Connect with us

Local

Comparece en el Congreso del Estado el titular de la FGE de Puebla

Published

on

En Sesión Ordinaria de la LXI Legislatura del Congreso Local compareció el titular de la Fiscalía General del Estado (FGE), Gilberto Higuera Bernal, con lo que concluye el análisis de la Glosa del Cuarto Informe de Labores del titular del Ejecutivo estatal. En este ejercicio de transparencia, el responsable del organismo fue cuestionado respecto a las acciones judiciales en materia de bienestar animal, perspectiva de género, prisión preventiva, violencia política de género, centros penitenciarios, delitos con apariencia de suicidio, labores de coordinación entre instituciones en diferentes rubros, violencia contra las mujeres, entre otros.

Por su parte, el titular de la Fiscalía General del Estado destacó que la Institución de procuración de justicia está en reconstrucción y proceso de mejora para beneficio de las poblanas y los poblanos. En ese sentido, informó que durante 2022 se incorporaron 320 personas servidoras públicas para ocupar plazas de nueva creación y vacancia, lo anterior permitió distribuir al personal sustantivo en más municipios.

De igual forma, el titular de la Fiscalía señaló que en 2018 cada Agente del Ministerio Público tenía 419 Carpetas de Investigación, actualmente tienen a su cargo 120; sin embargo, la proyección para este año, mediante la Gestión Directiva es que cada elemento tenga 40 o 50 carpetas. “El trabajo tendrá que ser de más calidad y en poco tiempo”, expresó.

Asimismo, Higuera Bernal, refirió que actualmente los hechos ilícitos se investigan de manera diferente con el objetivo de que se resuelvan conforme a derecho y no con base de apreciaciones personales. En relación con la investigación y persecución de delitos, se dio a conocer que la Fiscalía determinó 121 mil 058 carpetas de investigación, lo que representa el 157 por ciento de eficiencia respecto de las iniciadas; se realizaron 557 mil 218 actos de investigación y se emitieron 10 mil 510 medidas de protección sin control judicial a favor de víctimas de delitos.

En 2022 la Institución solicitó a las autoridades judiciales, obtuvo y dio cumplimiento a 422 órdenes de cateo en 635 inmuebles, en dichos cateos fueron detenidas 311 personas y se aseguraron 370 inmuebles.

Al hacer uso de la palabra, el diputado Jaime Natale Uranga, en representación de la Fracción Parlamentaria del Partido Verde Ecologista de México, cuestionó ¿Cuáles han sido los avances en procuración de justicia en comparación con los ejercicios anteriores y cuál ha sido la coordinación con el Instituto del Bienestar Animal?, atendiendo las perspectiva de género pidió saber ¿Qué capacitación se ha brindado al personal en la Fiscalía General del Estado para evitar revictimización o vulneración de las víctimas y ¿Qué medidas ha implementado el organismo para capacitar a elementos policiacos para evitar errores de las detenciones para que no permitan a los imputados evadir la justicia?

Por su parte, el diputado Carlos Navarro Corro, en representación del Grupo Legislativo Pacto Social de Integración, preguntó ¿Qué acciones realiza la Fiscalía General del Estado para no recaer en el abuso de la prisión preventiva, solicitada por los Ministerios Públicos? Y, por otro lado, de todas las vinculaciones a proceso obtenidas por parte del organismo ¿Qué porcentaje concluyó en sentencia firme determinando la responsabilidad del imputado?

El diputado Fernando Morales Martínez, por la fracción Parlamentaria de Movimiento Ciudadano, cuestionó ¿Qué acciones realizan las fiscalías especializadas en el tema de violencia política de genero?, y pidió saber sobre los esfuerzos para lograr la paridad en género en las fiscalías especializadas.

En representación del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo, el diputado Mariano Hernández Reyes, pidió saber ¿Qué otras estrategias se deben implementar para reducir las conductas ilícitas y los delitos cometidos en el estado desde los centros penitenciarios poblanos?

La diputada Isabel Merlo Talavera, por el Grupo Legislativo del Partido Revolucionario Institucional, cuestionó ¿Qué acciones ha realizado la Fiscalía General del Estado en lo individual y en conjunto con otras instituciones para incidir en el fortalecimiento de la salud mental de las y los poblanos?, ¿Qué acciones ha realizado para fomentar la cultura de la denuncia?, y pidió saber ¿Qué acciones y resultados hay para proponer políticas y acciones de colaboración entre las instituciones de seguridad pública?
A nombre de la Fracción Parlamentaria del Partido Acción Nacional, la diputada Mónica Rodríguez Della Vecchia, preguntó ¿Cuántas carpetas de investigación siguen abiertas con relación a violencia en contra de las mujeres?, ¿Qué medidas ha implementado para evitar que una mujer que va a denunciar no sea revictimizada?, de los feminicidios denunciados entre 2022 y 2023 ¿Qué avances se tienen?, ¿En cuántos caso se han sentenciado a las personas imputadas?, ¿Cuáles son las cifras oficiales con las que cuenta? y ¿Cuál es la efectividad de las investigaciones en los delitos de violencia de género?

Finalmente, y en representación de la Fracción Parlamentaria de Morena, el diputado Eduardo Castillo López, cuestionó ¿Qué acciones se han implementado en colaboración con el Poder Judicial para facilitar una justicia pronta y expedita en las casas de justicia del estado?, y ¿Qué protocolos sigue la Fiscalía General del Estado ante la imposición de una queja que hace la ciudadanía?

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Local

Estrangulan en su domicilio a abuelita en la colonia Universidad en Puebla

Published

on

En la madrugada del lunes 21 de julio de 2025, una mujer de 62 años fue encontrada muerta al interior de su vivienda ubicada en la calle Universal, colonia Universidad, en la ciudad de Puebla.

Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana respondieron a un llamado de emergencia y al llegar confirmaron el deceso, mientras el sitio quedó resguardado para que la Fiscalía General del Estado iniciara las diligencias correspondientes

Según los primeros dictámenes, la víctima presentaba claros signos de estrangulamiento y contusiones en el rostro, lo que sugiere un posible homicidio con violencia.

Hasta el momento las autoridades han mantenido abierta la investigación y no han revelado si existen sospechosos o si hay detención de alguna persona vinculada al caso.

Continue Reading

Local

Balean a pasajero en asalto a ruta 21 en Puebla

Published

on

La mañana de este lunes se reportó un asalto a una unidad del transporte público en la ciudad de Puebla.

Los hechos habrían ocurrido en inmediaciones del mercado Hidalgo, en la intersección de la 15 Norte y la 68 Poniente.

De acuerdo con los primeros testimonios, al menos un individuo abordó la unidad de la ruta 21 y, durante el asalto, se registró una detonación de arma de fuego.

Testigos afirman que una persona resultó herida, aunque hasta el momento no se ha confirmado oficialmente su identidad ni su estado de salud.

Elementos de la policía municipal acudieron al lugar para acordonar la zona y comenzar con las investigaciones correspondientes. Asimismo, servicios de emergencia se movilizaron para brindar atención médica al afectado.

Continue Reading

Local

Segunda marcha vs la gentrificación en CDMX termina con daños y encapsulados

Published

on

Aproximadamente 600 manifestantes, en su mayoría jóvenes, vecinos y colectivos sociales, se reunieron este domingo en la estación Fuentes Brotantes del Metrobús, en Tlalpan, Ciudad de México, para participar en la segunda marcha contra la gentrificación en la capital del país.

La protesta buscó visibilizar el desplazamiento de residentes tradicionales debido al aumento en precios de rentas y servicios, un fenómeno que se ha acelerado en colonias del sur de la ciudad.

El contingente contra la gentrificación inició su recorrido alrededor de las 14:00 horas con rumbo al monumento de El Caminero, pero pronto se encontró con operativo policial enviado por el gobierno capitalino.

Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) bloquearon el avance de los manifestantes, argumentando una medida preventiva tras los destrozos que se registraron en la primera protesta del 4 de julio en colonias como Juárez y Roma.

«No somos delincuentes, exigimos vivienda digna», gritaron algunos participantes al ser contenidos con escudos por los uniformados.

Hacia las 16:30 horas, un grupo de encapuchados rompió vidrios de las estaciones Fuentes Brotantes y Periférico del Metrobús, además de pintar consignas contra la gentrificación.

Al llegar a Ciudad Universitaria de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) el bloque negro de la manifestación dejó afectaciones en la fachada del Museo Universitario de Arte Contemporáneo (MUAC).

Ahí dejaron mensajes como «Fuera gringos» y «No al desplazamiento». La UNAM condenó los daños y anunció acciones legales.

Durante un mitin frente al monumento de El Caminero, los organizadores leyeron un pliego petitorio que incluía la cancelación del proyecto inmobiliario Fuentes Brotantes, la creación de una ley inquilinaria popular y urgente y el alto a la criminalización de defensores del territorio.

Elizabeth Álvarez, integrante del Frente por la Defensa de los Pueblos Originarios, criticó la presencia de granaderos: «El sur también sufre gentrificación, pero la represión no es la solución».

El gobierno de la CDMX informó que la segunda marcha contra la gentrificación transcurrió con saldo blanco, pero omitió mencionar los daños al MUAC en su reporte oficial.

Vecinos de las colonias en donde pasó la movilización social denunciaron que la SSC obstruyó el acceso a la protesta cerrando estaciones del Metrobús horas antes.

Expertos señalan que la gentrificación en la CDMX y7a desplazó a más de cuatro mil personas en los últimos 15 años, acorde con cifras de organizaciones civiles. Con la llegada del Mundial 2026, temen que la especulación inmobiliaria y el turismo masivo agudicen la crisis de vivienda en el país.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora