, quien se presentaría próximamente en un nuevo tour mundial.

El manager de Madonna, Guy Oseary, compartió en Instagram que la cantante había “desarrollado una infección bacteriana grave que lo llevó a permanecer varios días en la unidad de cuidados intensivos.

Si bien el manager dice que la Reina del Pop ahora está “fuera de la UCI”, explicó Oseary en su publicación, “Ella todavía está bajo atención médica. Se espera una recuperación total”.

A principios de este año, Madonna anunció que lanzaría su gira “Celebration” en honor al 40 aniversario de su carrera musical.

Se esperaba que la gira mundial de 84 fechas comenzara el 15 de julio en el Rogers Arena de Vancouver, pero la publicación de Instagram de Oseary reveló que se pospuso debido al problema de salud.

“Compartiremos más detalles con ustedes tan pronto como los tengamos, incluida una nueva fecha de inicio para la gira y para los espectáculos reprogramados”, agregó.

La cantante de 64 años, originaria de Bay City, Michigan, festeja cuatro décadas de trayectoria artística, con esta gira que agotó 44 shows, en ciudades como Toronto, Chicago, Nueva York, Los Ángeles, Londres y París; y una lista de sus más grandes éxitos a lo largo de su extensa propuesta musical, tales como Like aVirgin, Papa Don’t Preach, Vogue y La isla bonita, entre muchos otros.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entretenimiento

Regresa el Festival Internacional de Cine de Terror Macabro en la CDMX

Published

on

Pionero en la exhibición en México del cine de terror, Macabro. Festival Internacional de Cine de Terror de la Ciudad de México llega a 24 ediciones con una programación conformada por 139 películas provenientes de 24 países como México, Italia, Estados Unidos, Irlanda, Canadá, Emiratos Árabes Unidos, Países Bajos, España, Argentina, Ecuador, Brasil, Corea del Sur, Japón, Bielorrusia, Bélgica, Colombia, Alemania, Australia, Inglaterra y Finlandia, que se podrán ver en sus distintas sedes.
La programación de esta vigésima cuarta edición de Macabro en el Cinematógrafo del Chopo la conforman una veintena de largometrajes y cortometrajes recientes de Países Bajos, Canadá, Australia, Colombia, España y, por supuesto, México, entre otros países. Algunos títulos que se podrán ver son La femenil, la lucha no acaba (México, 2024), de Orlando Jiménez Ruiz, un documental sobre la histórica lucha de un grupo de mujeres contra todo tipo de obstáculos, así como sus personales batallas dentro y fuera del encordado; que ya se exhibió el pasado miércoles 20 de agosto, así como n programa de cortometrajes titulado Relatos macabros, integrado por cortometrajes de Italia, España, Canadá, Colombia y Australia, que fue el jueves 21 de agosto.

1973 (México, 2025), de Antonino Isordia, largometraje documental rodado durante diez años y versa sobre las vidas de tres jóvenes de clase media: un asesino de su propia familia; una chica que cayó de un puente peatonal y un hombre, quien en 1998 cumplió una sentencia de tres años en la cárcel. Se exhibirá este viernes 22 de agosto a las 18:00 horas. El sábado 23 a partir de las 16:00 horas, se proyecta el largometraje argentino Masacre en el Delta (2024), de Facundo Nuble, sobre el viaje de una pareja que se convierte en su peor pesadilla.

Estos son tan sólo algunos títulos que integran la programación de Macabro y que se podrán ver en el Cinematógrafo del Chopo. Los boletos pueden adquirirse en taquilla o en boletos.cultura.unam.mx

Además, este año Macabro se suma a la celebración por los 50 años del Museo Universitario del Chopo con diversas actividades especiales el domingo 24 de agosto, entrada gratuita con fines académicos:

  • 4pm, lectura de tarot, donde los asistentes podrán conocer lo que les depara su futuro cinematográfico.
  • 5pm, Edna Campos, directora del Festival Macabro conversará, en el Cinematógrafo del Chopo, con el crítico de cine José Luis Ortega, sobre los 50 años del Museo Universitario del Chopo en la escena cultural, cinematográfica y como símbolo de una época.
  • 6:30 pm, se exhibirá en el Cinematógrafo del Chopo el filme La montaña sagrada (México, 1972), escrita, dirigida y actuada por Alejandro Jodorowsky.

Consulte la programación completa de Macabro. Festival Internacional de Cine de Terror de la Ciudad de México en el Cinematógrafo del Chopo en www.filmoteca.unam.mx.

Continue Reading

Entretenimiento

Fallece vocalista de la banda de rock Coda

Published

on

La comunidad musical mexicana lamenta la pérdida de Xava Drago, vocalista de la banda Coda, quien falleció este 21 de agosto a los 54 años. Salvador Aguilar, como se llamaba realmente, luchaba desde hace tiempo contra un cáncer de estómago que afectó gravemente su salud.

A través de un comunicado en sus redes sociales, Coda compartió la noticia y agradeció el apoyo de sus seguidores, al tiempo que expresó su cercanía con los familiares del cantante. La desaparición de Xava marca el fin de una etapa importante en la historia del rock nacional.

En su cuenta oficial de Facebook, la agrupación escribió: “Nuestro corazón está roto. Con profunda tristeza queremos compartir con ustedes que nuestro amado Xava ha partido. Nuestro abrazo para toda su familia, deseamos de todo corazón que pronto encuentren consuelo y paz en sus corazones, estamos con ustedes”.

La publicación rápidamente recibió cientos de comentarios y reacciones de admiradores que recordaron la trayectoria de Xava Drago, consolidado en los años noventa como una de las voces más emblemáticas del rock en español.

Continue Reading

Entretenimiento

Encienden alerta por la muerte de 158 ejemplares de ballena gris en 2025

Published

on

Los biólogos marinos el mexicano Jorge Urbán, el canadiense James Darling y el estadounidense Steven Swartz, lanzaron un S.O.S. a través de un escrito en donde externan su preocupación tras la muerte de 158 ejemplares de ballena gris en su migración durante este año.

Dichos factores han ocasionado una caída pronunciada en la población de la ballena gris, que actualmente se estima en 13 mil ejemplares, lo que representa menos de la mitad de los 27 mil ejemplares de hace 10 años.

Los especialistas han exhortado al Comité Científico de la Comisión Ballenera Internacional (CBI), que realice una revisión y evaluación a fondo de la biología y gestión de la ballena gris, ya que «basados en la evidencia de los últimos años y con un grado racional de cautela, esta especie debería ser considerada altamente vulnerable y justifica todo esfuerzo para protegerla».

Cada año, miles de personas, desde niños de escuelas hasta visitantes de todo el mundo, tienen su primera experiencia con ballenas, a través del avistamiento comercial de ballenas y las industrias de apoyo relacionadas (hoteles, restaurantes, transportación, etc.), generan millones de dólares anualmente para comunidades costeras en los tres países».

Caber recordar que esta crisis comenzó en 2018, cuando los investigadores mexicanos notaron una disminución en el número de hembras con crías, las ballenas se encontraban desnutridas y el número de ejemplares muertos en áreas invernales aumentó.

Los biólogos marinos detallaron que las tasas reproductivas siguieron cayendo en los inviernos de 2024 y 2025. El conteo de crías estimadas es de apenas 85, la cifra más baja desde que empezaron los registros en 1994.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora