Connect with us

Internacional

Estados Unidos es amenazado por China

Published

on

China acusó este martes a Estados Unidos de atizar las tensiones entre ambas potencias y advirtió del riesgo de un «conflicto» y de una «confrontación».

Los contenciosos entre Pekín y Washington se multiplicaron estos últimos años sobre cuestiones como Taiwán, la soberanía en el mar de China Meridional, el desequilibrio en la balanza comercial o el trato a la minoría musulmana uigur.

El mes pasado, las relaciones se agriaron nuevamente porque Estados Unidos derribó un globo chino usado presuntamente con fines de espionaje, algo que Pekín niega.

El ministro chino de Relaciones Exteriores, Qin Gang, consideró el martes que «si Estados Unidos continúa emprendiendo la mala vía y no frena, ninguna barandilla podrá impedir el descarrilamiento» de las relaciones entre Pekín y Washington.

Si eso se produce, «habrá inevitablemente un conflicto y una confrontación», agregó Qin, al ser preguntado en rueda de prensa.
¿Quién padecerá las catastróficas consecuencias?», se preguntó el ministro, al margen de la sesión anual del Parlamento.

Buscamos la competencia estratégica con China, no buscamos el conflicto, y nada en nuestro planteamiento (…) debería llevar a pensar que queremos el conflicto», respondió el portavoz de la Casa Blanca, John Kirby.

Washington reiteró además que no había habido «ningún cambio» en la postura de Estados Unidos sobre Taiwán, un tema espinoso entre ambos países.

La víspera, el presidente Xi Jinping había lamentado la «contención» y la «represión» de los occidentales contra China, citando a Estados Unidos, e instó al sector privado a innovar más para que su país sea menos dependiente del extranjero.

Las ambiciones de Pekín para desarrollar tecnologías punteras se topan con crecientes restricciones por parte de Washington y sus aliados, lo que lleva a las empresas chinas a redoblar sus esfuerzos para prescindir de importaciones cruciales.

China y Estados Unidos libran una feroz batalla por la fabricación de semiconductores, componentes electrónicos indispensables para el funcionamiento de teléfonos inteligentes, vehículos conectados o equipamiento militar.

En nombre de la seguridad nacional, Washington multiplicó en meses recientes las sanciones contra los fabricantes de semiconductores chinos, que ahora no pueden abastecerse con tecnología estadounidense.

Los factores inciertos e imprevisibles aumentaron considerablemente» para China, declaró Xi Jinping en la sesión legislativa anual en Pekín, según publicó la agencia de prensa estatal Xinhua el lunes por la noche.

Países occidentales encabezados por Estados Unidos han puesto en marcha una política de contención, cerco y represión contra China, que han traído severos desafíos sin precedentes para el desarrollo de nuestro país», agregó el presidente de 69 años, que debe obtener un tercer mandato en esta sesión parlamentaria anual.

Ante los cambios profundos y complejos tanto a nivel internacional como en China, conviene mantenerse tranquilos, concentrados (…), actuar de forma proactiva, demostrar unidad y atreverse a luchar» por el éxito, dijo Xi.

Neomacartismo histérico

Por su parte, en canciller chino defendió que las relaciones entre Washington y Pekín deberían basarse en «el interés común» y «la amistad» y no en «la política interna estadounidense y esta especie de neomacartismo histérico», en referencia a la caza de brujas contra el comunismo emprendida en los años 1950 en Estados Unidos.

Qin, hasta hace poco embajador en Washington, también lamentó las recientes acusaciones de algunos países occidentales que afirmaron sin pruebas que China pretende suministrar armas a Rusia para la guerra en Ucrania.

En rueda de prensa, el ministro señaló que China no aceptará ni «las sanciones» ni «las amenazas» de Estados Unidos y sus aliados.

En febrero, Pekín lanzó un documento de doce puntos planteando una solución política al conflicto en el que pedía respetar la integridad territorial de todos los países y urgía al diálogo entre ambos bandos.

Qin Gang afirmó que China no estaba «ni en el origen ni era parte de la crisis y no ha suministrado armas a ninguna de las partes», a la vez que pidió negociaciones de paz «lo antes posible».

La relación entre Pekín y Moscú no constituye ninguna «amenaza para ningún país del mundo», subrayó.

Internacional

Hamás entrega últimos rehenes vivos israelíes; posan con Netanyahu

Published

on

By

El Movimiento de Resistencia Islámica conocido mundialmente como Hamás anunció que entregó 13 rehenes israelís más al Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) en Gaza, lo que marca la liberación de los últimos rehenes vivos retenidos por el grupo.

El primer grupo de siete rehenes israelíes quedó libre a primera hora de este mismo lunes —cerca de la medianoche en México— como parte de un intercambio de prisioneros a gran escala, mediado por Egipto y Qatar, con el CICR facilitando su entrega a la parte israelí.

A los siete rehenes los identificaron en la oficina del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu: fueron un soldado capturado en un tanque y seis civiles tomados por militantes de Hamás de las comunidades cerca de Gaza y del Festival de Música Nova el 7 de octubre de 2023.

La oficina de Netanyahu dijo anteriormente que su gobierno está «comprometido a traer de vuelta a todos los rehenes en poder del enemigo y actuará para lograr esta misión con determinación y perseverancia».

También se espera la entrega de cuerpos de rehenes fallecidos más tarde el lunes, junto con la liberación de unos 2 mil y prisioneros palestinos de prisiones israelíes como parte del acuerdo de alto el fuego.

Autoridades israelíes comienzan a liberar a prisioneros palestinos

Las autoridades israelíes comenzaron a liberar a prisioneros palestinos como parte de un acuerdo de intercambio, después de que Hamás pusiera en libertad a 20 rehenes israelíes, señalaron fuentes palestinas.

El grupo reafirmó su compromiso con sus obligaciones, hay un total de 28 rehenes muertos que Hamás está obligado a devolver a Israel bajo el acuerdo de alto el fuego.

Pero apuntaron a la importancia del trabajo de los mediadores para obligar a Israel a cumplir con sus obligaciones en virtud del acuerdo y completar la aplicación de todas sus disposiciones.

Israel publicó las primeras fotos de los 20 rehenes que llegaron al país y se reunieron con funcionarios israelíes, todos ellos de pie y sin heridas visibles.

Continue Reading

Internacional

Trump planea viajar a Egipto para impulsar acuerdo de paz entre Israel y Hamás

Published

on

By

El presidente estadounidense Donald Trump anunció que contempla viajar el próximo domingo a Egipto para participar directamente en las negociaciones de paz entre Israel y el grupo Hamás , si los avances actuales se mantienen positivos.

Durante un acto en la Casa Blanca , el mandatario declaró que su presencia dependerá del desarrollo de las conversaciones. “Quizá viaje allá a finales de la semana, tal vez el domingo; lo evaluaremos, pero hay muchas probabilidades de que las negociaciones estén avanzando muy bien”, expresó.

Desde el lunes, delegaciones de ambas partes se encuentran en Egipto , acompañadas por mediadores de ese país, Catar y Estados Unidos , negociando los términos del plan de paz de 20 puntos propuesto por Trump para poner fin al conflicto armado en la Franja de Gaza .

Trump destacó el papel de su equipo negociador, encabezado por su enviado especial Steve Witkoff y su yerno Jared Kushner , y aseguró que los diálogos con Hamás “van bien”. «Estamos en una fase prometedora. Esperamos que se concrete, pero estamos muy cerca», agregó.

El secretario de Estado , Marco Rubio , también se pronunció al respecto, afirmando que se ha registrado “mucho progreso” hacia un acuerdo y que el panorama es “optimista”, aunque reconoce que aún queda trabajo pendiente. «Hemos recibido informes muy positivos. Parece que avanzamos significativamente hoy», comentó tras un encuentro con senadores republicanos.

Los puntos iniciales del plan contemplan el cese de la ofensiva militar israelí , así como la liberación de todos los rehenes en poder de Hamás —vivos o muertos— en un plazo de 72 horas. También se plantea el desarme del grupo islamista , la retirada de las fuerzas israelíes del enclave y la formación de un gobierno de transición en Gaza.

A largo plazo, el plan contempla negociaciones para la eventual creación de un Estado palestino , un aspecto que ha sido rechazado de manera tajante por el primer ministro israelí Benjamín Netanyahu .

Continue Reading

Internacional

2 muertos y 12 heridos dejó un tiroteo en Alabama

Published

on

Un tiroteo en el centro de la capital de Alabama durante la noche del sábado, dejó como saldo 2 muertos y 12 heridos, informaron elementos de Policía.

El jefe de policía de Montgomery, James Graboys, afirmó que tres de los heridos fueron hospitalizados con lesiones que amenazaban sus vidas. La policía recibió un aviso en torno a las 11:30 de la noche sobre lo que Graboys describió como un «tiroteo masivo».

«Esto fue entre dos grupos que básicamente se disparaban entre sí en medio de una multitud», dijo Graboys a la prensa cerca de la escena.

Los tiradores, señaló, «no se preocuparon por las personas a su alrededor cuando lo hicieron».

Steven Reed, alcalde de Alabama, dijo a la prensa que había unidades de policía a menos de 15 metros (50 pies) a ambos lados cuando comenzó el tiroteo, pero que los tiradores «no tenían respeto por la vida humana».

Graboys comentó que los investigadores estaban revisando las pruebas y entrevistando a posibles sospechosos, aunque nadie había sido acusado el domingo de madrugada.

“Haremos todo lo necesario para reunir cada evidencia y perseguir a quién esté involucrado”, afirmó Graboys.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora