Connect with us

Local

La rectora Lilia Cedillo colocó la primera piedra del centro de Simulación y Desarrollo de Habilidades Clínicas en beneficios de estudiantes de Medicina

Published

on

La Rectora Lilia Cedillo Ramírez colocó la primera piedra del Centro de Simulación y Desarrollo de Habilidades Clínicas, de la Facultad de Medicina, un inmueble que contará con infraestructura de vanguardia para el desarrollo de competencias profesionales de los estudiantes de esta unidad académica, el cual constará de cuatro niveles habilitados con aulas, cámaras Gesell y quirófanos, entre otros espacios, y se prevé concluir en febrero de 2023.

Al recordar que se construirán dos edificios para la Facultad de Medicina –el anunciado en el primer informe de su director, el pasado 7 de junio, y uno más-, la doctora Cedillo expresó: “Como rectora tengo una gran responsabilidad con relación al crecimiento de infraestructura de esta facultad, cuyas necesidades derivan de su matrícula, tres veces en promedio más grande que la de cualquier otra unidad académica. Mi compromiso es buscar soluciones prácticas, con el fin de que los estudiantes de hoy sean el inicio de muchas generaciones que gozarán de más y mejores herramientas para formarse”.

En compañía de los directores de Infraestructura Educativa, José Daniel Gámez Rodríguez, y de la Facultad de Medicina, Luis Guillermo Vázquez de Lara Cisneros, la doctora Lilia Cedillo confió que el Centro de Simulación y Desarrollo de Habilidades Clínicas, un espacio de vanguardia a la par de otras instituciones del mundo, subsanará rezagos y necesidades de los alumnos de Medicina, quienes son los mejores promedios en los procesos de admisión de la institución.

Por ello, asumió el compromiso de que dicho inmueble se concluya en tiempo y forma, para que su administración proceda de inmediato a su equipamiento; además, instruyó al doctor Vázquez de Lara Cisneros realizar un estudio sobre la infraestructura educativa de la facultad y sus necesidades reales de espacios para la enseñanza-aprendizaje.

Al reconocer que aún quedan por resolver otros problemas en Medicina, afirmó que el edificio viene a contribuir con espacios dignos al desarrollo de competencias y habilidades de los estudiantes, a quienes reiteró su compromiso de continuar resolviendo sus requerimientos.

El Centro de Simulación y Desarrollo de Habilidades Clínicas, un espacio de vanguardia

Por su parte, José Daniel Gámez Rodríguez, director de Infraestructura Educativa, informó que el nuevo centro será un edificio de cuatro niveles, una construcción de 3 mil 895.30 metros cuadrados, con lo que se busca complementar la oferta académica y de infraestructura de la Facultad de Medicina, para satisfacer sus necesidades y demandas.

La planta baja estará conformada por cuatro aulas, bodega, recepción, módulos sanitarios y sala de la Dirección General de Cómputo y Tecnologías de la Información y Comunicaciones, entre otros espacios. A su vez, el primer nivel, cuatro consultorios, imagenología, salas de cómputo y de maestros, taller de preparación, área administrativa con sala de juntas, módulos sanitarios, bodega y almacén.

El segundo nivel estará equipado con dos cámaras Gesell para adultos y dos cámaras Gesell pediátricas; simulación virtual y simulación de baja y mediana fidelidad; además de módulos sanitarios y bodegas. Finalmente, el tercer nivel, hospitalización para adultos, ginecobstetricia y pediátrica; terapia intensiva pediátrica y para adultos; así como dos áreas de quirófano con vestidores y transfer.

La construcción se llevará a cabo en dos etapas; la primera se entregará el 4 de febrero de 2023. En una segunda etapa se habilitarán los espacios interiores distribuidos en el tercer nivel.

Entregar a la sociedad profesionales de la salud más competentes

A su vez, Luis Guillermo Vázquez de Lara Cisneros, director de la Facultad de Medicina, destacó que el reto de la educación médica actual es lograr que los estudiantes tengan las competencias necesarias para cumplir con esta misión, por lo cual es importante cambiar los métodos de aprendizaje por otros que tengan objetivos precisos, medios interactivos, trabajo en equipo y simulación médica y quirúrgica.

Local

Construcción de Cablebús en Puebla iniciará en noviembre: Armenta

Published

on

By

Será a partir del próximo mes de noviembre cuando el Gobierno del Estado de Puebla comience con la construcción de las cuatro líneas del Sistema Cablebús en la Angelópolis.

Lo anterior fue confirmado por el mandatario estatal, Alejandro Armenta Mier, durante la supervisión de obras que llevó a cabo este miércoles 22 de octubre en la Calzada Zavaleta, donde se realiza el reencarpetamiento de la misma.

En entrevista con los medios de comunicación, detalló que dicho proyecto cuenta con recursos suficientes y que no será necesario contratar alguna deuda ni comprometer las finanzas públicas.

«No vamos a pedir un solo peso prestado ni afectar las finanzas de Puebla», declaró Alejandro Armenta.

Dejó en claro que su gobierno no recurrirá a endeudamiento ni a esquemas de Asociación Público Privada (APP), tal y como sucedió en anteriores administraciones.

Por el contrario, expresó que su administración está liquidando la deuda del Museo Internacional del Barroco (MIB), “la cual, mantenía comprometidos recursos públicos”.

¿Quieres mantenerte a tanto de todas las noticias hoy en Puebla? ¡Explora más en nuestro portal ahora mismo!

Continue Reading

Local

Avalan a Pavel Gaspar como presidente del Congreso

Published

on

By

La diputada local del PRI, Delfina Pozos, reveló que los líderes de todas las fracciones parlamentarias dieron su respaldo al diputado Pavel Gaspar Ramírez, para que sea el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política (Jugocopo)  y se convierta en el nuevo líder del Congreso Local.

La legisdora refirió que en la junta de gobierno, el legislador Pavel Gaspar les reiteró su disposición al diálogo y a la construcción de consensos en beneficio de Puebla.

Delfina Pozos afirmó que con este cambio en el liderazgo del congreso, el trabajo legislativo no se verá afectado.

Continue Reading

Local

La Semana de la Prevención y la Seguridad llega a San Pedro Cholula

Published

on

By

Con el objetivo de generar espacios seguros y fortalecer la cultura de la prevención entre la comunidad estudiantil, la Secretaría de Seguridad Ciudadana de San Pedro Cholula dio inicio a la Semana de la Prevención y la Seguridad en el Centro Educativo Camino Real.

Durante esta jornada, alumnas y alumnos de nivel preescolar, primaria, secundaria y bachillerato participarán en diversas actividades informativas, demostrativas y recreativas enfocadas en la prevención del delito, la seguridad vial y el autocuidado.

Estas acciones se realizan en coordinación con la Secretaría de Marina, la Guardia Nacional, el Comando Canófilo de la Secretaría de Seguridad Pública, Bomberos del Estado de Puebla, así como con personal de Prevención del Delito y Atención a Víctimas, Vialidad Municipal, el Centro de Comando y Control C2, el Grupo Táctico de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de San Pedro Cholula y Protección Civil Municipal.

A lo largo de la semana, la comunidad estudiantil podrá conocer de cerca la importante labor que desempeñan las distintas corporaciones que colaboran en esta iniciativa, las cuales trabajan todos los días por la seguridad y el bienestar de las familias cholultecas.

Con este tipo de estrategias, el gobierno municipal que encabeza la presidenta Tonantzin Fernández, en coordinación con el Gobierno del Estado que lidera el gobernador Alejandro Armenta, reafirma su compromiso con las niñas, niños y jóvenes de San Pedro Cholula, impulsando entornos escolares más seguros y promoviendo valores de convivencia y responsabilidad social.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora