Connect with us

Local

Arrancan multas de los parquímetros en el Centro de Puebla: van desde 384 hasta 9 mil 900 pesos 

Published

on

Este día el Ayuntamiento de Puebla arrancará de manera oficial el sistema de parquímetros del Centro Histórico, por lo que aplicará multas para los poblanos irresponsables que no se estacionen donde deben, no registren su vehículo, superen el tiempo establecido, agredan a los supervisores de movilidad y obstaculicen alguno de los tres mil 600 cajones de estacionamiento disponibles; todo lo anterior derivará en sanciones económicas que van de los 384 pesos a los 9 mil 900 pesos.

En el mes de abril el Cabildo del Ayuntamiento de Puebla aprobó por mayoría de votos las 11 sanciones para quien no pague el parquímetro, introduzca objetos diferentes a los autorizados, dañe u obstruya el estacionómetro y para aquel que obstaculice, condicione o impida el estacionamiento en la vía pública.

multas parquimetros puebla ticket

Las sanciones que ya se encuentran dentro del Código Reglamentario Municipal señalan que el automovilista que obstaculice, condicione o impida el estacionamiento en uno de los cajones de estacionamiento del parquímetro recibirá una infracción que va de los mil 154 pesos hasta los mil 924 pesos,

Este monto aumentará hasta los 2 mil 405 y 2 mil 886 pesos si el conductor no paga una de las 4 horas de estacionamiento que corresponden; asimismo se cobrarán de 3 mil 463 a 4 mil 811 a aquellos que introduzcan objetos diferentes en los cajones de estacionamiento.

Mientras que los ciudadanos que dañen u obstruyan el parquímetro serán sancionados con una multa que va de los 4 mil 811 pesos hasta los 6 mil 735 pesos; sin embargo, esta sanción no tiene razón de ser porque no existen estacionómetros físicos, pues son digitales.

Por si faltara poco, el Ayuntamiento de Puebla también multará a los poblanos que insulten y denigren a uno de los 46 supervisores de movilidad, que son los responsables de levantar las infracciones, y el costo de esta sanción va de los mil 154 pesos hasta los mil 924 pesos.

Asimismo, se sancionarán a todos los automovilistas que por irresponsables excedan tres horas el tiempo establecido de cuatro horas con un monto que va de los 384 pesos hasta los 577 pesos.

datos funcionamiento parquimetros puebla

Para aquellos poblanos que excedan seis horas el tiempo establecido de estacionamiento serán multados entre mil 924 y 2 mil 886 pesos, además de que su vehículo irá al corralón.

El reglamento también señala que los vehículos no podrán ocupar un parquímetro si no tienen placa, por lo que el automovilista que realice dicha acción será sancionado con una cantidad que va de mil 924 pesos a los 2 mil 886 pesos.

Si el automovilista no registra su vehículo ante el parquímetro su multa ascenderá de los 384 a los 557 pesos y para aquellos que aparten lugar en esta zona deberán pagar 9 mil 922 pesos.

El Ayuntamiento de Puebla impondrá estas 11 sanciones para aquellos que no respeten el sistema de parquímetros del Centro Histórico, con las cuales podrá generar la cifra de cinco mil multas mensuales como mínimo y hasta nueve mil sanciones que se propuso realizar en las bases de licitación para la concesión de este servicio.

Costo de Parquímetros

El costo de los parquímetros quedó de la siguiente manera: la primera hora será gratuita, la segunda y tercera tendrá un costo de 5 pesos y para la cuarta hora se pagará por estacionamiento 10 pesos.

multas parquimetros puebla horarios

46 supervisores serán los infractores

El gobierno de Eduardo Rivera contrató a 46 supervisores de movilidad, quienes serán los encargados de infraccionar y quitar las placas de los poblanos que no respeten el sistema de parquímetros. Estos funcionarios trabajarán en dos turnos por lo que se dividirán en dos grupos de 23 personas.

multas parquimetros puebla supervisores

8 % de parque vehicular ya descargó aplicación de Parkimovil

De acuerdo con el gobierno municipal de Puebla, en la actualidad 37 mil 505 personas ya cuentan con la aplicación de Parkimovil, con la cual podrán registrar su vehículo en uno de los tres mil 600 cajones de estacionamiento que colocó el Ayuntamiento de Puebla en el polígono de la 17 Oriente-Poniente hasta la 12 Oriente-Poniente.

En la capital poblana hay cerca de 465 mil 600 vehículos de acuerdo con datos del Inegi, esto representa el 40 por ciento del parque vehicular del estado de Puebla.

Local

Adiós al Mercado de Flores en Huejotzingo: construcción fue ilegal

Published

on

El gobierno del estado promovió en febrero el Mercado de las Flores, ubicado en el municipio de Huejotzingo; sin embargo, este día el presidente municipal, Roberto Solís Valles, anunció que el mercado no cuenta con los permisos correspondientes y está en proceso de clausura.

A pesar de que, en febrero de este año, el gobierno del estado, a través de las redes sociales de la Secretaría de Desarrollo Rural, promovió el Mercado de las Flores Iztaccíhuatl, situado en el bulevar Aeropuerto Hermanos Serdán, en Santa Ana Xalmimilulco, para incentivar la compra de flores, este será clausurado por diversas irregularidades.

Durante una rueda de prensa para presentar los cursos deportivos «Bienvenido, Verano 2025», el presidente municipal de Huejotzingo comentó que, al asumir el cargo, descubrieron que la administración de Angélica Alvarado, actual diputada local, excedió sus facultades al otorgar permisos de uso de suelo. Por esta razón, dieron aviso al Órgano Interno de Control para gestionar los procedimientos e investigaciones pertinentes.

Solís Valles destacó que, aunque los productores han mostrado interés en regularizarse, no pueden hacerlo porque carecen del uso de suelo. Además, no tienen certeza legal sobre los terrenos que están rentando, algunos de los cuales invaden polígonos que pertenecen al gobierno del estado.

“Si el gobierno del estado fuera ahorita e hiciera una inspección está obligado a clausurar, porque no tiene su impacto ambiental, tampoco tiene su dictamen de Protección Civil. Porque hay más de mil 600 productores no dicho por mí, si no dicho por ellos, entonces manejan un buen número de gente a lo cual deben tener medidas precautorias”, detalló.

El edil también subrayó que no se trata de un apoyo real a los productores, ya que les están rentando un espacio. Más bien, lo consideró un esquema de mercado privado disfrazado de público, que simula apoyar a los productores, pero que en realidad solo beneficia a unos pocos.

“Yo sí quiero dejar bien en claro esta parte, ya está en proceso de clausura, tendríamos que revisar ya con las áreas, pero ya el procedimiento se agotó, ellos recibieron sus notificaciones”, recalcó.

Además, a pesar de que los productores del mercado han solicitado seguridad a Roberto Solís, el presidente ha rechazado esa solicitud, argumentando que no proporcionará seguridad a un negocio ilegal. En su lugar, los exhortó a contratar a la Policía Auxiliar, aunque los productores se negaron.

“Hago un llamado, si nosotros procedemos y quieren cerrar la autopista, desde ahorita me pongo el curita. Ellos cierran y les saco su cuantificación y todo lo que ingresa todos los días, porque cada vez abren más días, para que estén vendiendo sus productos y si eso pasa es porque el negocio es redituable”, sentenció.

El alcalde de Huejotzingo también mencionó que ha tenido reuniones con la Secretaría General de Gobierno, donde se ha demostrado que el mercado opera en la ilegalidad, y que todos los permisos otorgados durante la administración de Angélica Alvarado están fuera del marco legal, por lo que realiza estos señalamientos con pruebas.

“Hicieron tres inauguraciones: una propia, una donde fue el gobierno municipal y otra donde fue el gobierno del estado. Tres y nadie se preocupó por impacto ambiental, licencia de construcción, movimiento de tierra, planos”, lamentó.

Es importante mencionar que la inauguración de este mercado por parte del gobierno del estado ocurrió en septiembre de 2024, durante la administración del exmandatario Sergio Salomón Céspedes Peregrina, con la presencia de Omar Álvarez Arronte, quien representó al Ejecutivo y era secretario de Movilidad y Transporte en ese entonces.

Continue Reading

Local

Hospital de San Alejandro aún sin fecha de inauguración; abriría antes de que termine 2025

Published

on

El Hospital de San Alejandro, en Puebla, aún no cuenta con una fecha concreta para ser inaugurado, pero se espera que comience a operar antes de que concluya 2025, informó Eduardo Clark, subsecretario de Integración y Desarrollo del sector salud del gobierno federal.

Durante la conferencia de prensa de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, el subsecretario Clark García realizó un informe de los hospitales que el IMSS ha inaugurado a lo largo del 2025 y de los que tiene previsto inaugurar entre agosto y el 31 de diciembre de este año, entre los que mencionó al Hospital de San Alejandro, en Puebla.

Eduardo Clark destacó también que, entre los hospitales inaugurados en lo que va del año se encuentran las torres de Cardiología y Oncología del Hospital de la Niñez Poblana, las cuales, dijo, operan para el IMSS-Bienestar.

Cabe mencionar que, la fecha de inauguración del Hospital de San Alejandro ha sido pospuesta en cinco ocasiones. La última de ellas ocurrió a inicios del actual mes de julio, cuando se informó que, ya no sería en este mes, sino hasta agosto cuando el hospital sería inaugurado, no obstante, aún no se ha definido en qué día del mes entrante ocurriría.

El motivo del último aplazamiento en la apertura del Hospital General Regional No. 36 del IMSS, mejor conocido como San Alejandro, fue, según las fuentes consultadas, el retraso en la compra de equipo médico, pues como se recordará, tendrá un tomógrafo, un mastógrafo, tres equipos de rayos X, dos unidades de anestesia y tres ultra sonógrafos, además de una clínica de mama, cuatro salas de endoscopía, 10 sillones de quimioterapia y 17 camas de hemodiálisis, entre otros.

Continue Reading

Local

Edil de Cuyoaco sigue culpando a guarura por amedrentar a vendedores en Angelópolis

Published

on

El presidente municipal de Cuyoaco, Iván Camacho Romero, publicó un video en redes sociales para reiterar, como ya lo había hecho en un comunicado, que uno de sus escoltas fue el responsable de los hechos ocurridos el domingo 27 de julio, cuando él y sus acompañantes reclamaron de forma agresiva y prepotente al dependiente de una tienda del centro comercial Angelópolis por no hacerle una devolución.

El edil admitió que, su guardaespaldas cometió un exceso cuando amedrentó al cajero de la tienda para lograr que le hicieran válida la devolución, sin embargo, omitió hacer algún comentario acerca de lo denunciado por el empleado, quien aseguró que, el edil incluso amenazó con “levantarlo” si no resolvían su petición. Los hechos quedaron registrados en las cámaras de seguridad de la tienda y el video se viralizó a través de redes sociales.

“Debo compartir con ustedes que un colaborador excedió sus competencias al no actuar de la mejor manera, eso lo tengo claro, y por esa razón es que tomé decisiones firmes al interior de mi equipo de trabajo. Siempre hemos trabajado con una visión ética y bajo ninguna circunstancia puedo permitir que una persona que colabore con nosotros, con mi equipo, se aleje de esta visión”, afirmó Camacho Romero.

En el video, el edil confirmó que, sí acudió a la tienda para hacer un reclamo sobre un artículo que compró hace ocho meses, pero evitó hacer algún comentario acerca de la actitud prepotente y los comentarios agresivos de su parte, que denunciaron los empleados del establecimiento.

“Hace algunos ocho meses adquirí un artículo con defectos de fabricación. Finalmente, este pasado fin de semana, me hicieron saber que no iba a ser posible realizar el cambio de este artículo, y bueno, pues concretamente eso es lo que sucedió”, afirmó.

Cabe señalar que, fue el pasado domingo 27 de julio cuando el video comenzó a circular en redes sociales, causando enojo e indignación entre los cibernautas. En dicho video, se aprecia al edil haciendo el reclamo y a su pareja yendo en busca de los escoltas. Uno de ellos, de inmediato, se coloca al lado del empleado para amenazarlo y solo se aleja cuando aparecen los encargados de la seguridad de la tienda.

En respuesta, el edil publicó un comunicado para evadir la responsabilidad en los hechos y señalar que, su guardaespaldas se había excedido por lo que dijo y sería separado de su cargo, pero omitió hacer algún comentario concreto sobre las amenazas denunciadas por los empleados.

Enmedio de la polémica, apareció otro video, aparentemente grabado semanas antes, en el que se observa al edil Camacho Romero en otra situación, en donde muestra una actitud prepotente, en este caso, le cerró el paso a un autobús de la línea ADO por no cederle el paso; el cuyoaquense no dudó en cortarle el paso con su camioneta, provocando angustia en el operador y los pasajeros, quienes no sabían si eran víctimas de un asalto.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora