Connect with us

Local

Nada de espectaculares en áreas verdes, advierte Barbosa

Published

on

Ni un espectacular más en áreas verdes públicas, prometió el gobernador de Puebla, Miguel Barbosa Huerta. Mediante una reforma al Código Penal, el Ejecutivo busca castigar a quienes incurran en esta práctica, principalmente en territorios municipales, pues apuntó que “las mafias [se van] a zonas municipales y ahí se los permiten”.

Fue el 9 de junio cuando el Congreso del Estado recibió una iniciativa enviada desde Casa Aguayo, en la que se propuso la modificación al artículo 198 del Código Penal estatal, con el propósito de tipificar como ilícito la colocación de espectaculares sin los permisos correspondientes, así como la poda enfocada a promover la visibilidad de éstos.

En ese sentido, el titular del Ejecutivo justificó que la medida enviada al Legislativo se fijó para hacer frente a la proliferación de anuncios ilegales colocados al interior de la entidad. Opinó que, de acuerdo con la legislación poblana, la instalación de estos elementos publicitarios en áreas verdes de jurisdicción estatal puede derivar en sanción.

Barbosa envía al Congreso iniciativa para regular a abogados y notarios en Puebla
No obstante, indicó que las empresas enfocadas en brindar este tipo de servicios encontraron la forma de situar espectaculares en la vía pública, pero con la venia de los gobiernos municipales, para de esta manera, saltarse los lineamientos estatales.

“Sólo habrá espectaculares que salgan [de] sus estructuras de propiedades privadas, no de áreas verdes. El negocio [era] con un hombre en el poder (…) se ponían de acuerdo con la empresa [y decían] ‘Oye, voy a poner este espectacular en tal lugar’.‘Sí, ponlo, yo te protejo (…) ¿Saben a dónde se van las mafias? A las zonas municipales y ahí se los permiten”.

Inclusive aprovechó para mencionar el papel de Michel Chaín Carrillo, secretario de Gestión y Desarrollo Urbano del Municipio de Puebla y señalado por su expareja de presuntamente haberla agredido físicamente, en el otorgamiento de permisos para espectaculares en la capital del estado.

“Por cierto, en el ayuntamiento de Puebla el que se los permite es el señor que está en el escándalo de las imágenes”, refirió el mandatario en relación a las fotografías que la afectada compartió en redes sociales, en las que sostuvo que presuntamente el funcionario municipal violentó su integridad.

BUSCAN ERRADICAR CORRUPCIÓN EN ANEXOS
En una segunda iniciativa, el Ejecutivo propuso modificar la Ley Estatal de Salud y el Código Penal poblano, respectivamente, con el objetivo de incluir sanciones a quienes operen centros de rehabilitación sin los permisos correspondientes.

Ante ese contexto, Barbosa Huerta apuntó que la medida busca hacer frente a la corrupción con la que dichos sitios, también conocidos como anexos, además de la proliferación de la delincuencia en esos lugares.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Local

Continúan operativos interinstitucionales para la construcción de la paz en carreteras

Published

on

Bajo las directrices de la presidenta Claudia Sheinbaum, el gobierno de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, mantiene un operativo de seguridad integral para garantizar la paz y confianza en la circulación de personas y mercancías en las principales carreteras del estado. Este esfuerzo conjunto involucra a las fuerzas armadas y a los tres niveles de gobierno y se ejecuta bajo el lema “Cero Robos en Carreteras”.

El operativo tuvo lugar en la autopista Puebla-Veracruz, especialmente en la caseta de Amozoc. Más de 300 elementos de la Guardia Nacional, Secretaría de la Defensa Nacional, Secretaría de Marina, Policía Estatal, Policía Municipal y la Fiscalía General del Estado, colaboran en la seguridad. El principal objetivo es reducir los asaltos en las carreteras federales, particularmente en los transportes públicos y privados.

El Capitán Segundo de la Guardia Nacional, Leoncio Alejandro Mendoza Santillán, miembro de la Coordinación de Vías de Comunicación Puebla, indicó que este operativo es solo el inicio de un plan integral para reforzar la seguridad en las rutas de Puebla. “Es parte del Plan Cero Robos, una estrategia para erradicar los asaltos, que se ampliará con más medidas”, aseguró Mendoza Santillán.

El operativo incluye 302 elementos de la Guardia Nacional, 131 vehículos terrestres, 3 helicópteros y 20 drones. Este dispositivo cubre toda la autopista Puebla-Veracruz, desde México hasta Amozoc y límites con Veracruz. Además, las torres de inspección vehicular con tecnología avanzada permiten identificar vehículos con reporte de robo en tiempo real. “Las torres de inspección permiten detectar vehículos robados rápidamente, facilitando una respuesta inmediata”, explicó el capitán Mendoza Santillán.

La colaboración entre las autoridades locales, estatales y federales es esencial para el éxito del operativo. A través de mesas de seguridad y coordinación, se definen las rutas y horarios de patrullaje para asegurar una vigilancia continua.

Además de mejorar la seguridad, este operativo favorece el desarrollo económico al garantizar el libre tránsito de mercancías. Esto beneficia tanto a los transportistas como a los ciudadanos. “Nuestro objetivo es que los usuarios se sientan seguros, lo que también impulsa la economía y la paz en la región”, concluyó Mendoza Santillán.

Continue Reading

Local

Gobierno de Texmelucan invierte 5.4 mdp para rehabilitar drenaje en San Juan Tuxco

Published

on

Con una inversión superior a los 5 millones 492 mil pesos, el Gobierno Municipal de San Martín Texmelucan que preside Juan Manuel Alonso, inició los trabajos de rehabilitación de casi kilómetro y medio de drenaje sanitario de la carretera de la comunidad de San Juan Tuxco, beneficiando directamente a más de 300 habitantes.

El alcalde, acompañado del Presidente Auxiliar de San Juan Tuxco, Federico Ramos Romero, así como, de Regidores, Secretarios y Directores, dio banderazo de inicio de obra para cambiar la red de drenaje sanitario de mil 465 metros lineales, donde se realizarán 36 pozos de visita y la conexión de 305 tomas domiciliarias.

El edil Juan Manuel Alonso, mencionó que para su gobierno, es importante eficientar el recurso público y ejecutar obras que mejoren la infraestructura urbana, pero sobre todo, que transformen la calidad de vida de los texmeluquenses, motivo por el cual, se priorizó cambiar la red de drenaje sanitario que estaba en mal estado, así como, la próxima pavimentación de la carretera que se encontraba en pésimas condiciones.

Anunció que está realizando las gestiones correspondientes ante el Gobierno del Estado de Puebla para que se pueda pavimentar con concreto hidráulico esta importante vialidad que conecta a las comunidades de San Buenaventura Tecaltzingo y San Juan Tuxco con la cabecera municipal.

Con la rehabilitación de casi kilómetro y medio de red de drenaje sanitario, los habitantes tendrán un servicio de calidad; además, de evitar problemas de salud. El Gobierno Municipal reitera su compromiso de atender las necesidades de la ciudadanía con responsabilidad y eficiencia, atendiendo problemas que durante años han afectado la calidad de vida de las familias texmeluquenses.

Continue Reading

Local

Analizan legalidad de terrenos donde se ubican Arcos de Seguridad en Puebla

Published

on

La Secretaría de Seguridad Pública de Puebla (SSP) lleva a cabo una revisión legal de los terrenos donde fueron construidos los Arcos de Seguridad durante el sexenio de Rafael Moreno Valle, ante posibles irregularidades en su escrituración y situación jurídica.

Así lo informó el vicealmirante Francisco Sánchez González, actual titular de la SSP, quien explicó que ya se trabaja en una revisión detallada de los documentos que respaldan la propiedad de estos inmuebles, ya que algunos podrían no estar debidamente regularizados, lo cual podría generar obstáculos administrativos o incluso legales en el futuro.

“Otro tema que se tiene que ver es el de los terrenos donde están asentados. No es que no estén pagados; se tienen que analizar las estructuras”, declaró Sánchez González durante una entrevista posterior a la conferencia del gobernador.

El funcionario indicó que, aunque los arcos se encuentran operativos, la intención es darles mantenimiento y ponerlos a punto para que trabajen al 100 por ciento de su capacidad. Destacó que estos centros tienen el potencial de ofrecer una mayor capacidad operativa en tareas de vigilancia y control carretero.

Durante los últimos días, el titular de la SSP ha realizado recorridos para supervisar el estado físico y funcional de estas instalaciones. Detalló que ya inspeccionó el arco ubicado en Tepexi, donde —según sus declaraciones— se cuenta con el equipo básico para operar, aunque todavía quedan cinco arcos más por revisar.

Los Arcos de Seguridad fueron edificados como parte de una estrategia estatal de vigilancia entre 2011 y 2017. Estos centros están distribuidos en diversos puntos del estado y cuentan con infraestructura para el monitoreo de vehículos, reconocimiento de placas y vigilancia por videocomunicación. Sin embargo, tras el cambio de administración, varios han sido subutilizados o quedaron en desuso.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora