Connect with us

Local

Prohíben vueltas a la izquierda en la Vía Atlixcáyotl, en estos puntos

Published

on

Fue en semanas recientes cuando el Gobierno de Puebla anunció que implementaría un programa de reordenamiento vial en la zona de la Vía Atlixcáyotl, esto con la intención de darle una mayor fluidez al tránsito local, además de garantizar el derecho a la movilidad de peatones, ciclistas y transporte público, teniendo como principal medida la eliminación de las vueltas a la izquierda.

Si bien el programa iniciará como un piloto y hasta el momento no es una determinación definitiva, es importante considerar que la medida arrancará a partir del próximo domingo 22 de octubre, esto con la intención de llevar a cabo un estudio de urbanismo táctico, por lo que aquí te contamos cuáles serán los retornos y vueltas a la izquierda que serán cerrados.

¿Cuáles serán las vueltas prohibidas sobre la Vía Atlixcáyotl?
En cuanto las prohibiciones se refieren, son tres los puntos en los que las vueltas a la izquierda y los retornos quedarán prohibidos el primero de ellos es el que se ubica frente a la tienda Home Depot, por lo que este retorno no podrá ser tomado para retornar en dirección a al Periférico Ecológico ni para regresar en dirección al Centro Integral de Servicios (CIS).

Clausuran parada de transporte público en la Vía Atlixcáyotl para agilizar flujo vehicular
El siguiente punto que quedará prohibido será la vuelta a la izquierda que se ubica a la altura del Complejo Cultural Universitario (CCU) de la BUAP, por lo que quienes vengan de Vía San Ángel no podrán doblar hacia las instalaciones de la universidad y aquellos que lleguen del Museo Barroco no podrán girar de manera directa hacia los fraccionamientos de la zona.

En cuanto al último retorno que quedará inhabilitados es el que se ubica frente al Tecnológico de Monterrey, por lo que aquellos automovilistas que planeen ingresar a esta institución educativa proveniente del centro comercial Angelópolis o que intenten tomar la caseta de Atlixco tras salir de dicha institución ya no podrán hacerlo pese a que la estructura se mantendrá en la vialidad.

Es importante puntualizar que lo único que se restringirán son las vueltas a la izquierda, pues incluso puntualizaron que se deberá conducir con precaución debido a que los cruces peatonales que se han implementado se mantendrán, por lo que es importante que respetar los semáforos de la vialidad con la intensión de evitar cualquier incidente que ponga en riesgo a los peatones.
¿Cuáles son las vías alternas ante los cambios en la Atlixcáyotl?
Sobre las vías alternas que las autoridades recomiendan tomar, todas funcionarán de la misma manera que en las vialidades donde circula la Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA), es decir tomando el carril extremo derecho de la vialidad, en el dos de estas opciones son los distribuidores viales de Las Torres y Niño Poblano, pudiendo retornar en ambos sentidos.

Aunque también existen otras tres vialidades que pueden ser utilizadas para dar estas vueltas, viniendo desde el CCU de la BUAP se puede tomar la calle Kepler y dar vuelta en U para tomar el sentido a Atlixco al igual que la Avenida Cúmulo de Virgo para tomar el mismo sentido o la Avenida Andrómeda para retornar sobre la Vía Atlixcáyotl con sentido al CIS.

Local

Con mantas, Gasolineros de Puebla anuncian a clientes el desabasto y el racionamiento en la venta

Published

on

Las gasolineras en Puebla comienzan a verse afectadas tras las fallas en la distribución por parte de Petróleos Mexicanos (Pemex), lo que ha llevado a que establecimientos anuncien con mantas, el desabasto de combustible.

Un ejemplo de ello sucedió en San Martín Texmelucan, pues en la gasolinera Las Arboledas, ubicada en la carretera federal México-Puebla, fue colocada una manta donde se reporta el racionamiento en la venta.

Fue durante las primeras horas de ese día cuando trabajadores del establecimiento colocaron una lona, especificando fallas en la distribución por parte de Petróleos Mexicanos (Pemex).

En ese sentido, indicaron que se encuentran trabajando para restablecer el servicio a la brevedad, por lo que pidieron la comprensión de los automovilistas para cargar gasolina.

“Por desabasto de combustible de nuestro proveedor Pemex, nuestra operación se ha visto afectada. Trabajamos para restablecer el servicio a la brevedad”, se lee en la manta.

Es de mencionar que las gasolineras afiliadas a esta empresa han recibido únicamente el 35 por ciento del combustible programado en las últimas dos semanas, lo que ha llevado a la escasez de combustible en Puebla.

Lo anterior ha hecho que estaciones de servicio comiencen a racionar la venta de gasolina Magna, limitando la carga a 20 litros por vehículo. Además, en muchas de ellas, la gasolina Premium ya no está disponible.

Continue Reading

Local

Gobierno de Puebla rescata economía de productores ante heladas atípicas en Chiautzingo

Published

on

Con el firme compromiso de fortalecer la resiliencia del campo poblano y brindar respaldo inmediato a quienes resultaron afectados por fenómenos climáticos, el Gobierno del Estado de Puebla, a través de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, llevó a cabo la entrega de indemnizaciones por contingencias climatológicas.

Durante el evento, encabezado por la secretaria Ana Laura Altamirano Pérez, en representación del gobernador Alejandro Armenta, se otorgaron apoyos para resarcir los daños causados por la helada provocada por un frente frío que impactó severamente cultivos de hortalizas, frutales y ornamentales.

Gracias a esta acción, 185 productoras y productores de los municipios de Chiautzingo, San Salvador El Verde, Huejotzingo, Calpan y Tlaltenango recibieron apoyo económico, cubriendo un total de 181 hectáreas de superficie agrícola dañada, con una inversión de 1 millón 84 mil 500 pesos.

La secretaria Ana Laura Altamirano subrayó que esta entrega de apoyos es resultado de una política pública que prioriza el territorio sobre los escritorios, “Estamos aquí porque el gobernador Alejandro Armenta nos ha instruido estar más cerca de las y los productores. Se han destinado mil 634 millones de pesos en recursos estatales para atender emergencias y fortalecer el sector. Además, abriremos nuevas ventanillas de atención y lanzaremos un programa de extensionismo que desplegará más de mil técnicos en todo el estado”.

Altamirano destacó también que estas acciones están alineadas con la visión nacional que impulsa la presidenta Claudia Sheinbaum para consolidar la soberanía alimentaria y promover la justicia para quienes trabajan en el campo. Además, forman parte del Programa de Prevención y Atención de Contingencias Climatológicas, que tiene como objetivo atender de inmediato las afectaciones derivadas de fenómenos climáticos extremos.

La presidenta municipal de Chiautzingo, María del Carmen Palestino Cordero, dio la bienvenida a las autoridades estatales y destacó que “Nuestra región es bendita por sus recursos naturales y productivos, pero también vulnerable a los efectos climáticos. Por eso reconocemos y agradecemos los esfuerzos del Gobierno del Estado por apoyar a quienes trabajan la tierra y por hacer de nuestro municipio sede de este importante evento”.

En su intervención, la diputada local Angélica Patricia Alvarado Juárez reconoció el respaldo del gobernador y el papel clave de las dependencias estatales. “Hoy se demuestra que el campo es prioridad. En Chiautzingo, donde florecen rosas, duraznos y tejocotes, estos apoyos permiten que nuestras comunidades produzcan con dignidad. Además, debemos promover el turismo comunitario y la riqueza cultural de la región”.

La política agropecuaria liderada por el gobernador Alejandro Armenta prioriza el desarrollo rural sostenible, con una visión social, solidaria y de respuesta inmediata ante los efectos del cambio climático.

Continue Reading

Local

Movilidad aplicará medidas para evitar placas de otros estados en automóviles de Puebla

Published

on

El Gobierno del estado a través de la secretaria de Movilidad y Transporte, emprenderá medidas para evitar que los conductores poblanos tengan placas de otros estados, con la finalidad de no generar fotomultas.

La titular de la dependencia,Silvia Tanús Osorio, dio a conocer que será en el segundo semestre de este año, cuando se implemente «un programa que nos va a permitir precisamente evitar estas cosas».

La secretaria no dio más detalles para que se la ciudadanía conozca la información oficial.

«Pronto tendrán noticias, y yo creo que a los poblanos les va a dar mucho gusto lo que vamos a hacer», señaló.

También comentó que la aplicación de fotomultas no consiste en ser un método recaudatorio, sino que busca «preservar la seguridad de los ciudadanos, tanto de los que van caminando como de los que van manejando”.

En otros temas, hizo una advertencia a la ciudadanía para que «no se dejen engañar» por presuntos gestores que están ofreciendo tramitar licencias de conducir a bajo costo a través de la plataforma Facebook, señalando que «si les ofrecen las cosas muy sencillas, quiere decir que no es legal».

Finalmente comentó que se encuentra en formación el cuerpo de Proximidad Vial que estará a cargo de la dependencia que encabeza, mismo que asumirá las funciones que actualmente realiza la Secretaría de Seguridad Pública estatal.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora