Connect with us

Local

Presentan en el Congreso del Estado decreto para que Ayuntamientos accedan a créditos bancarios

Published

on

Los miembros de la Junta de Gobierno y Coordinación Política de la LXI Legislatura del Congreso del Estado presentaron una iniciativa de decreto donde se establecen los criterios para que los Ayuntamientos gestionen y contraten financiamientos con instituciones de crédito en lo que resta de su administración.

En sesión ordinaria de Pleno, la Mesa Directiva dio cuenta de la iniciativa de decreto con la cual se renueva el acuerdo aprobado en diciembre de 2021 para que los Ayuntamientos contraten financiamientos. En la propuesta se detalla que pueden utilizar como fuente de pago un porcentaje del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal.

La iniciativa de decreto plantea que los recursos obtenidos del financiamiento deben destinarse a inversiones públicas productivas, consistentes en obras, acciones sociales básicas y/o inversiones que beneficien directamente a población en pobreza extrema y localidades con alto o muy alto nivel de rezago social, así como en las zonas de atención prioritaria, en rubros como agua potable, alcantarillado, drenaje, urbanización, electrificación rural y de colonias pobres, infraestructura básica del sector salud y educativo.

La propuesta legislativa fue turnada a la Comisión de Hacienda y Patrimonio Municipal para su estudio y resolución procedente.

Durante la sesión, la diputada Karla Martínez Gallegos presentó dos iniciativas, la primera plantea modificaciones al artículo 108 de la Constitución Política del Estado, y la segunda cambios a los artículos 45 y 15 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público Estatal y Municipal; el objetivo es que se procure que por lo menos el 51 por ciento de las adjudicaciones en el sector público sean en favor del comercio e industria local, siempre que se garanticen las mejores condiciones en términos de la legislación aplicable.

La iniciativa para modificar la Constitución fue turnada a la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales, mientras que la propuesta para reformar la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público Estatal y Municipal será analizada en la Comisión de Hacienda y Patrimonio Municipal.

Por su parte, el diputado Eduardo Alcántara Montiel propuso reformas a diversas disposiciones de la Constitución Política del Estado y al Código de Instituciones y Procesos Electorales, con la finalidad de establecer los mecanismos para concretar gobiernos de coalición, derivados de las asociaciones electorales que suscriban los partidos.

Entre las disposiciones, destaca que, en el ejercicio de los gobiernos de coalición, el reconocimiento de las y los ciudadanos por cada partido político que haya propuesto para el desempeño de cargos públicos en Secretarías, dependencias de Gobierno o equivalentes, que se hayan referido en los convenios de gobiernos de coalición de los que formen parte. La propuesta fue turnada a la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales.

PROMUEVEN INICIATIVAS EN MATERIA DE SALUD, EDUCACIÓN Y DESARROLLO RURAL
Ante el Pleno de la LXI Legislatura, la diputada Eliana Angélica Cervantes González presentó una iniciativa de reforma a la fracción VII del artículo 29 de la Ley Estatal de Salud para establecer que, en el derecho a la protección de la salud, se considerarán servicios básicos los relacionados con la prevención y el control de enfermedades auditivas y visuales. La propuesta fue turnada a la Comisión de Salud.

En su momento, el diputado José Miguel Huerta Rodríguez presentó una iniciativa de reforma a la fracción III del artículo 30, el 79 y 80 de la Ley de Desarrollo Rural Sustentable, para establecer que en la infraestructura productiva del campo se debe considerar la construcción de caminos saca cosechas. Fue turnada a la Comisión de Desarrollo Rural.

Por su parte, la diputada Nora Merino Escamilla presentó una iniciativa de reforma a la fracción IV del artículo 10, el primer párrafo y las fracciones VIII y IX del artículo 91 y la adición a la fracción X del artículo 91 de la Ley de Educación, para que las autoridades educativas promuevan y difundan la necesidad de prevenir, atender y erradicar la violencia en el noviazgo y la violencia de género. La propuesta legislativa fue turnada a la Comisión de Educación.
PRESENTAN EXHORTOS PARA FOMENTAR LA DONACIÓN, EL EJERCICIO DE LOS RECURSOS Y LA SEGURIDAD
En Tribuna, el diputado José Antonio López Ruiz presentó un punto de acuerdo para exhortar a las Secretarías de Bienestar y de Desarrollo Rural del Gobierno del Estado, a los 217 Ayuntamientos, así como a las y los diputados, a dotar de ingresos al Banco de Alimentos Cáritas Puebla, a fin de abonar en su labor y, en consecuencia, disminuir el desperdicio de alimentos, así como fomentar la donación. La propuesta fue turnada a la Comisión de Bienestar para su análisis y resolución procedente.

El diputado Iván Herrera Villagómez presentó un punto de acuerdo para exhortar al presidente municipal de Puebla a que ejerza de manera responsable los recursos con los que cuenta la capital. Fue turnado a la Comisión de Asuntos Municipales.

En tanto, la diputada Nancy Jiménez Morales presentó un punto de acuerdo para exhortar a la Secretaría de Seguridad Pública del Gobierno del Estado a que refuerce e implemente acciones de manera coordinada con la Guardia Nacional, así como con los Municipios de Libres, Cuyoaco, Tlatlauquitepec, Zaragoza, Atempan, Chignautla y Teziutlán, en la Carretera de Cuota Virreyes-Teziutlán. La propuesta fue turnada a la Comisión de Seguridad Pública.

En asuntos generales, la Mesa Directiva dio cuenta del informe de la titular de la Auditoría Superior del Estado y de la iniciativa de la diputada Aurora Sierra Rodríguez para modificar el artículo 146 de la Ley Estatal de Salud; fue turnada a la Comisión en la materia.

Asimismo, el diputado Fernando Sánchez Sasia presentó un punto de acuerdo para exhortar al Ayuntamiento de Tehuacán a hacer eficiente y regularizar el servicio de limpia en el municipio, asimismo, que se garanticen condiciones adecuadas para los trabajadores. La propuesta fue turnada a la Comisión de la Asuntos Municipales.

Local

Cumple la FGE orden de aprehensión contra presunto partícipe en el homicidio de empresario registrado en la colonia La Calera de la ciudad de Puebla

Published

on

La Fiscalía General del Estado de Puebla informa que como resultado de actos de investigación se logró identificar y detener a Marco Antonio N., por su probable participación en el homicidio de un empresario ocurrido el pasado 1 de septiembre en la colonia Bosques de La Calera de la ciudad de Puebla.

Con base en datos de prueba obtenidos durante la investigación, se estableció la probable participación del sujeto, así como su posible vinculación con otras conductas delictivas como robo a casa habitación y secuestro. Hasta el momento, la principal línea de investigación es el robo a casa habitación.

En cumplimiento a una orden de aprehensión emitida por el Juez de Control, agentes de la Fiscalía ejecutaron la detención en el Hospital de Traumatología y Ortopedia de la ciudad de Puebla, donde fue atendido luego que resultara lesionado durante los hechos.

El detenido quedó a disposición del Juez de Control y en las próximas horas se llevará a cabo la audiencia inicial en la que esta Fiscalía formulará imputación y solicitará la vinculación a proceso.

Continue Reading

Local

Gobierno de Puebla lidera transformación industrial e impulsa talento certificado con ICATEP

Published

on

El Estado consolida su papel como polo de innovación industrial con un modelo educativo centrado en la capacitación técnica y el desarrollo de talento juvenil. El Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Puebla (ICATEP) será sede de la primera competencia regional Sur-Sureste en automatización industrial, en colaboración con la empresa alemana Festo Didactic, los días 25 y 26 de septiembre.

Esta acción responde a la prioridad del gobernador Alejandro Armenta de apostar por la educación como camino hacia la paz, el bienestar y el progreso. En este contexto, el gobernador Alejandro Armenta destacó que la tecnología, bien utilizada, es una herramienta poderosa para construir una sociedad equilibrada. Reconoció el trabajo del director general del ICATEP, Alfonso Aguirre González, y del coordinador de Festo Didáctica, Oswaldo Sánchez, por hacer de la educación técnica un motor de transformación social.

En su oportunidad, el director del ICATEP, Alfonso Aguirre resaltó que la competencia posiciona a Puebla a la vanguardia de la educación técnica, al reunir a jóvenes universitarios de distintos estados para resolver retos con estándares internacionales. Enfatizó que cada capacitación representa una puerta abierta hacia empleos dignos, impulsa el emprendimiento y contribuye a reducir la pobreza. Señaló que el aula especializada en automatización es única en su tipo en el sureste del país.

Por su parte, el coordinador de Festo Didáctica zona centro-sur, Oswaldo Sánchez, explicó que Puebla fue elegida por ser la puerta del sureste y estar posicionada como un polo estratégico en ciencia y tecnología. Subrayó la necesidad de contar con talento certificado en competencias de la industria 4.0 y 5.0, clave para responder a los retos de proyectos industriales como Olinia, que demandarán mano de obra altamente calificada.

La estrategia interinstitucional incluye el trabajo del Consejo de Ciencia y Tecnología (CCT), la Secretaría de Turismo y otras dependencias que, en coordinación con el Gobierno del Estado, colaboran en una cruzada educativa y tecnológica sin precedentes, al vincular a estudiantes con el entorno productivo, fortalece el tejido social y ofrece nuevas oportunidades a las juventudes.

Continue Reading

Local

Este es el clima para Puebla capital este viernes

Published

on

La Dirección de Gestión de Riesgos en materia de Protección Civil, a través del Departamento de Alertamiento e Información, da a conocer las condiciones meteorológicas previstas para este día, con base en los reportes de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) y el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Se pronostica un día parcialmente nublado, con probabilidad media de lluvias y tormentas eléctricas por la tarde-noche, particularmente hacia las 19:00 horas, con una acumulación estimada de 0 a 5 mm. Las temperaturas oscilarán entre una mínima de 14°C y una máxima de 23°C.

El índice de radiación UV se encuentra en nivel extremo, por lo que se recomienda evitar la exposición directa al sol, especialmente entre las 11:00 y las 16:00 horas. Es importante utilizar protector solar, ropa adecuada y mantenerse hidratado durante el día.

La calidad del aire es buena, por lo que se pueden realizar actividades al aire libre sin riesgo para la salud. Se exhorta a la población a mantenerse atenta a los avisos oficiales y a seguir las recomendaciones emitidas por las autoridades de Protección Civil para prevenir riesgos y salvaguardar el bienestar de la población.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora