Connect with us

Local

Considera el gobernador Céspedes Peregrina que próxima administración debe dar seguimiento a contrato de Agua de Puebla

Published

on

El gobernador de Puebla, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, consideró que la próxima administración estatal encabezada por Alejandro Armenta Mier debe dar seguimiento al contrato de la empresa Agua de Puebla para Todos, esto con el objetivo de evitar irregularidades en la prestación del servicio.

Detalló que los contratos tanto de las obras bajo el sistema de Proyectos de Prestación de Servicios (PPS) y los que se hicieron con Agua de Puebla se han revisado y cuentan con análisis amplios. Incluso, desde la administración de Luis Miguel Barbosa Huerta, se pudieron renegociar las deudas para disminuirlas.
“Se ha venido renegociando, se han generado mejores condiciones, con don Miguel Barbosa Huerta hubo una negociación muy importante en donde Agua de Puebla tenía derecho de cobrar hasta el 34 por ciento y se bajó al 4 por ciento para los usuarios. Siempre ha habido condiciones de mejora (…) ahí están las condiciones, los análisis y ustedes se pueden dar cuenta de cómo se ha mejorado el tema de los contratos”, declaró.
En este último punto, agregó que le van a dar seguimiento a todos los contratos mientras dure su administración y que tanto él como el gobernador entrante, Alejandro Armenta Mier, buscarán lo mejor para la ciudadanía. “La postura del gobierno, de su servidor, y del gobernador Armenta es buscar el mayor beneficio para el estado, no para las iniciativas privadas”, puntualizó.

En otro orden de ideas, adelantó que su administración buscará impulsar la Ley de Declaración Especial de Ausencia para que sea aprobada previo a que finalice la actual legislatura. No obstante, indicó que ya existe un marco jurídico federal que atiende este tema. “Hay un marco legal federal para este tema, esta cubierta esa necesidad en Puebla, sin embargo, si es necesario estaremos valorando como le podemos hacer para tener mejores condiciones”, expuso.

Asimismo, confirmó el fallecimiento de un elemento de la Guardia Nacional tras un accidente en la carretera Cuacnopalan-Oaxaca, aceptó que es un tramo peligroso, pero al ser una vía de orden federal, espera que el Gobierno de México pueda intervenirla.

“Se está revisando con las concesionarias, es lamentable lo que pasó, falleció un compañero de la Guardia Nacional y desde aquí le mandamos un fuerte abrazo (…) hay una análisis de forma permanente para ello, de la falla y todo ese tipo de acciones, pero se han dado del tramo de Tehuacán hacia Oaxaca”, comentó.

El Sol de Puebla dio a conocer que un elemento de la Guardia Nacional muerto y 24 heridos, en su mayoría originarios de Oaxaca y uno de Tehuacán, fue el saldo de la volcadura de un camión oficial que trasladaba a los uniformados. El fatal accidente ocurrió sobre la super carretera Cuacnopalan-Oaxaca a la altura del kilómetro 37 en el tramo Tehuacán-Cuacnopalan.

Fue en las últimas horas de este martes cuando automovilistas que circulaban por la zona comenzaron a pedir ayuda de los cuerpos de emergencia, indicando que un camión de la Guardia Nacional había volcado.

También fue cuestionado por los cierres de la Unión Popular de Vendedores Ambulantes, dijo que la SEGOB ha mantenido el diálogo con los comerciantes y que no habrá cierres totales. “Gobernación ha hecho lo propio y tengo entendido que no hay la intención de hacer algún tipo de cierre (…) gobernación ha estado trabajando de la mano de ellos desde ayer y hoy por la mañana, entonces ahorita está caminando el acuerdo”, concluyó.

Parra concluir, confirmó que hay investigaciones en contra de la banda de “Los Gonzales” que afecta a comerciantes del municipio de Amozoc. “Se va con todos y contra todos, siguen corriendo las investigaciones y se ha tocado en la mesa ese tema y por supuesto que en cualquier rincón del estado vamos a estar persiguiendo delincuentes, quien haga ese tipo de actos delictivos es un delincuente”, remató.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entretenimiento

Atlixco revive su época textil con la obra “Cuando los días eran nuestros”

Published

on

La memoria de la época textilera en este municipio, de gran auge entre las décadas de 1930 y 1960, cobra nueva vida a través de la obra teatral “Cuando los días eran nuestros”.
El autor de ese texto es el atlixquense Marcelo Romero y será presentada en el Museo Industrial de Metepec, espacio histórico perteneciente a la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP).

La puesta referida propone un recorrido teatralizado nocturno e inmersivo. Ahí un solo actor da voz a distintos personajes vinculados con la memoria fabril: desde un orgulloso obrero y su agotamiento de las largas jornadas frente a los telares, hasta el espíritu de la propia fábrica.

Con una mezcla de nostalgia, humor, crítica social y momentos conmovedores, la obra invita al espectador a viajar al pasado industrial de Atlixco, época en la cual la fábrica marcó profundamente la vida económica, laboral y cultural de la región.

El Museo Industrial de Metepec, donde podrá apreciarse, es uno de los recintos más representativos de la historia textil en Puebla. Antiguamente albergó una de las fábricas textiles más importantes de la región, símbolo del desarrollo fabril causante de posicionar a Atlixco como referente en la producción de telas durante gran parte del siglo XX.

Continue Reading

Local

Suman 67 municipios con acuerdo de bienestar animal en Puebla

Published

on

Son 67 de los 217 municipios del estado de Puebla, que han firmado el convenio de colaboración para fortalecer acciones en materia de bienestar animal, con cuidado médico y atención prioritaria en casos de crueldad o maltrato.

Con base a información que compartió el Instituto de Bienestar Animal (IBA) del Estado a Municipios Puebla, a través del acuerdo se permiten coordinar acciones clave para que establezcan mecanismos de protección y trato digno a los animales.

En los lineamientos de esta estrategia, se ponen como objetivo llevar a cabo las siguientes actuaciones en caso de requerirlo:

-Atención oportuna a casos de maltrato y crueldad animal
-Consulta veterinaria
-Protección a seres sintientes en situación de calle o abandono
-Esterilización y vacunación
-Trato digno en los Centros de Bienestar Animal Municipal, incluyendo la atención de
animales afectados por contingencias y desatres naturales

Lo anterior, se logra mediante la emisión o reforma de la normatividad municipal necesaria para el cumplimiento de sus deberes, atribuciones y obligaciones, promoviendo la tenencia responsable y sensibilizando a la población.

En los municipios buscan que desde los municipios se fomente una cultura de bienestar animal, se encuentra Acatlán, Ahuehuetitla, Chiautzingo, General Felipe Ángeles, Guadalupe Victoria, Honey, Jonotla, Jopala, Nealticán, Nopalucan, Ocotepec, San Juan Atenco, Santiago Miahuatlán.

También, Tepemaxalco, Tepeyahualco de Cuauhtémoc, Tételes de Ávila Castillo, Tlacotepec de Benito Juárez, Tlaola, Tlapacoya, Tlatlauquitepec, Tlaxco, Totoltepec de Guerrero, Tulcingo, Zapotitlán de Méndez, Zihuateutla, Zoquiapan, Chignahuapan, San Jose Miahuatlán, Tepeojuma.

Además de San Pablo Anicano, Huitziltepec, Zoquitlán, Acajete, Acatzingo, Amozoc, Atlixco, Calpan, Coronango, Cuapiaxtla de Madero, Cuautinchán, Cuautlancingo, Huauchinango, Ixtepec, Izúcar de Matamoros, Juan C. Bonilla, Libres, Mixtla, Molcaxac, Ocoyucan, Oriental, Pahuatlán, Palmar de Bravo.

Así como San Martín Texmelucan, San Miguel Xoxtla, San Nicolás de los Ranchos, San Pedro Cholula, Santa Isabel Cholula, Santo Tomas Hueyotlipan, Soltepec, Tecali de Herrera, Tehuacán, Tepeaca, Tetela de Ocampo, Tochtepec, Xicotepec, Zacatlán y Zongozotla.

Continue Reading

Local

Gobierno de Puebla respalda a comunidad migrante y fortalece identidad en Unión Americana.

Published

on

Con el compromiso de fortalecer los lazos con la comunidad migrante y promover la identidad poblana, el Gobierno de Puebla que preside el mandatario Alejandro Armenta destinará 3 mil dólares para la organización del «Mexican Day Parade», a realizarse el próximo 21 de septiembre en Nueva York, a diferencia de lo que se otorgaba para eventos de años anteriores.

Con la finalidad de apoyar a las y los poblanos migrantes en la organización del desfile, el ejecutivo estatal giró instrucciones a la secretaria de Planeación y Finanzas, Josefina Morales Guerrero, para incrementar los recursos destinados para dicho evento, ya que anteriormente se otorgaban mil 500 dólares. «Les vamos a dar un poco más porque ellos están recibiendo menos y las promotoras disminuyen sus aportaciones», apuntó.

En este sentido, el presidente de Mundo Migrante, Lino León, detalló que para este año se espera la participación de más de 75 mil poblanos, divididos en 36 cuadras, además de la presencia de un millón de personas. El empresario poblano refrendó el interés de la comunidad en esa ciudad norteamericana de que el gobernador Alejandro Armenta se una a los festejos.

El empresario migrante indicó que el desfile tiene mucho significado para los connacionales y en esta ocasión será muy grande. «Vamos a demostrar de qué estamos hechos, vamos a mostrarle al presidente Donald Trump que somos empresarios y que somos gente que trabaja para Estados Unidos y que somos gente cuyo esfuerzo y aportación es necesaria”, puntualizó.

El respaldo a este evento no solo representa un incentivo económico, sino también un reconocimiento a la comunidad migrante que lleva con orgullo las tradiciones, cultura y valores de Puebla en Estados Unidos.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora