Connect with us

Nacional

Recibirá CES 2022 a inventor mexicano de 13 años

Published

on

Franco Canseco es un inventor mexicano de 13 años que presentará la banda Neutónica en las instalaciones de Eureka Park, en el CES 2022, la feria de tecnologías de consumo más grande del planeta.

Franco Canseco tiene 13 años, estudia el segundo año de secundaria, le gustan las matemáticas, la física, escalar, jugar al tenis y crear parques de dinosaurios en el videojuego Jurassic World Evolution. Franco también es un inventor mexicano que llevará la banda Neutónica, una solución no médica para ayudar a las personas a dormir mejor, a la feria de tecnologías de consumo más grande del planeta, el CES 2022.

Franco participará en el Eureka Park, la sección dedicada a las startups del CES 2022, que se llevará a cabo del 5 al 8 de enero del próximo año, en la ciudad de Las Vegas, Nevada, en Estados Unidos. Este inventor y emprendedor será uno de los únicos mexicanos que estarán presentes como expositores en esta feria que es considerada la mayor exposición de tecnologías de consumo del mundo, en la que se presentan empresas como Google, LG, Samsung, General Motors y muchas más.

En 2016, a los ocho años y a partir de sus problemas para conciliar el sueño, Franco quería inventar un dispositivo que le ayudara a dormir más fácilmente. La primera banda Neutónica que creó consistía únicamente en una banda elástica que integraba unos audífonos para reproducir música y sonidos relajantes y que un año después, en 2017, registró ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI).

“Me pasaba toda la noche pensando en varias cosas y me daba mucho insomnio. Me tardaba mucho en dormir y de ahí salió la idea”, dijo Franco en entrevista.

Después de ganar varios premios de ciencias e innovación como el concurso “Ideas hechas en México”, organizado por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) y la Expo Ciencias ESIALMAT en Chile, en 2019, Franco comenzó a tener el apoyo de médicos de distintas especialidades, como el neurocirujano Eduardo de la Vega Violante, para optimizar el prototipo de la banda Neutónica y ampliar el nivel de la evidencia científica de su funcionalidad a partir de pruebas de neurofisiología.

La banda Neutónica incluye un transmisor de ondas alfa artificiales con pulsaciones electromagnéticas de 8 a 9 Hertz, cuatro piedras de turmalina, una mascarilla de total oscuridad y unos audífonos que producen música relajante creada por músicos mexicanos. Con estos cuatro elementos, la banda promueve las condiciones ideales para que las personas con insomnio provocado por estrés puedan alcanzar el sueño en un lapso de 8 a 16 minutos.

“La banda me permitió tardar menos en dormir, relajarme más, dormir mucho mejor y tener una mejor calidad de sueño”, dijo el emprendedor.

En 2019, Franco recibió una inversión de 2.5 millones de pesos de los tiburones del popular programa de televisión Shark Tank. Con este financiamiento, Franco, su mamá Erika Canseco y el doctor Violante crearon la empresa Neutónica, que hasta el momento ha vendido 5,000 bandas en México, Estados Unidos y Canadá desde febrero de 2021, cuando comenzó la venta oficial del producto.

“Lo mejor de este proceso ha sido ayudar a muchas personas a dormir mejor, lo que se refleja también en su calidad de vida”, dijo.

Franco y su empresa buscarán en el CES 2022 conocer a más personas y emprendedores que también han desarrollado productos innovadores; además de procurar obtener una distribución a mayor escala y representar a México en una de las convenciones de tecnología que congregan a más personas de todo el mundo.

Fuente: El Economista

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

Prepárate para la subasta de lujo: casas, autos y terrenos decomisados

Published

on

Durante la conferencia mañanera de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, se anunció el inicio de una nueva subasta en línea de bienes incautados a personas que han incumplido con la ley. En esta ocasión, se ofrecerán 218 bienes inmuebles y 145,429 bienes muebles, además de algunos activos financieros, todos verificados legalmente y en buenas condiciones.

La subasta es organizada por el Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado (INDEP), y para participar es necesario registrarse en el Registro Único del INDEP a través de la página registro.unico.indep.gob.mx, donde ya se encuentra disponible el listado de los artículos subastados. El registro requiere documentación básica como identificación oficial, CURP, comprobante de domicilio y constancia de situación fiscal; en el caso de personas morales, también se solicita el acta constitutiva o poder notarial.

Los interesados deben pagar una garantía para participar en la subasta. Este monto se devuelve si no se obtiene el bien deseado; en caso contrario, se toma a cuenta del pago total. Entre los artículos ofertados destacan una residencia de lujo en Zapopan, con tres niveles, cochera para cuatro autos y acabados de alto nivel, así como vehículos blindados, maquinaria pesada, terrenos urbanos y automóviles de alta gama. Todos los bienes han sido resguardados y están en condiciones óptimas.

Los objetos provienen principalmente de aduanas del SAT y de la Fiscalía General de la República, como resultado de procesos judiciales. La subasta permanecerá abierta hasta el 6 de agosto, tiempo durante el cual los interesados también pueden agendar visitas para verificar físicamente los bienes en los almacenes correspondientes. Las autoridades aseguran que el proceso es transparente, bajo supervisión de notarios públicos y órganos internos de control.

Continue Reading

Nacional

Marina descarta sobrevuelos de drones de uso criminal en la frontera con EU; «no han sido detectados», asegura

Published

on

El secretario de Marina, Almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, descartó la presencia de drones para uso criminal en la frontera con Estados Unidos.

Lo anterior al ser cuestionada sobre los señalamientos de autoridades norteamericanas sobre posibles ataques.

«Los drones que utiliza la delincuencia son comerciales, para recreación, y se han usado en algunas áreas para usos criminales, pero no se ha detectado que ese tipo de drones estén en la frontera», aseguró.

Lee también EU dice que es «cuestión de tiempo» antes de que narco mexicano ataque con drones su territorio; asegura sería en la zona fronteriza

No obstante, el almirante reconoció que «hubo alguna información de alguno que lo vieron del lado mexicano, no al cruzar del otro lado (de la frontera).

Cabe mencionar que Steven Willoughby, jefe del programa anti-drones de la Oficina de Estrategia, Política y Planes del Departamento de Seguridad Nacional, declaró que solo es cuestión de tiempo antes de que los estadounidenses o las fuerzas del orden sean blanco de ataques en la frontera con México.

En ese sentido, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo recordó que actualmente en la frontera con Estados Unidos hay una colaboración permanente que está la operación frontera con 10 mil elementos de la Guardia Nacional, «(…) hay comunicación, no hay nada digamos en particular de que alertarse en este momento», aseguró.

Continue Reading

Nacional

Empresas automotrices no se van de México, asegura Sheinbaum

Published

on

La presidenta de México, 
Claudia Sheinbaum , aseguró que 
ninguna empresa automotriz ha manifestado su intención de abandonar el país , a pesar de la incertidumbre generada por los recientes ajustes arancelarios y las tensiones comerciales con Estados Unidos.

Durante su conferencia matutina, Sheinbaum explicó que las compañías automotrices que exportan bajo el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) mantienen beneficios arancelarios gracias al cumplimiento de la regla de origen , que exige determinado porcentaje de contenido regional en la fabricación de los vehículos.

“Ninguna empresa nos ha dicho que se va a mover de nuestro país”, afirmó la mandataria, al tiempo que destacó que incluso Nissan trasladó parte de su producción desde Argentina a México , como muestra de confianza en la capacidad industrial nacional.

También aclaró que algunas empresas europeas, que exportan bajo la figura de nación más favorecida y enfrentan aranceles más altos, tampoco han planteado reubicaciones . Añadió que el traslado de una planta automotriz implica inversiones de millas de millones de dólares y un largo proceso de implementación , por lo que no es una decisión que se tome a la ligera.

Finalmente, Sheinbaum aseguró que su administración mantiene comunicación directa con las empresas del sector y con la Secretaría de Economía para garantizar la certidumbre en el entorno comercial y promover la permanencia de inversiones en el país.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora