El Instituto Electoral del Estado (IEE) de Puebla pedirá un presupuesto aproximado de 87 millones de pesos para 2026, con el propósito de iniciar los preparativos de la elección intermedia de 2027 y otorgar a los partidos políticos sus prerrogativas, indicó la presidenta del organismo, Blanca Yassahara Cruz García.
En entrevista, explicó que el instituto presentó a la Secretaría de Planeación, Finanzas y Administración su proyecto de gasto, además de una estimación extraordinaria para la próxima elección de personas jugadoras locales el siguiente año. Lo anterior, para planear la primera elección judicial de Puebla.
Explicó que el siguiente año emitirán una convocatoria para integrantes de consejos electorales, conformados por ciudadanos para el desarrollo de la votación, además de que en diciembre de 2025 tendrán que montar los consejos distritales para la elección Intermedia.
Cruz García señaló que el cálculo de 87 millones de pesos considera la entrega de recursos públicos a los partidos políticos locales, además de que obedece a un cálculo del 65 por ciento del valor de la Unidad de Medida de Actualización (UMA) por el número de ciudadanos escritos en el patrón electoral. Con corte al 31 de julio, indicó que Puebla supera los 5 millones de votantes.
La presidenta del organismo autónomo confió en que el gobierno del estado aprobará el proyecto de ingresos y le otorgará los recursos que solicita, pues considera que es un “presupuesto austero” para las actividades de la elección y su operación.
En otro asunto, comentó que para planear la elección judicial de Puebla tendrán que esperar las reformas secundarias del Congreso de Puebla. Lo anterior, luego de que los diputados locales avalaron la elección de personas juzgadoras locales por voto popular.
Indicó que el IEE debe conocer cuántos cargos del Poder Judicial estatal se renovarán y cuáles serán los distritos judiciales para definir la cartografía electoral, como ocurrió a nivel nacional.
Sin interesados en adquirir bienes del expartido Compromiso por Puebla
El Instituto Electoral de Puebla ha realizado cuatro subastas para rematar los bienes del extinto partido Compromiso por Puebla, pero a la fecha todas quedaron desiertas. La consejera presidenta dijo que hay poco interés en adquirir el patrimonio que dejó el otrora partido político.
Comentó que el pasado viernes el organismo realizó una nueva oferta pública que también fracasó, por lo que no han podido liquidar el inventario para devolver el dinero y pagar a los acreedores de Compromiso por Puebla.
➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo
El partido creado en junio de 2012 fue nombrado como la coalición que llevó al exgobernador Rafael Moreno Valle Rosas a la gubernatura en 2011. La institución fue un satélite del PAN durante 10 años, hasta que en 2022 perdió el registro luego de que no logró reunir los votos mínimos en 2021.