Connect with us

Local

Congreso expide una nueva ley para regular honorarios de abogados y evitar abusos

Published

on

Para garantizar un cobro de honorarios asequible y que todas las personas puedan contar con una defensa, el Pleno de la LXI Legislatura del Congreso del Estado aprobó expedir la Ley para el Cobro de Honorarios de los Abogados o Licenciados en Derecho.

La diputada Mónica Silva Ruiz detalló que esta iniciativa de Ley, remitida por el titular del Ejecutivo, busca atender a las personas más vulnerables que requieren servicios jurídicos, ya que brinda certeza de los costos y se fija un mínimo de referencia cuando los servicios se prestan de manera independiente.

La presidenta de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales enfatizó que el tabulador de la nueva Ley se aplicará cuando los abogados, con sus respectivos clientes no hayan fijado una tarifa o acuerdo por escrito.

“No se puede perder de vista que existen profesionales que llegan a abusar de quienes los contratan, por no fijar un monto desde el inicio, ni durante sus procedimientos o en el desarrollo de los procesos jurisdiccionales cobrando sin medida los honorarios que nunca se pactaron, de manera injusta y sobre todo abusiva”, comentó.

El tabulador de precios integrados en la Ley para el Cobro de Honorarios de los Abogados o Licenciados en Derecho se establece en Unidades de Medida y Actualización, para que, con base en las disposiciones oficiales, se actualicen los montos.

APRUEBAN REFORMAS A LA LEY DE JUVENTUD
En sesión ordinaria, el Pleno del Congreso del Estado también avaló una reforma a los artículos 5 y 12 de la Ley de Juventud, la cual busca que los programas estatales y municipales integren acciones para garantizar una vida libre de violencia.
Esta propuesta fue impulsada por la diputada Isabel Merlo Talavera, quien hizo énfasis en la necesidad de crear más programas destinados a la prevención del delito, capacitar a las y los jóvenes para identificar conductas de riesgo, así como prevenir conductas que puedan poner su vida en situación de vulnerabilidad.

Como parte de los asuntos, se aprobó un punto de acuerdo dirigido a la Secretaría de Educación del Estado para que, en la medida de su capacidad presupuestal, contemple recursos para la creación, mantenimiento, remodelación, y rescate de infraestructura utilizada para la práctica deportiva.

PRESENTAN INICIATIVAS PARA REFORMAR LA LEY DE EDUCACIÓN Y LA LEY PARA PREVENIR Y ELIMINAR LA DISCRIMINACIÓN
La Mesa Directiva del Congreso del Estado dio cuenta de la iniciativa de la diputada Mónica Rodríguez Della Vecchia, para modificar la Ley de Educación y que se dé cuenta a la Procuraduría de Protección de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes sobre los hechos que presuntamente vulneren los derechos de las y los educandos.

La iniciativa para reformar el artículo 116 de la Ley de Educación, fue turnada a la Comisión de Educación para su estudio y resolución procedente.

A nombre de las diputadas Daniela Mier Bañuelos y Eliana Angélica Cervantes González, así como del diputado Carlos Evangelista Aniceto, el legislador Iván Herrera Villagómez presentó una iniciativa de reforma a la Ley de Educación, para incluir en distintos apartados la construcción de masculinidades alternativas. La propuesta fue remitida a la Comisión de Educación.

Para garantizar que las parejas del mismo sexo tengan el derecho a recibir servicios médicos y/o pensión por fallecimiento, la diputada Nora Merino Escamilla presentó una iniciativa para modificar el artículo 4 y 6 Bis de la Ley para Prevenir y Eliminar la Discriminación. La Comisión de Grupos Vulnerables analizará la propuesta.

La diputada Azucena Rosas Tapia presentó una iniciativa para modificar el artículo 17 de la Ley de Planeación para el Desarrollo, con el fin de incorporar los conceptos de equidad, inclusión, integralidad e interseccionalidad, enfocados al mejoramiento de políticas y programas públicos. Fue turnada a la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales para su estudio y resolución.

En tanto, el diputado Rafael Micalco Méndez presentó una iniciativa de reforma al Código de Instituciones y Procesos Electorales para ampliar de tres a cuatro días el plazo de presentación de medios de impugnación, a partir del día siguiente en se tenga conocimiento del acto que se recurre. La iniciativa fue turnada a la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales.

A petición de la diputada Karla Rodríguez Palacios, en asuntos generales, el Pleno dedicó un minuto de silencio en memoria de una menor violentada y asesinada en el municipio de Chichiquila.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Local

Acusan a cadeneros de Rapi Chelas de golpear a dos jóvenes

Published

on

Dos jóvenes fueron agredidos brutalmente a golpes por 6 cadeneros del establecimiento Rapi Chelas ubicado en Lomas de Angelópolis luego de que presuntamente fueron acusados de acoso.

Según el testimonio de las víctimas ellos pagaron su cuenta, pero aun así fueron golpeados.

Piden la intervención de las autoridades correspondientes ya que interpondrán las denuncias correspondientes.

Continue Reading

Local

En Izúcar detienen a menor de edad con motocicleta robada

Published

on

Elementos de la policía municipal de Izúcar de Matamoros, detuvieron durante un operativo preventivo en la carretera internacional a Oaxaca, a un menor de edad que conducía una motocicleta robada.

Se sabe que los uniformados detectaron que el conductor circulaba a exceso de velocidad y sin respetar señalamientos, por lo que le marcaron el alto, ante esto realizaron una inspección.

El menor se identificó como K.I.P.M., de 16 años de edad, los uniformados al verificar la unidad, una motocicleta Vento Storm 250, se dieron cuenta que esta contaba con reporte de robo desde el 10 de noviembre del 2024.

Finalmente, el menor fue puesto a disposición de la Unidad Especializada de Justicia para Adolescentes.

Continue Reading

Local

Granizada causa severos daños a cultivos en comunidades del sur de Atlixco

Published

on

Las intensas lluvias y una fuerte granizada sorprendieron la noche de este sábado a varias comunidades ubicadas en la zona sur de este municipio, confirmaron familias afectadas y autoridades locales.

El resultado de esa situación climatológica son, hasta el momento, importantes afectaciones a cultivos de temporal y hortalizas.

De acuerdo con los primeros reportes las comunidades más golpeadas son San Juan Castillotla, La Trinidad Tepango, La Sabana y San Diego Acapulco donde los productores ahora enfrentan la pérdida parcial o total de sus cosechas.

Aunque no se reportaron personas lesionadas tras la tormenta, sí se registraron severos daños en parcelas de maíz, frijol y diversas hortalizas. Y eso podría poner en riesgo la economía de decenas de familias que dependen de estas actividades.

Las autoridades exhortaron a los afectados a realizar el reporte correspondiente ante las instancias competentes para evaluar las pérdidas y buscar posibles apoyos gubernamentales.

Cabe destacar, de acuerdo con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), en los últimos días se presentaron lluvias atípicas y granizadas en diversas regiones de Puebla como consecuencia de la interacción de canales de baja presión con humedad del Golfo de México. Y eso incrementa el riesgo de fenómenos similares en los próximos días.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora