Connect with us

Local

Estará Puebla a la vanguardia en movilidad, anuncia LXI Legislatura en ENDIMOV

Published

on

Puebla fue sede del 5to Encuentro Nacional de Diputados y Diputadas Locales por la Movilidad (ENDIMOV) para debatir sobre la construcción de una agenda común en materia de seguridad vial y generar los consensos y la creación de políticas públicas a favor de la ciudadanía.

Como anfitriones las y los diputados de la LXI Legislatura del Congreso del Estado coincidieron en que este encuentro ofrecerá las herramientas para que Puebla esté a la vanguarda en estos temas y fortalecer a Ley de Movilidad y Seguridad Vial del Estado de Puebla que está próxima a discutirse por las y los diputados.

Al respecto la presidenta de la Comisión de Transportes y Movilidad del Congreso del Estado, la diputada Isabel Merlo Talavera, reconoció la presencia de las y los legisladores de todo el país quienes, señaló, trabajan en este encuentro para construir una agenda común en materia de seguridad vial y para que en el 2030 México esté a la vanguardia en estos temas.

Se dijo orgullosa por representar a las y los poblanos en este encuentro pues sostuvo que el parlamento es un espacio fundamental en los congresos, con la intención de generar los consensos que beneficien a las y los ciudadanos.

Además, expresó que una vez que comience en análisis de la Ley de Movilidad y Seguridad Vial y después su aprobación el estado de Puebla estará a la vanguardia y las y los ciudadanos contarán con la normativa que se requiere.

Por su parte el presidente de la Mesa Directiva de la LXI Legislatura, el diputado Néstor Camarillo Medina, confió en los buenos resultados derivados de la jornada de trabajo del ENDIMOV con la generación de consenso necesarios a fin de que las y los poblanos serán los más beneficiados.
Como parte de su mensaje destacó la importancia de la movilidad en Puebla ante la densidad poblacional en la capital y la zona metropolitana, refirió que el ENDIMOV será el inicio de la discusión de la Ley en la materia y que la entidad se convierta en un referente.
Sostuvo que hablar de movilidad no solo se trata de traslados, sino de eficacia, por lo que este es un muy bien momento para que las y los diputados unan fuerzas en estos temas y garantizar la seguridad vial.

En su momento el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política de la LXI Legislatura, el diputado Sergio Salomón Céspedes Peregrina, expuso que la discusión en materia de movilidad pone en el centro a las personas, con una perspectiva de igualdad, de ahí la importancia de generar encuentros como el ENDIMOV.

Precisó que la movilidad des un derecho humano fundamental por lo que es se tienen que alcanzar los consensos necesarios para que Puebla esté a la vanguardia en estos temas y en el mejor de los lugares, por lo que aplaudió la presencia de especialistas en materia de movilidad y seguridad vial.

Céspedes Peregrina respaldó la autonomía de poderes, sin embargo, consideró que también el Legislativo tiene que trabajar de la mano con el gobierno estatal para la generación de leyes de esta naturaleza, pues es el Ejecutivo quien la aplica y se tiene que garantizar que las normativas que salen del Congreso del Estado no se conviertan en letra muerta.

En el evento se contó con la asistencia de la titular de la Secretaría de Movilidad y Transporte, Elsa Bracamonte González quien reiteró el compromiso del gobernador del estado, Miguel Barbosa Huerta, de contribuir para lograr la transformación de la movilidad en beneficio de las y los poblanos.

El evento estuvo también encabezado por el presidente Ejecutivo de Asociación de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (Anpact); Patricia mercado Castro, secretaria de la Comisión del Trabajo del Senado de la República; Jonadab Martínez García, fundador de ENDIMOV y Javier Garduño Titular de la Unidad de Planeación y Desarrollo Institucional de la Sedatu, además de diputados y diputadas de diferentes estados de la República.

También asistieron las y los diputados Nora Merino Escamilla, Guadalupe Leal Rodríguez, Guadalupe Yamak Taja, Laura Zapata Martínez, Octaviano Huerta Rodríguez y Adolfo Alatriste Cantú.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Local

Tras detectar infiltrados en FGE poblana, suman ocho carpetas de investigación

Published

on

Un total de ocho carpetas de investigación se han iniciado luego de que se detectaron personas infiltradas en la Fiscalía General del Estado (FGE), reveló la titular Idamis Pastor Betancourt, quien añadió que continúa la depuración en este órgano autónomo para eliminar una red de corrupción.

En entrevista con medios de comunicación, al asistir al Congreso del Estado, expuso que no se sabe desde cuándo estas personas llegaron y realizaron actividades presuntamente ilícitas, porque ya estaban a su llegada.

Aunque, también apuntó que esta situación pudo haber comenzado desde antes de su antecesor Gilberto Higuera Bernal.
Fiscalía del Estado busca auxiliar del Ministerio Público, aquí los requisitos
Durante el proceso de reclutamiento los aspirantes deben cumplir con diferentes evaluaciones
Por tanto, es que al momento suman ocho investigaciones, además de entre 10 y 15 renuncias de otros empleados, de quienes no refirió que cargos tenían o en qué áreas se desempeñaban.

Lo anterior luego de que el pasado 21 de julio, Pastor Betancourt informó que la Fiscalía General del Estado de Puebla investigaba una presunta red de corrupción al interior de la dependencia, por lo que incluso ya fueron presentadas las denuncias correspondientes contra los presuntos responsables como parte de un proceso de depuración.

Indicó en aquella ocasión, que desde que asumió el cargo, a mediados de diciembre del año pasado, detectó que algunos funcionarios de la dependencia presuntamente favorecían a diferentes grupos delictivos y que entorpecían los avances de varias carpetas de investigación.

Por tanto, es que se decidió realizar una depuración al interior del organismo que derivó en la salida de algunos de los presuntos involucrados.

“No se pueden llamar fosas clandestinas si solo hay un cuerpo”
Asimismo, la fiscal negó que haya una fosa clandestina en el municipio de Los Reyes de Juárez, ya que aseguró que probablemente solo se haya encontrado un cadáver y cuando se dice que es una fosa es porque hay varios cuerpos.

Se defendió al decir que la información que le brindaron los peritos es que hay posibles restos humanos, pero tendrán que ser analizados para determinar si son de una persona o no.

Apuntó que en ocasiones pasadas les han avisado de fosas clandestinas, pero se trata de restos pertenecientes a animales, por ello es que dijo debe haber un análisis profundo.
“No podemos decir que son fosas clandestinas cuando encuentras un cuerpo, porque (cuando se dice) fosa hablamos de que podrían ser muchos cuerpos. Se está haciendo la investigación, ya están los peritos en antropología, lo que me reportan es que probablemente sea un cuerpo, todavía no tenemos la certeza de que sean dos, pero estamos haciendo las labores dentro de la fiscalía con los peritos de antropología”, refirió.

Liberan a Raúl Andrade, promotor de amparos contra ciberasedio en Puebla
En otro tema, la fiscal anunció que Raúl Andrade, promotor de amparos contra el delito de ciberasedio, fue liberado al mediodía de este 25 de julio, luego de que fue detenido el pasado 23 de julio por el delito de lesiones contra otra persona.

Indicó que se propuso a los involucrados llegar a un acuerdo, pero no aceptaron, pero posteriormente Raúl fue puesto en libertad, toda vez que la víctima tenía lesiones muy leves.

Fue una situación entre particulares que aconteció afuera de la fiscalía y que se intervino como a cualquier otro ciudadano, se le dio auxilio a la víctima porque fue lesionado
dijo.
Descartó que desde la FGE se realicen “chalecos” para detener a quienes estén en contra de las leyes en Puebla como la del ciberasedio, puesto que mencionó que cualquiera tiene derecho de expresarse e interponer amparos conforme a sus intereses personales.

Esto luego de que el hijo del también abogado Raúl acusó una detención injusta e incluso sospechosa, pues dijo que se trataba de un “chaleco”, ya que curiosamente es un opositor de la Ley Ciberasedio.

Continue Reading

Local

Lleva Lupita Cuautle servicios y atención directa en San Bernardino Tlaxcalancingo

Published

on

Con el objetivo de continuar acercando los servicios del Gobierno Municipal a las colonias, juntas auxiliares e inspectorías, la presidenta Lupita Cuautle Torres encabezó una nueva jornada de proximidad social en San Bernardino Tlaxcalancingo.

Durante esta jornada, la edil sanandreseña atendió personalmente a vecinas y vecinos que se acercaron para realizar trámites o solicitar algún servicio. En su mensaje, subrayó que estas actividades son fundamentales para escuchar de primera mano las necesidades de la población y poner a su alcance todos los servicios a los que tienen derecho por ser habitantes de San Andrés Cholula.

Destacó que su administración ha fortalecido estas jornadas con alianzas estratégicas como el Mercadito Verde, que promueve productos naturales y sustentables, y el Bufete Jurídico de la BUAP. Además, participan distintas dependencias municipales con módulos de atención, como asesoría jurídica y psicológica a mujeres que han sufrido algún tipo de violencia (parte de la Estrategia y Puerta Violeta), servicios médicos del SMDIF, orientación para trámites legales o alguna solicitud de limpieza o mantenimiento en espacios público, entre otros.

Con esta jornada en San Bernardino Tlaxcalancingo, ya suman 10 realizadas, en beneficio de cerca de 5 mil personas, consolidando así una estrategia de cercanía, participación ciudadana y corresponsabilidad social.

Continue Reading

Local

Gobierno lanza sorteo del 15 de septiembre en honor a migrantes mexicanos

Published

on

En la conferencia mañanera de este viernes, el Gobierno de México presentó el sorteo especial del 15 de septiembre de la Lotería Nacional, una edición conmemorativa dedicada a las mexicanas y mexicanos migrantes. El anuncio fue encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum, mientras que los detalles del sorteo fueron expuestos por la directora general de Lotería Nacional, Olivia Salomón Vibaldo, quien destacó que esta iniciativa es “un abrazo que cruza fronteras” y representa un acto de justicia y memoria.
Salomón recordó que el sorteo se inscribe dentro de una tradición histórica. En 1861, el presidente Benito Juárez decretó la creación de la Lotería Nacional como la única en el país, con el objetivo de financiar la resistencia ante la invasión extranjera. Más tarde, durante el gobierno de Lázaro Cárdenas, los sorteos ayudaron a cubrir la deuda derivada de la expropiación petrolera. Hoy, en el marco de la Cuarta Transformación, la institución vuelve a tener un papel relevante al brindar apoyo a quienes han sostenido a sus familias desde el extranjero.

La edición especial del sorteo se realizará el 15 de septiembre, fecha que coincide con el inicio de la independencia de México y con el arranque del Mes de la Herencia Hispana en Estados Unidos, donde residen cerca de 40 millones de personas de origen mexicano. Se espera recaudar aproximadamente 100 millones de pesos, que serán destinados en su totalidad al beneficio de la comunidad migrante.

El sorteo ofrecerá una bolsa acumulada de más de 424 millones de pesos, con un premio mayor de 255 millones, dividido en diez premios de 25.5 millones de pesos. Además, se otorgarán más de 48 mil premios, incluyendo cinco premios de 10 millones, quince de un millón y cientos de miles de pesos en otros montos. Cada cachito tendrá un costo de 200 pesos.

Los boletos estarán disponibles a partir de hoy en 8,300 puntos de venta en todo el país, así como en la plataforma digital “Alegría Lotería”. También se realizarán campañas de promoción en aeropuertos, centrales de autobuses, puentes internacionales y cruces fronterizos, con el apoyo de Secretaría de Gobernación, Relaciones Exteriores y gobiernos locales. Los tradicionales niños gritones serán los encargados de anunciar los premios en la ceremonia del sorteo.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora