Connect with us

Local

Eduardo Rivera: rechaza distribución de libros de texto

Published

on

El alcalde de Puebla, Eduardo Rivera, indicó que es inaceptable que el Gobierno Federal quiera mantener la distribución de los libros de texto con «los errores garrafales» que vienen en impresos.

«Es inaceptable que el gobierno federal quiera mantener la distribución de los libros de texto, con los errores garrafales que vienen en los mismos».

Desde el renovado parque de San Baltazar Campeche, enfrente del DIF Municipal, el presidente municipal precisó estar convencido que todos quienes buscan un México mejor, necesitan una educación mejor y por ende, niños bien educados y bien formados.

«Si queremos un México de 10, necesitamos tener una educación de 10, y para tener una educación de 10, pues no necesitamos libros de ocho, de seis o reprobados».

El edil poblano priorizó que en el caso de la educación se necesita hacer a un lado y apartar el tema ideológico.

«Yo no me voy a meter en honduras políticas, que por supuesto tengo mucho que decir, estoy en desacuerdo en muchos de los planteamientos y que como padres de familia tenemos que estar al tanto y al cuidado de lo que viene en los libros de texto».

Acentuó que si Benito Juárez, Benemérito de las Américas, viviera, se volvería a morir porque en los nuevos textos imprimieron que nació el 18 de marzo en lugar del 21, un error que no está a discusión.

«Imagínense qué tipo de educación le estamos dando a nuestros hijos. Existen beneméritos que han sido relevantes en la historia de este país, pero ni siquiera le atinaron a la fecha de nacimiento».

En ese sentido, destacó que no depende del alcalde, ni está en sus manos, como gobierno municipal, retirar esos libros como ya lo hizo el gobierno de Guanajuato.

«Que se vuelvan a imprimir y que consulten a los padres de familia, consulten a los expertos y que respeten la ley».

Recordó que en la impresión de libros de texto existe un procedimiento que está establecido en la Ley para la impresión de cualquier libro de texto de educación pública.

«Se tiene que modificar se tiene que consultar a la asociación de padres de familia, se tiene consultar a los expertos y fue cosa que no se hizo por parte del gobierno federal y de la Secretaría de Educación Pública».

Indicó que ojalá los padres en familia levanten la voz porque lo que está en riesgo no es una fecha o un libro de texto, si no está en riesgo la formación y futuro de los niños mexicanos.

«Yo creo que meter a nuestras niñas y a nuestros niños a la política como lo están haciendo algunos planteamientos de sus libros de texto, pues no tiene sentido, hay que respetar la educación y la formación que ellos merecen porque insisto merecemos también un México de 10 y una educación de 10», finalizó.

Local

Puebla, séptimo lugar en producción de autopartes; aumentó 0.3 % este año

Published

on

El estado de Puebla es el séptimo lugar a nivel nacional en producción de autopartes, de acuerdo con la Industria Nacional de Autopartes (INA).

En su informe más reciente, de enero a abril Puebla manufacturó 6.6 por ciento de la producción nacional, lo que representa un incremento de 0.3 por ciento en comparación con 6.3 por ciento que realizaron en el mismo lapso, pero de 2024.

La entidad que encabeza la producción de autopartes es Coahuila con 15.1 por ciento, seguido de Guanajuato con 13.7 por ciento y Nuevo León en tercer lugar con 13.3 por ciento.

Asimismo, se menciona que Puebla es la cuarta entidad que más Inversión Extranjera Directa (IED) recibió a nivel nacional con 9.64 por ciento del total.

Chihuahua es la entidad que más IED recibió en este periodo con 18.09 por ciento; Nuevo León segundo con 17.90 por ciento y Coahuila tercero con 11.96 por ciento.

Sin embargo, a pesar de estar entre las entidades que mayor inversión extranjera ha tenido en este periodo a nivel nacional, su porcentaje de participación es el séptimo lugar con 16.9 por ciento.

Puebla, séptimo lugar en producción de autopartes; aumentó 0.3 % este año

Colima es la entidad que mayor porcentaje de IED tiene a nivel nacional con 58.7 por ciento, San Luis Potosí en segundo lugar con 44.1 por ciento y Tlaxcala en el tercer peldaño con 37.5 por ciento.

Continue Reading

Local

Trabajadoras sexuales en Puebla tendrán acceso a comedores comunitarios con sus hijos

Published

on

Los programas sociales del gobierno de José Chedraui Budib, se notarán en los comedores comunitarios a donde las más de dos mil  500 trabajadoras sexuales tendrán acceso para comer.

El secretario de Bienestar, Carlos Gómez Tepoz, advirtió que este grupo social podrá ingresar a los comedores en compañía de sus hijos.

Fue la presidenta de la comisión de Seguridad y Justicia, Georgina Ruiz Toledo, quien anunció que estas mujeres tendrán acceso al IMSS y otros programas sociales para mejorar la calidad de vida de las mujeres que trabajan en las calles del Centro Histórico.

Esas estrategias sociales —dijo—, romperán con la exclusión que las mujeres dedicas al supuesto oficio más antiguo del mundo han tenido a lo largo de décadas.

«Vamos a apoyar a este grupo vulnerable que son las madres o jefas de familia que se encuentran dando algún servicio en las calles del Centro Histórico».

Para redondear el programa, el alcalde José Chedraui Budib va a invertir en suministros y en utensilios en los comedores comunitarios.

Gómez Tepoz dijo que la dependencia a su cargo tiene recursos para alimentar a las más de dos mil 500 trabajadoras sexuales y «un poquito más» como a los hijos de las sexo servivdoras y a personas de la tercera edad.

A los comedores alimentarios tendrán acceso también, las personas en situación de calle.

Continue Reading

Local

Fortalece gobierno de Tonantzin Fernández acciones ante lluvias

Published

on

El Gobierno Municipal de San Pedro Cholula, encabezado por la presidenta Tonantzin Fernández, refuerza las acciones de control y vigilancia ante la temporada de lluvias, mediante brigadas de operación interinstitucional que se mantienen activas de forma permanente.

En estos trabajos participan de manera conjunta la Dirección de Protección Civil, la Secretaría de Seguridad Ciudadana, la Dirección de Servicios Públicos Generales, el Organismo Operador de Limpia y el Sistema Operador de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado de Cholula (SOSAPACH), lo que refleja una coordinación efectiva para atender emergencias derivadas de las precipitaciones.

Durante las últimas horas se atendieron reportes por encharcamientos e inundaciones en las juntas auxiliares de Manantiales y Santiago Momoxpan, principalmente en fraccionamientos donde se presentaron afectaciones menores en algunas viviendas. Elementos de la Policía Municipal, la Marina y los Guardias Ciudadanos brindaron apoyo directo a las familias afectadas, priorizando en todo momento la seguridad de la población.

Asimismo, se realizaron trabajos de desazolve y apertura de pozos de visita en el barrio de Santiago y Villas del Rosario, lo que permitió una mayor fluidez del agua estancada. Como parte de las acciones emergentes, también se atendió el reporte de la caída de un árbol sobre un vehículo, sin que se registraran personas lesionadas.

Cabe señalar que una de las principales causas de acumulación de agua en vialidades ha sido la obstrucción de drenajes por residuos sólidos. Por ello, cuadrillas del Organismo Operador de Limpia, en coordinación con Guardias Ciudadanos, han intensificado las labores de limpieza en distintos puntos del municipio.

Las labores del personal de Protección Civil y Seguridad Vial concluyeron alrededor de las 4:00 de la mañana en la zona del Periférico, en colindancia con el municipio de Cuautlancingo, donde se logró desalojar aproximadamente el 20% del volumen de agua estancada en el colector pluvial. Esta acción se realizó en coordinación con el cuerpo de Bomberos de Cuautlancingo y elementos de Vialidad Estatal.

El Gobierno Municipal reitera su compromiso con la atención oportuna ante cualquier eventualidad y se mantendrá alerta a los reportes ciudadanos. Se invita a la población a comunicarse al número de emergencias 222 247 0097 para reportar incidentes relacionados con las lluvias.

La colaboración de todas y todos es fundamental para mitigar riesgos y cuidar nuestro entorno.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora