Connect with us

Local

Es una realidad en Puebla la tipificación de la violencia vicaria; avala LXI Legislatura

Published

on

Mediante reformas a diversos ordenamientos la LXI Legislatura del Congreso del Estado, en Sesión Pública Ordinaria, aprobó por unanimidad la iniciativa, haciendo uso del principio de concentración, para reconocer y sancionar la violencia vicaria y establecer penas de hasta 10 años con 8 mese a los hombres que la ejerzan.

La intención de esta reforma es incluir en diversos ordenamientos el concepto de violencia vicaria, entendida como aquella que se ejerce contra las mujeres consistente en todo acto u omisión intencional, con el objetivo de causar daño a la víctima a través del perjuicio, maltrato, descuido y/o manipulación de las hijas y los hijos.

Asimismo, se entiende como el daño o menoscabo del vínculo filial con la víctima. Se entiende que es una manifestación de violencia por parte de quien mantiene o mantuvo una relación afectiva o sentimental de pareja con la víctima, que por sí o por interpósita persona, utiliza a las hijas y los hijos de la víctima como instrumento para causarle daño.

Las disposiciones se aplicaron a la Ley para el Acceso de las Mujeres a un Vida Libre de Violencia del estado de Puebla, de la Ley de Prevención y Atención y Sanción de la Violencia de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes, del Código Civil y del Código Penal, para lo que se hizo uno del principio de concentración de iniciativas presentadas por separado por las diputadas Aurora Sierra Rodríguez y Mónica Silva Ruíz.

Al hacer uso de la palabra la diputada Aurora Sierra Rodríguez dijo que con estas reformas se da sentido a la ley y con ello se dignifica el cariño de muchas madres que a pesar de no poder ver a sus hijos jamás los abandonaron; asimismo, reconoció a las y los diputados que, en diferentes mesas de trabajo y comisiones, realizaron aportaciones para enriquecer el dictamen en beneficio de las mujeres.

Mientras que la diputada Mónica Silva Ruíz sostuvo que la violencia no es normal en ninguna de sus formas, no se debe aceptar y siempre se debe de sancionar, por lo que señaló que esta legislatura está trabajando en reformas con perspectiva de género y de infancia, buscando mecanismos para que éstos tengan un ambiente de paz.

También hicieron uso de la tribuna las diputadas Mónica Rodríguez Della Vecchia e Isabel Merlo Talavera, loa primera sostuvo que la violencia vicaria no es tema de estatus sociales y esta Legislatura ha sentado las bases para prevenir y visibilizar la violencia, en tanto que la segunda sostuvo que estas reformas se tratan de un avance en materia de género y camina sobre la pluralidad, asimismo, hizo una propuesta reformatoria para hacer de esta iniciativa más incluyente.

APRUEBAN REFORMAS A FAVOR DEL MEDIO AMBIENTE
En otro momento de la sesión aprobó reformas a diversas disposiciones de la Ley para la Protección del Ambiente Natural y el Desarrollo Sustentable del Estado de Puebla; a la Ley de Desarrollo Forestal Sustentable del Estado de Puebla; y a la Ley de Cambio Climático del Estado de Puebla para ampliar la actuación del sector público en temas de reforestación, huertos y viveros, que repercutan positivamente para el agua.

Mediante otro punto del orden del día las y los diputados aprobaron reformas para adicionar la Sección I denominada “Del Acceso a la Cultura” los artículos 43 Bis y 43 Ter al Capítulo III de la Ley Orgánica Municipal.

Al hacer uso de la palabra, la diputada Norma Reyes Cabrera explicó que la intención de esta iniciativa de decreto es con la intención de fomentar la investigación y difusión de las manifestaciones culturales en el municipio.

También, las y los diputados avalaron reformas al inciso a) de la fracción XLV del artículo 78 de la Ley Orgánica Municipal. En su explicación el diputado Jaime Natale Uranga señaló que la propuesta tiene la intención de privilegiar que el riego de los parques y jardines se realice preferentemente con agua residual tratada.

Además, como parte del orden del día, las y los diputados avalaron reformas a las fracciones XLV y XLVI del artículo 4, la fracción XIX del 5 y la fracción IX del 18; y se adiciona la fracción XLVII al 18 de la Ley de Desarrollo Económico Sustentable del Estado de Puebla, para integrar el concepto de inclusión financiera y promover entre los jóvenes sus componentes.

Mediante otro punto, se aprobaron diversas reformas y adiciones a la Ley de Educación Inicial del, de la Ley de Educación del Estado de Puebla, y a la Ley de Educación Superior del Estado de Puebla. Der acuerdo con el diputado Roberto Solís Valles, este proyecto, que tomó más de siete meses para su elaboración tiene la intención de establecer diversas acciones que contribuyan a la conservación y restauración del medio ambiente.

Finalmente, como parte del orden del día las y los legisladores aprobaron una iniciativa de decreto a la Ley de Obra Pública y Servicios relacionados con la misma y la Ley de Fraccionamientos y Acciones Urbanísticas del estado de Puebla. Al hacer uso de la palabra, la diputada Guadalupe Leal Rodríguez para aprovechar el agua de lluvia y que no se contamine con aguas residuales y se pueda aprovechar al cien por ciento.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Local

Profeco clausura dos sucursales de Papelerías Tony por opacidad en ofertas

Published

on

Por falta de claridad en ofertas, irregularidades en tickets y otras infracciones más, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) clausuró dos papelerías Tony en la ciudad de Puebla.

Luego de denuncias por parte de la ciudadanía, la Profeco realizó inspecciones en dos sucursales de esta cadena.

Profeco clausura dos sucursales de Papelerías Tony por opacidad en ofertas
Una de las inspecciones fue en la sucursal ubicada en la calle 10 Poniente, en el Centro Histórico de la capital, en la que encontraron las siguientes irregularidades:

La información de las ofertas no es clara
Falta de información respecto a sus precios de mayoreo
La información que proporciona en sus tickets es incompleta
Debido a estas anomalías, se procedió a colocar dos sellos de clausura en la tienda, para evitar que sigan comercializando.

También se realizó una inspección en la sucursal ubicada en la calle 9 Sur de la colonia Coatepec, de igual manera de encontraron violaciones a la Ley Federal de Protección al Consumidor:

Información incompleta en sus ofertas
Falta de información respecto a sus precios de mayoreo
Exhibición de precios en moneda no fraccionable
La información que proporciona en sus tickets no es veraz

Ante estas irregularidades, también la Profeco colocó dos sellos de clausura al lugar, en ambos casos se espera que puedan subsanar las observaciones para poder abrir nuevamente.

Continue Reading

Local

Inaugura MariElise Budib desayunador escolar en la Primaria Salvador Allende

Published

on

Con el propósito de fortalecer la alimentación y el bienestar de la niñez poblana, la presidenta del Patronato del DIF Puebla Capital, MariElise Budib, encabezó la inauguración del desayunador escolar de la Escuela Primaria Salvador Allende, un espacio que permitirá garantizar una mejor nutrición y condiciones dignas para las y los estudiantes.

Durante el evento, la presidenta del DIF Puebla Capital destacó que alimentar bien es crecer mejor, subrayando que la niñez es la prioridad de cada acción que impulsa la institución.

“Este comedor además de representar un espacio donde aproximadamente 80 estudiantes podrán recibir una alimentación sana, significa también mejorar su aprovechamiento escolar, también son oportunidades para crecer, tener energía y poder aprender”, destacó MariElise Budib.

Asimismo, resaltó que este desayunador es un reflejo del compromiso del Gobierno de la Ciudad que encabeza el presidente municipal, Pepe Chedraui, por brindar entornos que favorezcan el desarrollo integral de las y los pequeños.

“Quiero que estén seguros que mi esposo, Pepe Chedraui, y yo trabajamos con el compromiso de que la niñez de la Capital Imparable tenga acceso a una mejor nutrición, a espacios escolares dignos y a programas de bienestar que les permitan fortalecer su desarrollo integral, porque invertir en la niñez e invertir en la juventud es sembrar esperanza y garantizar el futuro de nuestra ciudad”, aseguró la presidenta del Patronato del DIF Puebla Capital.

La ceremonia incluyó la entrega formal del desayunador escolar, donde la comunidad educativa reconoció la importancia de contar con un espacio seguro y adecuado para la preparación de alimentos. Posteriormente, se realizó un recorrido por las instalaciones, lo que permitió constatar el equipamiento y las mejoras que se realizaron en beneficio de la escuela.

“Celebramos no solo la inauguración de un espacio renovado del desayunador, sino también, la unión de voluntades y corazones generosos. Es un espacio símbolo de solidaridad, de empatía y de compromiso con la formación integral de nuestros estudiantes. El impacto social de esta acción trasciende lo material, se traduce en mejores oportunidades de nuestras niñas y niños, y en el fortalecimiento de los lazos entre la escuela y la sociedad”, comentó Francisco Miguel Macareno Flores, director de la Primaria Salvador Allende.

El nuevo desayunador beneficiará directamente a 80 estudiantes que diariamente recibirán alimentos saludables y balanceados. La escuela Salvador Allende, fundada en el año 1982 cuenta con una matrícula total de 140 estudiantes y una plantilla docente de 12 personas, quienes también reconocieron que esta obra representa un gran apoyo para el fortalecimiento académico y emocional de las niñas y los niños.

Con acciones como esta, el Sistema Municipal DIF (SMDIF) de Puebla reafirma su visión de generar espacios de inclusión, igualdad y desarrollo, donde cada niña y niño tenga la oportunidad de crecer en condiciones favorables. El desayunador escolar se suma a las diversas iniciativas implementadas para atender la nutrición, salud y bienestar de la infancia en Puebla Capital.

Continue Reading

Local

Identifican a ex policía poblano entre las víctimas mortales de la explosión de pipa en Iztapalapa

Published

on

Identifican a un poblano entre las víctimas de la explosión de pipa de gas LP en Iztapalapa. El joven se llamaba Jesús Joel Tovar García, originario de la comunidad de Vicente Guerrero en el municipio de Venustiano Carranza.

De acuerdo con medios locales en Venustiano Carranza, Jesús Joel fue sepultado ayer martes en su natal Vicente Guerrero, luego de arribar su cadáver de la Ciudad de México.

Tovar García fue un reconocido deportista en su comunidad y en años anteriores se desempeñó como policía municipal de Venustiano Carranza.

Actualmente Tovar García, era empleado de una empresa de transportes, se encontraba dentro de un vehículo al finalizar su jornada laboral. Sin embargo, de manera inesperada, fue alcanzado por las llamas de la explosión.

Gravemente herido con quemaduras en la mayor parte de su cuerpo, fue trasladado de emergencia al hospital Emiliano Zapata, donde luchó por su vida durante varios días. Lamentablemente, la gravedad de sus lesiones provocó su fallecimiento.

Familiares, amigos y vecinos se congregaron en el panteón de la comunidad para darle el último adiós. Según detallan medios locales, lo recordaron como un hombre con pasión por el deporte y un compromiso con su comunidad tras haber sido policía municipal.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora