Connect with us

Local

Presentan en el Congreso del Estado decreto para que Ayuntamientos accedan a créditos bancarios

Published

on

Los miembros de la Junta de Gobierno y Coordinación Política de la LXI Legislatura del Congreso del Estado presentaron una iniciativa de decreto donde se establecen los criterios para que los Ayuntamientos gestionen y contraten financiamientos con instituciones de crédito en lo que resta de su administración.

En sesión ordinaria de Pleno, la Mesa Directiva dio cuenta de la iniciativa de decreto con la cual se renueva el acuerdo aprobado en diciembre de 2021 para que los Ayuntamientos contraten financiamientos. En la propuesta se detalla que pueden utilizar como fuente de pago un porcentaje del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal.

La iniciativa de decreto plantea que los recursos obtenidos del financiamiento deben destinarse a inversiones públicas productivas, consistentes en obras, acciones sociales básicas y/o inversiones que beneficien directamente a población en pobreza extrema y localidades con alto o muy alto nivel de rezago social, así como en las zonas de atención prioritaria, en rubros como agua potable, alcantarillado, drenaje, urbanización, electrificación rural y de colonias pobres, infraestructura básica del sector salud y educativo.

La propuesta legislativa fue turnada a la Comisión de Hacienda y Patrimonio Municipal para su estudio y resolución procedente.

Durante la sesión, la diputada Karla Martínez Gallegos presentó dos iniciativas, la primera plantea modificaciones al artículo 108 de la Constitución Política del Estado, y la segunda cambios a los artículos 45 y 15 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público Estatal y Municipal; el objetivo es que se procure que por lo menos el 51 por ciento de las adjudicaciones en el sector público sean en favor del comercio e industria local, siempre que se garanticen las mejores condiciones en términos de la legislación aplicable.

La iniciativa para modificar la Constitución fue turnada a la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales, mientras que la propuesta para reformar la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público Estatal y Municipal será analizada en la Comisión de Hacienda y Patrimonio Municipal.

Por su parte, el diputado Eduardo Alcántara Montiel propuso reformas a diversas disposiciones de la Constitución Política del Estado y al Código de Instituciones y Procesos Electorales, con la finalidad de establecer los mecanismos para concretar gobiernos de coalición, derivados de las asociaciones electorales que suscriban los partidos.

Entre las disposiciones, destaca que, en el ejercicio de los gobiernos de coalición, el reconocimiento de las y los ciudadanos por cada partido político que haya propuesto para el desempeño de cargos públicos en Secretarías, dependencias de Gobierno o equivalentes, que se hayan referido en los convenios de gobiernos de coalición de los que formen parte. La propuesta fue turnada a la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales.

PROMUEVEN INICIATIVAS EN MATERIA DE SALUD, EDUCACIÓN Y DESARROLLO RURAL
Ante el Pleno de la LXI Legislatura, la diputada Eliana Angélica Cervantes González presentó una iniciativa de reforma a la fracción VII del artículo 29 de la Ley Estatal de Salud para establecer que, en el derecho a la protección de la salud, se considerarán servicios básicos los relacionados con la prevención y el control de enfermedades auditivas y visuales. La propuesta fue turnada a la Comisión de Salud.

En su momento, el diputado José Miguel Huerta Rodríguez presentó una iniciativa de reforma a la fracción III del artículo 30, el 79 y 80 de la Ley de Desarrollo Rural Sustentable, para establecer que en la infraestructura productiva del campo se debe considerar la construcción de caminos saca cosechas. Fue turnada a la Comisión de Desarrollo Rural.

Por su parte, la diputada Nora Merino Escamilla presentó una iniciativa de reforma a la fracción IV del artículo 10, el primer párrafo y las fracciones VIII y IX del artículo 91 y la adición a la fracción X del artículo 91 de la Ley de Educación, para que las autoridades educativas promuevan y difundan la necesidad de prevenir, atender y erradicar la violencia en el noviazgo y la violencia de género. La propuesta legislativa fue turnada a la Comisión de Educación.
PRESENTAN EXHORTOS PARA FOMENTAR LA DONACIÓN, EL EJERCICIO DE LOS RECURSOS Y LA SEGURIDAD
En Tribuna, el diputado José Antonio López Ruiz presentó un punto de acuerdo para exhortar a las Secretarías de Bienestar y de Desarrollo Rural del Gobierno del Estado, a los 217 Ayuntamientos, así como a las y los diputados, a dotar de ingresos al Banco de Alimentos Cáritas Puebla, a fin de abonar en su labor y, en consecuencia, disminuir el desperdicio de alimentos, así como fomentar la donación. La propuesta fue turnada a la Comisión de Bienestar para su análisis y resolución procedente.

El diputado Iván Herrera Villagómez presentó un punto de acuerdo para exhortar al presidente municipal de Puebla a que ejerza de manera responsable los recursos con los que cuenta la capital. Fue turnado a la Comisión de Asuntos Municipales.

En tanto, la diputada Nancy Jiménez Morales presentó un punto de acuerdo para exhortar a la Secretaría de Seguridad Pública del Gobierno del Estado a que refuerce e implemente acciones de manera coordinada con la Guardia Nacional, así como con los Municipios de Libres, Cuyoaco, Tlatlauquitepec, Zaragoza, Atempan, Chignautla y Teziutlán, en la Carretera de Cuota Virreyes-Teziutlán. La propuesta fue turnada a la Comisión de Seguridad Pública.

En asuntos generales, la Mesa Directiva dio cuenta del informe de la titular de la Auditoría Superior del Estado y de la iniciativa de la diputada Aurora Sierra Rodríguez para modificar el artículo 146 de la Ley Estatal de Salud; fue turnada a la Comisión en la materia.

Asimismo, el diputado Fernando Sánchez Sasia presentó un punto de acuerdo para exhortar al Ayuntamiento de Tehuacán a hacer eficiente y regularizar el servicio de limpia en el municipio, asimismo, que se garanticen condiciones adecuadas para los trabajadores. La propuesta fue turnada a la Comisión de la Asuntos Municipales.

Local

Inician preparativos para el Tecate Comuna en San Andrés Cholula.

Published

on

By

Desde este día muy temprano en el Foro Cholula se vivió una intensa actividad, y que un centenar de trabajadores comenzaron el armado de las primeras carpas y estructuras que darán vida al Tecate Comuna, que este próximo 22 de noviembre se realizará en el municipio de San Andrés Cholula.

En este foro se pudo observar la presencia de maquinaria y trabajadores listos para iniciar el armado de los escenarios para este evento musical, así como diferentes tráileres que darán vida a los módulos de cada uno de los patrocinadores y el arribo de estructuras, además algunos colaboradores realizaban el registro de quienes estarán laborando en la zona.

Y es que en una semana se llevará a cabo este festival musical, en el que se presentarán hasta 30 artistas en escena y se tendrán cuatro escenarios distintos para que los asistentes elijan la agrupación que más deseen escuchar, entre ellas estarán Foster The People, Panteón Rococo, Zoe, Molotov, Julieta Venegas, entre muchos más.

El pasado miércoles, Guadalupe Cuautle Torres, presidenta municipal de San Andrés Cholula, confirmo que sostuvo una reunión con los organizadores cuidando cada una de las áreas y que el evento se realice de forma ordenada y con saldo blanco.

“Si implica un poco de molestia para los vecinos que viven en la zona, pero la secretaria de gobernación está dialogando para que haya la comunicación y la menor afectación posible”, concluyó.

Continue Reading

Local

Hasta 37.8 mdp, se han gestionado para obra comunitaria en las Cholulas

Published

on

By

El delegado de Bienestar de la Microrregión 18 en Puebla, Joel Meneses Vázquez, confirmó que con el programa de Obra Comunitario que se ha impulsado desde el gobierno del estado se han logrado recibir 37.8 millones de pesos para impulsar acciones en materia de deporte, arte, cultura, salud y educación.

Durante entrevista el delegado comentó que están trabajando para desarrollar estas acciones de la mano de la comunidad y la respuesta ha sido muy positiva ya que los ciudadanos se suman y forman sus comités para mejorar sus condiciones de vida, tan sólo en este primer año se han logrado concretar más de cien obras.

Entre las obras más destacadas se encuentra el domo de la iglesia de San Juan Aquiahuac, en Momoxpan se rehabilitó la cancha de pasto sintético, se brindó apoyo en la impermeabilización del Convento de San Gabriel, además atención en las 13 juntas auxiliares con rehabilitación de parques, jardines, iluminación entre otros.

“Estamos a la espera de que el señor gobernador nos indique cuanto se va habilitar o activar para el siguiente año, en una primera etapa se dispuso de mil millones de pesos, en el segundo serán dos mil millones y se estaría duplicando el trabajo”.

El programa de obra comunitaria busca reducir la desigualdad y garantizar que ciudadanos se sumen a las acciones con la conformación de comités, evaluando y verificando el uso de los recursos.

Continue Reading

Local

Gobierno de Puebla refrenda compromiso con libertad, paz y respeto

Published

on

By

Ante la convocatoria nacional de la marcha de este sábado, el gobernador Alejandro Armenta, destacó que su administración protege todas las libertades, incluidas la libre manifestación, la asociación y la expresión de ideas, siempre con respeto a terceros y a los bienes patrimoniales del pueblo. Subrayó que en Puebla las expresiones ciudadanas están garantizadas dentro del marco de la ley y en un ambiente de respeto mutuo.

Por su parte, el Gobierno de México ha reafirmado su compromiso con la paz, la justicia y el respeto pleno a los derechos ciudadanos. La presidenta Claudia Sheinbaum ha subrayado que su administración no tolera la violencia y mantiene una estrategia de seguridad con resultados visibles, basada en la coordinación con los estados y en el fortalecimiento de la confianza entre sociedad y gobierno.

Desde una visión de paz y unidad nacional, el gobierno de Puebla, en concordancia al que encabeza la presidenta Claudia Sheinbaum, refrenda su compromiso con la escucha, el diálogo y la atención a las causas que generan inconformidad. Con esta postura, la administración federal y los gobiernos estatales fortalecen el respeto a los derechos sociales, la confianza en las instituciones y la construcción de un país más justo y seguro.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora