Connect with us

Nacional

Placa de chinches en la UNAM obliga a alumnos a tomar clases virtuales

Published

on

Alumnado y docentes de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) reportaron en redes sociales la presencia de chinches en las instalaciones de la Máxima Casa de Estudios del país; sin embargo, los insectos no sólo estarían afectando a los universitarios, sino también se ha reportado la presencia de los insectos en el transporte público y otros espacios del centro del país.

El hecho escaló a tal grado que se conoció que no sólo Ciudad Universitaria estaba bajo el embate de los insectos, sino también algunas otras instalaciones y planteles de la UNAM, como las Facultades de Estudios Superiores (FES); la Facultad de Psicología; la de Medicina y Zootecnia, así como la de Ciencias Políticas y Sociales, Arquitectura e Ingeniería, han reportado la presencia de chinches.

Por lo anterior, las autoridades educativas de estos planteles decidieron suspender clases presenciales desde el pasado lunes 2 de octubre, para pasar a tomar las clases de manera virtual, en tanto que la mayoría de las facultades informó que reanudarán las clases el próximo viernes 6 de octubre.

En tanto, el alumnado de la Facultad de Derecho de la UNAM convocó este 4 de octubre a una asamblea derivada de la crisis sanitaria provocada por los insectos, la cual está programada a las 13:00 horas, reunión en la que elaborarán un pliego petitorio para solicitar a las autoridades educativas atender la situación.

Lo anterior, pese a que la Máxima Casa de Estudios ha señalado que fumigará las instalaciones universitarias; los alumnos de Derecho acusaron “ineficacia en la atención del problema”.

Otra institución educativa que reportó una plaga de chinches fue la Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM), que el pasado lunes informó sobre la suspensión de clases ante la presencia de una plaga, y que informaría por los canales oficiales sobre el regreso a clases dentro de las instalaciones.

Plaga de chinches en el Metro de la Ciudad de México
El mes pasado, el 14 de septiembre, usuarios del Sistema de Transporte Colectivo Metro de la Ciudad de México, reportaron la presencia de estos insectos en estaciones y vagones de la Línea A, que corre de Pantitlán a La Paz, al oriente de la CDMX, así como en el Centro de Estudios Tecnológicos Industrial y de Servicios 9 (Cetis).

No obstante, autoridades del Metro capitalino salieron a desmentir estas versiones y declararon que se fumigaría la Línea A, a fin de exterminar cualquier plaga que en ella se encontrara.

Europa también sufre embate de chiches; Francia es la afectada

En los primeros días de octubre, medios de comunicación internacionales reportaron una plaga de los pequeños insectos, que en un principio se localizó en el Metro de París, Francia, así como trenes y el aeropuerto Charles-de-Gualle.

Posteriormente, la plaga se dirigió a otros medios de transporte, además de sitios públicos, como cines y hospitales, lo que ha obligado al gobierno francés a atender la crisis sanitaria originada por este insecto.

«Las chinches son una fuente de ansiedad […] y un auténtico calvario para los afectados», comentó la primera ministra, Élisabeth Borne.

Se estima que una décima parte de los hogares franceses ha tenido problemas con las chinches en los últimos años.

¿Cómo identificar una chinche?
Las chinches son pequeños insectos parasitarios que se alimentan de sangre humana, además de otros mamíferos. Los insectos son nocturnos, se esconden en grietas y hendiduras durante el día, saliendo al caer el sol para alimentarse de su huésped.

Son de color marrón rojizo y tienen un cuerpo plano, lo que les permite esconderse fácilmente en costuras de colchones, sábanas y almohadas.

Así son las picaduras

Las picaduras del diminuto insecto originan comezón y enrojecimiento en la piel, y en algunos casos puede generar reacciones alérgicas que se agravan. Es preciso señalar que su picadura no transmite enfermedades, no obstante el contar con una plaga de ellas, ya sea en casa, escuela o sitio de trabajo, puede ocasionar molestias a quienes habiten las zonas, incluso hasta provocar estrés.

¿Cómo hacer frente a las chinches?

Es importante tener en cuenta los lugares donde estos insectos tienden a esconderse, particularmente en sitios carentes de luz solar y artificial, siendo camas y muebles en general sus favoritos para resguardarse.

Por lo anterior, es recomendable evitar comprar muebles usados, así como ropa, cortinas o algún otro objeto que conforma una vivienda, sin antes revisar a fondo que no exista la presencia de chinches o algún otro insecto.

Adicional, se recomienda aspirar muebles, tapetes, colchones y la casa en general, así como barrer constantemente en lugares donde no se suele hacerlo.

Otra recomendación muy difundida es lavar con agua caliente y de forma frecuente, las fundas y ropa de cama en general, ya que son los sitios donde las chinches se reproducen.

Finalmente, ante la sospecha de una infestación de chiches, se recomienda llamar a los expertos en fumigación para que evalúen la situación y con ello tomen cartas en el asunto para acabar con la plaga. (MIG)

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

Temblor de 4.7 grados sacude Oaxaca en la mañana del 15 de septiembre

Published

on

Un sismo se registró en Oaxaca la mañana de este lunes 15 de septiembre, sorprendiendo a habitantes durante las primeras horas del Día del Grito de Independencia. 

Según el Servicio Sismológico Nacional (SSN), el movimiento ocurrió a las 06:36:30 horas con una magnitud de 4.7 en la escala de Richter. El epicentro se ubicó a cinco kilómetros al noroeste de Salina Cruz.
El organismo detalló que el temblor tuvo una profundidad de 31 kilómetros, con coordenadas de latitud 16.20 y longitud -95.23. Aunque no se trata de un sismo de gran intensidad, fue perceptible en varias localidades del Istmo de Tehuantepec y en zonas cercanas, generando alarma entre quienes aún descansaban.

Protección Civil y autoridades locales informaron que no se han registrado daños materiales ni personas heridas. Sin embargo, recomendaron a la población revisar sus viviendas y extremar precauciones, especialmente en construcciones antiguas o con grietas visibles, para evitar riesgos adicionales.

Continue Reading

Nacional

Estas personas cobran la Pensión Bienestar del 15 al 19 de septiembre

Published

on

Aunque el pago de la Pensión Bienestar y de Mujeres Trabajadoras ya está en marcha, correspondiente al bimestre septiembre-octubre, pon mucha atención esta semana porque se presentarán algunas modificaciones.

La Secretaría de Bienestar realiza el depósito conforme a la letra inicial del primer apellido, las pensiones a pagar son para adultos mayores, personas con discapacidad, madres trabajadoras y mujeres bienestar.

Continue Reading

Nacional

Fue asegurado 1.5 toneladas de metanfetaminas en Mazatlán

Published

on

Efectivos de la Secretaría de Marina (Semar) aseguraron un tractocamión que transportaba paquetes con metanfetamina con un peso aproximado de 1.5 toneladas en la terminal de Transbordadores del puerto de Mazatlán, Sinaloa.

Resultado de labores de vigilancia, verificación y control, en la terminal de Transbordadores del Puerto de Mazatlán, Sinaloa, elementos de la Secretaría de Marina (Semar) en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Guardia Nacional (GN), Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y Fiscalía General de la República (FGR) aseguraron un tractocamión acoplado a una caja que transportaba oculto en un doble fondo paquetes con posible metanfetamina, con un peso aproximado de 1.5 toneladas.

Efectivos de la Unidad Naval de Protección Portuaria de Mazatlán, al inspeccionar un tractocamión con equipo de rayos “X” y con apoyo de tres binomios caninos, detectaron un doble fondo donde se encontraron 494 paquetes y seis bolsas que contenían una sustancia con las características de la metanfetamina, con un peso aproximado de 1.5 toneladas.

Por lo anterior, lo asegurado fue puesto a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien integrará la carpeta de investigación del caso.

Este aseguramiento representa una afectación económica a la delincuencia organizada de 426 millones 496 mil pesos, además, se evitó que más de 1.5 millones de dosis llegaran a manos de los jóvenes.

Con estas acciones, las instituciones del Gabinete de Seguridad refrendan su compromiso de trabajar de manera coordinada para impedir que sustancias ilícitas lleguen a las calles.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora