Connect with us

Local

Comparece en el Congreso del Estado el titular de la FGE de Puebla

Published

on

En Sesión Ordinaria de la LXI Legislatura del Congreso Local compareció el titular de la Fiscalía General del Estado (FGE), Gilberto Higuera Bernal, con lo que concluye el análisis de la Glosa del Cuarto Informe de Labores del titular del Ejecutivo estatal. En este ejercicio de transparencia, el responsable del organismo fue cuestionado respecto a las acciones judiciales en materia de bienestar animal, perspectiva de género, prisión preventiva, violencia política de género, centros penitenciarios, delitos con apariencia de suicidio, labores de coordinación entre instituciones en diferentes rubros, violencia contra las mujeres, entre otros.

Por su parte, el titular de la Fiscalía General del Estado destacó que la Institución de procuración de justicia está en reconstrucción y proceso de mejora para beneficio de las poblanas y los poblanos. En ese sentido, informó que durante 2022 se incorporaron 320 personas servidoras públicas para ocupar plazas de nueva creación y vacancia, lo anterior permitió distribuir al personal sustantivo en más municipios.

De igual forma, el titular de la Fiscalía señaló que en 2018 cada Agente del Ministerio Público tenía 419 Carpetas de Investigación, actualmente tienen a su cargo 120; sin embargo, la proyección para este año, mediante la Gestión Directiva es que cada elemento tenga 40 o 50 carpetas. “El trabajo tendrá que ser de más calidad y en poco tiempo”, expresó.

Asimismo, Higuera Bernal, refirió que actualmente los hechos ilícitos se investigan de manera diferente con el objetivo de que se resuelvan conforme a derecho y no con base de apreciaciones personales. En relación con la investigación y persecución de delitos, se dio a conocer que la Fiscalía determinó 121 mil 058 carpetas de investigación, lo que representa el 157 por ciento de eficiencia respecto de las iniciadas; se realizaron 557 mil 218 actos de investigación y se emitieron 10 mil 510 medidas de protección sin control judicial a favor de víctimas de delitos.

En 2022 la Institución solicitó a las autoridades judiciales, obtuvo y dio cumplimiento a 422 órdenes de cateo en 635 inmuebles, en dichos cateos fueron detenidas 311 personas y se aseguraron 370 inmuebles.

Al hacer uso de la palabra, el diputado Jaime Natale Uranga, en representación de la Fracción Parlamentaria del Partido Verde Ecologista de México, cuestionó ¿Cuáles han sido los avances en procuración de justicia en comparación con los ejercicios anteriores y cuál ha sido la coordinación con el Instituto del Bienestar Animal?, atendiendo las perspectiva de género pidió saber ¿Qué capacitación se ha brindado al personal en la Fiscalía General del Estado para evitar revictimización o vulneración de las víctimas y ¿Qué medidas ha implementado el organismo para capacitar a elementos policiacos para evitar errores de las detenciones para que no permitan a los imputados evadir la justicia?

Por su parte, el diputado Carlos Navarro Corro, en representación del Grupo Legislativo Pacto Social de Integración, preguntó ¿Qué acciones realiza la Fiscalía General del Estado para no recaer en el abuso de la prisión preventiva, solicitada por los Ministerios Públicos? Y, por otro lado, de todas las vinculaciones a proceso obtenidas por parte del organismo ¿Qué porcentaje concluyó en sentencia firme determinando la responsabilidad del imputado?

El diputado Fernando Morales Martínez, por la fracción Parlamentaria de Movimiento Ciudadano, cuestionó ¿Qué acciones realizan las fiscalías especializadas en el tema de violencia política de genero?, y pidió saber sobre los esfuerzos para lograr la paridad en género en las fiscalías especializadas.

En representación del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo, el diputado Mariano Hernández Reyes, pidió saber ¿Qué otras estrategias se deben implementar para reducir las conductas ilícitas y los delitos cometidos en el estado desde los centros penitenciarios poblanos?

La diputada Isabel Merlo Talavera, por el Grupo Legislativo del Partido Revolucionario Institucional, cuestionó ¿Qué acciones ha realizado la Fiscalía General del Estado en lo individual y en conjunto con otras instituciones para incidir en el fortalecimiento de la salud mental de las y los poblanos?, ¿Qué acciones ha realizado para fomentar la cultura de la denuncia?, y pidió saber ¿Qué acciones y resultados hay para proponer políticas y acciones de colaboración entre las instituciones de seguridad pública?
A nombre de la Fracción Parlamentaria del Partido Acción Nacional, la diputada Mónica Rodríguez Della Vecchia, preguntó ¿Cuántas carpetas de investigación siguen abiertas con relación a violencia en contra de las mujeres?, ¿Qué medidas ha implementado para evitar que una mujer que va a denunciar no sea revictimizada?, de los feminicidios denunciados entre 2022 y 2023 ¿Qué avances se tienen?, ¿En cuántos caso se han sentenciado a las personas imputadas?, ¿Cuáles son las cifras oficiales con las que cuenta? y ¿Cuál es la efectividad de las investigaciones en los delitos de violencia de género?

Finalmente, y en representación de la Fracción Parlamentaria de Morena, el diputado Eduardo Castillo López, cuestionó ¿Qué acciones se han implementado en colaboración con el Poder Judicial para facilitar una justicia pronta y expedita en las casas de justicia del estado?, y ¿Qué protocolos sigue la Fiscalía General del Estado ante la imposición de una queja que hace la ciudadanía?

Local

Recibe BUAP 60 toneladas de víveres por parte de la UNAM para damnificados de la Sierra Norte

Published

on

By

Para ayudar a las familias afectadas por las intensas lluvias en la Sierra Norte del estado de Puebla, la BUAP recibió 60 toneladas de víveres por parte de la Universidad Nacional Autónoma de México, que fueron donadas por la comunidad de esa casa de estudios.

En la recepción de la entrega en el Complejo Cultural Universitario, la Rectora Lilia Cedillo Ramírez comunicó que dichas donaciones se entregarán en el transcurso de la semana a los complejos Regional Norte y Nororiental para su distribución.

“Agradecemos a toda la comunidad por este gesto solidario. La UNAM siempre ha sido nuestro ejemplo a seguir en los aspectos académico, cultural y de investigación. Son una comunidad que siempre tiende la mano a quienes lo necesitan y este caso no es la excepción”, expresó.

Informó que los estudiantes de las mencionadas sedes de la BUAP colaboran en la entrega de las donaciones, labores de limpieza y jornadas de salud para ayudar a las familias afectadas. “Como universitarios estamos juntos”.

Por su parte, Tania Paola Bustamante Juárez, de la Dirección de Atención a la Comunidad de la UNAM, expresó que la entrega de víveres y enseres es muestra de la solidaridad de los universitarios en beneficio de las comunidades afectadas por el fenómeno meteorológico.

A este evento acudieron Damián Hernández Méndez, secretario General; Carlos Martín del Razo Lazcano, tesorero General; Jorge Avelino Solís, coordinador General de Participación y Desarrollo Estudiantil; Omar Aguirre Ibarra, defensor de los Derechos Universitarios; y Flavio Guzmán Sánchez, director del Complejo Cultural Universitario. Además, alumnos de las facultades de Artes, Ciencias de la Comunicación y Artes Plásticas y Audiovisuales, así como trabajadores de diversas dependencias administrativas, quienes colaboraron en la recepción de las provisiones.

Continue Reading

Local

Se incendia basurero en la zona de Arenales, Coronado: PC atiende

Published

on

By

La tarde este jueves, se registró un incendio de un basurero en la zona conocida como Arenales, perteneciente al municipio de Coronango, donde Protección Civil (PC) asistió para mitigar los daños ocasionados.

Según un reporte emitido por las propias autoridades, en coordinación con vulcanos de Cuautlancingo, Puebla, Xoxtla y del Estado, realizan labores de mitigación de riesgos en un campo de cultivo de la Junta Auxiliar de San Antonio Mihuacán.

Tras asistir al lugar para realizar labores, dieron a conocer que el siniestro afectó únicamente material de desecho automotriz, sin que se reportaran personas lesionadas ni daños a viviendas.

De manera inmediata, el personal de las áreas encargadas asistieron el lugar, haciendo trabajos para disminuir las llamadas y evitar que se extendiera a otros puntos.

El Gobierno de Coronango indicó que ya no existen mayores riesgos, por lo que exhortó a la población en mantenerse atenta y reportar cualquier siniestro al 911.

Continue Reading

Local

Ariadna Ayala promueve la economía local con venta de flor de temporada en Atlixco

Published

on

By

La presidenta de Atlixco, Ariadna Ayala, invita a la población y visitantes a participar en la venta tradicional de flor de cempasúchil y productos de temporada de Todos Santos 2025, una de las tradiciones más esperadas en la Capital del Día de Muertos.

Bajo la coordinación del Ayuntamiento, a través de la Dirección de Comercio y la Jefatura de Mercados, Tianguis y Plazuela del Productor Santa Rita, se informa que la Plazuela del Productor Santa Rita abrirá su temporada de venta del 23 de octubre al 3 de noviembre, operando las 24 horas para recibir a productores y compradores de todo el país.

Asimismo, los vendedores de jarros en el Tianguis Municipal iniciarán su actividad del 17 de octubre al 1 de noviembre, mientras que el cierre general del tianguis se llevará a cabo del 25 de octubre al 1 de noviembre.

En tanto, los comerciantes ubicados en las calles 5 Poniente y 3 Sur, a un costado del Mercado Benito Juárez, también ofrecerán sus productos del 17 de octubre al 1 de noviembre, impulsando la economía local como parte del compromiso de Ariadna Ayala con las y los atlixquenses.

Finalmente, Ariadna Ayala, presidenta municipal de Atlixco, exhorta a la población a utilizar vías alternas en las zonas de mayor afluencia, con el propósito de mantener una circulación vial segura y ordenada durante esta importante temporada.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora