Connect with us

Local

Hallan a desaparecido en Huaquechula despues de tres meses de búsqueda

Published

on

Tras casi cuatro meses de permanecer como desaparecido, Luis Alfonso Santos regresó a su casa por su propio pie y con bien.

Fue el pasado 10 de marzo cuando Alfonso, joven de 26 años quien tuvo un derrame cerebral y perdió el habla por ello, fue visto por última vez en la localidad de Las Fajanas en el municipio de Huaquechula.

“Como un milagro”, catalogó Vicky Santos la localización de su hermano, por lo que se dijo agradecida con todos aquellos que apoyaron en la búsqueda. Comentó que el joven regresó muy delgado, sucio, con los pies lastimados de mucho andar, pero que en general se encuentra bien.
«No me queda más que estar muy agradecida con las personas que compartían las publicaciones y claro con la gente que nos llamaba cuando veía a una persona parecida a mi hermano, son gente que llevaremos en nuestras oraciones siempre», compartió Vicky.

Señaló que fueron meses de un dolor inexplicable que solo el que ya estuvo en la misma situación conoce: «hoy les digo que no esperen a que les pase algo para cambiar, de no burlarse de personas en situación de calle, porque todas esas personas tienen familia, familia que les está doliendo y les está costando mucho encontrar a sus seres queridos, hoy para nosotros fue algo que nos ayuda a crecer más como personas y nos ayuda a ver la vida diferente», externó.

Y mandó un mensaje para quienes tienen familiares o amigos desaparecidos: «quiero decir que nunca dejen de buscar y nunca pierdan la fe, no esperen ayuda de policía o de fiscalía porque ellos no hacen nada, hoy al único que agradecemos es a Dios y a la gente que compartió, en este mundo hay gente mala pero no tan poderosa como el amor de Dios, ya que mi hermano, así como salió así regreso, muchas gracias».

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Local

Pronostican caída de ceniza del Popo en Valle de Atlixco, Morelos y Guerrero

Published

on

La Coordinación General de Protección Civil del Estado de Puebla informó que, de acuerdo con el pronóstico de vientos, en caso de presentarse emisiones del volcán Popocatépetl, la ceniza podría desplazarse hacia el suroeste durante las próximas 12 horas.

El modelo de dispersión de cenizas muestra que los municipios del Valle de Atlixco, así como zonas de los estados de Morelos y Guerrero, podrían registrar caída de material volcánico, dependiendo de la intensidad y altitud de la emisión.

Las autoridades estatales recomendaron a la población mantenerse atenta a los reportes oficiales y, en caso de caída de ceniza, seguir medidas de prevención como cubrir depósitos de agua, proteger ojos y vías respiratorias, y evitar actividades al aire libre prolongadas.

Continue Reading

Local

Prohíben el paso de carros pesados en calles de Izúcar y Tilapa

Published

on

Ciudadanos de la comunidad de San Juan Colon perteneciente al municipio de Izúcar de Matamoros, así como de la colonia San Pedro ubicada en el municipio de Tilapa, prohíben el paso de carros pesados, enviando a estos por un camino de terracería.

Fueron vecinos de la colonia San Pedro en el municipio de Tilapa, quienes colocaron anuncios informativos a conductores de vehículos que desde el mes de abril del 2025, tienen prohibido pasar, por la calle pavimentada en la comunidad de Colón que pertenece a Izúcar de Matamoros con continuidad hacia Tilapa, por lo cual, marcan como ruta alterna un camino de terracería para tráfico pesado.
Cabe mencionar que el camino de terracería por el cual envían el tráfico pesado, es conocido como “carreteadero”, en este recientemente se han registrado diversos asaltos, por lo cual, ahora los conductores, temen por su seguridad.

En los anuncios se han colocado leyendas como “Puebla en tamaño grande y en menor tamaño, colonia San Pedro”, que con flechas, señalan el rumbo.

Hay que destacar que dicho camino de terracería no cuenta con alumbrado público, y a pesar de estar en territorio tilapense, las autoridades locales no dan el mantenimiento debido de dicho camino, ya que lo hacen los productores cañeros.

Continue Reading

Local

Estudiantes del IEDEP paran clases; piden destituir al director Armando Vargas

Published

on

Estudiantes del Instituto de Educación Digital del Estado de Puebla (IEDEP), campus Tulcingo de Valle, han parado clases de manera pacífica,  para exigir la destitución del director de este plantel, Armando Vargas, ya que acusan de que este se presenta en las instalaciones en estado de ebriedad y abandona su horario laboral para dedicarse a otras actividades que no son propias de la institución.

Los estudiantes indicaron que han decidido parar clases hasta que directora general del IEDEP, Juana Guadalupe Marmolejo Sánchez, haga algo en este tema, y que lo destituya, ya que consideran que es un asunto intolerable porque buscan una educación de calidad.

Cabe mencionar que los estudiantes reclaman, falta de información sobre asuntos institucionales, han expresado sus demandas al director Armando Vargas pero no da solución, exigen la intervención de la directora general Juana Guadalupe Marmolejo Sánchez para garantizar la calidad educativa, ya que diversas anomalías, en la institución ha generado la baja en la matrícula.

Los estudiantes mencionaron que el plantel y la comunidad estudiantil es abandonada por el director, que pareciera que no labora y que la escuela no tiene una cabeza, ya que Armando Vargas deja sus labores para ir tender sus intereses políticos y ha sido visto en estado de ebriedad dentro de la institución.

Finalmente, los afectados piden la intervención pronta de la directora general del IEDEP, Juana Guadalupe Marmolejo Sánchez, para que solucione la problemática que impera en la institución, se sabe que el director es enviado por esta funcionaria quien lo manda, y pide que atienda asuntos políticos.

Mantente al tanto de todas las noticias de Puebla y el mundo. Haz clic aquí para seguir explorando nuestro portal.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora