Connect with us

Local

85% de los nuevos empleos en Puebla son informales

Published

on

Durante el segundo trimestre del 2022, la población ocupada en la entidad fue de 2 millones 998 mil 917 personas, 71 mil 133 más que en el último trimestre del 2021 de acuerdo con el INEGI, de los nuevos empleos en Puebla generados solo el 15.2 por ciento se encuentra ocupada en el sector formal, es decir que el 85 por ciento se sustenta en la informalidad laboral.

Como lo dio a conocer este medio, durante los primeros seis meses del 2022, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) registró en Puebla un total de 10 mil 819 nuevos empleo formales, con un avance promedio mensual del 0.3 por ciento.
En este sentido, la ocupación durante los primeros seis meses avanzó en un 2.4 por ciento, es decir que, de las más de 71 mil nuevas personas ocupadas en un periodo similar en Puebla, 60 mil 314 personas trabajan en la informalidad.

Y en términos generales, de los 9 millones 998 mil personas ocupadas en Puebla hasta el mes de junio, el IMSS registró 619 mil 282 empleos formales, por lo que la formalidad total en el estado de Puebla es de apenas el 20.6 por ciento.
De la población mayor en Puebla, 3 millones 90 mil 458 personas se consideran Población Económicamente Activa, es decir que adquirieron la capacidad de trabajar, sin embargo, no todas las personas que pueden trabajar, lo hacen.

De acuerdo con los datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), hasta el segundo trimestre del 2022, 91 mil 541 personas en Puebla no encuentran trabajo, lo perdieron o por alguna razón, se encuentran desempleadas.

Por ello, la ocupación en Puebla hasta los primeros seis meses del 2022 reportó ser del 97 por ciento, cifra que, a pesar de ser alta, no solo se encuentra constituida en un 85 por ciento por trabajos informales, sino que tampoco emplea a un 3 por ciento de la población.

Contra el año pasado, es decir entre el segundo trimestre del 2021 y el mismo periodo del 2022, se sumaron 107 mil 558 personas a la población de 15 años y más, por lo mismo 2.2 por ciento más personas se sumaron a la fuerza laboral en Puebla y la ocupación reportó ser 3.3 por ciento más alta que el año pasado.

Finalmente, el INEGI dio a conocer que la desocupación también disminuyó en un 23.7 por ciento, por lo que este año las condiciones para generar empleo en Puebla son mejores, aunque en su gran mayoría se sitúan en la informalidad laboral.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Local

Accidente sobre la Puebla-Orizaba genera cierre de vialidad durante la madrugada

Published

on

Durante la madrugada de este lunes se produjo un cierre parcial de la autopista Puebla-Orizaba tras un accidente, situación que generó que durante las primeras horas fuera abierta.
El hecho se presentó a la altura del kilómetro 254 con dirección a la capital poblana, tras el accidente de una camioneta la cual al parecer perdió el control de la unidad, chocó contra el muro de contención y quedó sobre el carril de alta, generando el cierre para ser atendido por elementos de seguridad.

Al lugar de los hechos, acudieron los cuerpos de emergencia y seguridad para atender la situación, sin embargo el accidente generó intensa carga vehicular intensa en la zona por lo que tuvo que ser cerrada para realizar labores y posteriormente abierta, alrededor de las 05:00 am.

Hasta el momento se desconoce si hay heridos en la zona, sin embargo, personal de CAPUFE atendió a los tripulantes.

Continue Reading

Local

Identifican a mujer fallecida en Atlixco tras accidente en motocicleta

Published

on

Fue identificada la mujer fallecida la madrugada de este lunes tras chocar la motocicleta donde viajaba con la parte trasera de un taxi local.

Se trata de Pilar N. quien circulaba junto a su acompañante de nombre Miguel N. el cual sigue en el hospital con lesiones importantes luego del siniestro mencionado.

La pareja se trasladaba en caravana junto a un grupo de familiares. El accidente se registró en un carril del bulevar Ferrocarriles con sentido al sur de la mancha urbana y a la altura de los límites de las colonias Francisco I. Madero y Valle Sur, a 15 minutos de la cabecera.

A pesar de su ayuda, y la de la ambulancia local, no lograron revivir a la mujer quien perdió la vida casi de manera instantánea. No portaba casco de seguridad.

Los familiares acusaron al chofer del taxi el cual logró darse a la fuga tras el percance vial.

Continue Reading

Local

Se forma en el océano Pacífico la tormenta tropical Juliette

Published

on

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) da a conocer de la formación de la tormenta tropical “Juliette” en el océano Pacífico, por lo que este lunes 25 de agosto en punto de las 03:00 horas apunta que la Depresión Tropical Diez-E se convirtió en la tormenta tropical “Juliette”.

Por medio de sus redes sociales, señala que “Juliette” se encuentra a 705 kilómetros al sur-suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur; también tiene vientos máximos sostenidos de 55 kilómetros por hora (km/h) y rachas de vientos de 75 km/h.

SMN exhorta a la población de Baja California Sur que extreme precauciones mencionado por oleaje (incluyendo la navegación marítima) y pide atender las recomendaciones emitidas por las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil.

El fenómeno meteorológico generará un oleaje de 1.5 a 2.5 metros de altura en la costa sur de Baja California Sur.

“Juliette” se desplaza hacia el oeste-noroeste sobre el Océano Pacífico, a 20 kilómetros por hora, por lo que su trayectoria no representa riesgo para México; en el océano Pacífico se han formado los siguientes ciclones “Alvin”, “Bárbara, “Cosme”, “Dalila”, “Erick”, “Flossie”, “Gil”, “Henriette”, “Ivo” y ahora “Juliette”.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora