Connect with us

Local

“Vamos a estar en los playoffs”, afirma Alejandro Armenta

Published

on

“Con los números que traigo, vamos a estar en los playoffs”, expresó el Senador Alejandro Armenta Mier al asegurar que la Comisión Nacional de Morena lo elegirá para ser uno de los contendientes por la candidatura a la gubernatura de Puebla.

En entrevista previo al Taller de Construcción de Argumentos en Defensa de la 4T, Armenta Mier se dijo tranquilo a pesar de no haber sido seleccionado el sábado 30 de septiembre por el Consejo Estatal y agradeció a los seis que votaron por él.

“Me siento en la novena entrada, me siento con casa llena y voy al bateo estoy, esperando el turno al bat parte de la de la sirigencia nacional ya le hablé a Mario Delgado (presidente del partido de Morena) ya me contestó hay tranquilidad, hay confianza, así es que vamos con todo”, dijo.

El senador señaló que su expectativa no estaba en el Consejo Estatal para salir en la lista y ser medido en la encuesta, debido a que no contaba con mujeres y hombres que lo respaldaran.

Por lo anterior, agradeció y reconoció el trabajo de la diente de Morena, Olga Romero Garci Crespo y del presidente del Consejo, Andrés Villegas Mendoza, además de darle su respaldo institucional al gobernador del estado, Sergio Salomón Cépedes Peregrina por la reconciliación en Puebla.

Armenta Mier dijo que confía en su partido, ya que sus estadísticas los llevan al “primer lugar de bateo”, por lo que puede ser elegido por el presidente de Morena, Mario Delgado, para participar en la Coordinación Estatal de Defensa de la 4T rumbo al 2024.

“Yo creo en mi partido, estamos bateando muy fuerte, vamos bien, casa llena, llevo cuatro campeonatos ganados, el primero, presidente municipal por plebiscito; segundo campeonato, diputado local por elección directa; tercer campeonato, diputado federal por elección directa y cuarto campeonato la senaduría con millón y medio por elección directa. Este va a ser mi quinto campeonato para lograr 2 millones de simpatías para la doctora Claudia Sheinbaum”, apuntó.

Es de mencionar que los consejeros estatales eligieron al exsecretario de Gobernación y defensor del Barbosismo, Julio Huerta Gómez, con 63 votos; con 44 votos al diputado Ignacio Mier Velazco; con 55 a la exsecretaria de Bienestar y cuadro del Partido del Trabajo (PT), Lizeth Sánchez García; y a la extitular de la Secretaría de Economía, Olivia Salomón Vivaldo, con 48. (MIG)

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entretenimiento

Atlixco revive su época textil con la obra “Cuando los días eran nuestros”

Published

on

La memoria de la época textilera en este municipio, de gran auge entre las décadas de 1930 y 1960, cobra nueva vida a través de la obra teatral “Cuando los días eran nuestros”.
El autor de ese texto es el atlixquense Marcelo Romero y será presentada en el Museo Industrial de Metepec, espacio histórico perteneciente a la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP).

La puesta referida propone un recorrido teatralizado nocturno e inmersivo. Ahí un solo actor da voz a distintos personajes vinculados con la memoria fabril: desde un orgulloso obrero y su agotamiento de las largas jornadas frente a los telares, hasta el espíritu de la propia fábrica.

Con una mezcla de nostalgia, humor, crítica social y momentos conmovedores, la obra invita al espectador a viajar al pasado industrial de Atlixco, época en la cual la fábrica marcó profundamente la vida económica, laboral y cultural de la región.

El Museo Industrial de Metepec, donde podrá apreciarse, es uno de los recintos más representativos de la historia textil en Puebla. Antiguamente albergó una de las fábricas textiles más importantes de la región, símbolo del desarrollo fabril causante de posicionar a Atlixco como referente en la producción de telas durante gran parte del siglo XX.

Continue Reading

Local

Suman 67 municipios con acuerdo de bienestar animal en Puebla

Published

on

Son 67 de los 217 municipios del estado de Puebla, que han firmado el convenio de colaboración para fortalecer acciones en materia de bienestar animal, con cuidado médico y atención prioritaria en casos de crueldad o maltrato.

Con base a información que compartió el Instituto de Bienestar Animal (IBA) del Estado a Municipios Puebla, a través del acuerdo se permiten coordinar acciones clave para que establezcan mecanismos de protección y trato digno a los animales.

En los lineamientos de esta estrategia, se ponen como objetivo llevar a cabo las siguientes actuaciones en caso de requerirlo:

-Atención oportuna a casos de maltrato y crueldad animal
-Consulta veterinaria
-Protección a seres sintientes en situación de calle o abandono
-Esterilización y vacunación
-Trato digno en los Centros de Bienestar Animal Municipal, incluyendo la atención de
animales afectados por contingencias y desatres naturales

Lo anterior, se logra mediante la emisión o reforma de la normatividad municipal necesaria para el cumplimiento de sus deberes, atribuciones y obligaciones, promoviendo la tenencia responsable y sensibilizando a la población.

En los municipios buscan que desde los municipios se fomente una cultura de bienestar animal, se encuentra Acatlán, Ahuehuetitla, Chiautzingo, General Felipe Ángeles, Guadalupe Victoria, Honey, Jonotla, Jopala, Nealticán, Nopalucan, Ocotepec, San Juan Atenco, Santiago Miahuatlán.

También, Tepemaxalco, Tepeyahualco de Cuauhtémoc, Tételes de Ávila Castillo, Tlacotepec de Benito Juárez, Tlaola, Tlapacoya, Tlatlauquitepec, Tlaxco, Totoltepec de Guerrero, Tulcingo, Zapotitlán de Méndez, Zihuateutla, Zoquiapan, Chignahuapan, San Jose Miahuatlán, Tepeojuma.

Además de San Pablo Anicano, Huitziltepec, Zoquitlán, Acajete, Acatzingo, Amozoc, Atlixco, Calpan, Coronango, Cuapiaxtla de Madero, Cuautinchán, Cuautlancingo, Huauchinango, Ixtepec, Izúcar de Matamoros, Juan C. Bonilla, Libres, Mixtla, Molcaxac, Ocoyucan, Oriental, Pahuatlán, Palmar de Bravo.

Así como San Martín Texmelucan, San Miguel Xoxtla, San Nicolás de los Ranchos, San Pedro Cholula, Santa Isabel Cholula, Santo Tomas Hueyotlipan, Soltepec, Tecali de Herrera, Tehuacán, Tepeaca, Tetela de Ocampo, Tochtepec, Xicotepec, Zacatlán y Zongozotla.

Continue Reading

Local

Gobierno de Puebla respalda a comunidad migrante y fortalece identidad en Unión Americana.

Published

on

Con el compromiso de fortalecer los lazos con la comunidad migrante y promover la identidad poblana, el Gobierno de Puebla que preside el mandatario Alejandro Armenta destinará 3 mil dólares para la organización del «Mexican Day Parade», a realizarse el próximo 21 de septiembre en Nueva York, a diferencia de lo que se otorgaba para eventos de años anteriores.

Con la finalidad de apoyar a las y los poblanos migrantes en la organización del desfile, el ejecutivo estatal giró instrucciones a la secretaria de Planeación y Finanzas, Josefina Morales Guerrero, para incrementar los recursos destinados para dicho evento, ya que anteriormente se otorgaban mil 500 dólares. «Les vamos a dar un poco más porque ellos están recibiendo menos y las promotoras disminuyen sus aportaciones», apuntó.

En este sentido, el presidente de Mundo Migrante, Lino León, detalló que para este año se espera la participación de más de 75 mil poblanos, divididos en 36 cuadras, además de la presencia de un millón de personas. El empresario poblano refrendó el interés de la comunidad en esa ciudad norteamericana de que el gobernador Alejandro Armenta se una a los festejos.

El empresario migrante indicó que el desfile tiene mucho significado para los connacionales y en esta ocasión será muy grande. «Vamos a demostrar de qué estamos hechos, vamos a mostrarle al presidente Donald Trump que somos empresarios y que somos gente que trabaja para Estados Unidos y que somos gente cuyo esfuerzo y aportación es necesaria”, puntualizó.

El respaldo a este evento no solo representa un incentivo económico, sino también un reconocimiento a la comunidad migrante que lleva con orgullo las tradiciones, cultura y valores de Puebla en Estados Unidos.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora