Connect with us

Local

Arrancan multas de los parquímetros en el Centro de Puebla: van desde 384 hasta 9 mil 900 pesos 

Published

on

Este día el Ayuntamiento de Puebla arrancará de manera oficial el sistema de parquímetros del Centro Histórico, por lo que aplicará multas para los poblanos irresponsables que no se estacionen donde deben, no registren su vehículo, superen el tiempo establecido, agredan a los supervisores de movilidad y obstaculicen alguno de los tres mil 600 cajones de estacionamiento disponibles; todo lo anterior derivará en sanciones económicas que van de los 384 pesos a los 9 mil 900 pesos.

En el mes de abril el Cabildo del Ayuntamiento de Puebla aprobó por mayoría de votos las 11 sanciones para quien no pague el parquímetro, introduzca objetos diferentes a los autorizados, dañe u obstruya el estacionómetro y para aquel que obstaculice, condicione o impida el estacionamiento en la vía pública.

multas parquimetros puebla ticket

Las sanciones que ya se encuentran dentro del Código Reglamentario Municipal señalan que el automovilista que obstaculice, condicione o impida el estacionamiento en uno de los cajones de estacionamiento del parquímetro recibirá una infracción que va de los mil 154 pesos hasta los mil 924 pesos,

Este monto aumentará hasta los 2 mil 405 y 2 mil 886 pesos si el conductor no paga una de las 4 horas de estacionamiento que corresponden; asimismo se cobrarán de 3 mil 463 a 4 mil 811 a aquellos que introduzcan objetos diferentes en los cajones de estacionamiento.

Mientras que los ciudadanos que dañen u obstruyan el parquímetro serán sancionados con una multa que va de los 4 mil 811 pesos hasta los 6 mil 735 pesos; sin embargo, esta sanción no tiene razón de ser porque no existen estacionómetros físicos, pues son digitales.

Por si faltara poco, el Ayuntamiento de Puebla también multará a los poblanos que insulten y denigren a uno de los 46 supervisores de movilidad, que son los responsables de levantar las infracciones, y el costo de esta sanción va de los mil 154 pesos hasta los mil 924 pesos.

Asimismo, se sancionarán a todos los automovilistas que por irresponsables excedan tres horas el tiempo establecido de cuatro horas con un monto que va de los 384 pesos hasta los 577 pesos.

datos funcionamiento parquimetros puebla

Para aquellos poblanos que excedan seis horas el tiempo establecido de estacionamiento serán multados entre mil 924 y 2 mil 886 pesos, además de que su vehículo irá al corralón.

El reglamento también señala que los vehículos no podrán ocupar un parquímetro si no tienen placa, por lo que el automovilista que realice dicha acción será sancionado con una cantidad que va de mil 924 pesos a los 2 mil 886 pesos.

Si el automovilista no registra su vehículo ante el parquímetro su multa ascenderá de los 384 a los 557 pesos y para aquellos que aparten lugar en esta zona deberán pagar 9 mil 922 pesos.

El Ayuntamiento de Puebla impondrá estas 11 sanciones para aquellos que no respeten el sistema de parquímetros del Centro Histórico, con las cuales podrá generar la cifra de cinco mil multas mensuales como mínimo y hasta nueve mil sanciones que se propuso realizar en las bases de licitación para la concesión de este servicio.

Costo de Parquímetros

El costo de los parquímetros quedó de la siguiente manera: la primera hora será gratuita, la segunda y tercera tendrá un costo de 5 pesos y para la cuarta hora se pagará por estacionamiento 10 pesos.

multas parquimetros puebla horarios

46 supervisores serán los infractores

El gobierno de Eduardo Rivera contrató a 46 supervisores de movilidad, quienes serán los encargados de infraccionar y quitar las placas de los poblanos que no respeten el sistema de parquímetros. Estos funcionarios trabajarán en dos turnos por lo que se dividirán en dos grupos de 23 personas.

multas parquimetros puebla supervisores

8 % de parque vehicular ya descargó aplicación de Parkimovil

De acuerdo con el gobierno municipal de Puebla, en la actualidad 37 mil 505 personas ya cuentan con la aplicación de Parkimovil, con la cual podrán registrar su vehículo en uno de los tres mil 600 cajones de estacionamiento que colocó el Ayuntamiento de Puebla en el polígono de la 17 Oriente-Poniente hasta la 12 Oriente-Poniente.

En la capital poblana hay cerca de 465 mil 600 vehículos de acuerdo con datos del Inegi, esto representa el 40 por ciento del parque vehicular del estado de Puebla.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Local

Con Amplia respuesta el ayuntamiento de Tlaxcala y SESA iniciaron en Atempan nueva campaña de esterilización canina y felina

Published

on

By

Con una amplia participación ciudadana, el Ayuntamiento de Tlaxcala y la Coordinación Estatal de Zoonosis de la Secretaría de Salud (Sesa) dieron inicio este lunes en San Buenaventura Atempan la nueva Campaña Gratuita de Esterilización Canina y Felina, que se realizará del 3 al 7 de noviembre en diferentes comunidades del municipio.

Desde las primeras horas de la jornada, decenas de familias acudieron al auditorio de la comunidad para aprovechar este servicio orientado a promover el cuidado responsable de las mascotas y fortalecer la salud pública.

La iniciativa forma parte de una estrategia integral encabezada por el presidente municipal Alfonso Sánchez García, que busca garantizar el bienestar animal y prevenir la sobrepoblación de perros y gatos.

Durante la semana, la campaña continuará su recorrido por distintas comunidades de la capital, por lo que el martes estará en la Loma Xicohténcatl, el miércoles en Atlahapa, el jueves en Loma Bonita y el viernes en Ocotlán, con atención en horario de 09:00 a 14:00 horas.

Cabe destacar que en cada sede se entregarán 50 fichas para atender a igual número de mascotas, quienes deben ser presentadas con un ayuno de 8 a 12 horas de agua y alimento; no deben estar lactando, en celo, gestantes o bajo tratamiento médico, y no se atenderán razas braquicéfalas (como pug, bulldog o gatos persas). El rango de edad permitido es de 3 meses a 5 años.

Continue Reading

Local

IEE Puebla recibe a Christian Ceballos y Héctor Tello como nuevos consejeros

Published

on

By

El Instituto Electoral del Estado (IEE) de Puebla oficializó hoy la integración de dos nuevos Consejeros Electorales que jugarán un papel clave en la organización de futuros comicios. En una Sesión Especial del Consejo General, la C. Christian Mariana Ceballos Garduño y el C. Héctor Tello Hernández rindieron protesta de ley.

Su nombramiento es por un periodo de siete años, asumiendo funciones desde el año 2025 hasta el 2032.

La designación se llevó a cabo en estricto cumplimiento del Acuerdo INE/CG1162/2025 del Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE), que establece la designación de consejerías en los Organismos Públicos Locales (OPLEs) de distintas entidades del país.

Durante la ceremonia, el Consejo General dio la bienvenida a los nuevos funcionarios, haciendo hincapié en que su incorporación representa un refuerzo al talento humano especializado del organismo.

Se espera que tanto Ceballos Garduño como Tello Hernández contribuyan significativamente a fortalecer la vida democrática de Puebla y a garantizar la observancia de los principios rectores que rigen la función electoral.

Con estos nombramientos, el IEE garantiza la continuidad y el fortalecimiento de su labor para organizar las elecciones locales en el estado.

Continue Reading

Local

El Estado tomara control de la seguridad en Huixcolotla, tras ataque contra policías

Published

on

By

El gobierno del estado tomará el control de la seguridad en el municipio de Huixcolotla, luego del ataque armado que cobró la vida de la comandante y dos policías.

Durante la conferencia de prensa del gobernador de Puebla, el titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), vicealmirante Francisco Sánchez González, refirió que lo anterior se determinó en la mesa de seguridad de este lunes.

«Esta medida parece ser lo mejor por ahora, a fin de restablecer el control de la situación y garantizar la seguridad de los habitantes«.

El Secretario de Seguridad del Estado, anunció que se reforzará la vigilancia en Huixcolotla, con mayor presencia de elementos de seguridad, como respuesta a este acto de violencia ocurrido sobre la carretera federal Puebla-Tehuacán.

El Secretario señaló que la Secretaría de Seguridad Pública del estado no recibió ninguna solicitud de apoyo por parte del alcalde de Huixcolotla, Manuel Alejandro Florentino.

El titular de seguridad refirió que no obstante realizaran operativos con apoyo de las fuerzas castrenses; la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Secretaría de Marina (Semar) y la Guardia Nacional (GN), esto como parte de una decisión tomada en la Mesa de Seguridad de este 4 de noviembre.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora