Connect with us

Local

92% de alumnos en nivel básico ya toma clases en modelo híbrido en Puebla: SEP

Published

on

El Secretario de Educación, Melitón Lozano Pérez, informó que el 92.7 por ciento de los 1.6 millones de alumnos de nivel básico en Puebla ya se incorporaron al modelo educativo híbrido, de tal manera que acuden por lo menos unos días a clases presenciales, esto luego de que comenzó el descenso de contagios de la cuarta ola provocada por la variante ómicron.

Lozano declaró, en entrevista con medios de comunicación, que en la tercera semana de enero solo un 53 por ciento de los estudiantes estaba en modalidad híbrida a causa del aumento de contagios; sin embargo, la asistencia a las aulas ha aumentado considerablemente una vez que comenzaron a disminuir los casos positivos.

Detalló que actualmente la asistencia por días y por semana son los dos esquemas de atención más aplicados en las escuelas. El primero, que consiste en que la mitad de los grupos acuda a las aulas lunes y miércoles y la otra martes y jueves se implementa en un 68 por ciento de las instituciones y el otro, mediante el cual el 50 por ciento de un grupo acude una semana completa a clases presenciales y dedica la otra a la modalidad a distancia, se aplica en un 15.8 por ciento.

El titular de la SEP señaló que no hay una fecha definida para que el 100 por ciento de la matrícula de nivel básico en la entidad poblana adopte el modelo educativo híbrido, ya que la asistencia a las escuelas se mantiene en carácter de voluntario.

“No hay una fecha especial porque se tiene que ir valorando con los padres de familia, con los maestros, recordemos que hasta ahorita prevalece un carácter voluntario, los papás deciden si los mandan o no, respetando la seguridad que quieren para sus hijos”.

Respecto a los contagios de COVID-19 registrados entre la comunidad escolar, informó que entre el 3 de enero y el 18 de febrero se confirmaron 579 contagios por la Secretaría de Salud, de los cuales 258 corresponden a alumnos y 321 a personal académico, administrativo o de apoyo.

Lozano Pérez insistió en que el número de contagios ha sido bajo porque representa el 0.03 por ciento del total de 1 millón 677 alumnos y 80 mil 942 docentes en educación básica.

Finalmente, señaló que en esta semana sólo seis escuelas se mantienen con el modelo educativo a distancia a causa de casos positivos de COVID-19 confirmados entre la comunidad escolar y 105 más debido a las obras de mantenimiento y reparación que realiza el Comité Administrador Poblano para la Construcción de Espacios Educativos (CAPCEE).

Local

ASE investiga a Amanda Gómez: compró camioneta blindada con sobreprecio y adjudicó contrato millonario sin licitación

Published

on

La Unidad Técnica de la ASE Puebla investiga presuntas irregularidades durante la gestión de la ex auditora general Amanda Gómez Nava, entre ellas la adquisición sin licitación y con sobrecosto de una camioneta blindada valuada en 2 millones 897 mil 680 pesos, así como la contratación de servicios de alimentos por un monto de 984 mil 971 pesos, ambos mediante adjudicación directa en 2023, informó la diputada Norma Pimentel.

Además, la legisladora dio a conocer que las indagatorias alcanzan también a cinco directores del Órgano de Fiscalización Superior del estado.

“Se realizaron por adjudicación directa, lo que ya de por sí resulta cuestionable dada la magnitud de los montos, y además se detectaron posibles sobreprecios”, dio a conocer Norma Pimentel.

De esta manera, la legisladora señaló que, una vez que concluyan las investigaciones —en aproximadamente una semana— se determinará si se acude a la Fiscalía para presentar denuncias penales. También podrían imponerse sanciones administrativas, como inhabilitación o la recuperación de los montos.

Cabe recordar que Amanda Gómez Nava fue funcionaria durante el gobierno de Miguel Barbosa, desempeñándose como Contralora Estatal antes de asumir el cargo en la Auditoría Superior del Estado. Además, fue exhibida en un video durante el proceso de selección para la ASE, al no poder responder adecuadamente las preguntas formuladas por la comisión encargada de entrevistar a los aspirantes.

La investigación también alcanza a cinco directores del Órgano de Fiscalización Superior de Puebla, quienes habrían participado en decisiones administrativas ahora objeto de análisis por la Unidad Técnica de la ASE.

No se ha revelado la identidad de estos funcionarios, pero se presume que forman parte de las áreas operativas clave del órgano fiscalizador.

Pimentel Méndez mencionó que este proceso busca esclarecer el destino de los recursos públicos y garantizar la transparencia en la gestión de la Auditoría Superior del Estado.

Continue Reading

Local

Edgar fue ejecutado a quemarropa mientras platicaba con su novia en la banqueta en Ciudad Satélite

Published

on

Ante los ojos de su propia novia, Edgar Alberto S.A., fue asesinado a balazos en la colonia Ciudad Satélite; ambos estaban sentados afuera del domicilio de la joven cuando un hombre llegó y sin cruzar palabra con la pareja, le disparó en repetidas ocasiones al varón, provocando que quedara muerto en el lugar.

Un crimen desgarrador se dio en la colonia Ciudad Satélite, en donde un joven de 27 años de edad fue asesinado de varios tiros frente a su novia, a quien fue a visitar a su domicilio ubicado en la calle Manuel José Otón.

La pareja, se encontraba sentada en la banqueta cuando de pronto, vieron cómo el conductor de un vehículo se bajó de la unidad y se acercó a Edgar Alberto, a quien le disparó sin aparente motivo alguno.

De inmediato, el criminal se subió a su vehículo y arrancó a toda velocidad, sin que la novia del joven se haya percatado de más datos de la unidad debido al traumático hecho que acababa de presenciar.

Los vecinos pidieron apoyo tras escuchar los disparos y a la joven pedir ayuda, pero cuando los Paramédicos llegaron al lugar, sólo pudieron confirmar la muerte de Edgar Alberto.

Al sitio llegó la mamá del occiso, quien identificó a su hijo y confirmó que había salido a visitar a su novia, pero, al momento, no comprenden cuál fue el motivo que orilló al agresor a disparar a quemarropa contra la víctima.

Continue Reading

Local

Retiran patrulla y ponen a bachear a policías relacionados con clausura de gasolinera en Chapulco

Published

on

Alrededor de 30 elementos de seguridad publica de Chapulco fueron castigados por el edil municipal, Marcelino Martínez Cuevas, ya que días pasados los relacionaron con la clausura de una gasolinera de la zona que comercializaba de combustible robado, por lo que les quitó patrullas y los puso a bachear calles.

El pasado 21 de agosto la Fiscalía General de la República (FGR), la Guardia Nacional (GN), la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Policía Estatal, clausuraron una estación de servicio de la marca Petro y tras el cierre se dijo que la policía municipal había sido parte esta acción.

De manera anónima los elementos mencionaron que ellos no tuvieron nada que ver con estas acciones de las fuerzas federales, pues incluso tenían las instrucciones por parte del edil y del director de seguridad publica a que no hicieran presencia en esa estación de servicio, desconociendo el por qué.

Desde el cierre de esta estación, Venustiano Gómez de la Cruz, quien esta al frente de la seguridad en el municipio, les prohibió el uso de las únicas 2 patrullas que tiene el municipio, dando instrucciones de permanecer en la comandancia sin hacer nada de recorridos en las colonias.

Señalaron que recientemente, tras el cambio de turno les indicaron que por órdenes del edil, debían recorrer algunas de las calles para que bachearan, por lo que tuvieron que acceder, sin embargo, esto ya causó molestia entre ellos, por que no son sus funciones.

A esto se suman irregularidades en cuanto al salario y otros abusos que señalan se han dado en este periodo de gobierno, por lo que señalan que al menos la mitad de ellos, podrían ya darse de baja en los próximos días, por lo que el municipio solo se quedaría con no más de 15 elementos.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora