Connect with us

Nacional

Profeco llama a a los afectados por Aeromar sumarse a acción colectiva para ser indemnizado

Published

on

Aeromar dejó de operar definitivamente desde este miércoles 15 de febrero y con ello al menos 4 mil 900 pasajeros resultaron afectados, ya que cuentan con boletos que no podrán usar para viajar debido al cierre de la línea aérea. Ante ello, la Procuraduría Federal de Consumidor los llamó a sumarse a la acción colectiva que emprendió desde 2019 y en la que el fallo fue favorable, por lo que podrán ser indemnizados con el 20 por ciento.

El titular de la Profeco, Ricardo Sheffield, pidió que quienes hayan sido afectados por la aerolínea y aún no se hayan adherido a esta acción, que lo hagan a través de la página o llamando al teléfono del consumidor para que presenten la información de su boleto y puedan ser incluidos.

Desde el 25 de abril de 2019 la Profeco había interpuesto una demanda contra Aeromar, la cual ganó, por lo que la aerolínea está obligada a reparar los daños con el pago de una indemnización más el 20% del precio del boleto, así como los intereses legales del 9% anual.

Sheffield aclaró que los usuarios podrán sumarse a la acción colectivamente independientemente de que acepen las ofertas y descuentos que están ofreciendo Viva Aerobus y Volaris para ganarse a los clientes que dejó Aeromar con el cese de sus operaciones.

«Viva Aerobus y Volaris, que se quieren ganar esos clientes, les están ofreciendo descuentos o vuelos gratis en rutas similares que también es algo que pueden aprovechar y que no descarta que de todos modos se adhieran a la acción colectiva contra Aeromar pare recuperar su dinero y la indemnización”, indicó.

Requisitos para sumarse a la acción colectiva contra Aeromar

Los requisitos para poder integrarse a esta acción colectiva de Profeco contra Aeromar, se necesita presentar la siguiente documentación:

Formato de consentimiento expreso
Escrito de relatoría de los hechos firmaron por el consumidor afectado, señalando tiempo, modo y lugar de los hechos.
Formato adicional de datos personales.
Comprobante de compra, ticket o boleto electrónico.
Los formatos pueden obtenerse a través del portal de acciones colectivas en la página https://acolectivas.profeco.gob.mx/encuesta.php.

Aeromar determinó el cese de sus operaciones el 15 de febrero ante los millonarios adeudos que acumula, uno de ellos por más de 522 millones de pesos al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, el cual le había dado como plazo para liquidarlo el día ante, por lo que ante la falta de pago suspendió el suministro del combustible y de los servicios aeroportuarios.

La línea aérea aseguró que su decisión se debió a una serie de problemas financieros y a la dificultad de cerrar acuerdos con “condiciones viables” que permitieran asegurar sus operaciones a largo plazo.

“El equipo de la compañía realizó profundos ajustes financieros para mejorar su situación, sin embargo, en un entorno adverso, agravado durante la pandemia del covid-19, las medidas tomadas no fueron suficientes para estabilizar la situación de la empresa”, afirmo.

Destinos a los que volaba Aeromar

Aeromar ofrecía vuelos a 21 destinos nacionales y a 3 internacionales antes de dejar de operar. Llegó al mercado el 7 de noviembre de 1987 con su primer vuelo que despegó desde Toluca y tuvo como destino Acapulco, Guerrero.

Vuelos nacionales

Acapulco
Aguascalientes
Cancún
Chetumal
Ciudad de México
Ciudad Victoria
Colima
Cozumel
Guadalajara
Ixtapa Zihuatanejo
Ixtepec
Mazatlán
Mérida
Monterrey
Piedras Negras
Puerto Escondido
Puebla
Puerto Vallarta
Tepic
Villahermosa
Vuelos internacionales

La Habana
Laredo
McAllen

Nacional

Aseguran vehículos y armamento en recorridos terrestres y aéreos en Sinaloa

Published

on

Como parte de las acciones del Gabinete de Seguridad para disminuir actos delictivos en el estado de Sinaloa, elementos de la Secretaría de Marina (Semar), Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) junto con Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Guardia Nacional (GN) y Fiscalía General de la República (FGR), llevaron a cabo operaciones terrestres y aéreas, en las que se obtuvo como resultado el aseguramiento de vehículos, armamento, cartuchos, artefactos explosivos improvisados, equipo táctico, ponchallantas, entre otros.

Lo anterior, durante patrullajes de prevención y vigilancia en los poblados de Ipucha y Cosalá, en los que, durante un sobrevuelo y en coordinación con elementos que se encontraban patrullando vía terrestre, se localizaron 14 armas largas, un tuvo lanzagranadas, 6 mil 527 cartuchos de diferentes calibres, 31 cargadores para diferentes calibres, 35 artefactos explosivos improvisados, mismos que fueron inhabilitados en el lugar, nueve vehículos, 89 ponchallantas y equipo táctico diverso.

Cabe destacar que todo lo asegurado fue puesto a disposición del agente del Ministerio Publico correspondiente, para la integración de la carpeta de investigación del caso.

Con estas acciones, las instituciones que integran el Gabinete de Seguridad refrendan su compromiso de trabajar de manera coordinada, conjunta y estrecha con autoridades locales, para detener a los generadores de violencia que causan daño a la sociedad.

Continue Reading

Local

Gobierno Mexicano espera deportación de Julio César Chávez Jr.

Published

on

La Fiscalía General de la República (FGR), informó que se encuentran a la espera de que el boxeador mexicano Julio César Chávez Jr., sea deportado de Estados Unidos para judicializar el caso que tiene pendiente en México.

Lo anterior fue confirmado por Alejandro Gertz Manero, titular de la FGR, durante la conferencia matutina desde Palacio Nacional, donde agregó que el pasado lunes siete de julio existió una confusión debido a que se realizarían dos audiencias en el país del norte en contra de Chávez Jr., las cuales no se llevaron a cabo.

“Estamos a que se lleve a cabo la audiencia que el propia Gobierno de los Estados Unidos señaló para que lo puedan deportar en forma inmediata”.

“Parece que ayer hubo una cierta confusión porque había dos audiencias: una por unos delitos anteriores que estaban en investigación y la otras que es la de la deportación, La que nos va a dar información más certera es la (audiencia) de la deportación. resultó que el lunes ni una u otra audiencia se hizo”, explicó el funcionario mexicano.

Agregó que personal de la Fiscalía está listo, “el abogado de esta persona ha presentado una serie de amparos que son improcedentes y lo vamos a judicializar en el momento en que llegue”.

Cabe destacar que Julio César Chávez Jr., quien cuenta con 39 años de edad, fue detenido la semana pasada en los Estados Unidos y será deportado a México. La detención se dio luego de que el sábado pasado el pugilista perdiera en una pelea en Anaheim ante el youtuber Jake Paul.

El púgil nacional es acusado por parte del gobierno de los Estados Unidos de tener nexos con el Cártel de Sinaloa, además de no contar con documentos para estar de forma legal en el país, quien entró legalmente a ese país en agosto de 2023 con una visa hasta febrero de 2024 y dos meses después solicitó la residencia permanente, pero le fue negada.

Continue Reading

Nacional

México ayudara a Texas por inundaciones masivas: Sheinbaum

Published

on

 Tras confirmar el fallecimiento de una persona mexicana durante las catastróficas inundaciones que se están presentando en Texas, la presidenta Claudia Sheinbaum informó que a pesar de las diferencias políticas, México se compromete a ayudar en todo lo que las personas afectadas requieran.

En su conferencia mañanera, la mandataria aplaudió el trabajo, y nombro a cada uno de los bomberos originarios de Acuña, Coahuila, que fueron enviados para brindar apoyo como socorristas. Resaltó que el honor va a quien honor merece, y resaltó el compromiso del alcalde de este municipio, Emilio de Hoyos.

“Reconocemos el trabajo de los socorristas Javier Alvarado Lumbreras, Christopher Abraham, Roel Delgado Martínez, José Omar Llanas, Aldo Ortiz Rodríguez, Mario, Alberto Linares Linares, Guillermo Samuel Quiroz, Javier Isaac Alvarado y Jesús Eduardo Salas”, listó la mandataria ante los medios de comunicación nacionales.

Indicó que ya se encuentran trabajando con la “Fundación 911”, la cual forma vínculos entre Coahuila y Texas para capacitación mutua. Destacó que la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), el gobierno texano y el gobierno de Estados Unidos están en contacto para coordinar la ayuda que México enviara.

Al referirse a los elogios que su gobierno recibió por parte de figuras publicas de Estados Unidos, destacó; “Así es nuestra cultura. Los mexicanos somos solidarios, fraternos siempre, lo que se refleja con bomberos que van y arriesgan su vida, como lo hicieron en California, para salvar la de otros”.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora