Connect with us

Nacional

AMLO pide un “quién es quién” en los salarios de altos funcionarios del Gobierno federal

Published

on

El presidente Andrés Manuel López Obrador instruyó al titular de la Profeco, Ricardo Sheffield a que haga un “quién es quién” en los salarios de los altos funcionarios del Gobierno federal, Poder Judicial, Legislativo y órganos autónomos como el INE, para conocer quienes ganan más que el titular del Ejecutivo.

El presidente López Obrador dijo que algunos servidores públicos se ampararon para ganar más que el titular del Ejecutivo Federal.

“Muchos servidores públicos amparados que están ganando el doble y en algunos casos creo que hasta más de lo que gane el presidente, violando la Constitución, con argucias legaloides, desde luego legal porque esos amparos fueron concedidos por el poder judicial.

Un día vamos a hacer aquí un repaso de los sueldos, vamos a invitar a Ricardo Sheffield para que nos ayude ‘quién es quién en los sueldos’, sí, ahí te lo encargo, ¿no?”, señaló.

En conferencia de prensa, en Palacio Nacional, el titular del Ejecutivo explicó que en el comparativo de sueldo abarcará desde el gabinete legal y ampliado, hasta organismos autónomos.

“Todo el gobierno, cuánto gana un juez, un magistrado, un ministro, un diputado, un senador un consejero del Instituto Electoral, estos magistrados, los directores de empresas para estatales, los del Banco de México para ver ver cómo andamos y desde luego el Ejecutivo”.

El titular de Profeco dijo que así se conocerá “quiénes son los pasados de rosca”.

López Obrador le recomendó que “te apoyes en abogados para que sepamos quiénes se ampararon, cuántos están amparados”.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

Marina descarta sobrevuelos de drones de uso criminal en la frontera con EU; «no han sido detectados», asegura

Published

on

El secretario de Marina, Almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, descartó la presencia de drones para uso criminal en la frontera con Estados Unidos.

Lo anterior al ser cuestionada sobre los señalamientos de autoridades norteamericanas sobre posibles ataques.

«Los drones que utiliza la delincuencia son comerciales, para recreación, y se han usado en algunas áreas para usos criminales, pero no se ha detectado que ese tipo de drones estén en la frontera», aseguró.

Lee también EU dice que es «cuestión de tiempo» antes de que narco mexicano ataque con drones su territorio; asegura sería en la zona fronteriza

No obstante, el almirante reconoció que «hubo alguna información de alguno que lo vieron del lado mexicano, no al cruzar del otro lado (de la frontera).

Cabe mencionar que Steven Willoughby, jefe del programa anti-drones de la Oficina de Estrategia, Política y Planes del Departamento de Seguridad Nacional, declaró que solo es cuestión de tiempo antes de que los estadounidenses o las fuerzas del orden sean blanco de ataques en la frontera con México.

En ese sentido, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo recordó que actualmente en la frontera con Estados Unidos hay una colaboración permanente que está la operación frontera con 10 mil elementos de la Guardia Nacional, «(…) hay comunicación, no hay nada digamos en particular de que alertarse en este momento», aseguró.

Continue Reading

Nacional

Empresas automotrices no se van de México, asegura Sheinbaum

Published

on

La presidenta de México, 
Claudia Sheinbaum , aseguró que 
ninguna empresa automotriz ha manifestado su intención de abandonar el país , a pesar de la incertidumbre generada por los recientes ajustes arancelarios y las tensiones comerciales con Estados Unidos.

Durante su conferencia matutina, Sheinbaum explicó que las compañías automotrices que exportan bajo el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) mantienen beneficios arancelarios gracias al cumplimiento de la regla de origen , que exige determinado porcentaje de contenido regional en la fabricación de los vehículos.

“Ninguna empresa nos ha dicho que se va a mover de nuestro país”, afirmó la mandataria, al tiempo que destacó que incluso Nissan trasladó parte de su producción desde Argentina a México , como muestra de confianza en la capacidad industrial nacional.

También aclaró que algunas empresas europeas, que exportan bajo la figura de nación más favorecida y enfrentan aranceles más altos, tampoco han planteado reubicaciones . Añadió que el traslado de una planta automotriz implica inversiones de millas de millones de dólares y un largo proceso de implementación , por lo que no es una decisión que se tome a la ligera.

Finalmente, Sheinbaum aseguró que su administración mantiene comunicación directa con las empresas del sector y con la Secretaría de Economía para garantizar la certidumbre en el entorno comercial y promover la permanencia de inversiones en el país.

Continue Reading

Nacional

Se registraron bloqueos en la autopista México-Querétaro

Published

on

Por lo menos dos bloqueos provocaron que se registrara una lenta circulación en la autopista México-Querétaro durante la noche del pasado martes y madrugada de este miércoles.

El problema se comenzó a generar desde la noche del pasado martes 22 de julio cuando habitantes bloquearon dicha autopista, a la altura del kilómetro 93, aunque la protesta se dio de manera intermitente, ya que durante la madrugada se reabrió y volvió a cerrar la circulación en varias ocasiones.

Ya durante la mañana de este miércoles, Caminos y Puentes Federales (Capufe) dio a conocer el retiro de los manifestantes, por lo que la circulación de automovilistas fue reactivada en dicha autopista.

Cabe destacar que el cierre vial llegó hasta el Arco Norte, donde la circulación se vio afectada.

Sin embargo, la Agrupación de Transportistas, Comerciantes y Anexas del Estado de México (ACME) realizó movilizaciones en la México-Querétaro y otras autopistas, la cual fue por la privación de la libertad del coordinador en Jilotepec, Bernardo Aldana, tras negarse a pagar una extorsión.

De tal manera, dicha organización convocó a su base operativa a movilizarse en la:

Carreteras México-Texcoco y Peñón-Texcoco

Autopista México-Querétaro, caseta de Tepotzotlán

Autopista México-Toluca

Autopista México-Pachuca

Autopista México-Puebla, en el distribuidor vial La Concordia

Autopista México-Cuernavaca

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora