Connect with us

Local

Los homicidios dolosos en Puebla están aumentando

Published

on

El Instituto para la Gestión, Administración y Vinculación Municipal (IGVAIM)  presentó el Reporte sobre la incidencia delictiva en el estado de Puebla, correspondiente al cuarto trimestre del 2021, en el que se registra un continuo aumento en cinco de un total de 13 delitos analizados.

El estudio, que dividió al estado de Puebla en siete regiones, reporta que son las zonas de Angelópolis, la de Atlixco e Izucar de Matamoros  donde los delitos mantienen un incremento de manera constante.
En el reporte se evalúa a 42 municipios, de un total de 217 que integran el estado.
Los delitos que se incluyen en el estudio son: homicidio doloso, feminicidio, secuestro, extorsión, robo con violencia, robo de vehículo, robo a casa habitación, robo a negocio, robo a transeúnte, robo a transportista, violación y violencia familiar.

Con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), dicha organización informó que en el estado de Puebla, los cinco delitos que registraron un incremento.

El Homicidio doloso Aumentó 9.47 por ciento en comparación con los últimos tres meses del 2020, cuando se contabilizaron 109 carpetas de investigación y en el 2021, fueron 208.

Las regiones que tuvieron incremento fueron Sierra Norte, Valle Serdán, Angelópolis, Tehuacán y Sierra Negra.

En números absolutos, el municipio de Puebla tuvo el mayor registro de homicidios dolosos al pasar de 38 carpetas en el 2020 a 46 carpetas en el 2021, seguido de Zacatlán donde subió de seis a 12 carpetas y Tehuacán, de tres a diez.

El robo con violencia.

En este rubro fueron los delitos de robo a transeúnte y robo a vehículo los que registraron un aumento, principalmente en noviembre y diciembre de 2021, después de salir de un confinamiento por la pandemia.El delito de robo con violencia tuvo un incremento de 0.74 por ciento al registrar 3 mil 263 carpetas en 2020 y 3 mil 287 en 2021

El municipio de Puebla es el que tiene el mayor número al registrar mil 328 carpetas de investigación iniciadas de octubre a diciembre de 2021, cuando en el mismo periodo del 2020 tenía mil 185.
Le sigue Tehuacán donde de 133 carpetas pasó a 153; Atlixco de 65 a 76; Izúcar de Matamoros de 42 a 56; Chietla de 12 a 34; Acatzingo de diez subió a 21 en el 2021.

Robo a traúcente

Este delito tuvo un aumento de 22.32 por ciento, porque de octubre a diciembre de 2020 se registraron 811 carpetas, pero en el 2021 contabilizaron 992 carpetas de investigación.

Los municipios que ocupan los primeros sitios son Puebla capital con un aumento de 390 a 572; Tehuacán de 58 a 111; San Martín Texmelucan de 40 a 46 carpetas; Cuautlancingo de 15 a 25 y San Andrés Cholula de 17 a 24.

 

Robo a transportistas

Por este delito, el estado de Puebla se mantiene en el tercer lugar nacional, después de México y Michoacán.
El incremento registrado es de 50.24 por ciento, porque de 207 carpetas contabilizadas en el ultimo cuatrimestre del 2020, la cifra se elevó a 311 en el mismo periodo del 2021.
Es el municipio de San Martín Texmelucan que va a la cabeza al pasar de 65 carpetas en el 2020 a 82 en el 2021; Puebla capital de 9 subió a 32 carpetas, Amozoc de una a 22; Atlixco de cero a tres y Quecholac de una a 13.

Delito de violación

Este delito tiene un aumento de 6.54 por ciento, al pasar de 214 a 228 carpetas de investigación en un año.A nivel municipal, la preocupación es en la región de la Sierra Norte, ya que en Zacatlán de ocho subió a diez, Huauchinango de dos a seis y Chignahuapan de un caso a tres.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Local

Con transparencia y evitando saqueos al erario, Gobierno de Puebla resuelve problema histórico de movilidad en Caseta Atlixcáyotl

Published

on

By

La reubicación de la caseta de la Vía Atlixcáyotl es un megaproyecto que resolverá un problema histórico de movilidad rumbo a estados como Morelos, Oaxaca y Guerrero y a municipios de la mixteca poblana, afirmó el gobernador Alejandro Armenta durante la mañanera de este martes. “Queremos que Puebla gane primero, porque cuando gana la población, ganan también las empresas y el estado entero”.

Es un proyecto estratégico que busca fortalecer la seguridad vial y detonar el desarrollo económico sin incrementar el costo del peaje. Esta acción responde al compromiso de la administración estatal de ofrecer infraestructura moderna y eficiente que beneficie a las familias poblanas y potencie la conexión con municipios como Atlixco, Izúcar y Huaquechula. Destacó que esta obra representa un ejemplo de cooperación y visión de largo plazo.

Por su parte, el coordinador general de Gabinete, José Luis García Parra, explicó que la caseta será reubicada al kilómetro 9+160 y contará con una ampliación de 14 a 20 carriles, 10 por sentido, para agilizar la circulación. Añadió que el proyecto contempla nuevos accesos a las laterales de Lomas de Angelópolis, zonas de telepeaje exclusivo y un punto de monitoreo de seguridad pública. “Con esta obra, el gobierno cumple su compromiso con la movilidad y el desarrollo sin afectar el bolsillo ciudadano”, subrayó.

El director regional de PINFRA, Francisco Rodríguez Salinas, reconoció el apoyo del gobierno estatal y reafirmó el compromiso de la empresa con un crecimiento sostenible. Destacó que el proyecto mejorará hasta en un 90 por ciento la fluidez vehicular y reducirá los puntos de congestión en la zona. “La reubicación de la caseta favorecerá la movilidad de miles de familias y fortalecerá la dinámica económica entre Puebla y los municipios del sur. Este esfuerzo conjunto demuestra que desarrollo y responsabilidad social pueden ir de la mano”, afirmó.

Con la reubicación de la caseta de la vía Atlixcáyotl, el Gobierno de Puebla consolida una visión de paz, confianza y progreso basada en la cooperación y el beneficio común alineado a la visión y directriz de la presidenta Claudia Sheinbaum. Esta obra se suma a las acciones que buscan transformar la infraestructura estatal con proyectos que impulsan la movilidad, la inversión y la calidad de vida para todas y todos los poblanos.

Continue Reading

Local

En las Cholulas y Coronango, listas jornadas de vacunación contra influenza y Covid

Published

on

By

Ante las bajas temperaturas en la zona conurbada, municipios como Coronango, San Pedro y San Andrés Cholula tienen listas jornadas de vacunación contra influenza y Covid- 19 para que el menor número de familias puedan ser afectadas por estos padecimiento estacionales.

En San Andrés Cholula, la regidora de salubridad y Asistencia Pública, Marina Blanco Pérez dio a conocer que desde hace 20 días se inició esta jornada en los centros de salud, casas de salud y estarán habilitando un módulo de vacunación en la presidencia municipal.

Abundó que por el frío que se ha comenzado a sentir un importante número de familias sufren de padecimientos respiratorios, por lo que llamó a no desaprovechar esta oportunidad de vacunarse contra Covid- 19, Influenza, pero también se contará con el cuadro básico para los menores de edad.

En su oportunidad, la regidora de salud en San Pedro Cholula, Priscilla Madrid confirmó que se inició la vacunación para el personal del ayuntamiento y en estos días será la población en general la que deberá obtener estos activos para poder protegerse.

Y confirmó que además seguirán jornadas de salud por todo el territorio acercando diferentes servicios a las familias cholultecas.

Mientras que, en Coronango, el alcalde municipal informó que desde este lunes en las presidencia auxiliares y en cabecera municipal se tendrán módulos de vacunación, así como en el DIF, y en un horario de 10 a 13 horas podrán recibir esta dosis y evitar que los fríos generen afectaciones.

Continue Reading

Local

En 18 meses se reubicara la caseta de la autopista Puebla Atlixco

Published

on

By

En la mañanera del gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, el coordinador del gabinete, José Luis García Parra, presentó el proyecto para la reubicacion de la caseta de la autopista, Puebla-Atlixco la cual se realizara en coordinación con la empresa concesionaria Pinfra.

La caseta será reubicada en el kilómetro 9+160 de la carretera federal Atlixco-Puebla a la altura del segundo puente de Cascatta y se tendrá una ampliación de 14 a 20 carriles, es decir, 10 por sentido y el proyecto tendrá una duración de 18 meses.

«Este proyecto de nueva ubicación de la caseta, se desarrollará dentro del derecho de vía que son 60 metros. Es decir, no afectaremos otros predios«, comentó José Luis García Parra.

Añadió que de Atlixco a Puebla se tendrá una salida para incorporarse a las laterales de Lomas de Angelópolis que será exclusivo para telepeaje.

Mientras que, en el sentido de Puebla a Atlixco, se contará con una entrada para incorporarse a la lateral a la autopista y también se instalará un punto destinado a la Secretaría de Seguridad Pública (SSP)

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora