Connect with us

Local

Tomas clandestinas en Xochimehuacan

Published

on

A diez meses de la explosión en San Pablo Xochimehuacan, junta auxiliar del municipio de Puebla, pobladores denunciaron que aún existen las tomas clandestinas de combustible, a pesar de la presencia de la Guardia Nacional, y revelaron las ubicaciones de las más conocidas.

Bajo el anonimato reportaron tomas en la calle Gasoducto, a la altura de los Baños 5 Estrellas, y señalaron que la banda delictiva conocida como “Los Ramoncitos”, supuestamente extrae combustible detrás de la Telesecundaria Lic. Adolfo López Mateos, ubicada en la calle Emiliano Zapata, esquina Santa Bárbara.

En la calle Gasoducto detallaron que hay un local donde hay una toma que fue identificada desde siete años atrás, e incluso en 2020 se documentó su existencia en medios de comunicación, pero a la fecha continúa activa.

Atrás de la telesecundaria presuntamente se extrae combustible debido a que existen unos terrenos, de los cuales se apropiaron “Los Ramoncitos”, colocando bardas y lonas que dicen “propiedad privada”, a pesar de que son predios de uso comunitario.

Este lugar también lo usan como punto de reunión para destruir el combustible robado a colonias como Barranca Honda y Los Cerritos.
A pesar de que Miguel Ángel N. y Antonio N. son identificados como responsables de la explosión del 31 de octubre del año pasado en Xochimehuacan, e incluso fueron detenidos en la zona, sus familias solicitaron hogares nuevos, luego de que los suyos se destruyeron con el estallido.

“Tuvieron la desfachatez de hacer la solicitud, se las aprobaron y después, cuando se iniciaron las últimas detenciones, resultó que los solicitantes eran los causantes de la desgracia”, comentó una persona entrevistada.

Miguel Ángel N, y Antonio N., fueron detenidos dos meses después de la explosión en San Pablo Xochimehuacan, y ahora sus familias viven atrás de la telesecundaria donde supuestamente se extrae combustible.

A la banda delictiva “Los Ramoncitos” también se le acusa de diversos delitos, como robo a transeúnte, cobro de derecho de piso, ejecuciones, venta de narcóticos y extorsión, pero se cree que esta agrupación tiene contacto y está protegida por un cártel.

El pasado 7 de enero de 2021 se detuvo a 4 integrantes de esta banda, sin embargo, en medios locales ya se había identificado desde el 2020 que “Los Ramoncitos” está compuesta por más de 40 personas.

Habitantes de San Pablo Xochimehuacan revelaron que los “huachigaseros” usan casas falsas para extraer combustible de manera ilegal, pues levantan muros como si fueran casas, pero por dentro están vacías, y se estima que hay alrededor de 20 inmuebles de este tipo que se usan para estos fines.

Aseguraron que en la Avenida Ferrocarril y la Calle De los Palos es el área por donde se encuentran estas casas, e incluso el pasado 25 de agosto se reportó un fuerte olor a gas cerca de la “zona cero”, lugar donde ocurrió la explosión el 31 de octubre de 2021.

Sin embargo, una vecina de la justa auxiliar reconoció que la comunidad ya ha normalizado que estos grupos criminales extraigan el combustible, debido a que resulta más barato.

“Se nos hace fácil decir, pues que ahí está más barato en vez de ir a la gasolinera, o ir a no sé, a cargar a otra parte, pues se nos hace un poquito más barato porque es robado”, admitió.

Comentó también que las personas que se dedican al “huachicol” se han adueñado de terrenos que están cerca de donde fue la explosión, pues tienen sus bodegas para extraer combustible e incluso han construido cuartos sin permisos en esta misma área, las autoridades declararon restringida.

“La inseguridad está mal desde todos los aspectos, desde que se roban mujeres, se roban coches se meten a robar casas, o sea, no esto no ha cambiado, de hecho, continúan”, sentenció.

En medios se tienen identificadas desde el 2021 al menos 10 tomas clandestinas de combustible, principalmente ubicadas en las barrancas, al lado de la carretera Federal Puebla-Tlaxcala, unos metros atrás de la estación de Bomberos de Xochimehuacan.

También en la calle Porfirio Díaz, frente al fraccionamiento Orquídeas, y otra en la Ex Hacienda de San Juan Tulcingo.

Después de la explosión en San Pablo Xochimehuacan, el 3 de noviembre de 2021, el presidente municipal de Puebla, Eduardo Rivera Pérez, anunció que se iniciaría una revisión “predio por predio” en la junta auxiliar de San Pablo Xochimehuacan, sin embargo, el mismo día, el comandante de la XXV Zona Militar, Gerardo Mérida Sánchez, descartó en conferencia de prensa la presencia de otra toma clandestina en San Pablo Xochimehuacan.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Local

Inaugura MariElise Budib desayunador escolar en la Primaria Salvador Allende

Published

on

Con el propósito de fortalecer la alimentación y el bienestar de la niñez poblana, la presidenta del Patronato del DIF Puebla Capital, MariElise Budib, encabezó la inauguración del desayunador escolar de la Escuela Primaria Salvador Allende, un espacio que permitirá garantizar una mejor nutrición y condiciones dignas para las y los estudiantes.

Durante el evento, la presidenta del DIF Puebla Capital destacó que alimentar bien es crecer mejor, subrayando que la niñez es la prioridad de cada acción que impulsa la institución.

“Este comedor además de representar un espacio donde aproximadamente 80 estudiantes podrán recibir una alimentación sana, significa también mejorar su aprovechamiento escolar, también son oportunidades para crecer, tener energía y poder aprender”, destacó MariElise Budib.

Asimismo, resaltó que este desayunador es un reflejo del compromiso del Gobierno de la Ciudad que encabeza el presidente municipal, Pepe Chedraui, por brindar entornos que favorezcan el desarrollo integral de las y los pequeños.

“Quiero que estén seguros que mi esposo, Pepe Chedraui, y yo trabajamos con el compromiso de que la niñez de la Capital Imparable tenga acceso a una mejor nutrición, a espacios escolares dignos y a programas de bienestar que les permitan fortalecer su desarrollo integral, porque invertir en la niñez e invertir en la juventud es sembrar esperanza y garantizar el futuro de nuestra ciudad”, aseguró la presidenta del Patronato del DIF Puebla Capital.

La ceremonia incluyó la entrega formal del desayunador escolar, donde la comunidad educativa reconoció la importancia de contar con un espacio seguro y adecuado para la preparación de alimentos. Posteriormente, se realizó un recorrido por las instalaciones, lo que permitió constatar el equipamiento y las mejoras que se realizaron en beneficio de la escuela.

“Celebramos no solo la inauguración de un espacio renovado del desayunador, sino también, la unión de voluntades y corazones generosos. Es un espacio símbolo de solidaridad, de empatía y de compromiso con la formación integral de nuestros estudiantes. El impacto social de esta acción trasciende lo material, se traduce en mejores oportunidades de nuestras niñas y niños, y en el fortalecimiento de los lazos entre la escuela y la sociedad”, comentó Francisco Miguel Macareno Flores, director de la Primaria Salvador Allende.

El nuevo desayunador beneficiará directamente a 80 estudiantes que diariamente recibirán alimentos saludables y balanceados. La escuela Salvador Allende, fundada en el año 1982 cuenta con una matrícula total de 140 estudiantes y una plantilla docente de 12 personas, quienes también reconocieron que esta obra representa un gran apoyo para el fortalecimiento académico y emocional de las niñas y los niños.

Con acciones como esta, el Sistema Municipal DIF (SMDIF) de Puebla reafirma su visión de generar espacios de inclusión, igualdad y desarrollo, donde cada niña y niño tenga la oportunidad de crecer en condiciones favorables. El desayunador escolar se suma a las diversas iniciativas implementadas para atender la nutrición, salud y bienestar de la infancia en Puebla Capital.

Continue Reading

Local

Identifican a ex policía poblano entre las víctimas mortales de la explosión de pipa en Iztapalapa

Published

on

Identifican a un poblano entre las víctimas de la explosión de pipa de gas LP en Iztapalapa. El joven se llamaba Jesús Joel Tovar García, originario de la comunidad de Vicente Guerrero en el municipio de Venustiano Carranza.

De acuerdo con medios locales en Venustiano Carranza, Jesús Joel fue sepultado ayer martes en su natal Vicente Guerrero, luego de arribar su cadáver de la Ciudad de México.

Tovar García fue un reconocido deportista en su comunidad y en años anteriores se desempeñó como policía municipal de Venustiano Carranza.

Actualmente Tovar García, era empleado de una empresa de transportes, se encontraba dentro de un vehículo al finalizar su jornada laboral. Sin embargo, de manera inesperada, fue alcanzado por las llamas de la explosión.

Gravemente herido con quemaduras en la mayor parte de su cuerpo, fue trasladado de emergencia al hospital Emiliano Zapata, donde luchó por su vida durante varios días. Lamentablemente, la gravedad de sus lesiones provocó su fallecimiento.

Familiares, amigos y vecinos se congregaron en el panteón de la comunidad para darle el último adiós. Según detallan medios locales, lo recordaron como un hombre con pasión por el deporte y un compromiso con su comunidad tras haber sido policía municipal.

Continue Reading

Local

“Ni los niños se salvan”: cuatro ataques armados en Tehuacán han involucrado a menores de edad

Published

on

En menos de un mes se han registrado cuatro hechos violentos en Tehuacán, donde la violencia alcanzó a menores de edad. En los ataques, un bebé murió, otro resultó ileso y dos más quedaron lesionados.

Cuatro casos en menos de 30 días
El primer hecho ocurrió el 20 de agosto, cuando dos mujeres fueron ejecutadas a bordo de una camioneta en la carretera Tehuacán–Teotitlán, a la altura de San Pablo. El vehículo terminó impactado contra un árbol; un niño de 4 años que viajaba en la parte trasera salió ileso.

Una semana después, en el mismo punto, una mujer de 28 años fue asesinada cuando caminaba junto a su hijo de 7 años. El menor recibió un rozón de bala en la pierna y logró huir para pedir ayuda, mientras su madre quedó tendida en el lugar.


El 13 de septiembre, sujetos armados atacaron una camioneta en el Libramiento y Avenida de la Juventud. El conductor murió, su pareja y un bebé resultaron heridos; horas después se confirmó el fallecimiento del menor.

El cuarto ataque ocurrió el 17 de septiembre, cuando una mujer y su hija de 8 años fueron baleadas por motociclistas al salir de su vivienda en la colonia Juan Pablo II. Ambas sobrevivieron, aunque permanecen hospitalizadas en estado grave.

En los tres primeros casos, autoridades señalaron que los hechos están vinculados con la disputa entre grupos delictivos de San Diego Chalma y San Pablo. El cuarto ataque también se relaciona con actividades ilícitas y se investiga como un ajuste de cuentas.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora