Connect with us

Local

Pleno del Senado aprueba más vacaciones para trabajadores

Published

on

El Pleno del Senado aprobó en lo general y en lo particular, por unanimidad de 89 votos, aumentar en 6 días el número de vacaciones para los empleados de las empresas privadas a partir del primer año de labores.

El dictamen avalado, amplía a 32 el número máximo de días de vacaciones anuales para los empleados con mayor antigüedad y fija un piso mínimo de 12 días de descanso para los trabajadores con un año cumplido en el centro laboral.

Con las modificaciones a los artículos 76 y 78 de Ley Federal del Trabajo, el empleado que cumpla un año de labores pasará de gozar 6 días de vacaciones que tiene actualmente, a tener 12; mientras, quien tenga de 5 a 9 años de antigüedad, gozará de 20 días de descanso en lugar de los 14 actuales.

Asimismo, a manera de ejemplo, el trabajador, que tenga de 20 a 24 años de antigüedad, contará con 26 días de vacaciones al año, en lugar de los 20 que disfruta actualmente, y en el caso de 30 a 34 años de labores, el empleado tendrá 30 días de asueto anuales, en lugar de los 24 actuales.

“Y sepan los trabajadores y las trabajadoras que siempre he sido aliados de ellos, y que no se dejen de manipular de los charros y de los corruptos, que lastiman la inteligencia de los trabajadores; hoy mismo, hoy mismo aquí afuera, había manifestaciones, porque creían que no se iba a contemplar, cuando no era necesario esa manifestación”, dijo el senador de Morena, Ricardo Monreal.

Previamente, los sindicatos del país en voz del líder de los telefonistas, Francisco Hernández Juárez, llamaron a los senadores a aprobar el dictamen aprobado por las comisiones unidas del Trabajo y de Estudios Legislativos para ampliar en 6 días las vacaciones para empleados del sector privado.

“En eso estamos, entiendo que está en la agenda, pero en el último punto y queremos que se adelante, porque si no van a decir que el reloj se agotó. Lo apoyamos (el dictamen) totalmente, y no solo nosotros, entregamos un escrito con la firma de todos los dirigentes sindicales”, dijo Hernández Juárez.

El dictamen para ampliar las vacaciones a los empleados del sector privado fue enviado a la Cámara de Diputados, para que continúe el proceso legislativo de reforma a la Ley Federal del Trabajo.

El documento original fue presentado por la senadora Bertha Alicia Caraveo, del grupo parlamentario de Morena y contemplaba los siguientes puntos:

Menos horas de trabajo

La propuesta es cambiar el artículo 61, con el propósito de que la duración de la jornada laboral sea de siete horas la diurna, seis horas la nocturna y seis y media horas la mixta.

Actualmente la jornada laboral es de ocho horas la diurna, siete la nocturna y siete y media horas la mixta.

De acuerdo con la OCDE, México es uno de los países con más horas trabajadas por persona al año. En 2021 se alcanzaron 2,127. 8 horas, cuando en países como Suecia apenas se alcanzan 1,444.3 horas, en Reino Unido 1,497.4 horas y en Noruega 1,427.1 horas.

El artículo 76 dice que los trabajadores con más de un año de servicios disfrutarán de un periodo anual de vacaciones pagadas, que en ningún caso podrá ser inferior a seis días laborales y que aumentará a dos hasta llegar a doce por cada año de servicio.

Con esta reforma las personas trabajadoras con más de un año de servicio disfrutarían de por lo menos 12 días de descanso que cada año aumenta dos días hasta llegar a un tope de 18 días.

La misma OCDE destaca que hasta 2021 países como Austria, Francia, Dinamarca y Luxemburgo alcanzaron 25 días de vacaciones pagadas al año, mientras que México alcanza los 6 días establecidos por la ley.

Permisos por paternidad

Los padres que dan la bienvenida a sus hijos tienen actualmente derecho a cinco días laborales con goce de sueldo. Esto aplica para nacimientos y adopciones, según el artículo 132 fracción XXVII Bis.

La propuesta busca otorgar permiso de paternidad de 20 días laborales con goce de sueldo para ambos casos.

La red ‘Leave Network’, que analiza diferentes tipos de licencias a nivel mundial, destaca que los países que otorgan más días específicamente en permisos de paternidad son China, con de 7 a 30 días; Estonia con 30 días; Francia con 25 días, y Bélgica con 15 días.

Periodo vacacional para menores de 18 años

El artículo 179 estipula que los trabajadores menores de 18 años deben disfrutar de un periodo anual de vacaciones pagadas por 18 días. El cambio busca dotar a este sector de un periodo vacacional por 24 días laborales mínimo.

De acuerdo con la más reciente Encuesta Nacional de Trabajo Infantil en 2019, de los 28.5 millones de infantes y adolescentes de 5 a 17 años que residían en México, al menos 2.2 millones trabajaron.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Local

Estrangulan en su domicilio a abuelita en la colonia Universidad en Puebla

Published

on

En la madrugada del lunes 21 de julio de 2025, una mujer de 62 años fue encontrada muerta al interior de su vivienda ubicada en la calle Universal, colonia Universidad, en la ciudad de Puebla.

Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana respondieron a un llamado de emergencia y al llegar confirmaron el deceso, mientras el sitio quedó resguardado para que la Fiscalía General del Estado iniciara las diligencias correspondientes

Según los primeros dictámenes, la víctima presentaba claros signos de estrangulamiento y contusiones en el rostro, lo que sugiere un posible homicidio con violencia.

Hasta el momento las autoridades han mantenido abierta la investigación y no han revelado si existen sospechosos o si hay detención de alguna persona vinculada al caso.

Continue Reading

Local

Balean a pasajero en asalto a ruta 21 en Puebla

Published

on

La mañana de este lunes se reportó un asalto a una unidad del transporte público en la ciudad de Puebla.

Los hechos habrían ocurrido en inmediaciones del mercado Hidalgo, en la intersección de la 15 Norte y la 68 Poniente.

De acuerdo con los primeros testimonios, al menos un individuo abordó la unidad de la ruta 21 y, durante el asalto, se registró una detonación de arma de fuego.

Testigos afirman que una persona resultó herida, aunque hasta el momento no se ha confirmado oficialmente su identidad ni su estado de salud.

Elementos de la policía municipal acudieron al lugar para acordonar la zona y comenzar con las investigaciones correspondientes. Asimismo, servicios de emergencia se movilizaron para brindar atención médica al afectado.

Continue Reading

Local

Segunda marcha vs la gentrificación en CDMX termina con daños y encapsulados

Published

on

Aproximadamente 600 manifestantes, en su mayoría jóvenes, vecinos y colectivos sociales, se reunieron este domingo en la estación Fuentes Brotantes del Metrobús, en Tlalpan, Ciudad de México, para participar en la segunda marcha contra la gentrificación en la capital del país.

La protesta buscó visibilizar el desplazamiento de residentes tradicionales debido al aumento en precios de rentas y servicios, un fenómeno que se ha acelerado en colonias del sur de la ciudad.

El contingente contra la gentrificación inició su recorrido alrededor de las 14:00 horas con rumbo al monumento de El Caminero, pero pronto se encontró con operativo policial enviado por el gobierno capitalino.

Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) bloquearon el avance de los manifestantes, argumentando una medida preventiva tras los destrozos que se registraron en la primera protesta del 4 de julio en colonias como Juárez y Roma.

«No somos delincuentes, exigimos vivienda digna», gritaron algunos participantes al ser contenidos con escudos por los uniformados.

Hacia las 16:30 horas, un grupo de encapuchados rompió vidrios de las estaciones Fuentes Brotantes y Periférico del Metrobús, además de pintar consignas contra la gentrificación.

Al llegar a Ciudad Universitaria de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) el bloque negro de la manifestación dejó afectaciones en la fachada del Museo Universitario de Arte Contemporáneo (MUAC).

Ahí dejaron mensajes como «Fuera gringos» y «No al desplazamiento». La UNAM condenó los daños y anunció acciones legales.

Durante un mitin frente al monumento de El Caminero, los organizadores leyeron un pliego petitorio que incluía la cancelación del proyecto inmobiliario Fuentes Brotantes, la creación de una ley inquilinaria popular y urgente y el alto a la criminalización de defensores del territorio.

Elizabeth Álvarez, integrante del Frente por la Defensa de los Pueblos Originarios, criticó la presencia de granaderos: «El sur también sufre gentrificación, pero la represión no es la solución».

El gobierno de la CDMX informó que la segunda marcha contra la gentrificación transcurrió con saldo blanco, pero omitió mencionar los daños al MUAC en su reporte oficial.

Vecinos de las colonias en donde pasó la movilización social denunciaron que la SSC obstruyó el acceso a la protesta cerrando estaciones del Metrobús horas antes.

Expertos señalan que la gentrificación en la CDMX y7a desplazó a más de cuatro mil personas en los últimos 15 años, acorde con cifras de organizaciones civiles. Con la llegada del Mundial 2026, temen que la especulación inmobiliaria y el turismo masivo agudicen la crisis de vivienda en el país.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora