Connect with us

Política

Segundo alto funcionario barbosista, sancionado por el escándalo Accendo

Published

on

El Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Puebla (TJAEP) impuso una severa sanción a José Enrique Girón Zenil, exsubsecretario de Egresos durante la administración de Miguel Barbosa Huerta, por su responsabilidad en la fallida inversión de recursos públicos en Accendo Banco, que generó un daño patrimonial estimado en 604.9 millones de pesos al erario estatal.

La resolución, emitida después de una similar contra la exsecretaria de Planeación y Finanzas, María Teresa Castro Corro, marca un nuevo capítulo en el caso que ha sacudido las finanzas poblanas desde 2021.

Girón Zenil, ocupó el cargo de subsecretario de Egresos en la Secretaría de Planeación y Finanzas (SPF) entre 2018 y 2021, fue declarado responsable de abuso de funciones y desvío de recursos públicos.

La sentencia, basada en el artículo 78 de la Ley General de Responsabilidades Administrativas, le impone una multa de 241.9 millones de pesos —equivalente a aproximadamente el 40% del daño causado— y una inhabilitación de 15 años para ocupar cargos públicos.

Esta medida agravada se debe a que el perjuicio supera en más de 200 veces el valor diario de la Unidad de Medida y Actualización (UMA).

La resolución contra Girón Zenil se suma a la emitida el 27 de octubre contra Castro Corro, recibió la sanción más dura hasta ahora, como 20 años de inhabilitación y una multa de 362.9 millones de pesos.

Ambas decisiones fueron tomadas por la Sala Especializada en Materia de Responsabilidades Administrativas del Poder Judicial del Estado de Puebla, tras una investigación iniciada por la Secretaría de la Función Pública (SFP) en junio de 2024.

La SFP y el TJAEP han notificado formalmente a Girón Zenil, quien tiene 15 días para apelar.

Las transacciones
El escándalo de Accendo Banco se remonta a junio y septiembre de 2021, cuando Castro Corro y Girón Zenil autorizaron depósitos por un total de 3 mil millones de pesos del gobierno del estado en fondos de inversión de la institución financiera, a pesar de señales de alerta sobre su solvencia.

Accendo, un banco de bajo perfil con operaciones limitadas, quebró meses después al perder su licencia de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) por falta de liquidez.

De los fondos invertidos, solo se recuperaron alrededor de 2 mil 395 millones de pesos, dejando un «hoyo» de 604.9 millones que impactó directamente en las finanzas públicas de Puebla.

En 2024 la SFP concluyó que ambos exfuncionarios incurrieron en conductas ilícitas, violando la Ley General de Contabilidad Gubernamental.

La actual administración del gobernador Alejandro Armenta, ha impulsado estas acciones como parte de una política de «cero tolerancia a la corrupción».

La Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno emitió un comunicado este martes afirmando que «no habrá impunidad» y que se priorizará la recuperación de los fondos perdidos.

En tanto, la FGE mantiene abiertas al menos dos investigaciones penales por posible fraude y ejercicio indebido de funciones, que podrían involucrar a más exfuncionarios del sexenio barbosista.

Fuentes cercanas al caso indican que hay al menos 400 acreedores privados compitiendo por la liquidación de Accendo, lo que complica la devolución total al estado.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

“No mataron al presidente de Uruapan, mataron al mejor presidente de México”: esposa de Manzo

Published

on

By

Durante el homenaje póstumo del Presidente Municipal, Carlos Manzo, celebrado este domingo en UruapanMichoacán tras ser asesinado en un ataque directo la noche de ayer Grecia Quiroz García emitió un mensaje donde destacó la lucha de su esposo: «no mataron al presidente de Uruapan, mataron al mejor presidente de México, al único que se atrevió a levantar la voz, al único que se atrevió a debatir, a hablar con la verdad… Sin temor a nada, sin temor a perder su vida, sin temor a dejar a sus hijos huérfanos el día de hoy».

Además, agradeció el apoyo del pueblo y señaló que seguirán con el legado que inició su esposo.

«Hoy agradezco a toda la gente que está aquí reunida porque sé, sé que esta gente lo apoyó siempre, en todo momento, desde que recaudamos las firmas, desde que caminamos en las calles para pedir su apoyo, un apoyo que era para cambiar muchas cosas que él quería pero que hoy truncan ese camino. Pero como bien lo dijo su hermano, aunque apagaron su, no apagarán esta lucha… Seguiremos luchando junto con el movimiento del sombrero«, dijo ante los presentes.

Carlos Manzo, alcalde de Uruapan, fue asesinado ayer en un evento público, poco después de departir con su familia y su hijo de brazos.

Manzo había denunciado varias veces la inseguridad y la falta de apoyo de la federación. Había sido vocal en cuanto a que el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) tenía una amenaza en su contra

Continue Reading

Política

Inaugura Chedraui videomapping conmemorativo al Día de Muertos con luz y tradición

Published

on

By

Como parte de las actividades del Día de Muertos, el presidente municipal Pepe Chedraui, junto con la presidenta del patronato del SMDIF, MariElise Budib, inauguró las proyecciones del videomapping conmemorativo a estas festividades, mismo que se llevó a cabo en la fachada de la Catedral de Puebla.

Las y los poblanos, así como turistas, pudieron disfrutar de una proyección inmersiva que integra diseño de experiencia, animaciones en 2D y 3D, simulaciones, motion graphics, edición de video y diseño sonoro que muestra la identidad cultural de esta época.

La narrativa del videomapping rinde homenaje a la cosmogonía en México, como cuna de tradición y apreciación por la muerte, haciendo referencia a los elementos tradicionales e iconográficos que escenifican la tradición mexicana.

Estará disponible hasta el domingo 02 de noviembre con funciones de 19:30 a 22:00 hrs. cada media hora.

Asimismo, con una gran participación ciudadana y un ambiente lleno de música, color y tradición, el Desfile de Calaveras del festival La Muerte es un Sueño llenó de alegría las calles del Centro Histórico de la capital poblana en esta temporada, con la presencia de contingentes y marching bands que musicalizaron todo el recorrido.

Con estas acciones, el Gobierno de la Ciudad reafirma su compromiso por preservar las tradiciones y el fortalecimiento de la identidad cultural de las y los poblanos.

Continue Reading

Local

Realizan Gobierno del Estado y Municipio “Taller: Lenguaje inclusivo y no sexista” en Texmelucan

Published

on

By

Con la participación de medios de comunicación y servidores públicos de San Martín Texmelucan, se llevó a cabo el “Taller: Lenguaje inclusivo y no sexista” como parte del programa «Palabra por palabra, Puebla construye igualdad”, acción coordinada entre los gobiernos municipal y del estado.

El presidente municipal, Juan Manuel Alonso, destacó que su gobierno se encuentra impulsando acciones a favor de las texmeluquenses, como es la creación de la Casa Carmen Serdán, reiteró que se continuará trabajando coordinadamente entre los tres niveles de gobierno para fomentar un entorno respetuoso e incluyente en el municipio.

Yadira Lira Navarro, Secretaria de las Mujeres, agradeció el apoyo y la disposición del presidente municipal para trabajar en acciones en defensa de los derechos de las mujeres y de la equidad de género.

El Instituto Municipal de la Mujer Texmeluquese a cargo de Mónica Escalante, en coordinación con la Secretaría de las Mujeres del Gobierno del Estado, hicieron posible la impartición de dicho taller con diversas actividades para las y los asistentes a cargo de la ponente María del Rosario Sanjuampan Montero.

Por medio de estas actividades se busca construir una sociedad más justa, respetuosa, equitativa e incluyente. Ambos gobiernos trabajan para impulsar la igualdad sustantiva entre mujeres y hombres, fomentando el uso responsable, respetuoso y consciente del lenguaje.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora