Connect with us

Local

Eduardo Rivera presenta Plan Metropolitano para zona conurbada de Puebla

Published

on

Al anunciar que durante sus primeros 100 días de gobierno pondrá en marcha El Instituto Estatal y Metropolitana de Planeación (IEMEPLAN) y está la rehabilitación integral el Periférico Ecológico, el candidato de Mejor Rumbo para Puebla, Eduardo Rivera Pérez, advirtió que la coordinación con las autoridades de San Andrés Cholula, San Pedro Cholula, Cuautlancingo, Amozoc Santa Clara Ocoyucan y Coronango, estará garantizada también para planear estrategias de seguridad.

Reveló que este organismo garantiza el trabajo conjunto de la red del suministro de agua, movilidad y desarrollo urbano.

Además, aclaró que con este organismo se asegura que los proyectos del estado no los desechen o tienen el cesto de los papeles en cada cambio de gobernador.

Dijo que en esos primeros 100 días de gobierno rehabilitarán el Periférico Ecológico, vialidad estatal que está en pésimas condiciones. Los trabajos, indicó que se notarán también en la poda de todas las áreas verdes aledañas a esta gran vialidad, pero también con la iluminación que requiere una arteria de esta naturaleza.

Priorizó que en el indicador de seguridad se asegurarán el tramo de la autopista México- Veracruz, al igual que el de todas las entradas y salidas a la entidad pero este trabajo estará arropado por cámaras de video-vigilancia y cámaras lectoras de placas.

La seguridad superior que es un tema esencial en la columna vertebral de su gobierno por lo que todos los protocolos y toda la tecnología estará ahora sí con jugada en una misma acción para responder a la prevención del delito, respuesta inmediata a través de tecnología homologación de todas las acciones contra el delito en reacción y atención Pero uno de los puntos esenciales será el de colaborar hasta el cansancio en la localización de mujeres, hombres, niños y niñas reportadas como desaparecidas.

Sobre el tema del agua puntualizó que ahora sí viene en serio las el saneamiento del Río Atoyac y Alseseca con acciones contundentes, y en colaboración no solo con los municipios sino con estados aledaños como Tlaxcala, infraestructura existente se construirá nueva se generarán estrategias de captación, retención y conducción del agua pluvial.

Además. en el rubro hídrico, insistió que se construirá la infraestructura azul y verde, consolidará a los organismos operadores de agua y saneamiento de agua.

Recapitulo que en tema de movilidad Puebla se merece ya un tren ligero Metropolitano, la construcción de 500 km de ciclovías a nivel piso, creará el sistema Metropolitano de bicicletas públicas y le entraras también a eficientar y a renovar la red de semáforos, iluminación uso del Big Data y de la Inteligencia artificial.

El desarrollo urbano de planeación acentuó que estará estructurado para garantizar la armonización con los proyectos de todos los municipios de la entidad, contará con un banco de proyectos y se tendrá un monitoreo constante de todas las ejecuciones de obras que se desarrollen.

Arropado por las y los candidatos a presidencias municipales Lupita Cuautle, San Andrés Cholula; Gerardo Sánchez, Coronango y Aristóteles Campos, Ocoyucan; a Diputaciones federales y locales Lolita Parra, Ale Cañedo, Pili Moran, Karla Martínez, Manolo Herrera, Karina Romero, Carolina Beauregard y Oswaldo Jiménez, refrendó que el trabajo conjunto con las autoridades de los 217 municipios de la entidad está garantizado.

Bajo esa perspectiva, el candidato de Mejor Rumbo para Puebla para presidente municipal Mario Riestra PIña, aseguró que en el estado de Puebla ha carecido de un programa de desarrollo urbano de planeación, derivado del mal gobierno de Luis Miguel Barbosa trajo todo el atraso al estado.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entretenimiento

Atlixco revive su época textil con la obra “Cuando los días eran nuestros”

Published

on

La memoria de la época textilera en este municipio, de gran auge entre las décadas de 1930 y 1960, cobra nueva vida a través de la obra teatral “Cuando los días eran nuestros”.
El autor de ese texto es el atlixquense Marcelo Romero y será presentada en el Museo Industrial de Metepec, espacio histórico perteneciente a la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP).

La puesta referida propone un recorrido teatralizado nocturno e inmersivo. Ahí un solo actor da voz a distintos personajes vinculados con la memoria fabril: desde un orgulloso obrero y su agotamiento de las largas jornadas frente a los telares, hasta el espíritu de la propia fábrica.

Con una mezcla de nostalgia, humor, crítica social y momentos conmovedores, la obra invita al espectador a viajar al pasado industrial de Atlixco, época en la cual la fábrica marcó profundamente la vida económica, laboral y cultural de la región.

El Museo Industrial de Metepec, donde podrá apreciarse, es uno de los recintos más representativos de la historia textil en Puebla. Antiguamente albergó una de las fábricas textiles más importantes de la región, símbolo del desarrollo fabril causante de posicionar a Atlixco como referente en la producción de telas durante gran parte del siglo XX.

Continue Reading

Local

Suman 67 municipios con acuerdo de bienestar animal en Puebla

Published

on

Son 67 de los 217 municipios del estado de Puebla, que han firmado el convenio de colaboración para fortalecer acciones en materia de bienestar animal, con cuidado médico y atención prioritaria en casos de crueldad o maltrato.

Con base a información que compartió el Instituto de Bienestar Animal (IBA) del Estado a Municipios Puebla, a través del acuerdo se permiten coordinar acciones clave para que establezcan mecanismos de protección y trato digno a los animales.

En los lineamientos de esta estrategia, se ponen como objetivo llevar a cabo las siguientes actuaciones en caso de requerirlo:

-Atención oportuna a casos de maltrato y crueldad animal
-Consulta veterinaria
-Protección a seres sintientes en situación de calle o abandono
-Esterilización y vacunación
-Trato digno en los Centros de Bienestar Animal Municipal, incluyendo la atención de
animales afectados por contingencias y desatres naturales

Lo anterior, se logra mediante la emisión o reforma de la normatividad municipal necesaria para el cumplimiento de sus deberes, atribuciones y obligaciones, promoviendo la tenencia responsable y sensibilizando a la población.

En los municipios buscan que desde los municipios se fomente una cultura de bienestar animal, se encuentra Acatlán, Ahuehuetitla, Chiautzingo, General Felipe Ángeles, Guadalupe Victoria, Honey, Jonotla, Jopala, Nealticán, Nopalucan, Ocotepec, San Juan Atenco, Santiago Miahuatlán.

También, Tepemaxalco, Tepeyahualco de Cuauhtémoc, Tételes de Ávila Castillo, Tlacotepec de Benito Juárez, Tlaola, Tlapacoya, Tlatlauquitepec, Tlaxco, Totoltepec de Guerrero, Tulcingo, Zapotitlán de Méndez, Zihuateutla, Zoquiapan, Chignahuapan, San Jose Miahuatlán, Tepeojuma.

Además de San Pablo Anicano, Huitziltepec, Zoquitlán, Acajete, Acatzingo, Amozoc, Atlixco, Calpan, Coronango, Cuapiaxtla de Madero, Cuautinchán, Cuautlancingo, Huauchinango, Ixtepec, Izúcar de Matamoros, Juan C. Bonilla, Libres, Mixtla, Molcaxac, Ocoyucan, Oriental, Pahuatlán, Palmar de Bravo.

Así como San Martín Texmelucan, San Miguel Xoxtla, San Nicolás de los Ranchos, San Pedro Cholula, Santa Isabel Cholula, Santo Tomas Hueyotlipan, Soltepec, Tecali de Herrera, Tehuacán, Tepeaca, Tetela de Ocampo, Tochtepec, Xicotepec, Zacatlán y Zongozotla.

Continue Reading

Local

Gobierno de Puebla respalda a comunidad migrante y fortalece identidad en Unión Americana.

Published

on

Con el compromiso de fortalecer los lazos con la comunidad migrante y promover la identidad poblana, el Gobierno de Puebla que preside el mandatario Alejandro Armenta destinará 3 mil dólares para la organización del «Mexican Day Parade», a realizarse el próximo 21 de septiembre en Nueva York, a diferencia de lo que se otorgaba para eventos de años anteriores.

Con la finalidad de apoyar a las y los poblanos migrantes en la organización del desfile, el ejecutivo estatal giró instrucciones a la secretaria de Planeación y Finanzas, Josefina Morales Guerrero, para incrementar los recursos destinados para dicho evento, ya que anteriormente se otorgaban mil 500 dólares. «Les vamos a dar un poco más porque ellos están recibiendo menos y las promotoras disminuyen sus aportaciones», apuntó.

En este sentido, el presidente de Mundo Migrante, Lino León, detalló que para este año se espera la participación de más de 75 mil poblanos, divididos en 36 cuadras, además de la presencia de un millón de personas. El empresario poblano refrendó el interés de la comunidad en esa ciudad norteamericana de que el gobernador Alejandro Armenta se una a los festejos.

El empresario migrante indicó que el desfile tiene mucho significado para los connacionales y en esta ocasión será muy grande. «Vamos a demostrar de qué estamos hechos, vamos a mostrarle al presidente Donald Trump que somos empresarios y que somos gente que trabaja para Estados Unidos y que somos gente cuyo esfuerzo y aportación es necesaria”, puntualizó.

El respaldo a este evento no solo representa un incentivo económico, sino también un reconocimiento a la comunidad migrante que lleva con orgullo las tradiciones, cultura y valores de Puebla en Estados Unidos.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora