Connect with us

Local

La gobernadora Lorena Cuéllar presenta a policía de género de la SSC

Published

on

La gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros realizó la presentación oficial de la Policía de Género perteneciente a la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), que además de atender los reportes del Servicio de Emergencia 911 y de denuncia anónima 089, realizará patrullajes preventivos para identificar posibles situaciones de riesgo para las mujeres.

Las y los 42 elementos operativos que conforman la nueva unidad cuentan con perfiles profesionales en derecho, psicología, trabajo social y criminalística; fueron capacitados en los Protocolos de Actuación Policial en Materia de Violencia de Género, para Uso Legítimo de la Fuerza, Nacional de Primer Respondiente, y de Atención a Víctimas y Grupos Vulnerables.

Así como en temas de detección y conducción de personas, armamento y tiro, defensa policial y conducción de vehículos.

Durante la ceremonia, la mandataria estatal afirmó que una de las prioridades de su gobierno es prevenir y combatir la violencia de género para avanzar en la consolidación de una sociedad en paz al garantizar el libre ejercicio de los derechos humanos de las mujeres y niñas tlaxcaltecas.

“Ningún gobierno debe prescindir del enfoque de género en materia de seguridad, ya que para abordar estos casos exige de la autoridad una atención integral que brinde una asistencia más especializada, con base en protocolos que marquen la correcta aplicación de las normas jurídicas y con apego a los principios de derechos humanos”, subrayó.

De manera que actualmente más del 60 por ciento de las instituciones que conforman la administración pública cuenta con programas dirigidos a la población femenina y ahora se suma este proyecto que dará apoyo inmediato a las víctimas de violencia.

“Con estas acciones buscamos ganar la confianza de las víctimas de este delito para que tengan la certeza de que ni ellas, ni sus hijas e hijos estarán solos, siempre los acompañará su gobierno. Como nunca en Tlaxcala se combate la violencia de género y se crean las condiciones para que las mujeres que sufren esta situación encuentren amparo en la justicia, tengan oportunidades de superación y bienestar para salir del ciclo de violencia”, enfatizó.

Al tomar protesta a Blanca Burgos Ávila como comandante de la Policía de Género, así como a las y los integrantes de la misma, Cuéllar Cisneros les pidió desempeñarse con responsabilidad, compromiso, humanidad y empatía.

“Protestan solemnemente guardar y hacer guardar la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, la particular del estado de Tlaxcala, la Ley de Seguridad Pública del estado, las leyes que de una u otra emanen y cumplir con el cargo de Policía de Género en beneficio de la sociedad tlaxcalteca, principalmente en la equidad de género. Sí así no lo hicieren que la sociedad tlaxcalteca se los demande”, expresó.

A su vez, el titular de la SSC, Ramón Celaya Gamboa destacó la importancia de implementar este esquema, puesto que en los últimos años la violencia física, psicológica y sexual ha incrementado, y en Tlaxcala más del 60 por ciento de las agresiones contra las mujeres se concentra al interior del hogar.

“Queremos que todas las mujeres y niñas de nuestro estado estén seguras de que cada una de las y los elementos que integran la Policía de Género van a estar ahí donde la necesitan para atenderlas con profesionalismo. Seguimos capacitándonos en la materia para brindar atención especializada a los 60 municipios y garantizar que la frase de una vida libre de violencia se ejerza al 100 por ciento”, sostuvo.

En su intervención, la comandante Blanca Burgos Ávila manifestó sentirse orgullosa de representar a esta nueva fuerza de la SSC; “señora gobernadora, hoy que iniciamos con esta labor como parte de su proyecto de trabajo, en apoyo de los más vulnerables, nos ponemos al servicio de la sociedad, dando cumplimiento a su mandato con orgullo, dedicación, disciplina, con apego al orden jurídico y pleno respeto a los derechos humanos”.

Cabe mencionar que son 12 patrullas y una unidad especializada que realizará los traslados de mujeres víctimas de violencia, la cual está equipada para brindar los primeros auxilios.

Al evento también asistieron la presidenta del Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJE), Mary Cruz Cortés Ornelas; el presidente de la Mesa Directiva del Congreso local, Bladimir Zainos Flores; el coordinador estatal de la Guardia Nacional (GN), Jorge Antonio Rebolledo Zaragoza; el secretario de Gobierno, Sergio González Hernández y la procuradora General de Justicia del estado, Ernestina Carro Roldán.

Así como la diputada presidenta de la Comisión de Igualdad de Género y contra Trata de Personas, Lorena Ruiz García; el comisionado ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Maximino Hernández Pulido: la directora del Instituto Estatal de la Mujer, Margarita Cisneros Tzoni y la secretaria técnica de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas y Ofendidos (Ceavo), Dora Delia Hernández Roldán.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Local

Estrangulan en su domicilio a abuelita en la colonia Universidad en Puebla

Published

on

En la madrugada del lunes 21 de julio de 2025, una mujer de 62 años fue encontrada muerta al interior de su vivienda ubicada en la calle Universal, colonia Universidad, en la ciudad de Puebla.

Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana respondieron a un llamado de emergencia y al llegar confirmaron el deceso, mientras el sitio quedó resguardado para que la Fiscalía General del Estado iniciara las diligencias correspondientes

Según los primeros dictámenes, la víctima presentaba claros signos de estrangulamiento y contusiones en el rostro, lo que sugiere un posible homicidio con violencia.

Hasta el momento las autoridades han mantenido abierta la investigación y no han revelado si existen sospechosos o si hay detención de alguna persona vinculada al caso.

Continue Reading

Local

Balean a pasajero en asalto a ruta 21 en Puebla

Published

on

La mañana de este lunes se reportó un asalto a una unidad del transporte público en la ciudad de Puebla.

Los hechos habrían ocurrido en inmediaciones del mercado Hidalgo, en la intersección de la 15 Norte y la 68 Poniente.

De acuerdo con los primeros testimonios, al menos un individuo abordó la unidad de la ruta 21 y, durante el asalto, se registró una detonación de arma de fuego.

Testigos afirman que una persona resultó herida, aunque hasta el momento no se ha confirmado oficialmente su identidad ni su estado de salud.

Elementos de la policía municipal acudieron al lugar para acordonar la zona y comenzar con las investigaciones correspondientes. Asimismo, servicios de emergencia se movilizaron para brindar atención médica al afectado.

Continue Reading

Local

Segunda marcha vs la gentrificación en CDMX termina con daños y encapsulados

Published

on

Aproximadamente 600 manifestantes, en su mayoría jóvenes, vecinos y colectivos sociales, se reunieron este domingo en la estación Fuentes Brotantes del Metrobús, en Tlalpan, Ciudad de México, para participar en la segunda marcha contra la gentrificación en la capital del país.

La protesta buscó visibilizar el desplazamiento de residentes tradicionales debido al aumento en precios de rentas y servicios, un fenómeno que se ha acelerado en colonias del sur de la ciudad.

El contingente contra la gentrificación inició su recorrido alrededor de las 14:00 horas con rumbo al monumento de El Caminero, pero pronto se encontró con operativo policial enviado por el gobierno capitalino.

Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) bloquearon el avance de los manifestantes, argumentando una medida preventiva tras los destrozos que se registraron en la primera protesta del 4 de julio en colonias como Juárez y Roma.

«No somos delincuentes, exigimos vivienda digna», gritaron algunos participantes al ser contenidos con escudos por los uniformados.

Hacia las 16:30 horas, un grupo de encapuchados rompió vidrios de las estaciones Fuentes Brotantes y Periférico del Metrobús, además de pintar consignas contra la gentrificación.

Al llegar a Ciudad Universitaria de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) el bloque negro de la manifestación dejó afectaciones en la fachada del Museo Universitario de Arte Contemporáneo (MUAC).

Ahí dejaron mensajes como «Fuera gringos» y «No al desplazamiento». La UNAM condenó los daños y anunció acciones legales.

Durante un mitin frente al monumento de El Caminero, los organizadores leyeron un pliego petitorio que incluía la cancelación del proyecto inmobiliario Fuentes Brotantes, la creación de una ley inquilinaria popular y urgente y el alto a la criminalización de defensores del territorio.

Elizabeth Álvarez, integrante del Frente por la Defensa de los Pueblos Originarios, criticó la presencia de granaderos: «El sur también sufre gentrificación, pero la represión no es la solución».

El gobierno de la CDMX informó que la segunda marcha contra la gentrificación transcurrió con saldo blanco, pero omitió mencionar los daños al MUAC en su reporte oficial.

Vecinos de las colonias en donde pasó la movilización social denunciaron que la SSC obstruyó el acceso a la protesta cerrando estaciones del Metrobús horas antes.

Expertos señalan que la gentrificación en la CDMX y7a desplazó a más de cuatro mil personas en los últimos 15 años, acorde con cifras de organizaciones civiles. Con la llegada del Mundial 2026, temen que la especulación inmobiliaria y el turismo masivo agudicen la crisis de vivienda en el país.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora