Connect with us

Local

Comisión transitoria de Plebiscitos de San Andrés Cholula informa sobre resultados preliminares de la jornada electoral

Published

on

El Ayuntamiento de San Andrés Cholula, a través de la Comisión Transitoria de Plebiscitos 2021-2024, informa sobre los resultados preliminares de la jornada electoral con motivo de la renovación de las autoridades de las juntas auxiliares, inspectorías y la Delegación Atlixcáyotl.

Tras una jornada que se llevó a cabo sin mayores incidencias, y las que surgieron, se resolvieron a través del diálogo, llegando a acuerdos con los representantes de las fórmulas involucradas, los resultados se perfilan de la siguiente manera:

  • San Rafael Comac: Salvador Cuateco Mino de la planilla “Por el progreso de Comac”.
  • San Luis Tehuiloyocan: Regino Tomás Aca Tello de la planilla “Labrando un mejor sendero”.
  • Santa María Tonantzintla: Rubén Domingo Martínez Álvarez de la planilla “Participación ciudadana Santa María Tonantzintla”.
  • San Francisco Acatepec: Emiliano Ramírez Mino de la planilla “Por la recuperación de Acatepec”.
  • San Antonio Cacalotepec: José Reyes Tlachi Tlachi de la planilla “Ciudadanos en acción”.
  • San Bernardino Tlaxcalancingo: Rogelio Xinto Coyotl de la planilla “Unidos por Tlaxcalancingo”.
  • Lázaro Cárdenas: Maricruz Tolama Ramírez de la planilla “Seguimos avanzado por Lázaro Cárdenas”.
  • Emiliano Zapata: Pascual Aldegundo Tlahuetl López de la planilla “Zapata, por la colonia que todos queremos”.
  • Concepción Guadalupe: Cristina Suárez Aragón de la planilla “Fortaleza Concepción Guadalupe”.
  • Concepción la Cruz: Miguel Zamora Salvador de la planilla “Círculo de unión y progreso la Cruz”
  • Delegación Atlixcáyotl: Edgar Hernández Hernández de la planilla “Movimiento por la Delegación”.

Por otro lado, la recepción de los paquetes electorales en las instalaciones del Complejo de Seguridad Pública Municipal, se llevó a cabo tras el término de la recepción de votos en los 11 diferentes centros de San Andrés Cholula.

El primer paquete fue recibido a las 20:05 horas y correspondió a la junta auxiliar San Bernardino Tlaxcalancingo, con el paquete final llegando a su resguardo hacia las 23:54 horas, proveniente de la misma localidad.

Desde la medianoche de este lunes 24 de enero de 2022, la totalidad de los paquetes electorales permanecen en el Complejo de Seguridad Pública, en una bodega cerrada y que fue sellada en presencia de los integrantes de la Comisión Transitoria de Plebiscitos 2021-2024 y representantes de las fórmulas participantes en el proceso electoral.

Local

Detienen a custodios que querían introducir objetos prohibidos en los penales de Puebla y Tepexi

Published

on

By

Como resultado de la política de cero tolerancia a la corrupción y derivado del fortalecimiento de la vigilancia interna en los penales, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) detuvo a dos custodios que pretendían ingresar objetos prohibidos a los centros penitenciarios de Puebla y Tepexi de Rodríguez.

Al interior del penal de Puebla, fue detenida Sandra N., quien pretendía acceder de manera ilegal con prendas de vestir, sustancias y accesorios para equipos telefónicos.
Por otra parte, en el centro penitenciario de Tepexi de Rodríguez se logró la detención de Constantino N., en posesión de posible droga, misma que se encontraba oculta entre sus pertenencias.

Es importante señalar que la Secretaría de Seguridad Pública colabora con las autoridades competentes para el esclarecimiento de los hechos y la aplicación de las sanciones correspondientes.

El Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, implementa acciones firmes para garantizar que los centros penitenciarios operen con estricto respeto a los derechos humanos y a la ley.

Continue Reading

Local

Cada martes mañanera del Congreso de Puebla para difundir el trabajo anuncia, Pavel Gaspar

Published

on

By

El presidente del Congreso del Estado de Puebla, Pavel Gaspar Ramírez, anunció que cada martes se realizara una conferencia mañanera, para informar sobre el trabajo legislativo que realizan los diputados locales y mejorar la comunicación con la ciudadanía y dar mayor difusión a las actividades del Poder Legislativo

“A veces no se ve a los diputados porque están en territorio, por eso necesitamos mejorar la comunicación. La intención es que las comisiones salgan a los municipios, por ejemplo, la Comisión de Cultura fue a Tehuacán con un tema del mole de caleras. Hay una propuesta para que la Comisión de Educación vaya a la Escuela Normal de Teteles, y así lo vamos a estar haciendo”

El legislador subrayó también que los recorridos que realizan los diputados por sus distritos, se financian con recursos propios, ya que no existe una partida presupuestal destinada para estas actividades.

El diputado, Pavel Gaspar, señaló que con esto se busca fortalecer la transparencia, la cercanía con la sociedad y el trabajo colaborativo entre los distintos municipios del estado de Puebla.

Continue Reading

Local

Congreso de Puebla, con 20 días para legislar Ley de Infancias Trans por orden de SCJN

Published

on

By

El Congreso del estado de Puebla cuenta con 20 días, a partir de este lunes, para legislar sobre la Ley de Infancias Trans, la cual permite a los menores de edad cambiar de nombre y género, luego de la orden que emitió la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

Pável Gaspar Ramírez, titular de la Junta de Gobierno y Coordinación Política (Jugocopo), señaló en entrevista que la información ha sido cruzada con el jurídico para discutir esta reforma, ante el Poder Legislativo.
Al respecto, indicó que hay temas prioritarios que no dependen tanto de “cabildeo”, sino de accionar ante una orden emitida.

Será hasta el próximo martes 11 de noviembre, cuando el Congreso Local pueda brindar más información sobre lo que se estará llevando a cabo para darle especial atención a esta resolución.

El pasado fin de semana, la Corte advirtió multas contra dos diputados locales, por no modificar la ley para que menores puedan plasmar su género autopercibido en su acta de nacimiento.

La primera llamada de atención fue desde marzo de 2022, cuando requirió adecuar el Código Civil y reconocer a las infancias trans, mediante una legislación para la obtención de documentos oficiales.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora