Connect with us

Geek

Caen sistemas en todo el mundo por falla en Windows y CrowdStrike

Published

on

Los servicios en línea de distintas empresas y compañías alrededor del mundo colapsaron este 19 de julio debido a una falla en los sistemas Microsoft, debido a una actualización de su plataforma CrowdStrike Falcon.

Aunque en un principio se habló de una falla de seguridad o un ciberataque, Microsoft y CrowdStrike Falcon informaron por medio de un comunicado oficial que se trató de un error interno, por lo que se encuentran en acciones para reestablecer sus sistemas.

Sin embargo, dicha falla provocó el cierre de páginas de aeropuertos en todo el mundo, además de colapsos en servidores bancarios lo que provocó interrupciones en los servicios aéreos de decenas de países, incluido México, y que la emisión de facturas y pagos se imposibilitara.
En Estados Unidos provocó el colapso de las líneas de emergencias, conocidas como 911; en Europa provocó la parálisis de agencias gubernamentales.

En México, cerca de las 7:45 horas Viva Aerobús reportó que su sitio web se encontraba fuera de servicio; “Está situación, que también afecta en otras aerolíneas, repercute en la documentación de nuestros vuelos”, informó en sus redes sociales la compañía aérea.

Ante dicha situación, aeropuertos de todo el país exhortaron a la ciudadanía que viaje este día a llegar anticipadamente al aeropuerto que utilizarán para llevar a cabo la documentación necesaria y prevenir retrasos o pérdidas de pasajes.

Tras el caos que dejó la caída de servidores en todo el mundo, especialmente en sectores de comunicación y transporte, CrowdStrike Falcon informó que ya detectó la causa del fallo por lo que aseguraron se encuentran resolviendo el problema y esperan en pocas horas restaurar sus servicios alrededor del mundo.

Geek

Mira cuánto costarán en México los nuevos audífonos con IA

Published

on

Una noticia tecnológica que sin duda está acaparando la atención es que por primera vez Google venderá su línea Pixel en México. Y eso incluye modernos smartphones y relojes inteligentes.

Sin embargo, lo que muchos no saben es que Pixel también incluye unos modernos audífonos con asistencia para inteligencia artificial (IA). A continuación te contamos más sobre ellos.

Lo que debes saber de los Google Pixel Buds
Play Video
Además de los tres modelos de Google Pixel 10, el Google Pixel 9 y las dos versiones del reloj Pixel Watch 4, la compañía de Mountain View también venderá en México los modernos audífonos Pixel Buds.

En un comunicado, Google dijo que llegarán dos modelos de audífonos: los Pixel Buds Pro 2 y los Pixel Buds 2a, todos disponibles en colores gris, blanco, negro y rosa.

Entre las principales características de los Pixel Buds Pro 2 se encuentran:

Audio Adaptativo
Gestos para interactuar con Gemini
Protección automática contra ruidos fuertes
Mientras que los Pixel Buds 2a fueron rediseñados y ahora incluyen:

Cancelación activa de ruido con Silent Seal 1.5
Chip Tensor A1
Batería que brinda hasta siete horas de reproducción continua con ANC activado
Imagen intermedia
Los precios de estos audífonos inteligentes
Google informó que estos serán los precios, en pesos mexicanos, de sus Pixel Buds:

Pro 2: 4 mil 999 pesos
2a: 2 mil 999 pesos
¿Cuándo y dónde comprar los Google Pixel Buds?
De acuerdo con Google, la preventa inició este 20 de agosto y es en línea. Para comprar cualquier producto de Pixel hay que entrar a store.google.com y elegir de entre AT&T, Telcel, Coppel y Liverpool la opción que más te convenga.
¿Qué otros productos de Pixel venderán en México?
Google dio a conocer que llegarán a México tres de sus cuatro modelos de Pixel 10, así como uno más económico de la serie Pixel 9:

Pixel 9a: 11 mil 999 pesos (128GB) y 14 mil 499 pesos (256GB)Capitular
Pixel 10: 19 mil 999 pesos (128GB) y 22 mil 499 pesos (256GB)
Pixel 10 Pro: 25 mil 999 pesos (128GB), 28 mil 499 pesos (256GB), 31 mil 499 pesos (512GB) y 36 mil 999 pesos (1TB)
Pixel 10 Pro XL: 30 mil 999 pesos (256GB), 33 mil 999 pesos (512GB) y 39 mil 4999 pesos (1TB)
Pixel Watch 4 (45mm+WiFi): 8 mil 999 pesos
Pixel Watch 4 (41mmm+WiFi): 7 mil 999 pesos
Otros productos que Google también traerá por primera vez a México son los Pixelsnap Soporte de Anillo, Cases, Cargador con Soporte y Cargador.

Con la llegada de estos nuevos dispositivos, estamos presentando una herramienta inteligente que se adapta a ti, impulsa tu creatividad y protege tu información.

Sabemos que los usuarios se beneficiarán de la combinación única de modernidad, rendimiento y la experiencia que sólo Google Pixel puede ofrecer», expresó Mireia Aguilera, Líder Global del Lanzamiento de Google Pixel.

Continue Reading

Geek

Puebla será sede de la próxima exposición energética 2025

Published

on

El año 2025 marcará un éxito para la región centro de México: Puebla ha sido elegida como sede de la próxima Expo Internacional de Energía.

Este evento reunirá a expertos, empresas, líderes de la industria y gobiernos en un espacio donde se debatirá el futuro de la energía sostenible, las nuevas tecnologías de eficiencia y el impacto de la transición energética en América Latina.

La elección de Puebla como sede no es casual. La ciudad cuenta con una infraestructura moderna y una ubicación estratégica, además de un fuerte compromiso con la innovación y el desarrollo sostenible.

Esto incluye su riqueza cultural, gastronómica y turística, lo que garantiza que los asistentes disfruten de una experiencia integral, tanto a nivel profesional como personal.

Un evento que marcará tendencia en la industria
La Expo Energía 2025 reunirá a más de 20 países y contará con paneles especializados en energías renovables, movilidad eléctrica, inteligencia artificial aplicada al sector energético y proyectos de inversión de gran escala.

Será un espacio clave para conocer los últimos avances, compartir experiencias y establecer alianzas estratégicas que impulsen la innovación en la región.

Durante los días que dura el evento se llevarán a cabo conferencias magistrales, paneles con expertos internacionales y presentaciones de nuevas tecnologías que buscan transformar el consumo energético.

Empresas de distintos sectores (desde automoción hasta construcción) tendrán la oportunidad de presentar sus proyectos y conectar con inversores interesados en apostar por un futuro más sostenible.

Puebla: mucho más que una sed
Quienes asistan a la exposición en el lugar encontrarán un espacio para establecer contactos empresariales, así como una ciudad vibrante que combina historia, modernidad y hospitalidad. Puebla es reconocida como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO gracias a su centro histórico, su arquitectura colonial y sus tradiciones únicas.

Además, es un punto estratégico para conectar con otros destinos turísticos y culturales de México. Desde aquí se puede visitar Cholula y su emblemática Gran Pirámide, explorar la gastronomía local con su famoso mole o recorrer los paisajes naturales que rodean el volcán Popocatépetl.

Este atractivo adicional convierte la exposición en una experiencia completa, donde los viajes de negocios también pueden convertirse en una oportunidad para descubrir la riqueza cultural del país.

Movilidad: la clave para una experiencia exitosa
Con la llegada de miles de asistentes nacionales e internacionales, la movilidad será un factor decisivo para que el evento se desarrolle eficientemente.

Puebla cuenta con una moderna autopista roja, un aeropuerto internacional y múltiples opciones de transporte, pero para los profesionales que buscan comodidad, seguridad y flexibilidad, la opción más confiable será recurrir a la Renta de Autos en Puebla .

Disponer de vehículo propio durante la estancia permite a los visitantes organizar sus horarios sin depender del transporte público o de los servicios de aplicaciones móviles, que durante eventos de gran envergadura pueden saturarse o incrementar sus tarifas.

Además, elegir una empresa de prestigio garantiza un servicio de calidad, asistencia en carretera y una flota en perfectas condiciones, lo que proporciona tranquilidad en cada viaje.

Beneficios de elegir un alquiler de coches para un evento internacional
Para los líderes empresariales, académicos y especialistas que asisten a la Expo Energía 2025, el alquiler de vehículos ofrece múltiples beneficios:

Flexibilidad en los viajes : muévete entre el centro de convenciones, hoteles y otros puntos de interés sin limitaciones de tiempo.

Seguridad y confianza : autos en excelente estado, seguros incluidos y asistencia personalizada.

Conveniencia ejecutiva : la posibilidad de elegir entre diferentes modelos según tus necesidades de viaje, desde sedanes hasta SUV premium.

Oportunidad de explorar Puebla : la libertad de visitar la ciudad y sus alrededores durante el tiempo libre.

Este nivel de independencia y practicidad hace del alquiler de vehículos terrestres una solución logística, un factor que mejora la experiencia general del evento.

Perspectivas para la industria energética en México
La elección de Puebla como sede también refleja la creciente importancia de México en el sector energético. El país ha mostrado avances significativos en la implementación de energías limpias, con proyectos de energía solar, eólica e hidráulica que buscan diversificar la matriz energética y reducir la dependencia de los combustibles fósiles.

La Expo de Energía 2025 brindará la oportunidad de mostrar al mundo estos avances y abrir nuevas oportunidades de inversión en proyectos sostenibles. Además, será una plataforma para debatir políticas públicas que nos permitan acelerar la transición hacia un futuro energético más limpio y responsable.

Una cita imperdible para líderes y profesionales
Para los asistentes, este evento será mucho más que una exposición tecnológica: representará una oportunidad para ampliar su red de contactos, aprender de los líderes más influyentes del sector y posicionarse a la vanguardia de la innovación energética.

Empresarios, académicos, inversionistas y funcionarios públicos coincidirán en Puebla con el mismo objetivo: construir soluciones conjuntas que respondan a los desafíos energéticos globales. Con movilidad garantizada gracias a opciones como la renta de autos, los participantes podrán aprovechar al máximo cada minuto de su estancia.

Continue Reading

Geek

¿qué significa el ícono de la bandera y cómo usarlo en los chats?

Published

on

WhatsApp continúa lanzando funciones que buscan equilibrar privacidad y utilidad en las conversaciones. Una de las herramientas menos conocidas es el ícono de la bandera, disponible en los chats temporales. Pero, ¿qué significa realmente y cómo se usa en los chats?

¿Qué significa el icono de la bandera en WhatsApp?
El icono de la bandera en WhatsApp funciona como una herramienta para preservar información importante dentro de chats donde están activados los mensajes temporales. Esta función aparece cuando se selecciona un mensaje dentro de una conversación efímera y permite que dicho contenido no desaparezca junto con el resto del historial.

La herramienta responde a una necesidad frecuente: muchos usuarios activan los mensajes temporales para mantener sus conversaciones limpias y ahorrar espacio, pero al hacerlo también se arriesgan a perder datos valiosos como direcciones, fechas, contraseñas o imágenes relevantes.

El uso de la bandera en WhatsApp permite conservar esos datos sin necesidad de desactivar la función efímera. Así, se obtiene lo mejor de ambos mundos: privacidad y organización, sin renunciar a la posibilidad de guardar lo esencial.
Los mensajes de WhatsApp marcados con la bandera quedan guardados en una sección específica del chat llamada «Mensajes conservados», a la que todos los participantes pueden acceder, ver o incluso retirar los mensajes guardados, si así lo deciden.

¿Cómo activar la bandera en WhatsApp paso a paso?
Para aprovechar esta herramienta, es necesario que los mensajes temporales estén activados en la conversación. A continuación, los pasos para activar y usar la función de la bandera:

Activar mensajes temporales:
Entra al chat donde quieres usar la función.
Pulsa el nombre del contacto o grupo.
Selecciona la opción “Mensajes temporales”.
Elige el periodo tras el cual los mensajes se eliminarán automáticamente: 24 horas, 7 días o 90 días.
A partir de ese momento, todos los mensajes nuevos serán efímeros.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora