Connect with us

Local

Puebla Capital , Cuantlancingo, San Andrés y San Pedro Cholula arrancan operativo conjunto por el buen fin 2022

Published

on

Para que la ciudadanía pueda realizar sus compras en orden, paz y seguridad durante este Buen Fin 2022, autoridades de la zona metropolitana, encabezadas por Eduardo Rivera Pérez, Presidente Municipal de Puebla, dieron el banderazo de salida a un operativo especial que suma en un solo esfuerzo coordinado de vigilancia a la Guardia Nacional, la Secretearía de la Defensa Nacional, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado y, por supuesto, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC).

Será del 17 al 21 de noviembre que las corporaciones de seguridad de los tres órdenes de gobierno desplegarán diversos grupos de respuesta para fortalecer las acciones de prevención, patrullaje y reacción operativa, principalmente en centro comerciales, zonas bancarias y lugares de mayor concurrencia.

“Por parte de la Secretaría de Seguridad Ciudadana se desplegarán más de mil elementos de las 10 zonas, de Centro Histórico, Vector de Proximidad Norte, Control de Tránsito y Grupos Especiales. Y para tener mayor proximidad con la ciudadanía, se desplegarán en recorridos 349 unidades, más de 65 motocicletas y grúas, entre otros vehículos”, detalló Rivera Pérez, luego de agregar que la SSC mantendrá vigente el servicio gratuito de Acompañamiento Bancario, a través de los números de apoyo: 22 22 72 97 76, 22 26 28 89 78 y 22 25 48 36 84.

En este arranque también estuvieron los ediles Filomeno Sarmiento Torres de Cuautlancingo; Edmundo Tlatehui Percino de San Andrés Cholula y la alcaldesa Paola Angón Silva de San Pedro Cholula, así como representantes del sector empresarial, quienes se sumaron a estos esfuerzos de coordinación en beneficio de la reactivación económica y para propiciar espacios más seguros en favor de las familias y negocios poblanos.

En este sentido, Tlatehui Percino invitó a la ciudadanía de la zona conurbada a mantener comunicación y cercanía con las autoridades de seguridad en despliegue, pues lo que se busca con esta iniciativa es hacer de este Buen Fin una temporada de crecimiento económico para el comercio y de aprovechamiento para las familias poblanas.

Por su parte, Angón Silva destacó que San Pedro Cholula participará en este operativo conjunto con 217 elementos de policía, vialidad, guardias turísticos y ciudadana, y constante patrullaje. Además, al ser una iniciativa conjunta de atención a la seguridad, Sarmiento Torres también aplaudió se tenga una oportunidad más de estrechar lazos como municipios hermanos, con coordinación, apoyo y estrategia.

Debido a que se espera una derrama económica de aproximadamente siete mil millones de pesos en todo el Estado –y hasta una tercera parte de ésta para la zona metropolitana-, Enrique Valdés Gutiérrez, Presidente de la Asociación de Centros Comerciales de Puebla, celebró que exista una visión conjunta que reconoce a la seguridad como un pilar fundamental de desarrollo económico, pues este Buen Fin significa una gran oportunidad de recuperación para el sector de comercio y servicio, a dos años de la pandemia por COVID -19.

También encabezaron el arranque de este operativo especial de seguridad el Coronel de Infantería Diplomado de Estado Mayor David Navarro Nava, Jefe del Estado Mayor; Lázaro Habacuc Ortega Mondragón, Subsecretario de Coordinación y Operación Policial del Gobierno del Estado; María del Consuelo Cruz Galindo, Secretaria de Seguridad Ciudadana de Puebla; Humberto Rivera García, Secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana de San Andrés Cholula; Sergio Fernández Martínez, Secretario de Seguridad Ciudadana de San Pedro Cholula; y Mariano Agustín Astorga, Secretario de Seguridad Pública y Bomberos de Cuautlancingo.

De igual forma, asistió Ignacio Alarcón Rodríguez Pacheco, Presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Puebla (CCE); Andrés de la Luz Espinoza, Director de la Asociación de Centros Comerciales de Puebla; Marco Antonio Prosperi Calderón, Presidente de la Cámara de Comercio de México en Puebla; (CANACO); y Juan José Sánchez, Vicepresidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC) Puebla.

Local

Recibe BUAP 60 toneladas de víveres por parte de la UNAM para damnificados de la Sierra Norte

Published

on

By

Para ayudar a las familias afectadas por las intensas lluvias en la Sierra Norte del estado de Puebla, la BUAP recibió 60 toneladas de víveres por parte de la Universidad Nacional Autónoma de México, que fueron donadas por la comunidad de esa casa de estudios.

En la recepción de la entrega en el Complejo Cultural Universitario, la Rectora Lilia Cedillo Ramírez comunicó que dichas donaciones se entregarán en el transcurso de la semana a los complejos Regional Norte y Nororiental para su distribución.

“Agradecemos a toda la comunidad por este gesto solidario. La UNAM siempre ha sido nuestro ejemplo a seguir en los aspectos académico, cultural y de investigación. Son una comunidad que siempre tiende la mano a quienes lo necesitan y este caso no es la excepción”, expresó.

Informó que los estudiantes de las mencionadas sedes de la BUAP colaboran en la entrega de las donaciones, labores de limpieza y jornadas de salud para ayudar a las familias afectadas. “Como universitarios estamos juntos”.

Por su parte, Tania Paola Bustamante Juárez, de la Dirección de Atención a la Comunidad de la UNAM, expresó que la entrega de víveres y enseres es muestra de la solidaridad de los universitarios en beneficio de las comunidades afectadas por el fenómeno meteorológico.

A este evento acudieron Damián Hernández Méndez, secretario General; Carlos Martín del Razo Lazcano, tesorero General; Jorge Avelino Solís, coordinador General de Participación y Desarrollo Estudiantil; Omar Aguirre Ibarra, defensor de los Derechos Universitarios; y Flavio Guzmán Sánchez, director del Complejo Cultural Universitario. Además, alumnos de las facultades de Artes, Ciencias de la Comunicación y Artes Plásticas y Audiovisuales, así como trabajadores de diversas dependencias administrativas, quienes colaboraron en la recepción de las provisiones.

Continue Reading

Local

Se incendia basurero en la zona de Arenales, Coronado: PC atiende

Published

on

By

La tarde este jueves, se registró un incendio de un basurero en la zona conocida como Arenales, perteneciente al municipio de Coronango, donde Protección Civil (PC) asistió para mitigar los daños ocasionados.

Según un reporte emitido por las propias autoridades, en coordinación con vulcanos de Cuautlancingo, Puebla, Xoxtla y del Estado, realizan labores de mitigación de riesgos en un campo de cultivo de la Junta Auxiliar de San Antonio Mihuacán.

Tras asistir al lugar para realizar labores, dieron a conocer que el siniestro afectó únicamente material de desecho automotriz, sin que se reportaran personas lesionadas ni daños a viviendas.

De manera inmediata, el personal de las áreas encargadas asistieron el lugar, haciendo trabajos para disminuir las llamadas y evitar que se extendiera a otros puntos.

El Gobierno de Coronango indicó que ya no existen mayores riesgos, por lo que exhortó a la población en mantenerse atenta y reportar cualquier siniestro al 911.

Continue Reading

Local

Ariadna Ayala promueve la economía local con venta de flor de temporada en Atlixco

Published

on

By

La presidenta de Atlixco, Ariadna Ayala, invita a la población y visitantes a participar en la venta tradicional de flor de cempasúchil y productos de temporada de Todos Santos 2025, una de las tradiciones más esperadas en la Capital del Día de Muertos.

Bajo la coordinación del Ayuntamiento, a través de la Dirección de Comercio y la Jefatura de Mercados, Tianguis y Plazuela del Productor Santa Rita, se informa que la Plazuela del Productor Santa Rita abrirá su temporada de venta del 23 de octubre al 3 de noviembre, operando las 24 horas para recibir a productores y compradores de todo el país.

Asimismo, los vendedores de jarros en el Tianguis Municipal iniciarán su actividad del 17 de octubre al 1 de noviembre, mientras que el cierre general del tianguis se llevará a cabo del 25 de octubre al 1 de noviembre.

En tanto, los comerciantes ubicados en las calles 5 Poniente y 3 Sur, a un costado del Mercado Benito Juárez, también ofrecerán sus productos del 17 de octubre al 1 de noviembre, impulsando la economía local como parte del compromiso de Ariadna Ayala con las y los atlixquenses.

Finalmente, Ariadna Ayala, presidenta municipal de Atlixco, exhorta a la población a utilizar vías alternas en las zonas de mayor afluencia, con el propósito de mantener una circulación vial segura y ordenada durante esta importante temporada.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora