Connect with us

Nacional

Esta es la última semana para recibir la Pensión Mujeres Bienestar

Published

on

Este lunes comenzó la última semana de dispersión de la Pensión Mujeres Bienestar, un apoyo económico que busca fortalecer la economía de mujeres en situación vulnerable y brindarles mayor seguridad financiera. El monto correspondiente al bimestre septiembre-octubre es de 3 mil pesos y se deposita de manera escalonada siguiendo un calendario alfabético.

La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, recordó que las entregas se realizan de lunes a viernes y que algunas letras, como la R, cuentan con dos días de pago debido al alto número de beneficiarias. El 16 de septiembre no hubo actividad por el festejo patrio, pero el programa se reanudó con normalidad.

Este apoyo está dirigido a mujeres de 60 a 64 años; al cumplir los 65, de manera automática pasan a la Pensión de Adultos Mayores, lo que evita que queden sin respaldo. De esta forma, el Gobierno de México mantiene la continuidad de la política social enfocada en inclusión y bienestar.

La Pensión Mujeres Bienestar se suma a los programas impulsados en sexenios anteriores y reafirma la estrategia del actual gobierno de ofrecer apoyos económicos a los sectores que más lo requieren, garantizando que cada entrega se realice de manera ordenada y sin contratiempos.

Nacional

México y Estados Unidos lanzan operativo conjunto contra el tráfico de armas en la frontera

Published

on

En el marco de la cooperación bilateral entre México y Estados Unidos , dio inicio un proyecto conjunto de capacitación enfocado en combatir el tráfico ilegal de armas hacia el territorio mexicano. La iniciativa responde al acuerdo alcanzado entre la presidenta Claudia Sheinbaum y el secretario de Estado , Marco Rubio , representante del gobierno de Donald Trump .

El evento inaugural se desarrolló en el Puerto Migratorio Internacional de Hidalgo , Texas, tecnología, con la participación de diez agentes de la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM) , quienes recibieron instrucción por parte de agentes del Buró de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) sobre el uso de y técnicas de inspección vehicular para detectar armas, municiones, dinero y otros objetos ilícitos con destino a México.

El ejercicio, dirigido por Carlos Rodríguez , jefe del puerto, consistió en la revisión de cinco vehículos con destino a Reynosa, Tamaulipas . Los agentes mexicanos replicaron tácticas manuales como la inspección física de compartimentos, uso de espejos de inspección , guantes térmicos , así como escáneres de rayos infrarrojos para detectar modificaciones en los vehículos.

Uno de los ejemplos resaltados fue la demostración de cómo los traficantes aprovechan compartimentos ocultos , como las bolsas de aire manipuladas, para introducir armas y dinero sin ser detectados. Rodríguez insistió en la necesidad de mejorar la comunicación en tiempo real con herramientas básicas como radios , además del uso de equipo cómodo.

El gobierno mexicano sostiene que las armas fabricadas en Estados Unidos son un factor determinante en el fortalecimiento de los cárteles del narcotráfico y su impacto directo en los homicidios vinculados a la violencia e inseguridad en el país. Como parte de su estrategia, la Secretaría de Relaciones Exteriores ha interpuesto demandas civiles en las cortes de Massachusetts y Arizona contra fabricantes y distribuidores estadounidenses.

Además, se abordó el fenómeno del tráfico hormiga , una práctica en la que se introducen armas desmontadas a través de los cruces fronterizos por millas de personas que ingresan diariamente a México sin revisión aduanal. Por esta vía también se trasiegan municiones de todo tipo.

Junto a los agentes de ANAM, estuvieron presentes funcionarios de alto nivel del gobierno mexicano, entre ellos Roberto Velázquez (Cancillería), Marcela Figueroa (SSPC), y representantes de la Sedena , Marina , UIF y Gobernación . Por parte de Estados Unidos asistieron funcionarios del Departamento de Estado , Seguridad Interior , así como delegados de la DEA , FBI y el Buró de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF) .

Continue Reading

Nacional

Sheinbaum pide a Adán Augusto López aclarar señalamientos fiscales

Published

on

En la conferencia de prensa matutina de este 26 de septiembre desde Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum abordó las versiones sobre presuntas omisiones fiscales del senador Adán Augusto López Hernández por 79 millones de pesos, tras una alerta del SAT. La mandataria sostuvo que corresponde al propio legislador aclarar la situación y desestimó que se trate de un conflicto interno en su partido, calificándolo como “politiquerías”.

Sheinbaum remarcó que ni la Presidencia, ni el Servicio de Administración Tributaria ni la Secretaría de Hacienda tienen facultades para condonar impuestos o exentar contribuciones, pues la Constitución lo prohíbe. “No es un asunto político, es un tema de cumplimiento de la ley y no puede resolverse en una mesa de negociación”, subrayó.

Añadió que, aunque el SAT puede cometer errores, éstos son corregibles dentro del marco legal. Enfatizó que las puertas del organismo están abiertas para cualquier aclaración, siempre y cuando se actúe conforme a la normativa vigente.

Continue Reading

Nacional

DHL Express invertirá 60 millones de dólares en México ante repunte logístico

Published

on

Con el objetivo de reforzar su capacidad operativa ante el incremento de envíos propios de la temporada alta de fin de año, DHL Express México anunció una inversión de 60 millones de dólares destinada a la adquisición de 300 nuevos vehículos terrestres, como parte de su estrategia para optimizar su red logística.

Durante una conferencia, el director general de la empresa en México, Antonio Arranz, adelantó que se espera un crecimiento del 30 por ciento en el movimiento de productos para el cierre de 2025. Según explicó, esta etapa de alta demanda comenzará antes de la celebración de El Buen Fin y se extenderá hasta aproximadamente el 15 de enero de 2026.

“La expectativa es una gran temporada. Ya autorizamos la compra de otros 300 vehículos, lo que representa una inversión de 60 millones de dólares”, señaló el ejecutivo, quien añadió que en breve se hará el anuncio oficial sobre el tipo de flota incorporada.

DHL Express México, especializada en servicios de envío exprés y cobertura internacional, opera en 220 países y territorios, ofreciendo soluciones logísticas para entregas urgentes tanto a nivel nacional como global, con procesos aduanales propios que agilizan su operación.

Por su parte, el director general de DHL Supply Chain, Mario Rodríguez, compartió proyecciones sobre el comportamiento del sector logístico. Estimó que esta industria crecerá un 25 por ciento, alcanzando un valor de 171 mil millones de dólares, frente a los 136 mil millones actuales.

Rodríguez indicó que este crecimiento responde a la creciente demanda de servicios logísticos, impulsada por la mejora continua del sector y la diversificación de sus servicios. Añadió que la compañía ha ampliado su presencia en ciudades clave como Guadalajara y Monterrey, y destacó el dinamismo de la industria farmacéutica, la cual ha mostrado un crecimiento sostenido y se espera que mantenga esta tendencia en los próximos meses.

Mantente al tanto de todas las noticias de Puebla y el mundo. Haz clic aquí para seguir explorando nuestro portal.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora