Connect with us

Local

Es una realidad en Puebla la tipificación de la violencia vicaria; avala LXI Legislatura

Published

on

Mediante reformas a diversos ordenamientos la LXI Legislatura del Congreso del Estado, en Sesión Pública Ordinaria, aprobó por unanimidad la iniciativa, haciendo uso del principio de concentración, para reconocer y sancionar la violencia vicaria y establecer penas de hasta 10 años con 8 mese a los hombres que la ejerzan.

La intención de esta reforma es incluir en diversos ordenamientos el concepto de violencia vicaria, entendida como aquella que se ejerce contra las mujeres consistente en todo acto u omisión intencional, con el objetivo de causar daño a la víctima a través del perjuicio, maltrato, descuido y/o manipulación de las hijas y los hijos.

Asimismo, se entiende como el daño o menoscabo del vínculo filial con la víctima. Se entiende que es una manifestación de violencia por parte de quien mantiene o mantuvo una relación afectiva o sentimental de pareja con la víctima, que por sí o por interpósita persona, utiliza a las hijas y los hijos de la víctima como instrumento para causarle daño.

Las disposiciones se aplicaron a la Ley para el Acceso de las Mujeres a un Vida Libre de Violencia del estado de Puebla, de la Ley de Prevención y Atención y Sanción de la Violencia de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes, del Código Civil y del Código Penal, para lo que se hizo uno del principio de concentración de iniciativas presentadas por separado por las diputadas Aurora Sierra Rodríguez y Mónica Silva Ruíz.

Al hacer uso de la palabra la diputada Aurora Sierra Rodríguez dijo que con estas reformas se da sentido a la ley y con ello se dignifica el cariño de muchas madres que a pesar de no poder ver a sus hijos jamás los abandonaron; asimismo, reconoció a las y los diputados que, en diferentes mesas de trabajo y comisiones, realizaron aportaciones para enriquecer el dictamen en beneficio de las mujeres.

Mientras que la diputada Mónica Silva Ruíz sostuvo que la violencia no es normal en ninguna de sus formas, no se debe aceptar y siempre se debe de sancionar, por lo que señaló que esta legislatura está trabajando en reformas con perspectiva de género y de infancia, buscando mecanismos para que éstos tengan un ambiente de paz.

También hicieron uso de la tribuna las diputadas Mónica Rodríguez Della Vecchia e Isabel Merlo Talavera, loa primera sostuvo que la violencia vicaria no es tema de estatus sociales y esta Legislatura ha sentado las bases para prevenir y visibilizar la violencia, en tanto que la segunda sostuvo que estas reformas se tratan de un avance en materia de género y camina sobre la pluralidad, asimismo, hizo una propuesta reformatoria para hacer de esta iniciativa más incluyente.

APRUEBAN REFORMAS A FAVOR DEL MEDIO AMBIENTE
En otro momento de la sesión aprobó reformas a diversas disposiciones de la Ley para la Protección del Ambiente Natural y el Desarrollo Sustentable del Estado de Puebla; a la Ley de Desarrollo Forestal Sustentable del Estado de Puebla; y a la Ley de Cambio Climático del Estado de Puebla para ampliar la actuación del sector público en temas de reforestación, huertos y viveros, que repercutan positivamente para el agua.

Mediante otro punto del orden del día las y los diputados aprobaron reformas para adicionar la Sección I denominada “Del Acceso a la Cultura” los artículos 43 Bis y 43 Ter al Capítulo III de la Ley Orgánica Municipal.

Al hacer uso de la palabra, la diputada Norma Reyes Cabrera explicó que la intención de esta iniciativa de decreto es con la intención de fomentar la investigación y difusión de las manifestaciones culturales en el municipio.

También, las y los diputados avalaron reformas al inciso a) de la fracción XLV del artículo 78 de la Ley Orgánica Municipal. En su explicación el diputado Jaime Natale Uranga señaló que la propuesta tiene la intención de privilegiar que el riego de los parques y jardines se realice preferentemente con agua residual tratada.

Además, como parte del orden del día, las y los diputados avalaron reformas a las fracciones XLV y XLVI del artículo 4, la fracción XIX del 5 y la fracción IX del 18; y se adiciona la fracción XLVII al 18 de la Ley de Desarrollo Económico Sustentable del Estado de Puebla, para integrar el concepto de inclusión financiera y promover entre los jóvenes sus componentes.

Mediante otro punto, se aprobaron diversas reformas y adiciones a la Ley de Educación Inicial del, de la Ley de Educación del Estado de Puebla, y a la Ley de Educación Superior del Estado de Puebla. Der acuerdo con el diputado Roberto Solís Valles, este proyecto, que tomó más de siete meses para su elaboración tiene la intención de establecer diversas acciones que contribuyan a la conservación y restauración del medio ambiente.

Finalmente, como parte del orden del día las y los legisladores aprobaron una iniciativa de decreto a la Ley de Obra Pública y Servicios relacionados con la misma y la Ley de Fraccionamientos y Acciones Urbanísticas del estado de Puebla. Al hacer uso de la palabra, la diputada Guadalupe Leal Rodríguez para aprovechar el agua de lluvia y que no se contamine con aguas residuales y se pueda aprovechar al cien por ciento.

Local

Abordan Armenta y Sergio Salomón temas de migración y mantenimiento carretero

Published

on

By

El exgobernador de Puebla y actual titular del Instituto Nacional de Migración (INM), Sergio Salomón Céspedes Peregrina, sostuvo este viernes una reunión de trabajo con el gobernador Alejandro Armenta, el alcalde de Puebla, Pepe Chedraui, y el delegado de Infraestructura (SCT) en el estado, Javier Aquino.

De acuerdo con Céspedes, el encuentro fue productivo y se desarrolló en un ambiente de colaboración institucional. A través de redes sociales, agradeció “las siempre finas atenciones del Jefe del Ejecutivo y líder político en nuestra entidad”.

Durante la reunión se abordaron temas de migración y mantenimiento de carreteras en Puebla, con el objetivo de fortalecer la coordinación entre los tres órdenes de gobierno para mejorar la atención a los migrantes y garantizar la conservación de la red carretera estatal.

Continue Reading

Local

Reabren circulación del Arco Norte: agricultores se retiran de Sanctórum

Published

on

By

Durante la tarde de este viernes fue reabierta la circulación de ambos sentidos en el Arco Norte, luego de que los manifestantes que llevaban varias horas en la vialidad comenzaran a retirarse.

Así fue informado a través de redes sociales, donde la autoridad vial señaló que se empieza a desahogar a la altura del kilómetro 195, en el tramo que corresponde a Santórum.

Pese a que hay libre tránsito en esta parte para los automovilistas, aún se registra carga vehicular en las casetas de Sanctórum y Texmelucan rumbo a Puebla.

En ese sentido, exhortaron a la viuda su para que conduzca con precaución, a fin de que no generen un problema vial y vuelvan a retrasar el viaje de los demás usuarios.

Caminos y Puentes Federales (Capufe) reportó que también se restableció la circulación en el kilómetro 92, con dirección a Ciudad de México, cuyo tramo opera de manera regular.

No obstante, por las afectaciones que se generaron en el Arco Norte, los automovilistas han comenzado a usar como alternativa el Circuito Exterior Mexiquense, en dirección a Puebla.

Por este mismo motivo, indicaron que ya registra afectaciones en la plaza de cobro de Chalco, por lo que exhortan a respetar los señalamientos para evitar percances y colapsar la vía de circulación.

Continue Reading

Local

Puebla pone en marcha parquímetros en San Alejandro a partir del 1 de noviembre

Published

on

By

Con la reapertura del Hospital Regional No. 36 de San Alejandro, la capital poblana pondrá en marcha el quinto corredor del sistema de parquímetros, que comenzará a operar a partir del sábado 1 de noviembre.

La medida busca ordenar el estacionamiento, y primordialmente, combatir la invasión de la vía pública por el comercio informal que obstaculizaba el acceso a la unidad médica.

Según el ayuntamiento, esto responde a una solicitud realizada por María Magdalena Tinajero Esquivel, delegada el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Puebla.

La titular fue quien alertó a las autoridades capitales sobre cómo los ambulantes estaban impidiendo el libre tránsito, afectando la operatividad del hospital y obstaculizando el ingreso de los usuarios.

Derivado de un análisis por la invasión de vialidad por el comercio informal, habilitaron el polígono desde la 18 Poniente, Diagonal Defensores de la República así como la Prolongación de Reforma y Bulevar Norte.

Tal como funciona en los demás cuadrantes, el cobro por aparcarse será hasta la cuarta hora de ocupación, y en caso de no hacer caso a los señalamientos, los conductores podrán ser sancionados.

En tanto, las calles excluidas de la regulación fueron la 8 Poniente, de la Diagonal Defensores de la República a la 27 Norte y la 25 Norte, de la Diagonal Defensores de la República a la 10 Poniente.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora