Connect with us

Geek

Netflix aumenta precios: conoce los nuevos costos y paquetes en México

Published

on

Sin previo aviso, Netflix anunció un aumento en las tarifas de sus suscripciones mensuales en México. Este incremento afecta a todos los planes disponibles y llega tres años después del último ajuste registrado en octubre de 2021.

¿Cuáles son los nuevos costos de suscripción?
A partir de ahora, los precios de los planes de Netflix aumentaron 20 pesos mexicanos para cada opción:

Estándar con anuncios: pasa de 99 a 119 pesos.
Estándar: pasa de 219 a 249 pesos.
Premium: pasa de 299 a 329 pesos.

Este ajuste se notificó a algunos usuarios mediante correos electrónicos y se puede confirmar en el sitio web oficial de la plataforma.

¿Qué incluye cada plan de Netflix?
Estándar con anuncios
Reproducción con anuncios publicitarios.
La mayoría de las series y películas disponibles, con algunas restricciones marcadas con un ícono de candado.
Resolución en 1080p (Full HD).
Reproducción en 2 dispositivos compatibles al mismo tiempo.
Descargas en 2 dispositivos compatibles.
Estándar
Acceso completo a series, películas y juegos móviles sin anuncios.
Resolución en 1080p (Full HD).
Reproducción en 2 dispositivos compatibles simultáneamente.
Descargas en 2 dispositivos compatibles.
Posibilidad de agregar 1 miembro extra que no viva en el mismo domicilio.
Premium
Acceso completo a series, películas y juegos móviles sin anuncios.
Resolución en 4K (Ultra HD) + HDR.
Reproducción en 4 dispositivos compatibles al mismo tiempo.
Descargas en 6 dispositivos compatibles.
Opción de agregar hasta 2 miembros extras que no residan en el mismo hogar.
Audio espacial para una experiencia sonora mejorada.
El anuncio tomó por sorpresa a los usuarios, quienes expresaron sus opiniones en redes sociales.

Aunque algunos consideran que el contenido de la plataforma justifica el incremento, otros mostraron preocupación por el impacto en sus presupuestos.
Netflix señaló que estos cambios forman parte de su estrategia para seguir invirtiendo en contenido de calidad y nuevas funcionalidades.

Este ajuste ocurre mientras la compañía enfrenta una competencia creciente en el mercado del streaming, con servicios como Disney+, HBO Max y Prime Video ofreciendo paquetes competitivos.

Este incremento, aunque moderado, refleja el constante cambio en la industria del entretenimiento digital y los costos asociados a la producción y distribución de contenido.

Geek

DeepSeek, la IA china que ha sacudido los mercados

Published

on

Una joven prodigio china ha sacudido los cimientos de la inteligencia artificial (IA) global. Luo Fuli, con tan solo 29 años, ha logrado desarrollar un modelo de IA que no solo es más eficiente que las mejores creaciones de gigantes como OpenAI, sino que además lo ha hecho con una fracción de los recursos utilizados habitualmente. Su nombre: DeepSeek.

Esta hazaña ha provocado el mayor colapso bursátil en la historia para una empresa en solo 24 horas. El afectado ha sido Nvidia, el principal fabricante de chips avanzados para IA, cuya dependencia tecnológica ha quedado expuesta frente a la innovación de esta visionaria, pero la crisis ha alcanzado al resto de gigantes tecnológicos estadounidenses
Pero la historia de Luo Fuli no se limita a la brillantez de su talento. En el trasfondo, se encuentra una guerra geopolítica entre Estados Unidos y China, donde las restricciones arancelarias han obligado a ingenieros como ella a buscar soluciones que desafían las normas establecidas. En respuesta a los vetos tecnológicos, Luo Fuli no solo superó estas barreras, sino que convirtió las limitaciones en catalizadores para un avance histórico en la eficiencia de los modelos de IA.

VIRTUDES Y FLAQUEZAS DE DEEPSEEK

DeepSeek es una empresa fundada en 2023 en Hangzhou por Liang Wenfeng, un destacado emprendedor en el campo de la IA. Una de las principales innovaciones de DeepSeek es su modelo DeepSeek-R1, que ha demostrado capacidades avanzadas en razonamiento, especialmente en áreas como matemáticas y programación. Este modelo ha sido comparado favorablemente con los desarrollos de OpenAI

Thank you for watching

Lo que distingue a DeepSeek es su enfoque en la eficiencia de recursos. Mientras que otras empresas requieren de supercomputadoras con miles de chips avanzados para entrenar sus modelos, DeepSeek ha logrado resultados comparables utilizando aproximadamente 2.000 chips Nvidia H800, una fracción de los más de 16.000 que OpenAI habría utilizado para ChatGPT-4.

Este enfoque no solo reduce los costes, sino que también democratiza el acceso a tecnologías avanzadas de IA, pues reduce las tarifas que los usuarios deben pagar por su uso. Por supuesto, esto también impacta positivamente en la sostenibilidad de los procesos a nivel medioambiental, que sabemos que son extremadamente costosos.
Además, DeepSeek ha adoptado una filosofía de código abierto, poniendo a disposición de la comunidad sus modelos y códigos. Esta transparencia permite a desarrolladores e investigadores explorar, modificar y desplegar la tecnología según sus necesidades, fomentando la innovación y la colaboración en el campo de la inteligencia artificial.

Su punto más negativo, sin embargo, estriba en su regulación. DeepSeek evita responder preguntas sobre eventos como la masacre de Tiananmén de 1989, sugiriendo al usuario que hable de otros temas. Cuando se le pregunta sobre la soberanía de Taiwán, DeepSeek afirma que “Taiwán ha sido una parte integral de China desde la antigüedad» y que «nos oponemos firmemente a cualquier forma de actividades separatistas de ‘independencia de Taiwán’”. Estas respuestas reflejan las posturas oficiales del gobierno chino y evidencian la censura aplicada en la plataforma.




Continue Reading

Geek

Empresa china de IA DeepSeek supera a ChatGPT en la App Store de Apple

Published

on

El asistente de inteligencia artificial de la empresa emergente china DeepSeek superó el lunes a su rival chatGPT  al convirtirse en la aplicación gratuita mejor valorada de la App Store de Apple en Estados Unidos.

Impulsada por el modelo DeepSeek-V3, que según sus creadores «encabeza la clasificación entre los modelos de código abierto y rivaliza con los modelos de código cerrado más avanzados a nivel mundial», la aplicación de inteligencia artificial (IA) ha aumentado su popularidad entre los usuarios estadounidenses desde su lanzamiento el 10 de enero, según la empresa de investigación de datos sobre aplicaciones Sensor Tower.

Este hito pone de manifiesto que DeepSeek ha dejado una profunda huella en Silicon Valley y ha cambiado las opiniones más extendidas sobre la primacía de Estados Unidos en el campo de la inteligencia artificial y la eficacia de los controles de exportación de Washington sobre los chips avanzados y las capacidades de inteligencia artificial de China.

Los modelos de IA, desde ChatGPT hasta DeepSeek, requieren chips avanzados para su entrenamiento. Desde 2021, la administración Biden ha ampliado el alcance de las prohibiciones destinadas a impedir que estos chips se exporten a China y se utilicen para entrenar los modelos de IA de las empresas chinas.

Continue Reading

Geek

TikTok afirma que reanuda servicio en EU gracias a ‘claridad’ de Trump

Published

on

La red socialTiktok  anunció el domingo que estaba «en proceso de restablecer el servicio» de acceso a su aplicación en Estados Unidos, apenas horas después de suspenderla para cumplir con una ley aprobada por el Congreso.

En un mensaje publicado en su cuenta de la red X (antes Twitter), el grupo agradeció al presidente electo Donald Trump por garantizar la «claridad y seguridad necesarias» para su actividad y asegurar a los proveedores de servicios de Internet y tiendas de aplicaciones que serían eximidos de las duras sanciones previstas por la ley que determinaba su prohibición si si sus propietarios chinos no la vendían en Estados Unidos.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora