Connect with us

Entretenimiento

El Legado de Moctezuma: Vestigios prehispánicos en Tepexi de Rodríguez

Published

on

Tepexi de Rodríguez, Pue. Una casa ya en ruinas ubicada en la cabecera municipal de Tepexi de Rodríguez, es conocida porque, según la leyenda, perteneció a Gonzalo Matzatzin Moctezuma, nieto de Moctezuma Ilhuicamina, además de ser un lugar que conserva vestigios prehispánicos de esta región.

Mazatzin era gobernante de Tepexi cuando Hernán Cortés iba tras la conquista de la Mixteca y este cacique logró hacer acuerdos con los españoles para evitar la invasión y tortura de las tropas, a cambio de que fuera él quien conquistara los pueblos mixtecos.

Te recomendamos: Casas de la cultura ngiba, en peligro de extinción en la zona de la Mixteca

En el Barrio de San Sebastián, ubicado en la cabecera municipal, se encuentran paredones y cuartos sin techo, de lo que se conoce como la Casa de Moctezuma.

La propiedad habría sido heredada a su hijo Juan Moctezuma y éste a su nieto, Joaquín de San Francisco Moctezuma. A la fecha, el inmueble está bajo el cuidado de quien es conocido como tataranieto de uno de los descendientes de Moctezuma, Bonfilio Martínez Palacios.

Para llegar a esta casa, se pasa por un puente muy antiguo, también conocido como puente de Moctezuma, y que aún es el paso de los colonos del barrio de San Pedro.

Al pasar el puente se encuentran varias viviendas particulares, se trata de construcciones de estilo regional. Aunque originalmente el inmueble quedaba alejado de la población, este lugar se ha poblado con el paso de los años.

Toda la construcción es de piedra labrada, aún se observan las enormes bardas, la entrada principal es alta con arcos formados de igual forma con piedras afiladas, aunque los techos ya no se encuentran, si existen algunas puertas de madera que ya están cayendo.

El señor Bonfilio Martínez Palacios recibe a los visitantes en la entrada y sin ninguna condición permite el acceso, sin embargo, por un problema de salud, no puede acompañar durante el recorrido para brindar detalles de la casa o contar parte de la historia de ese lugar.

Bonfilio Martínez Palacios sería tataranieto de uno de los descendientes de Moctezuma. Foto: Carmen Flores | El Sol de Puebla
La construcción fue edificada en una zona donde había agua suficiente, la vegetación lo confirma y frente a la entrada principal aún existe una zanja donde queda el rastro de que corrió un riachuelo. Actualmente existen abundantes platanales, árboles de nísperos, zapote y granadas.

A la entrada hay un cuarto de cada costado, el resto de habitaciones estaban distribuidas alrededor de lo que parecía un jardín enorme, pero con varios metros de distancia entre uno y otro cuarto.

En el centro de este jardín bajo la sombra de los árboles frutales, aún se conserva un lavadero de piedra de una sola pieza, perfectamente tallado, al frente tiene tallada una cara, con un orificio en la boca por donde expulsa el agua.
De acuerdo a lo publicado por Michel R. Oudijk, del Instituto de Investigaciones Filológicas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), en un escrito titulado “Don Gonzalo Mazatzin Moctezuma Indio conquistador”. Expone a Mazatzin como el gobernante de Tepexi cuando Hernán Cortés y sus tropas pusieron pie en la costa de Veracruz. Este señor no era cualquier persona, sino nieto de Moctezuma Ilhuicamina.

Se menciona que la noticia de la llegada de los extraños y de sus consecuentes acciones durante su avanzada en el paisaje mesoamericano, causó mucha inquietud y extrañeza, pero cuando los españoles y sus aliados indígenas estaban en Tlaxcala en 1519 Mazatzin mandó embajadores a Cortés para ofrecerle amistad y Cortés la aceptó.

Pero que no fue sino hasta después de la “Noche Triste” cuando Mazatzin entró otra vez en la historia, debido a que la Guerra de la Conquista continuaba hacia el sur.

Se describe que Mazatzin decidió ir a recibir a Cortés y a su ejército. Mazatzin salió de Tepexi con todos sus principales y todos sus señores, con rumbo a un lugar llamado Molcaxac.

Lavadero tallado en piedra que aún se conserva en la Casa de Moctezuma.
“Después comenzaron a negociar y llegaron al acuerdo de que Cortés regresara a Tenochtitlan y Mazatzin se encargara de conquistar la Mixteca baja y alta”, reza el escrito.

El español hizo capitán a su contraparte, cargo que, según la legislación castellana, le daba el derecho a conquistar.

Conocemos la historia de Cortés y sus aliados, quienes conquistaron a Tenochtitlan, pero pocos saben que Mazatzin también cumplió su palabra. Con el título de capitán, su lanza y espada, el gobernante conquistó 21 señoríos en el nombre del Rey de España, pero sin ningún español presente.

“Algunos fueron conquistados ‘por guerra’, o sea por armas, y otros por ‘buenas palabras’ o ‘de paz’, que refiere la sujeción a través del negocio (con la amenaza del ejército, por supuesto)”, se lee.

Según los datos históricos, el 8 de julio de 1588 la Corona se pronunció de forma favorable a los reclamos de don Joaquín, reconociendo como tal a Gonzalo Mazatzin Moctezuma como indio conquistador.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entretenimiento

Fátima Bosch es maltratada por Nawat Itsaragrisil, directivo de Miss Universe: «me llamó tonta»

Published

on

By

La actual reina de belleza mexicana y representante nacional en la edición número 74 de Miss UniversoFátima Bosch denuncia discriminación por parte de los organizadores previo a la gran final del viernes 21 de noviembre.

Mediante redes sociales se ha vuelto viral un video en el que se aprecia como Nawat Itsaragrisildirector de Miss Universo Tailandia, insultó a la modelo mexicana por no estar compartiendo publicaciones en redes sociales sobre el evento.

Mientras Fátima y el resto de concursantes escuchaban atentas la reunión previa encabezada por Nawat, este le recriminó, por lo que la tabasqueña intentó explicar que se trata de un mal entendido, cosa que el ejecutivo no permitió e interrumpió su contestación diciendo: “Mi pregunta es: ¿vas a seguir nuestras indicaciones o no?”.

La mexicana entonces decidió levantarse de su asiento y gritar que los problemas entre organizaciones no son su responsabilidad, al mismo tiempo que pidió respeto tanto para ella como para el resto de sus compañeras.

“Todas las delegadas, como mujeres, merecemos respeto. Estoy aquí representando a un país y no es mi culpa que usted tenga problemas con mi organización“, dijo para posteriormente irse acompañada por seguridad.

Itsaragrisil procedió a “amenazar” a las otras modelos que también habían abandonado sus asientos mencionando que aquellas que quisieran seguir en el certamen debían volver a su lugar.

Mientras salía del lugar Fátima Bosch arremetió contra Nawat por la manera en la que la trató, pues, asegura, le llamó “tonta” y le faltó al respeto por problemas internos entre la organización del Miss Universo y contraparte mexicana.

“Lo que sucedió hoy en Tailandia es inaceptable. Ninguna mujer, en ningún escenario, merece ser insultada (…) Hoy y siempre México está contigo Fátima”, señaló Miss Universo México en sus cuentas oficiales

Continue Reading

Entretenimiento

Podría volver Villa Iluminada al parque de la colonia Revolución en Atlixco

Published

on

By

Como en las primeras ediciones, la villa iluminada de esta ciudad podría volver en el 2025 al parque de la colonia Revolución, a unos 15 minutos del zócalo.

De esa zona salió hace casi un lustro debido al intento de las autoridades locales en turno de diversificar la ruta y la posibilidad de obtener ganancias económicas a otras partes de la mancha urbana.

La versión comenzó a tomar fuerza porque ayer lunes, y apenas terminado el valle de Catrinas, comenzaron a instalarse figuras navideñas en esa parte de Atlixco.

La villa iluminada, junto a valle de catrinas, son dos de las convocatorias turísticas de mayor importancia en este municipio organizadas por el Ayuntamiento. Y comienzan desde finales de octubre y culminan hasta la primera semana de enero.

Continue Reading

Entretenimiento

Britney Spears elimina su cuenta de Instagram tras publicaciones preocupantes

Published

on

By

La cantante Britney Spears volvió a generar preocupación entre sus seguidores al eliminar su cuenta de Instagram , luego de compartir una serie de publicaciones sensibles que incluían videos con más tonos y mensajes alusivos a eventos traumáticos vividos durante la etapa en que estuvo bajo la tutela legal de su padre .

La artista, una de las figuras más observadas dentro y fuera del mundo del entretenimiento en los últimos años, había mantenido una intensa actividad en redes desde que obtuvo su liberación judicial . Sin embargo, sus recientes publicaciones volvieron a ponerla en el centro del debate público, generando inquietud sobre su estado emocional y personal .

En los contenidos previos a la eliminación de la cuenta, Spears aparecía con vendajes visibles y hacía referencias indirectas a momentos difíciles de su pasado. Además, sus comentarios críticos respecto al libro de su exesposo, Kevin Federline , en los que lo acusó de lucrar con su historia personal y con el fin del pago de manutención infantil , añadieron tensión al clima en redes.

Pese a la reacción generalizada, un representante de la cantante señaló que Britney está enfocada en sus hijos y no tiene interés en alimentar el sensacionalismo mediático . No obstante, la decisión de desactivar su perfil ha elevado la preocupación entre fanáticos y algunas organizaciones de salud mental , que han pedido atención sobre su bienestar.

Hasta el momento, no existe un comunicado oficial que explique la razón detrás del cierre de su cuenta, lo que ha llevado a especulaciones sobre si el intérprete de “…Baby One More Time” está reevaluando su presencia digital o si se prepara para realizar un anuncio significativo . Desde el fin de su tutela en 2021, Spears ha sido una figura bajo observación constante, y este nuevo episodio suma un capítulo más a su vida pública marcada por controversias, recuperación y exposición continua.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora