Connect with us

Local

Proponen en el Congreso del Estado reforzar la Ley en materia de tratamiento de datos personales de menores de edad

Published

on

Aprueba Comisión Permanente solicitud de licencia mayor a 30 días, por tiempo indefinido, de la diputada Olga Lucía Romero Garci-Crespo

-Dio cuenta de diversos puntos de acuerdo e iniciativas sobre personas con discapacidad, grupos vulnerables, protección civil y medio ambiente

En Sesión de la Comisión Permanente de la LXI Legislatura del Congreso del Estado la Mesa Directiva dio cuenta de dos iniciativas y un Punto de Acuerdo, por separado, presentados por la diputada Karla Martínez Gallegos sobre transparencia y tratamiento de datos personales de menores de edad.

Propuso reformas a las fracciones VIII y IX del artículo 24 y la fracción XXXIII del 39 y adiciones a la fracción X al artículo 24 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Puebla en lo referente al Tratamiento de Datos Personales de menores de edad se deberá privilegiar el interés superior de la niña, el niño y el adolescente, en términos de las disposiciones legales aplicables.

También presentó una iniciativa de decreto por la que se reforman las fracciones I y VIII del artículo 109 de la Ley de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados del Estado de Puebla para establecer como atribución del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública el promover y difundir el ejercicio del derecho a la protección de datos personales, en especial de menores de edad usuarios de tecnologías de la información y comunicación, para lo cual deberá emitir y socializar, a través de campañas de información dirigidas a tutores y padres de familia, recomendaciones para el uso de aplicaciones, redes sociales y juegos en línea.

En otro punto del orden del día, presentó un Punto de Acuerdo por el que solicita exhortar al Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Puebla, para que en términos de la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares, de las recomendaciones, lineamientos y criterios emitidos por el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales, y demás disposiciones aplicables, difunda recomendaciones dirigidas a docentes, tutores y padres de familia para garantizar la protección de datos personales de menores usuarios de tecnologías de la información, juegos en línea y redes sociales. Priorizando, la difusión y colocación de información en los planteles escolares de la entidad.

Los tres puntos fueron turnados, por separado, a la Comisión de Transparencia y Acceso a la Información para su estudio y resolución procedente.

Mediante un punto diferente en el orden del día la diputada Aurora Sierra Rodríguez propuso reformas a la Ley Orgánica del Poder Legislativo y al Reglamento Interior del Congreso del Estado con la finalidad de incluir los elementos indispensables que debe tener un proyecto de iniciativa, para así dar formalidad a las propuestas presentadas por las y los diputados de una manera homologada con la técnica legislativa aplicada en el Congreso de la Unión.

El dictamen fue turnado a la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales para su estudio y resolución procedente.

En tanto que la diputada Guadalupe Yamak Taja propuso reformas a la Ley de Protección a las Personas Adultas Mayores y al Código Penal del Estado para colocar el nombre correcto de las secretarías de Desarrollo Económico, y de Trabajo en la normativa.
El dictamen fue turnado a comisiones unidas de Procuración y Administración de Justicia y a la de Grupos Vulnerables para su estudio y resolución procedente.

Como parte del orden del día, la Mesa Directiva dio cuenta de la iniciativa de la diputada Karla Rodríguez Palacios quien propuso reformas a la Ley para Prevenir y Eliminar la Discriminación del Estado la de establecer como una forma de discriminación obstruir cualquier medida de accesibilidad en el entorno físico, el transporte, la información, la tecnología y comunicación, en servicios e instalaciones abiertos al público o de uso público.

El dictamen fue turnado a la Comisión de Atención a Personas con Discapacidad para su estudio y resolución procedente.
También dio cuenta del Punto de Acuerdo de la diputada María Ruth Zárate Domínguez quien propuso un exhorto a la Coordinación General de Protección Civil del Estado para coadyuvar al correcto funcionamiento de las reservas, lagunas, ríos y centros turísticos.
El dictamen fue turnado a la Comisión de Protección Civil para su estudio y resolución procedente.

En Asuntos Generales la diputada Daniela Mier propuso una iniciativa para promover en las escuelas la cultura del ahorro y el cuidado del medio ambiente, evitando el uso de plástico para forrar libros y libretas.

RINDE PROTESTA DIPUTADA SUPLENTE
La Mesa Directiva de la Comisión Permanente tomó protesta a Iliana Jocelyn Olivares López como diputada suplente del distrito 25 con cabecera en Tehuacán; asimismo, aprobó la solicitud de licencia de la diputada Olga Lucía Romero Garci-Crespo por un periodo indefinido mayor a 30 días.

Local

Lo golpean y lo dejan tirado en La China Poblana

Published

on

By

Un hombre fue hallado con heridas visibles tras haber sido agredido en calles de la ciudad.

De acuerdo con los primeros reportes de las autoridades, la víctima fue golpeada por sujetos aún no identificados y posteriormente abandonada en la zona conocida como La China Poblana.

Vecinos que pasaban por el lugar dieron aviso a los servicios de emergencia, quienes trasladaron al hombre a un hospital cercano para recibir atención médica, ya que también presentaba hipotermia.

Hasta el momento, no se reportan detenidos y la policía ya inició las investigaciones correspondientes para esclarecer los hechos.

Continue Reading

Local

SEDIF acerca talleres de prevención de violencia hacia la mujer

Published

on

By

A través de las caravanas “Alerta Familias”, -estrategia estatal de prevención que desarrolló el Sistema Estatal DIF-, se imparten talleres dirigidos a mayores de 18 años, para sensibilizar, concientizar y visibilizar la violencia de género hacia la mujer. Estas actividades se realizan los miércoles en diferentes municipios, y tienen como sede los Centros LIBRE-Casas Carmen Serdán.

En esta ocasión, la plática “El silencio de las mujeres ¿mito o realidad?” tuvo como objetivo que las y los participantes de Puebla capital y Huejotzingo tomen conciencia del grado de riesgo al ejercer o padecer violencia, sobre todo porque hay una línea delgada entre la realidad y el mito, y ésta es a partir de la formación, educación, estructura de pensamiento y creencias adquiridas.

Por lo anterior, la facilitadora del taller, Dulce María Cuautle Aco, puntualizó que con las dinámicas, se podrán detectar los diferentes tipos de violencia, así como los mitos y realidades que se visualizan desde un entorno familiar, laboral y social de cada persona, es decir, desde la diversidad de contextos culturales.

Además, mencionó que la estrategia de “Alerta Familias”, que forma parte del Programa Atención para los casos de Violencia de Género del SEDIF, permite detectar el problema, averiguar sus causas, predecir situaciones negativas e intervenir de acuerdo a estos factores. Al conocer los estereotipos, los signos de alarma, la aparición de riesgos para la integridad y salud de la persona, de la familia y la comunidad, se podrá actuar para disminuir o eliminar sus efectos.

Cuautle Aco hizo hincapié en que la importancia de estos talleres radica en lograr la eliminación de factores como el miedo y la dependencia, con el propósito de poner fin al abuso que pueden sufrir mujeres de cualquier condición social.

Continue Reading

Local

Nueva imagen para el Deportivo Quetzalcóatl en San Andrés Cholula

Published

on

By

La presidenta municipal de San Andrés Cholula, Guadalupe Cuautle Torres cumplió su palabra y realizó la entrega de la rehabilitación de la Unidad Deportiva Quetzalcóatl, la cual entregó a los deportistas y jóvenes de la cabecera municipal.

Visiblemente emocionada por cambiar la imagen de este espacio, dignificarlo para los deportistas, Cuautle Torres dijo que hoy todos los sanandreseños podrán disfrutar de este espacio no sólo para estar en familia sino porque en este escenario se han forjado deportistas que han logrado trascender.

“Empezamos con los trabajos de este campo deportivo y me encontraba ilusionada, esta es una obra que tiene gran significado para los niños y hoy verla concluida, con todos los detalles, como lo habíamos soñado, este espacio es de ustedes, este espacio es para que hagan deporte y creemos en ustedes”.

Esta obra se concretó con una inversión superior a los 21 millones de pesos y se rehabilitaron los ejercitadores, luminarias, módulo administrativo, cuarto de máquinas, sanitarios, además del cambio del pasto sintético y de la pista de tartán.

Destacó que con estas acciones mantendrán el impulso al deporte, a que los jóvenes se enfoquen en actividades sanas, de esta manera con música de banda se dio paso a la inauguración de este espacio.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora