Connect with us

Local

La rectora Lilia Cedillo colocó la primera piedra del centro de Simulación y Desarrollo de Habilidades Clínicas en beneficios de estudiantes de Medicina

Published

on

La Rectora Lilia Cedillo Ramírez colocó la primera piedra del Centro de Simulación y Desarrollo de Habilidades Clínicas, de la Facultad de Medicina, un inmueble que contará con infraestructura de vanguardia para el desarrollo de competencias profesionales de los estudiantes de esta unidad académica, el cual constará de cuatro niveles habilitados con aulas, cámaras Gesell y quirófanos, entre otros espacios, y se prevé concluir en febrero de 2023.

Al recordar que se construirán dos edificios para la Facultad de Medicina –el anunciado en el primer informe de su director, el pasado 7 de junio, y uno más-, la doctora Cedillo expresó: “Como rectora tengo una gran responsabilidad con relación al crecimiento de infraestructura de esta facultad, cuyas necesidades derivan de su matrícula, tres veces en promedio más grande que la de cualquier otra unidad académica. Mi compromiso es buscar soluciones prácticas, con el fin de que los estudiantes de hoy sean el inicio de muchas generaciones que gozarán de más y mejores herramientas para formarse”.

En compañía de los directores de Infraestructura Educativa, José Daniel Gámez Rodríguez, y de la Facultad de Medicina, Luis Guillermo Vázquez de Lara Cisneros, la doctora Lilia Cedillo confió que el Centro de Simulación y Desarrollo de Habilidades Clínicas, un espacio de vanguardia a la par de otras instituciones del mundo, subsanará rezagos y necesidades de los alumnos de Medicina, quienes son los mejores promedios en los procesos de admisión de la institución.

Por ello, asumió el compromiso de que dicho inmueble se concluya en tiempo y forma, para que su administración proceda de inmediato a su equipamiento; además, instruyó al doctor Vázquez de Lara Cisneros realizar un estudio sobre la infraestructura educativa de la facultad y sus necesidades reales de espacios para la enseñanza-aprendizaje.

Al reconocer que aún quedan por resolver otros problemas en Medicina, afirmó que el edificio viene a contribuir con espacios dignos al desarrollo de competencias y habilidades de los estudiantes, a quienes reiteró su compromiso de continuar resolviendo sus requerimientos.

El Centro de Simulación y Desarrollo de Habilidades Clínicas, un espacio de vanguardia

Por su parte, José Daniel Gámez Rodríguez, director de Infraestructura Educativa, informó que el nuevo centro será un edificio de cuatro niveles, una construcción de 3 mil 895.30 metros cuadrados, con lo que se busca complementar la oferta académica y de infraestructura de la Facultad de Medicina, para satisfacer sus necesidades y demandas.

La planta baja estará conformada por cuatro aulas, bodega, recepción, módulos sanitarios y sala de la Dirección General de Cómputo y Tecnologías de la Información y Comunicaciones, entre otros espacios. A su vez, el primer nivel, cuatro consultorios, imagenología, salas de cómputo y de maestros, taller de preparación, área administrativa con sala de juntas, módulos sanitarios, bodega y almacén.

El segundo nivel estará equipado con dos cámaras Gesell para adultos y dos cámaras Gesell pediátricas; simulación virtual y simulación de baja y mediana fidelidad; además de módulos sanitarios y bodegas. Finalmente, el tercer nivel, hospitalización para adultos, ginecobstetricia y pediátrica; terapia intensiva pediátrica y para adultos; así como dos áreas de quirófano con vestidores y transfer.

La construcción se llevará a cabo en dos etapas; la primera se entregará el 4 de febrero de 2023. En una segunda etapa se habilitarán los espacios interiores distribuidos en el tercer nivel.

Entregar a la sociedad profesionales de la salud más competentes

A su vez, Luis Guillermo Vázquez de Lara Cisneros, director de la Facultad de Medicina, destacó que el reto de la educación médica actual es lograr que los estudiantes tengan las competencias necesarias para cumplir con esta misión, por lo cual es importante cambiar los métodos de aprendizaje por otros que tengan objetivos precisos, medios interactivos, trabajo en equipo y simulación médica y quirúrgica.

Local

Cumple la FGE orden de aprehensión contra presunto partícipe en el homicidio de empresario registrado en la colonia La Calera de la ciudad de Puebla

Published

on

La Fiscalía General del Estado de Puebla informa que como resultado de actos de investigación se logró identificar y detener a Marco Antonio N., por su probable participación en el homicidio de un empresario ocurrido el pasado 1 de septiembre en la colonia Bosques de La Calera de la ciudad de Puebla.

Con base en datos de prueba obtenidos durante la investigación, se estableció la probable participación del sujeto, así como su posible vinculación con otras conductas delictivas como robo a casa habitación y secuestro. Hasta el momento, la principal línea de investigación es el robo a casa habitación.

En cumplimiento a una orden de aprehensión emitida por el Juez de Control, agentes de la Fiscalía ejecutaron la detención en el Hospital de Traumatología y Ortopedia de la ciudad de Puebla, donde fue atendido luego que resultara lesionado durante los hechos.

El detenido quedó a disposición del Juez de Control y en las próximas horas se llevará a cabo la audiencia inicial en la que esta Fiscalía formulará imputación y solicitará la vinculación a proceso.

Continue Reading

Local

Gobierno de Puebla lidera transformación industrial e impulsa talento certificado con ICATEP

Published

on

El Estado consolida su papel como polo de innovación industrial con un modelo educativo centrado en la capacitación técnica y el desarrollo de talento juvenil. El Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Puebla (ICATEP) será sede de la primera competencia regional Sur-Sureste en automatización industrial, en colaboración con la empresa alemana Festo Didactic, los días 25 y 26 de septiembre.

Esta acción responde a la prioridad del gobernador Alejandro Armenta de apostar por la educación como camino hacia la paz, el bienestar y el progreso. En este contexto, el gobernador Alejandro Armenta destacó que la tecnología, bien utilizada, es una herramienta poderosa para construir una sociedad equilibrada. Reconoció el trabajo del director general del ICATEP, Alfonso Aguirre González, y del coordinador de Festo Didáctica, Oswaldo Sánchez, por hacer de la educación técnica un motor de transformación social.

En su oportunidad, el director del ICATEP, Alfonso Aguirre resaltó que la competencia posiciona a Puebla a la vanguardia de la educación técnica, al reunir a jóvenes universitarios de distintos estados para resolver retos con estándares internacionales. Enfatizó que cada capacitación representa una puerta abierta hacia empleos dignos, impulsa el emprendimiento y contribuye a reducir la pobreza. Señaló que el aula especializada en automatización es única en su tipo en el sureste del país.

Por su parte, el coordinador de Festo Didáctica zona centro-sur, Oswaldo Sánchez, explicó que Puebla fue elegida por ser la puerta del sureste y estar posicionada como un polo estratégico en ciencia y tecnología. Subrayó la necesidad de contar con talento certificado en competencias de la industria 4.0 y 5.0, clave para responder a los retos de proyectos industriales como Olinia, que demandarán mano de obra altamente calificada.

La estrategia interinstitucional incluye el trabajo del Consejo de Ciencia y Tecnología (CCT), la Secretaría de Turismo y otras dependencias que, en coordinación con el Gobierno del Estado, colaboran en una cruzada educativa y tecnológica sin precedentes, al vincular a estudiantes con el entorno productivo, fortalece el tejido social y ofrece nuevas oportunidades a las juventudes.

Continue Reading

Local

Este es el clima para Puebla capital este viernes

Published

on

La Dirección de Gestión de Riesgos en materia de Protección Civil, a través del Departamento de Alertamiento e Información, da a conocer las condiciones meteorológicas previstas para este día, con base en los reportes de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) y el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Se pronostica un día parcialmente nublado, con probabilidad media de lluvias y tormentas eléctricas por la tarde-noche, particularmente hacia las 19:00 horas, con una acumulación estimada de 0 a 5 mm. Las temperaturas oscilarán entre una mínima de 14°C y una máxima de 23°C.

El índice de radiación UV se encuentra en nivel extremo, por lo que se recomienda evitar la exposición directa al sol, especialmente entre las 11:00 y las 16:00 horas. Es importante utilizar protector solar, ropa adecuada y mantenerse hidratado durante el día.

La calidad del aire es buena, por lo que se pueden realizar actividades al aire libre sin riesgo para la salud. Se exhorta a la población a mantenerse atenta a los avisos oficiales y a seguir las recomendaciones emitidas por las autoridades de Protección Civil para prevenir riesgos y salvaguardar el bienestar de la población.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora