Connect with us

Local

La Facultad de Ciencias de La Electrónica brinda impulso del estado y país: Lilia Cedillo

Published

on

El desempeño y aportaciones de la Facultad de Ciencias de la Electrónica representan un orgullo para la BUAP, porque impulsa de manera decidida al sector productivo en nuestro estado y país, a través del conocimiento aplicado en diferentes áreas, destacó la Rectora Lilia Cedillo Ramírez, luego de escuchar el Tercer Informe de Labores de la directora de esta unidad académica, Luz del Carmen Gómez Pavón.

“He visto los logros e innovaciones en las que han incidido, producto de su esfuerzo; eso es algo que nos enorgullece. Cuenten con todo mi apoyo, tienen a una rectora comprometida y orgullosa del trabajo que realiza esta facultad”.

La doctora Lilia Cedillo reconoció el interés mostrado por la salud emocional de sus estudiantes, quienes han tenido logros destacados tanto en su desempeño académico como deportivo. Asimismo, manifestó su reconocimiento a la directora Gómez Pavón por su entereza para sacar adelante a la facultad en un periodo tan difícil como el de la pandemia, el cual representó retos inimaginables.

“Lo han hecho muy bien porque los indicadores van a la alza, porque su productividad académica se mantiene, lo mismo que la organización y participación en eventos académicos. Los logros se siguen dando con una inercia de trabajo que es continua, lo mismo que su compromiso”, puntualizó.

Por su parte, la doctora Luz de Carmen Gómez Pavón destacó en su informe el trabajo que involucra a los cinco programas de licenciatura que ofertan, así como a los cuatro posgrados, estos últimos en proceso de acreditación ante el Consejo de Acreditación de la Enseñanza de la Ingeniería (CACEI).

La Facultad de Ciencias de la Electrónica brinda atención a más de 5 mil 500 estudiantes; la Licenciatura en Mecatrónica es la de mayor demanda. Durante la pandemia, el acceso a laboratorios y prácticas formativas representaron un reto, por lo que se impartieron cursos de instrumentación de la electrónica, así como talleres para fortalecer las habilidades experimentales, especialmente para los alumnos a partir del octavo semestre.

También se ofrecieron servicios y orientación en todas las áreas y departamentos que conforman esta facultad, mediante oficinas virtuales, las cuales aún están en funcionamiento. De igual forma, esta administración apuntaló las gestiones en torno a los procesos de titulación, logrando un incremento en las solicitudes y una eficiencia terminal arriba del 70 por ciento.

Respecto al servicio social, la doctora Gómez Pavón indicó que más de mil 200 alumnos fueron atendidos en programas que se registran cada año. Asimismo, se brindaron apoyos a través de becas externas, beneficiando a más de 400 alumnos, mientras que la institución entregó 90 más a estudiantes que se postularon.

Reconoció el desempeño destacado de estudiantes que obtuvieron la Beca Santander Explorer para presentar un proyecto en un foro internacional en Portugal, además de felicitar a los alumnos que ganaron medallas en la pasada Universiada Nacional.

En lo que respecta a la planta académica, conformada por 140 profesores, informó que la capacitación ha sido un tema constante, con apoyo de la Dirección de Acompañamiento Universitario y la Vicerrectoría de Docencia. Actualmente son 12 los cuerpos académicos, integrados por el 52 por ciento de la planta docente; y cuatro de cada 10 de tiempo completo pertenecen al Sistema Nacional de Investigadores (SNI). En este último año han generado seis solicitudes de patentes y unos 60 artículos indexados.

Finalmente, informó de los protocolos que se crearon para el regreso seguro y de las revisiones y adecuaciones en laboratorios e infraestructura en general, todo con la intención de formar jóvenes competentes que enfrenten un mundo cambiante.

Local

Construcción de Cablebús en Puebla iniciará en noviembre: Armenta

Published

on

By

Será a partir del próximo mes de noviembre cuando el Gobierno del Estado de Puebla comience con la construcción de las cuatro líneas del Sistema Cablebús en la Angelópolis.

Lo anterior fue confirmado por el mandatario estatal, Alejandro Armenta Mier, durante la supervisión de obras que llevó a cabo este miércoles 22 de octubre en la Calzada Zavaleta, donde se realiza el reencarpetamiento de la misma.

En entrevista con los medios de comunicación, detalló que dicho proyecto cuenta con recursos suficientes y que no será necesario contratar alguna deuda ni comprometer las finanzas públicas.

«No vamos a pedir un solo peso prestado ni afectar las finanzas de Puebla», declaró Alejandro Armenta.

Dejó en claro que su gobierno no recurrirá a endeudamiento ni a esquemas de Asociación Público Privada (APP), tal y como sucedió en anteriores administraciones.

Por el contrario, expresó que su administración está liquidando la deuda del Museo Internacional del Barroco (MIB), “la cual, mantenía comprometidos recursos públicos”.

¿Quieres mantenerte a tanto de todas las noticias hoy en Puebla? ¡Explora más en nuestro portal ahora mismo!

Continue Reading

Local

Avalan a Pavel Gaspar como presidente del Congreso

Published

on

By

La diputada local del PRI, Delfina Pozos, reveló que los líderes de todas las fracciones parlamentarias dieron su respaldo al diputado Pavel Gaspar Ramírez, para que sea el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política (Jugocopo)  y se convierta en el nuevo líder del Congreso Local.

La legisdora refirió que en la junta de gobierno, el legislador Pavel Gaspar les reiteró su disposición al diálogo y a la construcción de consensos en beneficio de Puebla.

Delfina Pozos afirmó que con este cambio en el liderazgo del congreso, el trabajo legislativo no se verá afectado.

Continue Reading

Local

La Semana de la Prevención y la Seguridad llega a San Pedro Cholula

Published

on

By

Con el objetivo de generar espacios seguros y fortalecer la cultura de la prevención entre la comunidad estudiantil, la Secretaría de Seguridad Ciudadana de San Pedro Cholula dio inicio a la Semana de la Prevención y la Seguridad en el Centro Educativo Camino Real.

Durante esta jornada, alumnas y alumnos de nivel preescolar, primaria, secundaria y bachillerato participarán en diversas actividades informativas, demostrativas y recreativas enfocadas en la prevención del delito, la seguridad vial y el autocuidado.

Estas acciones se realizan en coordinación con la Secretaría de Marina, la Guardia Nacional, el Comando Canófilo de la Secretaría de Seguridad Pública, Bomberos del Estado de Puebla, así como con personal de Prevención del Delito y Atención a Víctimas, Vialidad Municipal, el Centro de Comando y Control C2, el Grupo Táctico de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de San Pedro Cholula y Protección Civil Municipal.

A lo largo de la semana, la comunidad estudiantil podrá conocer de cerca la importante labor que desempeñan las distintas corporaciones que colaboran en esta iniciativa, las cuales trabajan todos los días por la seguridad y el bienestar de las familias cholultecas.

Con este tipo de estrategias, el gobierno municipal que encabeza la presidenta Tonantzin Fernández, en coordinación con el Gobierno del Estado que lidera el gobernador Alejandro Armenta, reafirma su compromiso con las niñas, niños y jóvenes de San Pedro Cholula, impulsando entornos escolares más seguros y promoviendo valores de convivencia y responsabilidad social.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora