Connect with us

Internacional

Al menos 15 palestinos asesinados en un bombardeo contra una escuela de la ONU en el centro de Gaza

Published

on

Euskaraz irakurri: Gutxienez 13 hildako Israelek NBEren eskola baten kontra egindako erasoan

Al menos 15personas han sido asesinadas este domingo y otras 80 han resultado heridas en un bombardeo israelí contra una escuela de Naciones Unidas en el campo de refugiados de Nuseirat, en el centro de Gaza, según fuentes médicas citadas en medios palestinos.

Decenas de heridos llegan al hospital Al Awda de Nuseirat tras el ataque, que ha impactado en la escuela Abu Arban, en la que cientos de desplazados se refugiaban de los combates que asolan al territorio palestino.

En vídeos difundidos en canales palestinos se observa a cientos de personas corriendo a través del patio de la escuela, algunas cargando con heridos, mientras en la zona afectada decenas de civiles tratan de desenterrar a quienes han quedado atrapados entre los escombros, entre ellos un niño.

En un comunicado, el Ejército ha justificado el bombardeo contra la escuela asegurando que esta «servía como escondite e infraestructura de operaciones desde la que se planearon y llevaron acabo ataques contra las fuerzas armadas». Han asegurado, además, haber tratado de «mitigar el riesgo de herir a civiles» utilizando municiones de precisión y otras medidas adicionales de inteligencia.

Sin embargo, según denuncia Adnan Abu Hasna, asesor de medios de la UNRWA, «nadie nos contactó informando de la presencia de milicianos o personas en busca y captura dentro de la escuela». Ha recordado, además, que en total, unas 550 personas han muerto en centros como este y que, según el último informe de la agencia, 197 trabajadores de UNRWA han perdido la vida desde el 7 de octubre y 188 de sus instalaciones han resultado dañadas por los ataques israelíes.

Ataques en la Ciudad de Gaza durante la noche

Al menos 17 personas han sido asesinadas y 50 han resultado heridas en ataques perpetrados por Israel en la Ciudad de Gaza esta madrugada, según fuentes palestinas de Emergencia Civil y Sanidad.

Han sido al menos cuatro ataques en casas de cuatro áreas distintas de la ciudad. Testigos apuntan a que el Ejército israelí ha atacado por aire y tierra.

El balance de palestinos muertos a causa de la ofensiva militar desatada por Israel contra la Franja de Gaza hace meses tras los ataques del 7 de octubre ha superado ya los 38 500 mientras que la el número de heridos se acerca a los 88 900, según las cifras oficiales del Ministerio de Sanidad de Gaza.

Condena de la ONU

El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, ha condenado este sábado la «matanza de civiles», en respuesta al ataque perpetrado el sábado por el Ejército israelí en un campo de desplazados de Al Mawasi, cerca de Jan Yunis, dejando al menos 90 muertos y 300 heridos, la mitad de ellos mujeres y niños.

El representante de la ONU ha asegurado estar «conmocionado y entristecido por la pérdida de vidas humanas».

El bombardeo, que estaba dirigido contra el alto militar de Hamás, Mohamed Deif, y al comandante local del movimiento islamista en Jan Yunis, Rafa’a Salamé (cuya muerte ha confirmado el ejército israelí este domingo), ha tenido lugar en una zona densamente poblada «designada como zona humanitaria de acogida de desplazados», a pesar de que funcionarios israelíes afirmaron que se trataba de un ataque de «precisión».

«Esto subraya que ningún lugar es seguro en Gaza», ha denunciado el portavoz del secretario general, Stéphane Dujarric, al tiempo que ha reiterado una vez más la necesidad de un alto el fuego humanitario «inmediato», con «todos» los rehenes liberados inmediata e incondicionalmente».

Estas declaraciones se suman a las de la relatora especial de la ONU para los Territorios Palestinos Ocupados, Francesca Albanese, quien ha calificado el ataque de «matanza sin sentido». «La justificación es siempre la misma: ‘ataque contra milicianos palestinos’ (…) ¿Cuándo va a parar el mundo esta máquina de muerte?», ha apelado desde su cuenta de la red social X.

Internacional

Drones de EU sobrevolaron Gaza para supervisar el cumplimiento del cese al fuego

Published

on

By

De acuerdo con un informe de The New York Times, funcionarios israelís y estadounidenses aseguraron que el Ejército de Estados Unidos ya se encuentra volando drones de vigilancia sobre diferentes locaciones en Gaza, con el presunto fin de monitorear que Israel y los rebeldes palestinos cumplan el cese al fuego.

Cabe señalar que esta operación de drones se esta llevando a cabo con el consentimiento y apoyo del Ejército de Israel, a pesar de que la nación sionista ha violado múltiples veces el cese al fuego, al punto en que el pasado 19 de octubre lanzaron alrededor de 150 toneladas de explosivos sobre población palestina.

Si bien los funcionarios no quisieron compartir las rutas de estos drones, indicaron que esta vigilancia esta siendo llevada a cabo por un Centro de Coordinación Civil-Militar estadounidense ubicado en el sur de Israel, en el cual aparentemente se han desplegado cerca de 200 militares de los Estados Unidos.

Cabe señalar que esta no es la primera vez que el ejército estadounidense vuela drones sobre el enclave palestino, ya que en el 2023 y 2024 un escuadrón fue enviado para volar drones MQ-9 Reaper sobre la ciudad, con el supuesto fin de ayudar a las fuerzas israelís a localizar rehenes… algo que no funciono del todo.

Según el equipo de editores que recibió esta información, funcionarios anónimos del gobierno de Donald Trump informaron que el republicano se encuentra preocupado ante lo que considera una actitud errática por parte del primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, acusado de crímenes contra la humanidad.

De hecho el ex embajador estadunidense en Israel, Daniel Shapiro, declaró que pese a lo que pueda parecer esta vez el gobierno estadounidense no esta utilizando estos drones únicamente para apoyar a Israel sino que también pretenden fungir como una forma de monitorear las acciones bélicas de la nación sionista.

Continue Reading

Internacional

Jamaica declara estado de emergencia por la tormenta Melissa y cierra hospitales y escuelas

Published

on

By

Ante la inminente llegada de la tormenta tropical Melissa , el gobierno de Jamaica declaró un estado de emergencia en todos los hospitales del país y ordenó el cierre total de las escuelas , como medida preventiva ante posibles afectaciones mayores.

El ministro de Salud, Christopher Tufton , anunció la suspensión de todos los servicios de hospitalización y cirugías programadas , instalando a los familiares de pacientes no tumbas a retirarlos de los centros médicos, con el objetivo de liberar camas ante eventuales emergencias.

La medida incluye la activación del centro de emergencias y la implementación de un plan operativo para las autoridades sanitarias regionales. Además, se desplegaron 702 profesionales de la salud en las diversas parroquias para reforzar la capacidad de respuesta médica.

En paralelo, el Ministerio de Educación comenzó a coordinar el cierre de escuelas en todo el territorio nacional como parte del protocolo de seguridad.

De acuerdo con el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos, Melissa podría intensificarse hasta convertirse en huracán mayor durante el fin de semana. Actualmente, el fenómeno se localiza a 345 kilómetros al sureste de Kingston y presenta vientos sostenidos de 85 km/h , desplazándose lentamente hacia el noroeste.

El NHC advirtió que la tormenta permanecerá cerca de Haití , Jamaica y el este de Cuba durante varios días, generando lluvias que también impactan a Puerto Rico y República Dominicana .

En esta última, más de 647 mil personas quedaron sin acceso a agua potable debido a los daños en decenas de sistemas de acueducto. En Haití , la tormenta provocó la muerte de una persona en Marigot tras la caída de un árbol, además de cinco heridos , dos de ellos de gravedad, en la región de Artibonite .

Protección Civil reportó inundaciones en localidades del noreste haitiano como Port-de-Paix , Saint Louis du Nord y Anse à Foleur , con varios ríos desbordados y pérdidas materiales en el sector agropecuario. Se prevén acumulaciones de lluvia de hasta 200 mm en el sur del país.

Continue Reading

Internacional

Israel impulsa la anexión de Cisjordania pese a la oposición de Trump y advertencias internacionales

Published

on

By

El Parlamento de Israel aprobó de forma preliminar un proyecto de ley que busca aplicar la legislación israelí sobre Cisjordania ocupada , lo que equivaldría a una anexión del territorio que los palestinos reclaman para establecer su propio Estado.

La votación coincidió con la visita del vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance , al país liderado por Benjamin Netanyahu , y se produjo un mes después de que el presidente Donald Trump declarara que no permitiría la anexión del territorio. La moción fue aprobada por 25 votos a favor y 24 en contra , en la primera de cuatro rondas necesarias para su aprobación final.

El partido Likud , encabezado por Netanyahu, no apoyó la iniciativa, impulsada por legisladores fuera de la coalición gobernante. Además, un segundo proyecto que propone anexar el asentamiento de Maale Adumim fue aprobado con 31 votos a favor y nueve en contra , con el respaldo de miembros de la coalición de los partidos Poder Judío e Itamar Ben-Gvir , así como del Sionismo Religioso , liderado por Bezalel Smotrich .

Por su parte, Donald Trump reiteró su oposición a la ocupación. » No lo permitiré. No va a ocurrir «, declaró el mandatario republicano, enfatizando que Israel debe detener sus aviones de anexión.

El Tribunal Internacional de Justicia de la ONU declaró en 2024 que la ocupación israelí de territorios palestinos , incluida Cisjordania, es ilegal y que los asentamientos deben retirarse lo antes posible . Sin embargo, Israel sostiene que los territorios capturados en la guerra de 1967 no son ocupados en términos legales, al considerarlos tierras en disputa .

El gobierno de Netanyahu había considerado la anexión como respuesta al reconocimiento del Estado palestino por parte de varios aliados occidentales en septiembre, pero la oposición de Trump llevó a moderar esa postura. Emiratos Árabes Unidos (EAU) , uno de los países que normalizó las relaciones con Israel mediante los Acuerdos de Abraham , advirtió que la anexión de Cisjordania sería una “línea roja” para el Golfo.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora