Connect with us

Local

Congreso expide una nueva ley para regular honorarios de abogados y evitar abusos

Published

on

Para garantizar un cobro de honorarios asequible y que todas las personas puedan contar con una defensa, el Pleno de la LXI Legislatura del Congreso del Estado aprobó expedir la Ley para el Cobro de Honorarios de los Abogados o Licenciados en Derecho.

La diputada Mónica Silva Ruiz detalló que esta iniciativa de Ley, remitida por el titular del Ejecutivo, busca atender a las personas más vulnerables que requieren servicios jurídicos, ya que brinda certeza de los costos y se fija un mínimo de referencia cuando los servicios se prestan de manera independiente.

La presidenta de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales enfatizó que el tabulador de la nueva Ley se aplicará cuando los abogados, con sus respectivos clientes no hayan fijado una tarifa o acuerdo por escrito.

“No se puede perder de vista que existen profesionales que llegan a abusar de quienes los contratan, por no fijar un monto desde el inicio, ni durante sus procedimientos o en el desarrollo de los procesos jurisdiccionales cobrando sin medida los honorarios que nunca se pactaron, de manera injusta y sobre todo abusiva”, comentó.

El tabulador de precios integrados en la Ley para el Cobro de Honorarios de los Abogados o Licenciados en Derecho se establece en Unidades de Medida y Actualización, para que, con base en las disposiciones oficiales, se actualicen los montos.

APRUEBAN REFORMAS A LA LEY DE JUVENTUD
En sesión ordinaria, el Pleno del Congreso del Estado también avaló una reforma a los artículos 5 y 12 de la Ley de Juventud, la cual busca que los programas estatales y municipales integren acciones para garantizar una vida libre de violencia.
Esta propuesta fue impulsada por la diputada Isabel Merlo Talavera, quien hizo énfasis en la necesidad de crear más programas destinados a la prevención del delito, capacitar a las y los jóvenes para identificar conductas de riesgo, así como prevenir conductas que puedan poner su vida en situación de vulnerabilidad.

Como parte de los asuntos, se aprobó un punto de acuerdo dirigido a la Secretaría de Educación del Estado para que, en la medida de su capacidad presupuestal, contemple recursos para la creación, mantenimiento, remodelación, y rescate de infraestructura utilizada para la práctica deportiva.

PRESENTAN INICIATIVAS PARA REFORMAR LA LEY DE EDUCACIÓN Y LA LEY PARA PREVENIR Y ELIMINAR LA DISCRIMINACIÓN
La Mesa Directiva del Congreso del Estado dio cuenta de la iniciativa de la diputada Mónica Rodríguez Della Vecchia, para modificar la Ley de Educación y que se dé cuenta a la Procuraduría de Protección de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes sobre los hechos que presuntamente vulneren los derechos de las y los educandos.

La iniciativa para reformar el artículo 116 de la Ley de Educación, fue turnada a la Comisión de Educación para su estudio y resolución procedente.

A nombre de las diputadas Daniela Mier Bañuelos y Eliana Angélica Cervantes González, así como del diputado Carlos Evangelista Aniceto, el legislador Iván Herrera Villagómez presentó una iniciativa de reforma a la Ley de Educación, para incluir en distintos apartados la construcción de masculinidades alternativas. La propuesta fue remitida a la Comisión de Educación.

Para garantizar que las parejas del mismo sexo tengan el derecho a recibir servicios médicos y/o pensión por fallecimiento, la diputada Nora Merino Escamilla presentó una iniciativa para modificar el artículo 4 y 6 Bis de la Ley para Prevenir y Eliminar la Discriminación. La Comisión de Grupos Vulnerables analizará la propuesta.

La diputada Azucena Rosas Tapia presentó una iniciativa para modificar el artículo 17 de la Ley de Planeación para el Desarrollo, con el fin de incorporar los conceptos de equidad, inclusión, integralidad e interseccionalidad, enfocados al mejoramiento de políticas y programas públicos. Fue turnada a la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales para su estudio y resolución.

En tanto, el diputado Rafael Micalco Méndez presentó una iniciativa de reforma al Código de Instituciones y Procesos Electorales para ampliar de tres a cuatro días el plazo de presentación de medios de impugnación, a partir del día siguiente en se tenga conocimiento del acto que se recurre. La iniciativa fue turnada a la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales.

A petición de la diputada Karla Rodríguez Palacios, en asuntos generales, el Pleno dedicó un minuto de silencio en memoria de una menor violentada y asesinada en el municipio de Chichiquila.

Local

Activan Plan DN-III-E tras afectaciones en 26 municipios poblanos por “Jerry”

Published

on

By

Puebla es uno de los seis estados del país con más afectaciones por las lluvias registradas en las últimas horas, aunque hasta el momento las autoridades no tienen reporte de personas lesionadas ni fallecidas, pero sí el registro de 25 personas evacuadas en Nauzontla.

Durante la “Mañanera del pueblo”, que encabeza la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, la coordinadora Nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, ofreció un informe sobre los efectos de las precipitaciones registradas durante el jueves 9 de octubre y la madrugada de este viernes.

Dio a conocer que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) activó el Plan DN-III-E para brindar apoyo en las entidades con mayores afectaciones: Veracruz, Puebla, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo y Guerrero.

En el caso de la entidad poblana, detalló que la tormenta tropical Jerry ha provocado afectaciones en 26 municipios, entre las que destacan 77 deslizamientos, derrumbes y deslaves de tierra, así como el desbordamiento de 5 ríos.

Destacó que en la región de Juan Galindo se registró la segunda más alta precipitación de 150 milímetros.

Además, comentó que de manera preliminar se tiene conocimiento de que el temporal causó inundaciones en una escuela, y el Hospital IMSS de Huauchinango presenta anegaciones en la planta baja y filtraciones en el segundo nivel, afectando el servicio médico, área de urgencias y farmacia.

La coordinadora de Protección Civil destacó la presencia del Ejército Mexicano, que se suma a los esfuerzos del Gobierno de Puebla y la Guardia Nacional para asistir a la población, y aunque en el reporte oficial solo menciona a dos personas en un refugio temporal, dijo que las brigadas militares continúan con la evacuación y el censo de afectados.

Por su parte, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) mantiene personal en campo para restablecer el servicio eléctrico en el estado de Puebla.

Recalcó que la activación del Plan DN-III-E por parte de la Sedena tiene como objetivo realizar tareas de rescate, atención médica, evacuación y distribución de víveres en las zonas dañadas

En tanto, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo indicó que al mediodía sostendrá una reunión con mandatarios estatales para actualizar la información sobre las afectaciones por las lluvias intensas.

Entre las afectaciones en el estado de Puebla por la tormenta Jerry, principalmente en la Sierra Norte y Nororiental, se encuentra el desbordamiento de ríos y barrancas, así como deslaves y la evacuación de personas.

En Jopala, tras la crecida del río Necaxa, el cual se encuentra a punto de rebasar los muros de contención, fueron desalojadas 20 familias de la localidad de Chicontla.

Mientras que en el municipio de Cuetzalan, el cauce del río de Las Hamacas también se desbordó y arrasó con todo lo que encontró a su paso, por lo que las autoridades mantienen vigilancia.

Además, el río en Tlalcoyunga, que cruza por el municipio de Huauchinango, alcanzó niveles que cubrieron el puente vehicular principal, dejando deslizamientos de tierra y caída de ramas, lo que mantiene bloqueado el paso en la zona.

También en la Sierra Nororiental, el río Apulco se desbordó y hay inundaciones en el municipio de Tenampulco.

Igualmente se dio el aumento en el cauce del río cercano a la comunidad de Ayahualo en la región de Hueytamalco.

Otra de las comunidades afectadas por las lluvias, es Villa Ávila Camacho “La Ceiba” y Palma Real de Adentro, a causa del desbordamiento de los ríos San Marcos y Zilima.

Continue Reading

Local

Salvan vida de recién nacida en La Ceiba tras inundación en hospital rural

Published

on

By

Fueron evacuados 17 pacientes del hospital rural IMSS-Bienestar en Villa Ávila Camacho, comunidad mejor conocida como La Ceiba, incluida una recién nacida diagnosticada con Síndrome de Guillain-Barré, esto debido a que las tormentas tropicales Raymond y Priscila provocaron el incremento de los niveles de agua en ríos y arroyos, los cuales terminaron por desborsarse hasta afectar las instalaciones médicas, así lo informó Zoé Alejandro Robledo Aburto, director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), mediante un video difundido en redes sociales y el Gobierno de Puebla .

Una rápida coordinación entre autoridades federales, estatales y municipales permitió salvar la vida de una recién nacida en la comunidad de La Ceiba, en la Sierra Norte de Puebla. La menor, diagnosticada con Síndrome de Guillain-Barré fue trasladada de urgencia desde el hospital de Xicotepec hasta un centro médico de alta especialidad en Tlaxcala, donde recibe atención por parte de personal del IMSS-Bienestar.

El Gobierno del Estado informó que el traslado se realizó con el apoyo de un helicóptero de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), especialmente equipado para atender emergencias médicas, con lo que se logró garantizar la estabilidad y continuidad del tratamiento de la paciente.

Tras los recientes hechos registrados en la región, las autoridades mantienen activo un operativo especial para brindar asistencia médica, apoyo humanitario y seguridad a las comunidades de la Sierra Norte, con el objetivo de proteger a la población y asegurar una respuesta inmediata ante cualquier eventualidad.

Las intensas precipitaciones registradas en el estado de Puebla durante las últimas horas activaron los protocolos de emergencia en la Sierra Norte, donde comunidades enteras resultaron incomunicadas por deslaves y desbordamientos de ríos. De acuerdo con autoridades estatales, los municipios serranos fueron los más afectados, por lo que equipos de rescate y auxilio permanecen desplegados para atender a la población.

En el Hospital Rural La Ceiba, personal del IMSS-Bienestar evacuó a pacientes y trabajadores ante el ingreso del agua a las instalaciones, mientras cuadrillas de apoyo trabajan en la limpieza y rehabilitación del inmueble. Hasta el momento no se reportan pérdidas humanas, aunque las autoridades mantienen la alerta por posibles deslizamientos adicionales y recomendaron a la población no acercarse a cauces ni zonas de riesgo.

El gobernador Alejandro Armenta informó que se mantienen operativos coordinados con la Secretaría de la Defensa Nacional, la Guardia Nacional y Protección Civil para restablecer la comunicación en las zonas dañadas y garantizar el suministro de víveres, agua potable y atención médica.

Habilitan Hospital Rural de Xicotepec como punto de atención médica tras daños en La Ceiba
“Los niveles de agua crecieron súbitamente, hubo un colapso de la barda de protección del hospital y en algunas áreas el agua alcanzó hasta un metro de altura. Desde el primer momento se empezó la evacuación de pacientes para trasladarlos a un lugar seguro, además de todo el equipo médico y personal de enfermería”, apuntó, y agregó que, entre los pacientes evacuados hay niños recién nacidos y una puérpera (recién parida), además de nueve pacientes que fueron dados de alta y ya están en sus domicilios.

Robledo Aburto dijo que el traslado se realizó en coordinación con las autoridades municipales y precisó que, para ayudar a la población afectada, trabajan en coordinación con el gobernador de del estado, Alejandro Armenta Mier; la delegada del IMSS en Puebla, María Magdalena Tinajero y su equipo; y las autoridades de IMSS-Bienestar el titular de la Comisión Coordinadora de Institutos Nacionales de Salud y Hospitales de Alta Especialidad, Alejandro Svarch.

“Durante la noche, la delegada y su equipo instalaron el comando central. A las cuatro de la mañana salió un segundo equipo de la Ciudad de México y a las seis, salió el tercer equipo de apoyo. Se están evaluando posibles rutas de evacuación con la coordinación Nacional de Protección Civil y el Gobierno del Estado. Esperamos que bajen las lluvias para abrir un puente para trasladar a los pacientes más vulnerables”, señaló.

El Hospital Rural de Xicotepec, que es el más cercano a la comunidad de La Ceiba, fue habilitado por la brigada del IMSS Puebla junto con integrantes del cuerpo de gobierno y Protección Civil del nivel central para establecerlo como punto de atención médica.

“Estamos pendientes de la situación esperando que se abra una ruta de acceso. Mientras tanto estamos listos con ambulancia en la Ceiba y en coordinación con IMSS Bienestar para hacer del hospital de Xicotepec, el más cercano a esta zona afectada, el centro de referencia para atender a los pacientes”, puntualizó.

El IMSS Puebla informó a través de un comunicado que, en La Ceiba, las labores de limpieza al interior del hospital se realizan con apoyo del personal institucional y de la Secretaría de Defensa Nacional (SEDENA). Asimismo, para mantener los servicios esenciales, se puso en operación la planta de emergencia y se garantizó el suministro de combustible.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

“El IMSS trabaja de manera coordinada con autoridades federales, estatales y municipales, para restablecer la atención médica a la brevedad posible y atender a la población afectada por las recientes lluvias”.

Continue Reading

Local

Desastre en la Sierra Negra: Se desborda el río Coyolapa en Zoquitlán y arrasa con casas y escuelas

Published

on

By

Las intensas lluvias registradas durante la madrugada de este viernes y en los últimos días provocaron el desbordamiento del río Coyolapa, en la región de la Sierra Negra de Puebla, afectando principalmente a la comunidad de Ixcatl, perteneciente al municipio de Zoquitlán.

Desde las primeras horas del día, los habitantes despertaron con el agua dentro de sus viviendas, además de que las escuelas de la localidad quedaron completamente anegadas, lo que obligó a suspender las clases y a retirar mobiliario escolar para evitar más daños.

De acuerdo con testimonios de los pobladores, el nivel del agua aumentó rápidamente durante la madrugada, dejando incomunicadas algunas zonas, ya que el puente que conecta a Ixcatl con otras comunidades cercanas quedó totalmente cubierto por la corriente del río.

Autoridades municipales y elementos de Protección Civil comenzaron con los recorridos de evaluación para cuantificar los daños y verificar si existen familias que necesiten ser evacuadas. Hasta el momento no se han reportado personas lesionadas, aunque sí pérdidas materiales considerables.

La situación podría agravarse en las próximas horas, pues el pronóstico meteorológico indica que las lluvias continuarán de manera constante en la Sierra Negra.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora